
Tal como lo había programado, en el transcurso del fin de semana pasado, El Resguardo de Ipiales armó lista de 17 comuneros que, por el Partido de Autoridades Indígenas de Colombia (AICO), aspiran a ocupar algunas curules en el Concejo Municipal de Ipiales en las próximas elecciones de 29 de octubre.
Tal como lo había programado, en el transcurso del fin de semana pasado, El Resguardo de Ipiales armó lista de 17 comuneros que, por el Partido de Autoridades Indígenas de Colombia (AICO), aspiran a ocupar algunas curules en el Concejo Municipal de Ipiales en las próximas elecciones de 29 de octubre.
En sendas sesiones de los cabildos de Ipiales, Yaramal y San Juan los cabildantes escogieron a Jesús Benavides, Fabio Inocencio Yaguapaz, Cornelio Inagan, Omar Atiz Bernal, Omar Julián Ruano, Cecilia Yandún, Marcos Puerchambú, Anita yamá, Luz Marina Táquez y David Ortiz, (único nombre que quedo por confirmar).
El resguardo tendrá candidatura propia a la Alcaldía de Ipiales
Aunque en principio, el Gobernador del cabildo de Ipiales, en declaración para medios locales de comunicación, había declarado que no habría acuerdo para escoger un candidato de la comunidad para alcalde de Ipiales; la idea fue retomada en las sesiones, donde se volvió a plantear la escogencia de un candidato de la terna compuesta por ex gobernador del cabildo de Ipiales Jesús Fabián Trejo, Jairo Alberto Tulcán (actual Diputado de Nariño) y Jonathan Mueses (Actual concejal del municipio de Ipiales).
Allí también se acordó que el sábado 10 de junio las 34 veredas de las 9 parcialidades que conforman el resguardo indígena de Ipiales, escogerán de la anterior terna el nombre de quien se postulara como candidato de la comunidad a la Alcaldía Municipal de Ipiales.
Los tres precandidatos por el resguardo de Ipiales a la Alcaldía de municipio suscribieron en conjunto un comunicado donde expresan su preocupación por el estado en que se encuentra el Municipio, reconocen el descontento y convocan a los sectores sociales y políticos a una gran convergencia unida en torno a “una candidatura con carácter social, pluralista, incluyente y participativa”.
El comunicado firmado por Jesús Trejo, Jairo Tulcán y Jonathan Mueses contiene cuatro puntos en los cuales dan a conocer la decisión de trabajar por sacar adelante una candidatura única a la Alcaldía del Municipio de Ipiales, razón por la cual extienden “la invitación a organizaciones sociales, partidos, movimientos políticos y ciudadanía a dialogar para lograr consolidar una propuesta política de la mano del Movimiento de Autoridades Indígenas de Colombia AICO”.
Así mismo reza el comunicado que se adelantará un proceso de concientización con el fin de motivar la participación política en torno a una candidatura nacida desde el seno de bases comunitarias, encaminadas a solucionar innumerables problemas que padece el municipio; al tiempo que invitan a otros aspirantes a la Alcaldía a sumarse a esa iniciativa democrática.

Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera II
La Fiesta de los Negritos tiene su origen en el Cauca, la cual se extendió hacia el Sur y llegó a los municipios y veredas del sur de Nariño…

Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera
El Carnaval de negros y blancos se constituye en el elemento intangible que representa toda la vivencia de un pueblo, de ahí que sea necesario efectuar toda clase de estudios para preservar esta muestra de identidad del sur occidente colombiano, reconocido en sus tradiciones…

Pobre participación en concurso de afiche del Carnaval
Según la Dirección del Departamento Administrativo de Cultura de Ipiales, 12 diseños se presentaron en el concurso del afiche promocional del Carnaval Multicolor de la Frontera versión 2022-2023.

La Murga en el Carnaval de Ipiales.
… Es innegable que el Carnaval de Negros y Blancos se originó como tal en la ciudad de Pasto, Nariño, de allí que tampoco se puede negar que entre las primeras expresiones que lo integraban estaba la Murga, de allí se desprende la primera definición de Murga del carnaval en el Sur Occidente de Colombia…


Opinión
Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera
… surge la iniciativa por parte del poeta y gestor cultural Julio César Chamorro de convocar a todos los municipios de la Ex Provincia de Obando a participar de los Carnavales de Ipiales, de tal manera que se convoca a una reunión con las Primeras Damas de los diferentes municipios y se destina el 3 de enero para festejar el Carnaval Multicolor de la Provincia de Obando…
Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera III
…A mediados del siglo XX, salen los “Velas” con sus cabalgatas, junto con miembros de las familias más pudientes, a exhibir sus zamarros y sus yeguas finas, como una prolongación de la sociedad señorial, además traían su comitiva de indígenas para que alegraran las fiestas…
Medios de comunicación e información en carnaval
… han sido fundamentales en su difusión, han mantenido a la audiencia informando de acuerdo a sus capacidades y perspectivas, han hecho un gran esfuerzo que es digno de reconocer; por otro lado, el carnaval ha tomado dimensiones inesperadas, se ha especializado…