Por desconocimiento, Concejal propuso invitar al director general del SENA para que responda cuestionario ante el Concejo Municipal de Ipiales.
... En su proposición, el concejal Malpúd en dos ocasiones insistió para que se invite “al director del SENA Jorge Londoño” a responder el cuestionario; ante tal reiteración ninguno de los concejales presentes se percató del error del proponente quien a ciencia cierta evidenció desconocer el nombre del Subdirector del Sena en Ipiales, (Andrés Oswaldo Fajardo Cabrera) confundiéndolo con el director General del servicio Nacional de Aprendizaje SENA Jorge Eduardo Londoño Ulloa...

El pasado periodo de sesiones 2024 del Concejo Municipal de Ipiales invitó al  subdirector del SENA en Ipiales para que resuelva un cuestionario, de cuatro preguntas, sobre el estado del proyecto de construcción de la sede, puesto que está relacionada con la donación del lote, que el municipio hiciera, donde estarán ubicadas las nuevas instalaciones del Centro Sur Colombiano de Logística Internacional.

La propuesta de invitación al subdirector de la Regional del SENA en Ipiales, inició con una serie de incongruencias por parte del proponente -segundo vicepresidente de la Mesa Directiva 2025- Raúl Lisandro Malpúd Inga, quien en la sesión del 7 de noviembre cuando se estaba elaborando el cronograma de sesiones, el concejal indígena propuso “se Invite al director del Sena en Ipiales,  Jorge Londoño”, para que responda un cuestionario de cuatro preguntas sobre el avance en que se encuentran las instalaciones del nuevo SENA en el lote donado por el Municipio., lo cual evidenció el desconocimiento del nombre de quién es el subdirector del SENA en esta ciudad. confundiendo con el director general del SENA Jorge Londoño.

En su proposición, el concejal Malpúd en dos ocasiones insistió para que se invite “al director del SENA Jorge Londoño” a responder el cuestionario; ante tal reiteración ninguno de los concejales presentes se percató del error del proponente quien a ciencia cierta evidenció desconocer el nombre del Subdirector del Sena en Ipiales, (Andrés Oswaldo Fajardo Cabrera) confundiéndolo con el director General del servicio Nacional de Aprendizaje SENA Jorge Eduardo Londoño Ulloa; y así le fue aprobada la proposición sin que, ni la Mesa Directiva del Concejo ni ninguno de los compañeros de curul, le hicieran caer en cuenta para que enmendara el error en el nombre y el cargo del que invitaba.

La fecha se fijó para la sesión del miércoles 27 de noviembre de 2024, en la cual el director del SENA Ipiales debía presentarse para responder verbalmente el cuestionario que, por escrito, debía resolverlo y presentarlo, con 5 días de anticipación, ante la Secretaría del Concejo. El cuestionario propuesto por el señor Malpud Inga constaba de tres preguntas más una aditiva del Concejal Lisandro Chamorro Gómez:

  1. Sírvase a informar a esta corporación, el avance de la construcción en que se encuentra las instalaciones del nuevo SENA, en el lote TAIPAN vereda los marcos denominado lote 2 SENA predios que fue donado por la anterior administración a dicha Institución.
  1. Sírvase informar a esta corporación, el estado en el que se encuentra dicho predio con referencia a los servicios públicos necesarios para un correcto funcionamiento de este nuevo proyecto.
  1. Sírvase informar a esta corporación si existe un plan de contingencia para brindar seguridad a los estudiantes y administrativos que forman parte de estas nuevas instalaciones.
  1. Sírvase informar a esta corporación, cuales serían las vías de acceso a esta nueva infraestructura.

No pudimos comprobar si la misiva al director del SENA Ipiales, se envió a nombre de Jorge Londoño o si en Secretaria se corrigió el error dirigiéndola a Andrés Fajardo Cabrera Subdirector encargado del Centro Sur Colombiano de Logística Internacional SENA Regional Ipiales y si la redacción del cuestionario fue tal y como aparece en el documento de respuestas enviadas dentro del tiempo reglamentario.

Siendo las 3:00 de la tarde del miércoles 27 de noviembre, el señor sub director del SENA en Ipiales, Andrés Fajardo Cabrera, se presentó en la sala de sesiones del Concejo Municipal de Ipiales, con el fin de cumplir con las respuestas, de manera verbal, al cuestionario; sin embargo media hora después se inició la sesión y en el orden del día aprobado fue ubicada la intervención del Subdirector del SENA en el sexto punto después de que surtan los segundos debates de tres Proyectos de Acuerdo entre los cuales estaba el de la aprobación del Presupuesto anual de ingresos y gastos del municipio de Ipiales para la vigencia fiscal comprendida entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025.

La sesión, dado lo complejo del debate de presupuesto, se extendió por más de tres horas y media, razón por la cual, según el vicepresidente de la corporación, “el subdirector del SENA  se disculpó y debió retirarse dejando constancia de su oportuna presencia y de que en secretaría del Concejo reposaba la copia del cuestionario resuelto”. El señor Adrián Guerrero, exhortó al funcionario del SENA para que se presentará, si tenía a bien, en la sesión del 28 de noviembre.

LA IPIALEÑÍSIMA  pudo acceder a una copia del cuestionario resuelto por el subdirector (E) del Centro Sur Colombiano de Logística Internacional SENA Ipiales, el cual coincide con las declaraciones, en días pasados,  que para este medio ofreciera el Dr. Andrés Oswaldo Fajardo Cabrera.

Ante la pregunta N° 1 el funcionario respondió: “La construcción de la nueva sede obedece al cronograma constituido por fases. Por lo tanto, me permito informar que se aperturó el concurso para elegir al ganador del diseño arquitectónico que conjuntamente con otras cuatro sedes del SENA, se entregarán premios por el valor de 9 mil millones de pesos. Los resultados serán entregados por la Sociedad Colombiana de Arquitectos al SENA en el próximo mes de diciembre. Este será el insumo para contratar los diseños finales y estudios complementarios a partir del primer trimestre del año 2025…

Fue aprobado el proyecto de construcción en la Dirección General del SENA, por un valor superior a los 58 mil millones de pesos con financiación de vigencias futuras de la siguiente manera:

Año 2025-1-500 millones de pesos para la consultoría, diseños finales y estudios complementarios.

Año 2026 – 8.400 millones de pesos para inicio de la construcción.

Año 2027 – 19.700 millones de pesos para la continuación de la construcción.

Año 2028 – 28.200 millones de pesos para la finalización de la construcción de la sede.

Ante la pregunta N° 2 del cuestionando responde: “En cuanto al estado del predio con referencia a los servicios públicos, se informa a esta corporación que se cuenta con un oficio de disponibilidad de servicios emitido por la actual Administración Municipal”.

Al punto 3: “Para la seguridad tanto de funcionarios, contratistas, aprendices y demás colaboradores del SENA, la entidad cuenta con servicio de vigilancia en todas las sedes del país, por lo cal una vez se encuentre funcionando  las instalaciones  de la nueva sede se garantizará la seguridad. Lo concerniente a la seguridad externa se solicitará  priorizar a la Policía Nacional y de manera especial a la Administración Municipal cuya competencia le pertenece”.

Al punto 4: En cuanto a la vías de acceso a la nueva infraestructura del SENA en el lote Taipán, se informa que las principales rutas de ingreso con a través de la zona del barrio puente del Negrito del Municipio de Ipiales y la vereda san Luís, perteneciente al municipio de Aldana. Estas vías garantizarán la conectividad y el acceso adecuado al proyecto. 

A manera de complemento, de acuerdo a las declaraciones suministradas e este medio r el Dr. Fajardo Cabrera, se refirió al tema del concurso del cual el Concejal Malpúd, al parecer también desconocía; el subdirector del SENA Regional Ipiales ,manifestó que  La ubicación estratégica de los proyectos que el SENA tiene en algunos municipios de Colombia,  garantiza acceso tanto para los aprendices del SENA, como para la comunidad en general, ampliando así el impacto del proyecto en las diferentes regiones del país como son: Ciénaga de Oro – Córdoba: Nueva sede Centro de Industria y Comercio; Puerto Boyacá – Boyacá: Centro Pecuario Agro empresarial; Tunja – Boyacá: Ampliación sede de Gastronomía CEGAFE;  Ipiales – Nariño: Nueva sede Centro Sur Colombiano de Logística Internacional  y Kennedy – Bogotá DC: Centro de Actividad Física y Cultural.

Esta convocatoria, denominada 5INCO, pretende adelantar los proyectos de cinco nuevas sedes regionales, respondiendo así a la creciente demanda de centros de formación técnica y tecnológica del Servicio Nacional de Aprendizaje.

Entre esas 5inco esta Ipiales, Nariño con la nueva sede del Centro Sur Colombiano de Logística internacional al respecto el Subdirector del Sena en Ipiales, Andrés Fajardo Cabrera, manifestó que el proyecto de construcción  va dentro de lo previsto

La infraestructura planteada es multifuncional, pues satisface la demanda de programas de formación y a la vez contribuye al desarrollo cultural y deportivo de la comunidad, debido a sus ambientes de formación diseñados para usos múltiples” Agregó Andrés Fajardo Cabrera.

Por otra parte, para que el proceso de construcción se lleve dentro de las comodidades pertinentes se hace necesario realizar el cerramiento del predio conocido como los marcos para ello desde el Centro Sur Colombiano e Logística  Internacional Ipiales se abrió convocatoria para  quienes estén interesados en esa obra. Así lo informó el funcionario del SENA en esta ciudad.

Le Puede Interesar: 𝐄𝐧 𝐦𝐚𝐫𝐜𝐡𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐲𝐞𝐜𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐭𝐫𝐮𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐚 𝐬𝐞𝐝𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐒𝐄𝐍𝐀 𝐞𝐧 𝐈𝐩𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬. https://fb.watch/wfx70LpX6b/

La Inexperiencia de la mayoría de los concejales ha permitido que su primer año de sesiones haya transcurrido de tropezón en tropezón.

 

Trascurrido el primer año de sesiones del Concejo Municipal de Ipiales, aún se evidencia la inexperiencia de la mayoría de sus integrantes: El Concejal Lisandro Chamorro quien lleva tres periodos en la corporación edilicia, manifestó en una de las sesiones del ultimo perdido 2024, que muchos proyectos no hubieran pasado como es debido si no es por la intervención de quienes integran la colación de los llamados ‘independientes’.

El primer año de sesiones del Concejo Municipal de Ipiales 2024.2027, en resumen, deja mucho que desear frente a la manera como se desarrollaron las sesiones cuyas consecuencias ya se conocen como la ¿citación? En lugar de invitación que le hicieran al ex director de la Fundación Casa de la Cultura, que dio lugar a poner en ridículo, ante las pretensiones de quien propuso la citación;   el caso de la nulidad de un proyecto por parte del Tribunal Contencioso administrativo de Nariño; la denuncia por parte de la concejal Leidy Solarte, sobre un presunto plagio de un proyecto de acuerdo firmado por el Alcalde y  que se pretendia someterlo a consideracón del concejo en el periodo de noviembre, otro que se suscitó en la última sesión del periodo de febrero cuya investigación para 14 concejales cursa en la Procuraduría.

Sin embargo, en materia de componendas políticas si resultaron acertados, toda vez que lograron mantener  la mayoría en la que ellos mismos calificaron como ‘coalición de gobierno’ logrando la elección de la mesa directiva para el 2025 a su favor.

DICIEMBRE, ALBORES DE CARNAVAL

DICIEMBRE, ALBORES DE CARNAVAL

Diciembre, el último mes del año, el más festivo en el calendario gregoriano tiene 31 días. En el calendario romano, diciembre era el décimo mes (en latín, decem, ‘diez’) pero se conservó el nombre en el actual ajuste.

Carnaval Multicolor de la Frontera, Patrimonio Cultural

Carnaval Multicolor de la Frontera, Patrimonio Cultural

La ausencia de memoria es quizá la mayor de las falencias en esta manifestación cultural porque a pesar de bordear los 90 años de existencia y, por ser una expresión espontánea que se repite ininterrumpidamente año tras año, no ha generado interés por el rescate de su historia; son muy pocos los documentos conocidos que se refieran al Carnaval de Ipiales, la tradición oral ha sido desaprovechada…

Más Noticias

𝟐𝟐 𝐭𝐫𝐢́𝐨𝐬 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐚𝐬𝐩𝐢𝐫𝐚𝐧 𝐚 𝐬𝐞𝐫 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐜𝐢𝐦𝐨𝐬𝐞́𝐩𝐭𝐢𝐦𝐚 𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐟𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚𝐥 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 “𝐈𝐩𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐂𝐮𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐆𝐫𝐚𝐧𝐝𝐞𝐬 𝐓𝐫𝐢́𝐨𝐬”

𝟐𝟐 𝐭𝐫𝐢́𝐨𝐬 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐚𝐬𝐩𝐢𝐫𝐚𝐧 𝐚 𝐬𝐞𝐫 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐜𝐢𝐦𝐨𝐬𝐞́𝐩𝐭𝐢𝐦𝐚 𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐟𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚𝐥 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 “𝐈𝐩𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐂𝐮𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐆𝐫𝐚𝐧𝐝𝐞𝐬 𝐓𝐫𝐢́𝐨𝐬”

En octubre se realizara la versión número 17 del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos, que nació en 2008 por iniciativa el alcalde de aquella época Gustavo Estupiñán Calvache; un año más tarde, mediante Acuerdo Municipal N°025 del 14 de septiembre de 2009, el Concejo Municipal de Ipiales reconoció el carácter cultural e institucional del evento con el propósito que año tras año sea el impulsor del progreso y desarrollo social, cultural y económico de la región que fortalezca el patrimonio cultural a través de la participación popular…

Calamidad pública para superar desabastecimiento de agua potable en Ipiales.

Calamidad pública para superar desabastecimiento de agua potable en Ipiales.

… La medida la decretó el alcalde del Municipio de Ipiales, después de afrontar la protesta de habitantes de los barrios del suroccidente de la ciudad que, desde hace varios días, padecen el desabastecimiento de agua potable.

Transcurridas 24 horas no se ha producido entendimiento alguno con la comunidad puesto que el problema subsiste. La gobernación de Nariño, la Provincia del Carchi desde el Ecuador y, el municipio de Pasto se han unido para ayudar a enfrentar la situación…

Nuevo Registrador del Estado Civil asumió su cargo en Ipiales

Nuevo Registrador del Estado Civil asumió su cargo en Ipiales

Mauricio Alexander Yandar Paz, oriundo de san Juan de Pasto, abogado de la Universidad de Nariño, especializado en derecho administrativo, experto en procesos electorales que cuenta con la preparación idónea en el especifico campo del Derecho Electoral, tomó posesión, ante el alcalde Amílcar Pantoja, como Registrador Especial del Estado Civil en el municipio de Ipiales, el jueves 11 de julio….

Exgerente del ISERVI, Germán Ponce, apeló fallo de la procuraduría

Exgerente del ISERVI, Germán Ponce, apeló fallo de la procuraduría

Tal como lo informó, oportunamente, LA IPIALEÑÍSIMA, Germán Ponce Córdoba fue sancionado, en primera instancia, por la Procuraduría Provincial de Juzgamiento de Pasto por, supuestamente, haber contratado los servicios para el tratamiento de basuras incumpliendo requisitos de ley, cuando fungía como gerente del Instituto de servicios Varios del Municipio de Ipiales…

Nariño tiene Princesa del Folclor Nacional

Nariño tiene Princesa del Folclor Nacional

…Lesly Valentina León Abreo, se destacó entre las 18 concursantes, resultando escogida, en la velada de elección y coronación, de la embajadora del Folclor Nacional, desarrollada en el Coliseo Mayor de Ibagué Tolima, primero, entre las 5 finalistas y luego adjudicándole el tercer lugar de ese importante evento que lleva 50 años resaltando las habilidades artísticas de las mujeres en el ámbito del folclor colombiano…

Una ipialeña va por la corona nacional del Folclor para Nariño

Una ipialeña va por la corona nacional del Folclor para Nariño

Del 15 al 30 de junio se realiza en la capital del Tolima la versión número 50 del Festival Folclórico de Ibagué, una muestra de color, alegría y tradición que cada año adquiere mayor importancia en un país que busca reforzar su identidad…