(Foto de referencia Google) Siguiendo estas recomendaciones prevenimos la propagación del coronavirus (COVID-19) en nuestro territorio: 1. Lávese las manos con frecuencia, 2. No salude a la gente con besos o apretones de mano, 3. Si tose, cúbrase la boca con el codo flexionado o con un pañuelo desechable, 4. Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca, 5. Si tiene fiebre o dificultad para respirar, solicite atención médica, pero llame primero a la línea 123, 6. Siga las indicaciones de las autoridades locales y nacionales.
Con el último reporte de 161 nuevos positivos para covid-19, hasta el momento y desde el inicio de la pandemia. Son 32.161 los casos detectados en Nariño, y se acerca a los mil decesos a causa del Coronavirus. Se mantiene el 73% de ocupación de camas UCI, Ipiales se mantiene en la curva alta de contagios con 31 nuevos positivos y una persona fallecida a consecuencia de la Covid-19.
En el primer día del nuevo año (viernes 1 de enero de 2021), el reporte N°274 entregado por el Instituto Departamental de Salud de Nariño da cuenta que Nariño tiene 161 nuevos casos positivos de covid-19, Con lo que la cifra de personas contagiadas en el Departamento se eleva a 30. 161.
Con 82 nuevos positivos, la capital, Pasto continúa como el municipio con más afectación de coronavirus en el Departamento, se mantiene en alerta roja hospitalaria, y alcanza los 18.288 casos (56.86%) positivos para coronavirus desde el inicio de la pandemia.
Ipiales, de acuerdo al informe del IDSN se mantiene en el pico de los últimos días, hoy da cuenta de 31 nuevos positivos, para un total de 2.988 ((9,29%) casos confirmados. se confirma la muerte de una mujer de 86 años de edad, que se suma al total 133 muertes en la ciudad fronteriza a consecuencia del coronavirus.
El más reciente reporte del IDSN, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses, 18, es decir el 28,12%, reportan nuevos contagios y se alcanzó los 982 óbitos como consecuencia de Coronavirus.
De las 204 camas UCI asignadas para pacientes Covid, 47 están ocupadas por probables portadores y 102 confirmados como portadores del virus. (1 caso corresponde a pacientes de otros Departamentos) para un porcentaje de 73.0%, de ocupación. 3.295 pacientes se recuperan en casa, 99 en hospitalización general; 27.671 se han recuperado hasta el momento tras contraer el virus; 44.512 pruebas realizadas desde el inicio de la pandemia resultaron negativas para Covid-19.
Respecto al género, del número total de positivos, 16,168 (50,3%) mujeres y 15.993 (49,7%) hombres. En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta de que el mayor número de contagios oscilan entre los 20 a 29 años 6.870y entre los 30 a 39 años, 7.558 personas contagiadas.
Se confirma la muerte de 13 personas (5 mujeres y 8 hombres) por Covid-19, para un total de 995 fallecimientos desde el comienzo de la Pandemia en Nariño.
#Atención #Convocatoria
Para fortalecer su equipo de trabajo, el Hospital Civil de Ipiales requiere contratar el siguiente personal:
Médicos Generales
Enfermeras
Auxiliares de Enfermería
Fisioterapeutas
Tecnólogo en Rayos X
Importante: El personal debe tener como requisito básico, el Curso de Soporte Vital Avanzado
Los interesados pueden enviar su Hoja de Vida al correo recursoshumanos@hci.gov.co
Mayor info al 3136602720
#ServimosConElCorazón
Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 01 de enero de 2021.
El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud de Nariño emitido el 01 de enero de 2021, a las 4:00 de la tarde informa que en el Departamento de Nariño se totalizan 32.161 casos positivos para Covid-19.
Hoy se informa de 161 nuevos casos positivos (86 mujeres y 75 hombres), que corresponden a los municipios de Pasto (82), Ipiales (31), Cumbal (19), La Unión (4), Ospina (4), Samaniego (4), Belén (3), Guachucal (3), El Tablón de Gómez (2), Albán (1), Aldana (1), Arboleda (1), Guaitarilla (1), La Cruz (1) Nariño (1), Cartago (1), Santacruz (1) y Tumaco (1). Hasta la fecha se han recuperado 27.671 pacientes.
Se confirma la muerte por Covid-19 de 13 personas (5 mujeres y 8 hombres):
Mujeres: una de 93 años residente Pasto, una de 86 años residente Ipiales, una de 71 años residente Samaniego, una de 68 años residente Pasto, una de 43 años residente Pasto.
Hombres: uno de 87 años residente Imués, uno de 87 años residente Chachagüí.
-Uno de 81 años residente Pasto, uno de 78 años residente Cumbal, uno de 78 años residente Cumbal, uno de 78 años residente Pasto, uno de 64 años residente Puerres, uno de 50 años residente Ricaurte. Se totalizan 995 muertes desde el comienzo de la Pandemia en Nariño.
Fuente: IDSN
Reporte en Colombia Covid-19 del 02 de enero de 2021
El viernes 1 de enero 2021, el Ministerio de Salud y protección social reportó 12.105 nuevos casos de covid-19 en Colombia, por lo que el total de portadores llegó a 1.654.880. De ellos, 86.437 son casos activos.
De otro lado, el MinSalud confirmó 282 víctimas mortales, esto indica que el número de decesos causados por el patógeno ya asciende a 43.495. En el País ya se contabilizan 1.520.548 recuperados tras contraer el virus.
Los departamentos que más contagios registraron hoy, según los datos oficiales, fueron: Bogotá (4.098), Antioquia (2.117) y Valle del Cauca (1.003).
En el mundo, ya son 83.820.509 los contagiados, los muertos suman 1.824.272 y los recuperados alcanzan los 47.224.008.
En el caso de las 12,105 nuevas personas que ingresan hoy al histórico de casos con covid-19, se mantienen 367 hospitalizados, 3 en la unidad de cuidados intensivos (UCI) y 11,735 (96.94%) personas se recuperan en casa, estables, bajo monitoreo médico.
Con respecto al género, de los 12,105 positivos, 6567 son mujeres y 5538 son hombres, discriminados así:
- 327 niños hasta los 9 años.
- 848 jóvenes entre los 10 y los 19 años.
- 3122 adultos jóvenes hasta los 29 años.
- 2908 adultos hasta los 39 años.
- 1711 adultos hasta los 49 años.
- 1454 adultos hasta los 59 años.
- 961 adultos mayores hasta los 69 años.
- 485 adultos mayores hasta los 79 años.
- 289 adultos mayores de 80 o más años.
Hoy se suman a la lista de fallecidos 282 personas (107 mujeres y 175 hombres), para un total de 43,495 hasta la fecha, lo que significa una tasa de mortalidad del 2.6% sobre el total de positivos.
Fuente: INS y MinSalud
12.129 recuperados
12.105 nuevos casos
282 fallecidos
Muestras: 39.691
PCR: 23.667
Antígeno: 16.024
Total:
1.520.548 recuperados
1.654.880 casos
43.495 fallecidos
8.174.087 muestras procesadas
86.437 casos activos
Coronavirus en Colombia: 1.654. 880 contagios en el país
El último informe del Ministerio de Salud y Protección Social, entregado el viernes 1 de enero, confirmó 12.105 nuevos casos, 282 fallecidos más para un total de 43.495 Mientras que 1.520.548 pacientes se han recuperado. El número de casos activos es de 86.437
Bogotá: 475.253
Antioquia: 263.708
Valle del Cauca: 138.870
Atlántico: 94.549
Santander: 67.850
Cundinamarca: 67.608
Bolívar: 52.000
Tolima: 44.552
Norte de Santander: 40.621
Huila: 35.109
Risaralda: 34.605
Meta: 34.072
Cesar: 33.637
Caldas: 32.668
Nariño: 32.161
Córdoba: 29.590
Boyacá: 28.803
Magdalena: 24.836
Quindío: 23.916
Cauca: 18.844
Sucre: 17.477
Caquetá: 15.042
La Guajira: 14.217
Casanare: 8.825
Putumayo: 5.929
Chocó: 4.888
Arauca: 4.600
Amazonas: 3.249
San Andrés y Providencia: 2.471
Guaviare: 1.964
Guainía: 1.235
Vichada: 1.150
Vaupés: 1.139
Presidente Petro convoca cabildos populares tras negativa del Congreso a la consulta sobre reforma laboral
El presidente Gustavo Petro anunció la realización de cabildos populares en todo el país, luego de que el Senado rechazara la solicitud de convocar una consulta popular sobre la reforma laboral. El mandatario denunció un “fraude parlamentario” y pidió a la ciudadanía tomar las plazas para deliberar…
Infancias que interpelan: participación infantil dejó en evidencia vacíos en el Concejo Municipal de Ipiales
En una sesión que pretendía visibilizar la voz de niños y adolescentes, varios concejales mostraron desconocimiento del marco legal y del objetivo del encuentro. El evento fue improvisado y terminó generando más preguntas que respuestas…
¿Cómo impactaría en Ipiales la consulta laboral del presidente Petro?
El presidente Gustavo Petro, el primero de mayo, presentó ante el Congreso de la república una propuesta de consulta popular que incluye 12 preguntas clave sobre su reforma laboral, archivada por el Congreso y ahora reactivada como bandera de gobierno. Precisamente ahora está en discusión su aprobación en el Senado, si es aprobada, el país podría acudir a las urnas antes de septiembre del presente año.–
¿Puede la mayoría silenciar a la minoría? La disputa por el control político en el Concejo de Ipiales
… Durante el periodo de sesiones de febrero de 2025, la mesa directiva del Concejo Municipal de Ipiales —dominada por la coalición mayoritaria— se negó sistemáticamente a incluir en la agenda proposiciones de citación presentadas por concejales de oposición o independientes. Esta negativa, según denuncias públicas, ha impedido el debate de temas relevantes para la ciudadanía y ha obstaculizado el examen riguroso de la gestión del alcalde Pantoja y su equipo…
Otras Noticias
Acusan al alcalde de Ipiales de recibir premio que ya había sido otorgado a su homólogo de Pupiales
La comunidad pupialeña denuncia que el galardón “Alcalde Solidario e Incluyente de Colombia 2025” fue oficialmente notificado al alcalde Wylton Belalcázar, pero entregado días después a Amílcar Pantoja, mandatario de Ipiales.
La Casa de la Cultura de Ipiales socializa la programación 2025 de la Sala Concertada Teatro Municipal
En rueda de prensa celebrada el jueves 19 de junio, la Fundación Casa de la Cultura de Ipiales presentó la programación oficial de la Sala Concertada Teatro Municipal, como parte de los proyectos seleccionados en la convocatoria del Programa Nacional de Salas Concertadas 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes…
📰 Luis Efraín Sarasti vuelve a conquistar el Festival de Tríos con un afiche que resalta la memoria musical de Ipiales
Por segundo año consecutivo, el joven ingeniero bioquímico, artista y artesano ipialeño Luis Efraín Sarasti Ramírez ha sido elegido como el autor de la imagen oficial del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos. Su propuesta, “Al cielo por acorde”, fue seleccionada entre veinte postulaciones por su fuerza estética, poética y simbólica.



