La Oficina de Comunicaciones de la Presidencia de la República, este lunes en horas de la tarde, informó: “Hoy, 24 de noviembre, fueron entregados los resultados de las pruebas realizadas el día anterior, y la de la primera dama de la Nación, María Julia Ruíz, dio positivo Para Covid-19” (Foto Google)
La Esposa del presidente Iván Duque Márquez, se encuentra asintomática y siguiendo los protocolos de aislamiento establecidos por el Ministerio de Salud”, manifestó la Presidencia en un comunicado.
Según el comunicado, desde el comienzo de la pandemia y de manera periódica, tanto Duque como su esposa “se han realizado pruebas de covid-19, ante el alto nivel de exposición e interacción que mantienen”.
En los últimos días la primera Dama ha tenido una intensa actividad para llevar ayudas a los damnificados por la temporada de lluvias que azota al país y el pasado viernes estuvo en el caserío de Boraudo, que hace parte del municipio de Lloró, en el departamento del Chocó (oeste).
Fundación FEMANLI y MINDALA Teatro invitan al Primer Festival Virtual de Teatro Popular, de Obras Unipersonales, todas las personas que tenga alma de artista, inscríbanse en el WhatsApp: 3176795589 o en el correo: fundacion.femanli.arteycultura@gmail.com
Anímate a participar, demuestra tu talento y gana fabulosos premios.
Invita: Gobernación de Nariño
67 nuevos positivos y 5 fallecimientos por Coronavirus reportó, en las últimas horas, el IDSN
De los 24.730 de los casos de COVID-19 en el departamento de Nariño, el 50.6% son hombres (12.507 casos) y el restante 49.04.% son mujeres (12.223). Respecto a los fallecimientos, el 64.14% corresponden al género masculino (22.884) y el 35.86% al femenino (12.793).
De los 1.576 casos activos en el territorio nariñense, 1.463 se recuperan en casa bajo seguimiento del personal médico, 41 están hospitalizados y 72 ocupan camas UCI.
Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 24 de noviembre.
El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud de Nariño Emitido el 24 de noviembre de 2020, a las 4:00 de la tarde informa que en el Departamento de Nariño se totalizan 24.730 casos positivos para Covid-19. Hasta la fecha se han recuperado 22.342 pacientes.
Hoy se reportan 67 nuevos casos positivos (34 mujeres y 33 hombres), que corresponden a los municipios Pasto (46), San Pablo (4), Linares (3), Albán (2), Ipiales (2), Pupiales (2), Cumbal (1), El Rosario (1), Guaitarilla (1), La Cruz (1), Ospina (1), Ricaurte (1), Taminango (1) y Túquerres (1).
Hoy se confirma la muerte de 5 hombres por Covid-19: uno de 81 años residente en Pasto; uno de 69 años residente en Ipiales; uno de 63 años residente en Colón; uno de 61 años residente en Pasto; uno de 56 años residente en San Pablo. Desde el comienzo de la Pandemia en Nariño se totalizan 835 muertes.
Reporte en Colombia Covid-19 del 25 de noviembre de 2020
Colombia presentó una baja considerable de casos en el último informe. Según informó Fernando Ruiz, ministro de Salud, todavía no se presentan fuertes rebrotes en el país.
En el último reporte del Ministerio de Salud y Protección Social, entregado en las horas de la tarde del martes 24 de noviembre, se reportaron 7.515 nuevos casos, llegando a un total de 1.262.494. Los 32 departamentos tiene presencia del virus.
El informe diario suministrado por el Ministerio de Salud y Protección Social señala que, hasta la tarde del martes 24 de noviembre, el país tuvo 198 fallecidos, de los cuales 166 muertes ocurrieron en días anteriores, y totaliza 35.677 muertos por la covid-19.
La información detalló que los casos activos son 56.084, es decir el 4,44 %, y 1.167.857 corresponden a pacientes recuperados, el 92,5 % del total.
De los decesos informados en la jornada, 34 ocurrieron en Bogotá, seguida de los departamentos de Valle del Cauca (28) y Antioquia (26).
8.960 recuperados
7.515 nuevos casos
198 fallecidos
Muestras: 53.221
PCR: 34.351
Antígeno: 18.870
Total:
1.167.857 recuperados
1.262.494 casos
35.677 fallecidos
6.135.966 muestras procesadas
56.084 casos activos
Registraduría reconoce a “Ipiales en modo revocatoria”
La Registraduría Nacional del Estado Civil reconoció oficialmente al comité “Ipiales en modo Revocatoria” como promotor de la revocatoria del mandato del alcalde Amílcar Pantoja, tras cumplir con los requisitos legales establecidos. Este grupo de ciudadanos busca garantizar el cumplimiento del plan de gobierno del actual mandatario de la ciudad.
Juzgado niega acción de tutela interpuesta por concejal Mauricio Portillo contra CNC Ipiales.
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ipiales rechazó la acción de tutela presentada por el concejal Mauricio Portillo, quien acusaba al medio CNC Ipiales de vulnerar su buen nombre con una publicación falsa en redes sociales.
Concurso de Crónicas y Fotografía: Carnaval Multicolor de la Frontera 2025
“Quince propuestas fueron presentadas en el primer concurso de crónicas periodísticas y fotografía sobre el Carnaval Multicolor de la Frontera 2025, organizado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Social.
LA IPIALEÑÍSIMA se complace en publicar los trabajos y fotografías inscritos.”
Por primera vez en la historia político-administrativa de Ipiales, solicitan la revocatoria del alcalde
…La Registraduría será la entidad encargada de verificar la viabilidad del proceso y de autorizar la recolección de firmas necesarias. El comité asegura estar amparado en la Ley 134 de 1994, la cual establece dos motivos para iniciar una revocatoria: el incumplimiento del programa de gobierno y la insatisfacción generalizada de la ciudadanía…
Otras Noticias
Daniel Novoa triunfa en Ecuador y en el exterior: así fue la jornada en Cali e Ipiales
… En la segunda vuelta presidencial del Ecuador, la mayoría de ciudadanos ecuatorianos residentes en Colombia votaron a favor de Daniel Novoa. La jornada electoral se desarrolló con normalidad en las sedes consulares de Cali e Ipiales…
En Colombia, solo dos municipios lo han logrado: ¿será Ipiales el tercero en revocar a su alcalde?
… Desde la implementación de la revocatoria del mandato como herramienta ciudadana, en Colombia se han tramitado cerca de cien solicitudes. Sin embargo, únicamente dos de ellas han llegado a buen término. La primera ocurrió en 2018, cuando los habitantes de Tasco (Boyacá) llevaron el proceso hasta las urnas y lograron revocar al alcalde de su municipio. La segunda se concretó en febrero de 2022 en Susa (Cundinamarca), con un resultado similar…
Rechazan la tutela del alcalde Amílcar Pantoja y avanza el proceso de revocatoria en Ipiales
El Juzgado Primero Promiscuo de Familia de Ipiales rechazó la solicitud de tutela interpuesta por el alcalde Amílcar Pantoja para suspender la Audiencia Pública del proceso de revocatoria de su mandato. La decisión refuerza la acción de nulidad electoral como el mecanismo adecuado para impugnar estos actos…




