La Procuraduría Provincial de Instrucción, Ipiales determinó formular pliego de cargos al Señor Miguel Alejandro Huertas Erazo, en su función de concejal del municipio de Ipiales porque, al parecer, durante el periodo 2020-2023 usó su cargo para beneficiar a terceras personas con vinculaciones para prestar servicios al Hospital Civil de Ipiales E. S. E.
Según las pruebas allegadas en la etapa instructiva, el posible tráfico de influencias se materializó en la celebración de contratos de prestación de servicios donde el señor Huertas Erazo prevaliéndose de su condición como servidor público pudo haber influido ante el gerente, en ese momento, del Hospital Civil de Ipiales, Geovanny Andrés Fajardo Rojas, en la vinculación laboral a los señores Ángela Lorena Huertas Erazo y Andrés Felipe Huertas Erazo quienes conforme a los registros civiles de nacimiento son hermanos del investigado.
Como antecedentes para el inició de la etapa de investigación el ministerio público expone que, ésta se generó mediante la presentación de un escrito anónimo, como queja disciplinaria ante el Despacho de la Procuraduría Provincial de Instrucción Ipiales en conta del señor Miguel Alejandro Huertas Erazo, en su condición de concejal del municipio en el periodo 2020-2023 por presuntas irregularidades cometidas al influir con su amistad ante el gerente de la E.S:E Hospital Civil de Ipiales, prevaliéndose de su cargo o función para conseguir contratos para sí o para terceros.
En la queja se menciona que por influencia ejercida ante el Gerente del Hospital Civil el concejal Huertas Erazo logró la contratación de sus familiares en dicha entidad de salud.
Debido a su profesión y la calidad que ostenta como concejal del municipio, su actuación es considerada por el Minsterio Público como dolosa.
Por lo tanto, la Procuraduría Provincial de Instrucción en Ipiales, el 1 de diciembre de 2023 determinó adelantar investigación disciplinaria en contra de Miguel Huertas Erazo en su condición de concejal del municipio de Ipiales; el 26 de enero de 2024 decretó la práctica de pruebas de oficio dentro de la investigación disciplinaria de la deferencia; el 16 de abril de 2024 fue decretado el cierre de la investigación y se corrió traslado para alegatos precalificatorios que terminó con auto de notificación, el 23 de abril de 2024
en la descripción y determinación de las conductas investigadas, la Procuraduría considera que el concejal Huertas Erazo en su condición de servidor público pudo haber influido ante el Gerente, en ese entonces, del Hospital Civil de Ipiales para que vinculara laboralmente a personas afectas a su campaña política y/o parientes.
Como pruebas además de las copias de los catorce (14) contratos de prestación de servicios fechados, sucesivamente, del 1 de junio de 2020 al 31 de octubre de 2023 y suscritos entre el Hospital Civil de Ipiales y Angela Lorna Huertas Erazo, y dos (2) contratos suscritos entre abril y junio de 2022, entre el Hospital Civil de Ipiales y Andrés Felipe Huertas Erazo, también se tuvo en cuenta. como prueba, un archivo de audio de un noticiero de radio local.
En declaraciones ofrecidas a un noticiero de radio, El concejal admitiría que pidió favores al gerente del Hospital.
La prueba reina de esta contienda jurídica parece ser un archivo de audio facilitado por RCN Radio donde el investigado en entrevista concedida al periodista del noticiero de la mañana, el 7 de junio de 2023, en plena campaña electoral, como aspirante a ser reelegido al concejo municipal afirmó:
“…Respecto de la burocracia del Hospital, el gerente actual del hospital es amigo mío y, lógicamente, uno de pide favores a los amigos y hemos podido ayudar a unas dos, tres, cuatro, cinco personas a que puedan trabajar…”
Para el Ente Disciplinario la prueba demuestra, en apariencia, que la afirmación del concejal en ese espacio radial es una admisión pública de haber pedido el favor al gerente del Hospital para que vinculara laboralmente a unas personas, siendo inequívoco que la acción disciplinable tenía como finalidad obtener beneficios.
Las faltas disciplinarias en que habría incurrido el concejal
Ante esto, la Procuraduría Provincial de Instrucción de Ipiales le formula dos cargos a Miguel Alejandro Huertas Erazo: Tráfico de influencias de servidor público y faltas relacionadas con la moralidad pública.
Respecto a la primera, el Ministerio Público considera que el concejal de Ipiales para el período 2020-2024, Miguel Alejandro Huertas Erazo, presuntamente utilizando indebidamente su cargo, aprovechando su amistad con el gerente del Hospital Civil de Ipiales logró que se vinculara, con contratos de prestación de servicios a terceras personas; pues, las pruebas recogidas en la fase procesal demuestran que sus dos hermanos fueron beneficiados con contratos en los años 2020 y 2023.
Por lo tanto, la conducta, aparentemente irregular, que pudo cometer el servidor investigado consistió en influir indebidamente ante, el entonces, gerente del Hospital Civil de Ipiales Geovanny Fajardo Rojas para obtener beneficios para terceras personas, entre ellos sus hermanos.
La Procuraduría considera que la influencia que el concejal ejerció sobre el gerente del Hospital generó un privilegio que otras personas en las mismas condiciones no hubiera obtenido, que fue admitido públicamente, por el disciplinable, en declaraciones para RCN Radio.
También considera que, el comportamiento desplegado por Miguel Alejandro Huertas Erazo en su condición de concejal del municipio de Ipiales, con su conducta irregular, infringió el Principio de moralidad pública al hacer valer sus influencias y solicitar a un funcionario público una actuación para obtener un beneficio para terceros.
Por todo lo anterior, la Procuraduría Provincial de Instrucción resolvió formular pliego de cargos disciplinarios al señor Miguel Alejandro Huertas Erazo en su condición de concejal del municipio de Ipiales.
Así mismo dispone: la remisión del Auto al funcionario competente para dar continuidad a la etapa de juzgamiento. Simultáneamente ordena compulsar copias de la actuación disciplinaria a la fiscalía general de la Nación a fin de que determine las acciones a seguir por el presunto delito de tráfico de influencias.
Concejales de Ipiales investigados por la Procuraduría
Los cargos atribuidos al disciplinado son calificados por el Código Único Disciplinario como faltas gravísimas…
(Artículo 48 numeral 1, Ley 739 e3 2002).
Recordemos que, según el Código disciplinario único, una falta gravísima puede originar destitución e inhabilidad general cuando son dolosas o realizadas con culpa gravísima.
Por considerarse gravísimas las faltas en el hecho de resultar sancionado el concejal, se atendrá a la destitución del cargo e inhabilidad entre 10 a 20 años.
Así mismo, el Código Penal Colombiano, en su Artículo 411 tipifica el tráfico de influencias de servidor público:
“El servidor público que utilice indebidamente en provecho propio o de un tercero, influencias derivadas del ejercicio del cargo o de la función, con el fin de obtener cualquier beneficio de parte del servidor público en asunto que este se encuentre conociendo o haya de conocer, incurrirá en prisión de 64 a 144 meses, multa de 133.3 a 300 salarios mínimos mensuales vigentes e inhabilitación para el ejercicio de derechos y funciones públicas de 144 meses”
MAKY KAPCHIY, GANADOR DEL CONCURSO DE AFICHE DEL CARNAVAL MULTICOLOR DE LA FRONTERA 2019-2020
Deymer Yessid Santander Chamorro es el ganador del concurso de Diseño del Afiche del Carnaval Multicolor de la Frontera 2019-2020, quien bajo el seudónimo Seyder, participó con la propuesta titulada: Maki Kapchiy ….
18 propuestas se inscribieron en el concurso del afiche promocional del Carnaval 2019-2020
El Ganador se conocerá el domingo 18 de agosto, en el marco de la final del III Concurso de Música Campesina “Canta el Sur”
DICIEMBRE, ALBORES DE CARNAVAL
Diciembre, el último mes del año, el más festivo en el calendario gregoriano tiene 31 días. En el calendario romano, diciembre era el décimo mes (en latín, decem, ‘diez’) pero se conservó el nombre en el actual ajuste.
Carnaval Multicolor de la Frontera, Patrimonio Cultural
La ausencia de memoria es quizá la mayor de las falencias en esta manifestación cultural porque a pesar de bordear los 90 años de existencia y, por ser una expresión espontánea que se repite ininterrumpidamente año tras año, no ha generado interés por el rescate de su historia; son muy pocos los documentos conocidos que se refieran al Carnaval de Ipiales, la tradición oral ha sido desaprovechada…
Más Noticias
Elegida primera mujer Defensora del Pueblo en Colombia
Desde la defensoría del Pueblo se aplaudió que Iris Marín Ortiz sea la primera mujer en asumir el cargo y resaltó su experiencia en temas de paz y justicia transicional. Marín Ortiz recibió felicitaciones de políticos de todas las orillas y las primeras recomendaciones para el cargo que asumirá desde el próximo 1 de septiembre hasta el 31 de agosto de 2028; le pidieron garantizar los derechos humanos de las poblaciones vulnerables y poner la entidad al servicio de la ciudadanía en general…
𝟐𝟐 𝐭𝐫𝐢́𝐨𝐬 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐚𝐬𝐩𝐢𝐫𝐚𝐧 𝐚 𝐬𝐞𝐫 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐜𝐢𝐦𝐨𝐬𝐞́𝐩𝐭𝐢𝐦𝐚 𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐟𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚𝐥 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 “𝐈𝐩𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐂𝐮𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐆𝐫𝐚𝐧𝐝𝐞𝐬 𝐓𝐫𝐢́𝐨𝐬”
En octubre se realizara la versión número 17 del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos, que nació en 2008 por iniciativa el alcalde de aquella época Gustavo Estupiñán Calvache; un año más tarde, mediante Acuerdo Municipal N°025 del 14 de septiembre de 2009, el Concejo Municipal de Ipiales reconoció el carácter cultural e institucional del evento con el propósito que año tras año sea el impulsor del progreso y desarrollo social, cultural y económico de la región que fortalezca el patrimonio cultural a través de la participación popular…
Calamidad pública para superar desabastecimiento de agua potable en Ipiales.
… La medida la decretó el alcalde del Municipio de Ipiales, después de afrontar la protesta de habitantes de los barrios del suroccidente de la ciudad que, desde hace varios días, padecen el desabastecimiento de agua potable.
Transcurridas 24 horas no se ha producido entendimiento alguno con la comunidad puesto que el problema subsiste. La gobernación de Nariño, la Provincia del Carchi desde el Ecuador y, el municipio de Pasto se han unido para ayudar a enfrentar la situación…
Nuevo Registrador del Estado Civil asumió su cargo en Ipiales
Mauricio Alexander Yandar Paz, oriundo de san Juan de Pasto, abogado de la Universidad de Nariño, especializado en derecho administrativo, experto en procesos electorales que cuenta con la preparación idónea en el especifico campo del Derecho Electoral, tomó posesión, ante el alcalde Amílcar Pantoja, como Registrador Especial del Estado Civil en el municipio de Ipiales, el jueves 11 de julio….
Exgerente del ISERVI, Germán Ponce, apeló fallo de la procuraduría
Tal como lo informó, oportunamente, LA IPIALEÑÍSIMA, Germán Ponce Córdoba fue sancionado, en primera instancia, por la Procuraduría Provincial de Juzgamiento de Pasto por, supuestamente, haber contratado los servicios para el tratamiento de basuras incumpliendo requisitos de ley, cuando fungía como gerente del Instituto de servicios Varios del Municipio de Ipiales…
Nariño tiene Princesa del Folclor Nacional
…Lesly Valentina León Abreo, se destacó entre las 18 concursantes, resultando escogida, en la velada de elección y coronación, de la embajadora del Folclor Nacional, desarrollada en el Coliseo Mayor de Ibagué Tolima, primero, entre las 5 finalistas y luego adjudicándole el tercer lugar de ese importante evento que lleva 50 años resaltando las habilidades artísticas de las mujeres en el ámbito del folclor colombiano…






