Dr. Julio Cesar Goyez Narváez
El escritor y doctor en Teoría y Estética Cinematográfica de la Universidad Complutense en Madrid, asegura que su obra da cuenta de un provinciano que va cruzando toda Europa, maravillado de lo que va encontrando y también de cómo va resistiendo y reexistiendo en su paso por las ciudades portuguesas, francesas, alemanas, rusas, y luego el regreso a su pueblo natal.
Este poemario de las intimidades, deseos, anhelos, reflexiones y sensibilidad que despertó su viaje realizado por Europa y Rusia, forma parte de lo mejor de la literatura mundial en la Feria del Libro de Madrid, que se lleva a cabo en la capital española.
La publicación fue una de las elegidas por la editorial Valparaíso –con asiento en la ciudad española de Granada– para representar lo mejor de la poesía en el evento, considerado como uno de los acontecimientos culturales más importantes del mundo.
A través de cuatro entradas: desvíos, retornos, contraseñas y umbrales, el autor registra la historia de la migración, la reflexión de la vivencia como migrante y el sentir de volver a casa.
El escritor y doctor en Teoría y Estética Cinematográfica de la Universidad Complutense en Madrid, asegura que su obra da cuenta de un provinciano que va cruzando toda Europa, maravillado de lo que va encontrando y también de cómo va resistiendo y reexistiendo en su paso por las ciudades portuguesas, francesas, alemanas, rusas, y luego el regreso a su pueblo natal.
Ignición fue presentado inicialmente en el Concurso Internacional de Poesía Vicente Huidobro, en Chile, en donde fue finalista en el 2020. Poco después, uno de los jurados, el poeta español Fernando Valverde, lo invitó a publicarlo con la editorial Valparaíso en su país. Actualmente se encuentra como uno de los libros de poesía expuestos en el stand de la casa editora en la Feria, en el Parque de El Retiro.
Para el autor, el estar en el evento produce sentimientos encontrados. Por un lado, el orgullo y la felicidad de hacer parte de la selección de participantes, lo que denota el reconocimiento de la editorial por su obra; y, de otro, la nostalgia de que pese a ser Colombia el país invitado a la Feria, no estar en Madrid como parte de esa delegación institucional.
El profesor Goyes, nacido en Ipiales (Nariño), es coordinador de la Maestría en Comunicación y Medios de la UNAL Sede Bogotá; licenciado en Filosofía de la Universidad del Cauca, magíster en Literatura Hispanoamericana del Instituto Caro y Cuervo y doctor en Comunicación Audiovisual de la Universidad Complutense de Madrid (cum laude).
Además ha publicado obras como Tejedor de Instantes (1992); Imago silencio (1996), que le mereció el Premio Fondo Mixto de Cultura de Nariño; El rumor de la otra orilla (1997), Premio de Ensayo Morada al Sur; El eco y la mirada (2001), beca ICI España; Imaginario postal (2010), con mención del Instituto Distrital de Cultura de Bogotá; Nubes verdes para una ciudad gris (2010); La imaginación poética (2012), beca IDEP; Arrayán (2013); La escena secreta (2011) y La mirada espejeante (2016), Colección de Ensayo Obra Selecta de la Editorial de la UNAL.
Tomado de agenciadenoticias.unal.edu.co
El Teatro de la Casa de la Cultura de Ipiales vuelve a ser beneficiado por el programa Salas Concertadas 2025
… La inclusión del Teatro Municipal de la Casa de la Cultura de Ipiales en el programa Salas Concertadas 2025 representa un paso significativo para el desarrollo cultural del municipio y la región. Este reconocimiento oficial respalda el trabajo constante de gestores, artistas y de la comunidad, que apuesta por la cultura como motor de transformación social…
Presidente Petro convoca cabildos populares tras negativa del Congreso a la consulta sobre reforma laboral
El presidente Gustavo Petro anunció la realización de cabildos populares en todo el país, luego de que el Senado rechazara la solicitud de convocar una consulta popular sobre la reforma laboral. El mandatario denunció un “fraude parlamentario” y pidió a la ciudadanía tomar las plazas para deliberar…
Infancias que interpelan: participación infantil dejó en evidencia vacíos en el Concejo Municipal de Ipiales
En una sesión que pretendía visibilizar la voz de niños y adolescentes, varios concejales mostraron desconocimiento del marco legal y del objetivo del encuentro. El evento fue improvisado y terminó generando más preguntas que respuestas…
¿Cómo impactaría en Ipiales la consulta laboral del presidente Petro?
El presidente Gustavo Petro, el primero de mayo, presentó ante el Congreso de la república una propuesta de consulta popular que incluye 12 preguntas clave sobre su reforma laboral, archivada por el Congreso y ahora reactivada como bandera de gobierno. Precisamente ahora está en discusión su aprobación en el Senado, si es aprobada, el país podría acudir a las urnas antes de septiembre del presente año.–
Otras Noticias
Acusan al alcalde de Ipiales de recibir premio que ya había sido otorgado a su homólogo de Pupiales
La comunidad pupialeña denuncia que el galardón “Alcalde Solidario e Incluyente de Colombia 2025” fue oficialmente notificado al alcalde Wylton Belalcázar, pero entregado días después a Amílcar Pantoja, mandatario de Ipiales.
La Casa de la Cultura de Ipiales socializa la programación 2025 de la Sala Concertada Teatro Municipal
En rueda de prensa celebrada el jueves 19 de junio, la Fundación Casa de la Cultura de Ipiales presentó la programación oficial de la Sala Concertada Teatro Municipal, como parte de los proyectos seleccionados en la convocatoria del Programa Nacional de Salas Concertadas 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes…
📰 Luis Efraín Sarasti vuelve a conquistar el Festival de Tríos con un afiche que resalta la memoria musical de Ipiales
Por segundo año consecutivo, el joven ingeniero bioquímico, artista y artesano ipialeño Luis Efraín Sarasti Ramírez ha sido elegido como el autor de la imagen oficial del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos. Su propuesta, “Al cielo por acorde”, fue seleccionada entre veinte postulaciones por su fuerza estética, poética y simbólica.



