Once concejales del Municipio podrían perder su investidura por violación de los artículos 23 y 24 de la ley 136 de 1994
Concejales de Ipiales Sesionaron fuera de la sede oficial
... Según las fuentes consultadas por LA IPIALEÑISIMA, once de los diecisiete miembros de la corporación habrían incurrido en esta falta, debido a que el pasado 29 de febrero de 2024, se trasladaron hasta el corregimiento de la victoria para sesionar y aprobar en segundo debate dos proyectos de acuerdo...

LA IPIALEÑÍSIMA pudo constatar que en las últimas horas se han radicado ante el Concejo Municipal de Ipiales derechos de petición donde se requiere explicaciones sobre la realización de la última sesión del periodo ordinario de la Corporación correspondiente al mes de febrero.

La razón se basa en la presunta violación de los artículos 23 y 24 de la ley 136 de 1994 que se refieren a lugar donde los concejos municipales deben realizar sus sesiones: sean ordinarias o extraordinarias.

 “ARTÍCULO 23.- Período de sesiones. Los concejos de los municipios clasificados en categorías Especial, Primera y Segunda, sesionarán ordinariamente en la cabecera municipal y en el recinto señalado oficialmente para tal efecto…”

ARTÍCULO 24.-Toda reunión de miembros del Concejo que, con el propósito de ejercer funciones propias de la corporación, se efectúe fuera de las condiciones legales o reglamentarias, carecerá de validez y los actos que realicen no podrán dársele efecto alguno, y quienes participen en las deliberaciones serán sancionadas conforme a las leyes.

Casa de la Cultura de Ipiales Miguel Garzón Arteaga, 52 años cultivando el crecimiento intelectual de los ipialeños

Pantallazo de transmisión de la sesión del Concejo Municipal de Ipiales, desde el corregimiento La Victoria, el jueves 29 de febrero de 2024

Según las fuentes consultadas por LA IPIALEÑISIMA, once de los diecisiete miembros de la corporación habrían incurrido en esta falta, debido a que el pasado 29 de febrero de 2024, se trasladaron hasta el corregimiento de la victoria para sesionar y aprobar en segundo debate dos proyectos de acuerdo:

Uno de los cuales “por medio del cual se actualiza la escala de viáticos para el alcalde y funcionarios de la Alcaldía municipal de Ipiales y se dictan otras disposiciones”

Y el otro “Por medio del cual se establece el reconocimiento y pago de honorarios para los miembros de la Junta Administradora Local del Corregimiento La Victoria del Municipio de Ipiales y se dictan otras disposiciones.

Con lo anterior los Conejales que participaron en esta sesión habrían incurrido en falta disciplinaria gravísima y un posible prevaricato por acción, al haber sesionado fuera del recinto oficial de sesiones de la corporación municipal que está ubicado el primer piso, al interior de las instalaciones de la Alcaldía municipal de Ipiales.

Según los entendidos estas corporaciones podrán sesionar por fuera de la sede oficial del Concejo Municipal, cuando esté de por medio el funcionamiento de las mismas, por razones de orden público, intimidación, amenaza o violencia.

Además, los concejales habrían incurrido en un agravante al haber cobrado los honorarios correspondientes a la sesión irregular del 29 de febrero.

Los concejales que sesionaron fuera del recinto oficial del Concejo municipal de Ipiales son: David Fernando Almeida Paredes, William Orlando Benavides Rosero, Iván Darío Chalaca Díaz, Lizandro Aurelio Chamorro Gómez, Adrián Guerrero Romero; Carlos Alberto Hualpa, Miguel Alejandro Huertas Erazo, Raúl Lizandro Malpúd Inga, Franco Mauricio Portillo Paredes, Jaime Hernán Revelo Chacón, y Edmar Antonio Rosero Estupiñán.

Son 11, también los interesados en el desarrollo de esta situación, quienes ya han empezado a agotar los tramites de rigor con el fin de entablar demanda por perdida de investidura de los once ediles del municipio de Ipiales.

LA IPIALEÑÍSIMA ha tratado de comunicarse, vía celular, con el señor Presidente del Concejo Municipal de Ipiales, para consultarle al respecto, pero no contesta…

  • SENTENCIA 2020-00021 DE 23 DE JULIO DE 2021
  • CONSEJO DE ESTADO
  • CONTENIDO: EVENTOS EN LOS QUE EL CONCEJO MUNICIPAL PUEDE SESIONAR POR FUERA DEL RECINTO DE LA CORPORACIÓN PÚBLICA. SE PRECISA QUE POR REGLA GENERAL, LOS CONCEJOS DEBEN SESIONAR, ORDINARIAMENTE, EN UN RECINTO UBICADO EN SU CABECERA MUNICIPAL QUE EN PRINCIPIO, DEBE SER SEÑALADO DE FORMA OFICIAL POR LA PROPIA CORPORACIÓN PÚBLICA, PARA TODOS LOS EFECTOS, A TRAVÉS DEL REGLAMENTO INTERNO QUE EXPIDAN PARA SU FUNCIONAMIENTO. POR ENDE, LAS REUNIONES DE LOS CONCEJOS QUE SE EFECTÚEN POR FUERA DEL LUGAR SEÑALADO OFICIALMENTE COMO SEDE DE LAS SESIONES, ASÍ COMO LOS ACTOS QUE EN ELLAS SE REALICEN, CARECEN DE VALIDEZ ALGUNA Y QUIENES PARTICIPEN EN LAS DELIBERACIONES SERÁN SANCIONADOS CONFORME A LAS LEYES. SIN EMBARGO, EXISTEN DOS EXCEPCIONES DE RESERVA A ESTA REGLA GENERAL DE SESIONAR EXCLUSIVAMENTE EN EL RECINTO OFICIAL DEL CONCEJO MUNICIPAL O DISTRITAL: (I) LA PRIMERA, ES CUANDO ELLO SE LE DIFICULTE A SUS MIEMBROS POR RAZONES DE ALTERACIÓN DEL ORDEN PÚBLICO, EN CUYO CASO PODRÁN SESIONAR DONDE LO DETERMINE EL PRESIDENTE DE LA RESPECTIVA CORPORACIÓNY (II) LA SEGUNDA, ES CUANDO SE TRATE DE ASUNTOS QUE AFECTEN ESPECÍFICAMENTE A UNA LOCALIDAD, CORREGIMIENTO O COMUNA, EVENTO EN EL QUE LA SESIÓN DEL CONCEJO PODRÁ REALIZARSE EN EL SITIO EN QUE SU MESA DIRECTIVA Y EL VOCERO ESTIMEN CONVENIENTE DE MANERA CONCERTADA. EN EL CASO CONCRETO, SE DEMANDA LA PÉRDIDA DE INVESTIDURA DE LOS CONCEJALES DE UN MUNICIPIO, AL CONSIDERAR EL ACTOR QUE LOS DEMANDADOS INCURRIERON EN UNA INDEBIDA DESTINACIÓN DE DINEROS PÚBLICOS PREVISTA EN EL ARTÍCULO 48, NUMERAL 4, DE LA LEY 617 DE 2000, AL HABÉRSELES RECONOCIDO HONORARIOS PARA LA ASISTENCIA A LAS SESIONES QUE SE REALIZARON POR FUERA DE LA SEDE OFICIAL ESTABLECIDA EN LA LEY Y EL REGLAMENTO PARA SESIONAR. NO OBSTANTE, EL REGLAMENTO INTERNO PREVIÓ, EN DESARROLLO DE LO ESTABLECIDO EN LA LEY ESTATUTARIA 1757 DE 2015 Y LEYES 152 DE 1994 Y 388 DE 1997, QUE EL CONCEJO MUNICIPAL ESTÁ FACULTADO PARA HACER PRESENCIA EN UNA VEREDA O BARRIO DE ESE MUNICIPIO, EN ARAS DE TRATAR ASUNTOS PROPIOS DEL RESPECTIVO SECTOR, A TRAVÉS DE LA CONVOCATORIA DE (I) UN CABILDO ABIERTO O (II) UNA SESIÓN ESPECIAL IN SITU QUE DEBE INSTALARSE EN LA SEDE OFICIAL DE LA CORPORACIÓN Y CLAUSURARSE EN LA MISMA, EN EL PALACIO MUNICIPAL, CON SUJECIÓN A LOS PRECEPTOS DE DICHA LEY ESTATUTARIA Y DISPOSICIONES CONCORDANTES. ES DECIR, TRATÁNDOSE DE LA REALIZACIÓN DE UN CABILDO ABIERTO Y/O DE UNA SESIÓN ESPECIAL, EL CONCEJO MUNICIPAL, ANTES DE TRASLADARSE AL SITIO DE LA REUNIÓN PARA TALES EFECTOS, DEBE REALIZAR SU INSTALACIÓN Y CLAUSURA EN EL RECINTO OFICIAL, CUMPLIENDO ASÍ CON LA REGLA GENERAL QUE LO OBLIGA A SESIONAR ALLÍ, SIN PERJUICIO DE QUE EN MEDIO DE ESTA PUEDA DESPLAZARSE AL LUGAR DE LAS COMUNIDADES. DE MANERA QUE SI BIEN LOS DEMANDADOS SESIONARON POR FUERA DE LA SEDE OFICIAL, LO HICIERON EN EL CUMPLIMIENTO VERIFICADO DE LAS DISPOSICIONES QUE ORDENAN Y REGULAN TALES EVENTOS, RAZÓN POR LA QUE TAL SITUACIÓN NO SE ERIGE EN CAUSA DE UN SUPUESTO RECONOCIMIENTO IRREGULAR DE HONORARIOS POR SESIONES, LO QUE, POR DEMÁS, IMPIDE CONTINUAR CON EL ESTUDIO DE LOS DEMÁS ELEMENTOS CONFIGURATIVOS DE LA INDEBIDA DESTINACIÓN DE DINEROS PÚBLICOS.
DICIEMBRE, ALBORES DE CARNAVAL

DICIEMBRE, ALBORES DE CARNAVAL

Diciembre, el último mes del año, el más festivo en el calendario gregoriano tiene 31 días. En el calendario romano, diciembre era el décimo mes (en latín, decem, ‘diez’) pero se conservó el nombre en el actual ajuste.

Carnaval Multicolor de la Frontera, Patrimonio Cultural

Carnaval Multicolor de la Frontera, Patrimonio Cultural

La ausencia de memoria es quizá la mayor de las falencias en esta manifestación cultural porque a pesar de bordear los 90 años de existencia y, por ser una expresión espontánea que se repite ininterrumpidamente año tras año, no ha generado interés por el rescate de su historia; son muy pocos los documentos conocidos que se refieran al Carnaval de Ipiales, la tradición oral ha sido desaprovechada…

Más Noticias

Elegida primera mujer Defensora del Pueblo en Colombia

Elegida primera mujer Defensora del Pueblo en Colombia

Desde la defensoría del Pueblo se aplaudió que Iris Marín Ortiz sea la primera mujer en asumir el cargo y resaltó su experiencia en temas de paz y justicia transicional. Marín Ortiz recibió felicitaciones de políticos de todas las orillas y las primeras recomendaciones para el cargo que asumirá desde el próximo 1 de septiembre hasta el 31 de agosto de 2028; le pidieron garantizar los derechos humanos de las poblaciones vulnerables y poner la entidad al servicio de la ciudadanía en general…

𝟐𝟐 𝐭𝐫𝐢́𝐨𝐬 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐚𝐬𝐩𝐢𝐫𝐚𝐧 𝐚 𝐬𝐞𝐫 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐜𝐢𝐦𝐨𝐬𝐞́𝐩𝐭𝐢𝐦𝐚 𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐟𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚𝐥 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 “𝐈𝐩𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐂𝐮𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐆𝐫𝐚𝐧𝐝𝐞𝐬 𝐓𝐫𝐢́𝐨𝐬”

𝟐𝟐 𝐭𝐫𝐢́𝐨𝐬 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐚𝐬𝐩𝐢𝐫𝐚𝐧 𝐚 𝐬𝐞𝐫 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐜𝐢𝐦𝐨𝐬𝐞́𝐩𝐭𝐢𝐦𝐚 𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐟𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚𝐥 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 “𝐈𝐩𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐂𝐮𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐆𝐫𝐚𝐧𝐝𝐞𝐬 𝐓𝐫𝐢́𝐨𝐬”

En octubre se realizara la versión número 17 del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos, que nació en 2008 por iniciativa el alcalde de aquella época Gustavo Estupiñán Calvache; un año más tarde, mediante Acuerdo Municipal N°025 del 14 de septiembre de 2009, el Concejo Municipal de Ipiales reconoció el carácter cultural e institucional del evento con el propósito que año tras año sea el impulsor del progreso y desarrollo social, cultural y económico de la región que fortalezca el patrimonio cultural a través de la participación popular…

Calamidad pública para superar desabastecimiento de agua potable en Ipiales.

Calamidad pública para superar desabastecimiento de agua potable en Ipiales.

… La medida la decretó el alcalde del Municipio de Ipiales, después de afrontar la protesta de habitantes de los barrios del suroccidente de la ciudad que, desde hace varios días, padecen el desabastecimiento de agua potable.

Transcurridas 24 horas no se ha producido entendimiento alguno con la comunidad puesto que el problema subsiste. La gobernación de Nariño, la Provincia del Carchi desde el Ecuador y, el municipio de Pasto se han unido para ayudar a enfrentar la situación…

Nuevo Registrador del Estado Civil asumió su cargo en Ipiales

Nuevo Registrador del Estado Civil asumió su cargo en Ipiales

Mauricio Alexander Yandar Paz, oriundo de san Juan de Pasto, abogado de la Universidad de Nariño, especializado en derecho administrativo, experto en procesos electorales que cuenta con la preparación idónea en el especifico campo del Derecho Electoral, tomó posesión, ante el alcalde Amílcar Pantoja, como Registrador Especial del Estado Civil en el municipio de Ipiales, el jueves 11 de julio….

Exgerente del ISERVI, Germán Ponce, apeló fallo de la procuraduría

Exgerente del ISERVI, Germán Ponce, apeló fallo de la procuraduría

Tal como lo informó, oportunamente, LA IPIALEÑÍSIMA, Germán Ponce Córdoba fue sancionado, en primera instancia, por la Procuraduría Provincial de Juzgamiento de Pasto por, supuestamente, haber contratado los servicios para el tratamiento de basuras incumpliendo requisitos de ley, cuando fungía como gerente del Instituto de servicios Varios del Municipio de Ipiales…