El martes 29 de diciembre en el reporte entregado por el Instituto Departamental de Salud de Nariño se informa que Nariño tiene 455 nuevos casos positivos de covid-19, Con estos nuevos casos, la cifra de personas contagiadas en el Departamento se eleva a 31.048. (Imagen de referencia. Google)
Ipiales, de acuerdo al informe del IDSN estaría en su segundo pico de contagios hoy la Secretaría de Salud Municipal, reporta tiene 38 nuevos positivos, para un total de 2.865 (1.443 hombres y 1422 mujeres) (9,23%) casos confirmados. 2.482 se han recuperado, 251 permanecen activos, de los cuales: 4 pacientes están en UCI, 10 pacientes hospitalizados y 237 se recuperan en casa; con el fallecimiento de una mujer de 75 años de edad residente en esta ciudad, Se totalizan 132 muertes como consecuencia del Covid-19. 2.843 personas que se hicieron la prueba resultaron negativas.
“Nos va a llegar, es muy probable. Del coronavirus se han detectado más de 1.200 mutaciones y en Colombia ya tenemos varias cepas circulando”, afirmó Ferando Ruíz, Ministro de Salud y Protección Social.
En el ámbito nacional, luego de que este martes se detectara en Chile el primer caso en Suramérica de la nueva cepa del covid-19 que al parecer se originó en Reino Unido, el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, señaló que es muy probable que en algún momento Colombia reporte casos de esta nueva cepa.
Según el más reciente informe del Instituto Departamental de Salud de Nariño se pudo establecer que a la fecha el número de contagios arribó a los 31.048, 455 casos más que el lunes 28 de diciembre de los cuales, con 292 nuevos positivos, la capital, Pasto continúa como el municipio con más afectación de coronavirus en el Departamento, se mantiene en alerta roja hospitalaria, y alcanza los 17.557 casos (56.87%) positivos para coronavirus desde el inicio de la pandemia.
Ipiales, de acuerdo al informe del IDSN estaría en su segundo pico de contagios hoy la Secretaría de Salud Municipal, reporta tiene 38 nuevos positivos, para un total de 2.865 (1.443 hombres y 1422 mujeres) (9,23%) casos confirmados. 2.482 se han recuperado, 251 permanecen activos, de los cuales: 4 pacientes están en UCI, 10 pacientes hospitalizados y 237 se recuperan en casa; con el fallecimiento de una mujer de 75 años de edad residente en esta ciudad, Se totalizan 132 muertes como consecuencia del Covid-19. 2.843 personas que se hicieron la prueba resultaron negativas.
El boletín 270 del IDSN, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses, 32, es decir el 50%, reportan nuevos contagios y se alcanzó los 968 óbitos como consecuencia de Coronavirus.
De las 192 camas UCI asignadas para pacientes Covid, 38 están ocupadas por probables portadores y 96 confirmados como portadores del virus. (3 casos corresponden a pacientes de otros Departamentos) para un porcentaje de 69.8%, de ocupación. 3.009 pacientes se recuperan en casa, 95 en hospitalización general; 26.883 se han recuperado hasta el momento tras contraer el virus; 43.947 pruebas realizadas desde el inicio de la pandemia han resultado negativas para Covid-19.
Respecto al género, del número total de positivos, 15.605 (50,3%) mujeres y 15.443 (49.7%). En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta de que el mayor número de contagios oscilan entre los 20 a 29 años 6.631 y entre los 30 a 39 años, 7.307 personas contagiadas.
Se confirma la muerte de 8 personas (5 mujeres y 3 hombre) por Covid-19, para un total de 968 fallecimientos desde el comienzo de la Pandemia en Nariño.
#Atención #Convocatoria
Para fortalecer su equipo de trabajo, el Hospital Civil de Ipiales requiere contratar el siguiente personal:
Médicos Generales
Enfermeras
Auxiliares de Enfermería
Fisioterapeutas
Tecnólogo en Rayos X
Importante: El personal debe tener como requisito básico, el Curso de Soporte Vital Avanzado
Los interesados pueden enviar su Hoja de Vida al correo recursoshumanos@hci.gov.co
Mayor info al 3136602720
#ServimosConElCorazón
Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 29 de diciembre.
El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud de Nariño emitido el 29 de diciembre de 2020, a las 4:00 de la tarde informa que en el Departamento de Nariño se totalizan 31.048 casos positivos para Covid-19.
Se descartó un caso en el municipio de Ipiales, publicado el día 16 de diciembre de 2020. Se informa que hasta la fecha se han recuperado 26.883 pacientes.
Hoy se reportan 455 nuevos casos positivos (246 mujeres y 209 hombres), que corresponden a los municipios de Pasto (292), Ipiales (38), Túquerres (22), El Tambo (10), La Cruz (8), La Unión (7), Contadero (6), Guaitarilla (6), Iles (6), Sandoná (5), Buesaco (4), Chachagüí (4), Consacá (4), Pupiales (4), Sapuyes (4), Colón Génova (3), Córdoba (3), El Tablón de Gómez (3), Gualmatán (3), Policarpa (3), Samaniego (3), Tumaco (3), Albán (2), La Florida (2), Ospina (2), Puerres (2), Arboleda (1), El Rosario (1), Funes (1), Linares (1), Potosí (1) y San Pablo (1).
Se confirma la muerte por Covid-19 de 8 personas (5 mujeres y 3 hombres): mujeres: una de 88 años residente en Pasto, una de 75 años residente en Pasto, una de 75 años residente en Ipiales, una de 72 años residente en Pasto, una de 69 años residente en Aldana. Hombres residentes en Pasto: uno de 84 años, uno de 72 años, uno de 56 años. Se totalizan 968 muertes desde el comienzo de la Pandemia en Nariño.
Reporte en Colombia Covid-19 del 30 de diciembre de 2020
Hoy martes 29 de diciembre se suman 11,015 nuevos casos de personas que dieron positivo a la prueba del coronavirus. Comparado con el reporte del día anterior, tuvo un incremento de 1705 casos (9,310 ayer), por lo que el total de casos positivos del COVID-19 en Colombia llega a 1,614,822.
Es importante señalar que la tasa de recuperados de las últimas 24 horas, supera por 3048 a la cifra de nuevos casos positivos, un elemento no menos importante a tener en cuenta sobre el comportamiento actual de la pandemia.
En el caso de las 11,015 nuevas personas que ingresan hoy al histórico de casos con covid-19, su condición es esta: se mantienen 337 hospitalizados, 26 luchan por su vida en la unidad de cuidados intensivos (UCI) y finalmente 10,652 (96.70%) personas se reportan en casa, estables pero bajo monitoreo médico.
Con respecto al género, de los 11,015 positivos, 5785 son mujeres y 5230 son hombres, discriminados así:
- 325 niños hasta los 9 años.
- 708 jóvenes entre los 10 y los 19 años.
- 2186 adultos jóvenes hasta los 29 años.
- 2542 adultos hasta los 39 años.
- 1785 adultos hasta los 49 años.
- 1621 adultos hasta los 59 años.
- 984 adultos mayores hasta los 69 años.
- 550 adultos mayores hasta los 79 años.
- 314 adultos mayores de 80 o más años.
Fuente: INS y MinSalud
En las últimas 24 horas se procesaron 38,801 pruebas de las cuales se han descartado 27,786. Comparado con el día de ayer, hoy se aumentó en 15,840 las pruebas realizadas, ayer se procesaron 22,961. En el global de pruebas realizadas, se han hecho un total de 6,030,406 hasta la fecha, de las cuales se han descartado 4,415,584 pruebas. Basado en estas cifras, la tasa de contagio de hoy se encuentra en 28.39% y la tasa de contagio total en 26.78%
Coronavirus en Colombia: 1.614.822 contagios en el país:
El último informe del Ministerio de Salud y Protección Social, entregado el martes 29 de diciembre, confirmó 11.015 nuevos casos, 246 fallecidos más para un total de 42.620 Mientras que 1.483.017 pacientes se han recuperado. El número de casos activos es de 84.875.
Bogotá: 459.953
Antioquia: 257.850
Valle del Cauca: 135.455
Atlántico: 92.456
Santander: 66.233
Cundinamarca: 65.858
Bolívar: 51.140
Tolima: 43.432
Norte de Santander: 39.717
Huila: 34.541
Meta: 33.511
Risaralda: 33.356
Cesar: 33.258
Caldas: 32.063
Nariño: 31.048
Córdoba: 29.463
Boyacá: 28.060
Magdalena: 24.581
Quindío: 23.297
Cauca: 18.388
Sucre: 17.422
Caquetá: 14.907
La Guajira: 14.023
Casanare: 8.690
Putumayo: 5.840
Chocó: 4.864
Arauca: 4.539
Amazonas: 3.240
San Andrés y Providencia: 2.445
Guaviare: 1.952
Guainía: 1.230
Vichada: 1.148
Vaupés: 1.139
Rechazan la tutela del alcalde Amílcar Pantoja y avanza el proceso de revocatoria en Ipiales
El Juzgado Primero Promiscuo de Familia de Ipiales rechazó la solicitud de tutela interpuesta por el alcalde Amílcar Pantoja para suspender la Audiencia Pública del proceso de revocatoria de su mandato. La decisión refuerza la acción de nulidad electoral como el mecanismo adecuado para impugnar estos actos…
Comité ciudadano inicia recolección de firmas para revocar al alcalde de Ipiales
La Registraduría del Estado Civil entregó al Comité “Ipiales en modo revocatoria” el formulario que permite iniciar la recolección de firmas con el objetivo de revocar el mandato del alcalde de Ipiales, José Amílcar Pantoja. A partir del 26 de marzo de 2025, el Comité tiene un plazo de seis meses para llevar a cabo este proceso.
Comité de Revocatoria en Ipiales Interpone queja contra la Registradora y solicita su Remoción
Ante presuntas irregularidades en el proceso de revocatoria del alcalde Amílcar Pantoja, atribuidas a la registradora Especial del Estado Civil de Ipiales, Claudia Lorena Coral Tobar, el comité promotor “Ipiales en modo revocatoria” interpuso una queja disciplinaria ante la Procuraduría Provincial de Instrucción de Ipiales y solicitó su remoción del cargo a la Gerencia de Talento Humano de la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Audiencia pública dentro del proceso de Revocatoria de Mandato del alcalde de Ipiales se realizará este lunes.
La audiencia pública de revocatoria del mandato del alcalde José Amílcar Pantoja será un evento clave en la historia política de Ipiales. Además de ser una oportunidad para que los ciudadanos expresen su opinión, también marca un momento importante para el ejercicio de la participación democrática en el municipio. Este proceso podría sentar un precedente en el uso de mecanismos de control ciudadano en Colombia…
Otras Noticias
¿Puede la mayoría silenciar a la minoría? La disputa por el control político en el Concejo de Ipiales
… Durante el periodo de sesiones de febrero de 2025, la mesa directiva del Concejo Municipal de Ipiales —dominada por la coalición mayoritaria— se negó sistemáticamente a incluir en la agenda proposiciones de citación presentadas por concejales de oposición o independientes. Esta negativa, según denuncias públicas, ha impedido el debate de temas relevantes para la ciudadanía y ha obstaculizado el examen riguroso de la gestión del alcalde Pantoja y su equipo…
El profesor y escritor Henry Manrique presenta obra en la FILBo
El escritor y docente nariñense lanza su novela “Margarita era una dulce voz” en la feria literaria más importante del país. La FILBo 2025, donde España es el país invitado de honor…
Avanza recolección de firmas para remover al alcalde de Ipiales
… La gestión del alcalde de Ipiales, Amílcar Pantoja, continúa generando descontento entre los ciudadanos. A un año y medio de haber asumido el cargo, diversos sectores de la comunidad señalan incumplimientos en el plan de desarrollo, deficiencias en la prestación de servicios públicos y una creciente percepción de desgobierno…



