.Este martes 15 de diciembre, el presidente Iván Duque presentó la Ley que fija condiciones especiales de pago para que las emisoras comunitarias y de interés público y los operadores de televisión comunitaria que, por causa de la pandemia presentan saldos pendientes a favor del Fondo Único TIC, puedan tener por una sola vez un descuento del 100 %. (foto de referencia Google)

El ejercicio se realizó en el marco de la firma del Pacto por el Turismo del Atlántico, que se cumplió en el municipio de Tubará, en compañía de la ministra de Las TIC,s Karen Abudinen; la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera; y el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo.

Según el mandatario de los colombianos, con esta norma el Gobierno Nacional ratifica su compromiso con los medios públicos y las radios comunitarias, canales necesarios para el diálogo con la ciudadanía y el mantenimiento de la democracia y la participación.

Cuando comenzó la pandemia, yo le dije a la ministra Karen Abudinen que debíamos atender, cuidar y proteger a los medios comunitarios. Muchos estaban colgados con las deudas con el FUTIC (Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) y por eso decidimos sacar, con los compañeros del Congreso de la República, esta Ley. (…) Gracias a esta Ley se sanearán las finanzas de las emisoras y la televisión comunitaria, con el objetivo de que sigan sirviéndole a Colombia“, indicó el presidente Duque.

#ResponsabilidadSocial En navidad, tú puedes ser un milagro
#ServimosConElCorazón

Karen Abudinen, Ministra de las TIC – Iván Duque Marquez Presidente de la República de Colombia.

La ministra Karen Abudinen explicó que con esta Ley de la República se beneficiarán un total de 357 emisoras (287 comunitarias y 70 de interés público). De ese total, 14 emisoras comunitarias del Atlántico se favorecerán por un valor total de 188.961.784 pesos.

Uno de los primeros compromisos que adquirí al llegar al ministerio fue fortalecer los medios públicos. En ese sentido, hemos trabajado incansablemente para potenciar la radio comunitaria, la televisión comunitaria y todos los medios de comunicación del país. Con esta Ley beneficiaremos a emisoras comunitarias y de interés público por un saldo total de cartera de 4.318.251.398 pesos para que sigan transformando vidas desde sus cabinas“, agregó la ministra.

Asimismo, esta Ley beneficiará a un total de 304 operadores de televisión comunitaria con un saldo correspondiente a 2.547.758.171 pesos. “Esta norma es el resultado de un gran trabajo en equipo: participamos todos desde el ministerio, contamos con el apoyo del Congreso, vimos el compromiso de las sociedades colectivas de derechos de autor y de cada uno de los que trabajaron incansablemente durante varios meses para que este proyecto fuera una realidad“, resaltó la jefe de la cartera TIC.

Fuente MinTIC

Cinco mujeres fueron sorprendidas sustrayendo insumos del PAE en La I. E. Sucre de Ipiales

Cinco mujeres fueron sorprendidas sustrayendo insumos del PAE en La I. E. Sucre de Ipiales

… Según el magister Edgar Cepeda Cárdenas rector de la Intuición educativa, desde hace algunos días se hacía el seguimiento a esta irregularidad, a raíz de la denuncia del presidente de la Junta de Padres de Familia, sobre presuntas anomalías que podrían estar generándose desde algunas integrantes del personal encargado de la manipulación de alimentos del PAE …

Sepulcros blanqueados y fariseos.

Sepulcros blanqueados y fariseos.

… Escojamos, por hoy, la conducta esgrimida por los dos funcionarios en cuyas manos estuvo la dirección de la fiscalía general de la Nación durante el aciago periodo de cuatro años. …

Habrá nueva consulta popular y referendo en Ecuador

Habrá nueva consulta popular y referendo en Ecuador

Ecuador, a través de la consulta popular y el referéndum que se efectuará el domingo 21 de abril de 2024, se propone enmendar su Constitución. Este proceso electoral, convocado por el presidente Daniel Novoa, pretende que el pueblo ecuatoriano apruebe once preguntas puntuales…

La Quinta Ola: desafíos y oportunidades

La Quinta Ola: desafíos y oportunidades

En la actualidad, la Quinta Ola de la inteligencia artificial (IA) representa un hito en la evolución tecnológica, redefiniendo la interacción entre humanos y máquinas. Este fenómeno surge de la convergencia de diversas tecnologías, como el aprendizaje automático y la robótica, prometiendo avances significativos en múltiples sectores. Sin embargo, este progreso no está exento de desafíos, especialmente en países en desarrollo, donde la adopción de la IA enfrenta obstáculos importantes…

Otras Noticias

𝟐𝟐 𝐭𝐫𝐢́𝐨𝐬 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐚𝐬𝐩𝐢𝐫𝐚𝐧 𝐚 𝐬𝐞𝐫 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐜𝐢𝐦𝐨𝐬𝐞́𝐩𝐭𝐢𝐦𝐚 𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐟𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚𝐥 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 “𝐈𝐩𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐂𝐮𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐆𝐫𝐚𝐧𝐝𝐞𝐬 𝐓𝐫𝐢́𝐨𝐬”

𝟐𝟐 𝐭𝐫𝐢́𝐨𝐬 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐚𝐬𝐩𝐢𝐫𝐚𝐧 𝐚 𝐬𝐞𝐫 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐜𝐢𝐦𝐨𝐬𝐞́𝐩𝐭𝐢𝐦𝐚 𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐟𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚𝐥 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 “𝐈𝐩𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐂𝐮𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐆𝐫𝐚𝐧𝐝𝐞𝐬 𝐓𝐫𝐢́𝐨𝐬”

En octubre se realizara la versión número 17 del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos, que nació en 2008 por iniciativa el alcalde de aquella época Gustavo Estupiñán Calvache; un año más tarde, mediante Acuerdo Municipal N°025 del 14 de septiembre de 2009, el Concejo Municipal de Ipiales reconoció el carácter cultural e institucional del evento con el propósito que año tras año sea el impulsor del progreso y desarrollo social, cultural y económico de la región que fortalezca el patrimonio cultural a través de la participación popular…

Calamidad pública para superar desabastecimiento de agua potable en Ipiales.

Calamidad pública para superar desabastecimiento de agua potable en Ipiales.

… La medida la decretó el alcalde del Municipio de Ipiales, después de afrontar la protesta de habitantes de los barrios del suroccidente de la ciudad que, desde hace varios días, padecen el desabastecimiento de agua potable.

Transcurridas 24 horas no se ha producido entendimiento alguno con la comunidad puesto que el problema subsiste. La gobernación de Nariño, la Provincia del Carchi desde el Ecuador y, el municipio de Pasto se han unido para ayudar a enfrentar la situación…

Nuevo Registrador del Estado Civil asumió su cargo en Ipiales

Nuevo Registrador del Estado Civil asumió su cargo en Ipiales

Mauricio Alexander Yandar Paz, oriundo de san Juan de Pasto, abogado de la Universidad de Nariño, especializado en derecho administrativo, experto en procesos electorales que cuenta con la preparación idónea en el especifico campo del Derecho Electoral, tomó posesión, ante el alcalde Amílcar Pantoja, como Registrador Especial del Estado Civil en el municipio de Ipiales, el jueves 11 de julio….