
Hoy Nariño cuenta con 165 nuevos positivos para covid-19, desde el inicio de la pandemia. Y totaliza 32.326 los casos detectados en Nariño, la noticia lamentable es que el territorio nariñense, de acuerdo al informe del IDSN, con los 11 fallecimientos reportados, arribó al millar de muertes causadas por la Covid-19. El porcentaje de ocupación de camas UCI descendió al 69,8%, Ipiales descendió en la curva diaria de contagios con 4 nuevos contagios.

El reporte N°274 entregado por el Instituto Departamental de Salud de Nariño da cuenta que Nariño tiene 165 nuevos casos positivos de covid-19, Con lo que la cifra de personas contagiadas en el Departamento se eleva a 32. 326.
Con 108 nuevos positivos, la capital, Pasto continúa como el municipio con más afectación de coronavirus en el Departamento, se mantiene en alerta roja hospitalaria, y alcanza los 18.397 casos (56.91%) positivos para coronavirus desde el inicio de la pandemia.
Ipiales, de acuerdo al informe del IDSN descendió considerablemente en cuanto al número de infectados, solamente con 4 nuevos casos, para un total de 2.988 ((9,29%) confirmados. no reporta óbitos por coronavirus y, la ciudad fronteriza, se mantiene en 133 fallecimientos como consecuencia del patógeno virus.
El más reciente reporte del IDSN, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses, 19, es decir el 29,68%, reportan nuevos contagios y se alcanzó los 1.006 decesos como consecuencia de Coronavirus
De las 212 camas UCI asignadas para pacientes Covid, 46 están ocupadas por probables portadores y 102 confirmados como portadores del virus. (1 caso corresponde a pacientes de otros Departamentos) para un porcentaje de 69.8.0%, de ocupación. 3.441 pacientes se recuperan en casa, 106 en hospitalización general; 27.672 se han recuperado hasta el momento tras contraer el virus; 44.552 pruebas realizadas desde el inicio de la pandemia resultaron negativas para Covid-19.
Respecto al género, del número total de positivos, 16,248 (50,3%) mujeres y 16.078 (49,7%) hombres. En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta de que el mayor número de contagios oscilan entre los 20 a 29 años 6.893 y entre los 30 a 39 años, 7.595 personas contagiadas.
Se confirma la muerte de 11 personas (6mujeres y 5 hombres) por Covid-19, para un total de 1.006 fallecimientos desde el comienzo de la Pandemia en Nariño.

#Atención #Convocatoria
Para fortalecer su equipo de trabajo, el Hospital Civil de Ipiales requiere contratar el siguiente personal:
Médicos Generales
Enfermeras
Auxiliares de Enfermería
Fisioterapeutas
Tecnólogo en Rayos X
Importante: El personal debe tener como requisito básico, el Curso de Soporte Vital Avanzado
Los interesados pueden enviar su Hoja de Vida al correo recursoshumanos@hci.gov.co
Mayor info al 3136602720
#ServimosConElCorazón
Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 02 de enero de 2021.
El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud de Nariño emitido el 02 de enero de 2021, a las 4:00 de la tarde informa que en el Departamento de Nariño se totalizan 32.326 casos positivos para Covid-19, y 1.006 muertes desde el comienzo de la Pandemia. Hasta la fecha se han recuperado 27.672 pacientes.
Se presenta ajuste en un caso del municipio de Túquerres a Pasto.
Hoy se reportan 165 nuevos casos positivos (80 mujeres y 85 hombres), que corresponden a los municipios de Pasto (108), La Unión (17), Linares (6), Belén (5), San Lorenzo (5), Ipiales (4), El Tambo (3), Guaitarilla (3), Puerres (3), Iles (2), Arboleda (1), Córdoba (1), Cumbal (1), Funes (1), Ricaurte (1), San Pedro de Cartago (1), Sandoná (1), Santacruz (1) y Tangua (1)
Se confirma la muerte por Covid-19 de 11 personas (6 mujeres y 5 hombres):
Mujeres: una de 87 años residente en La Unión, una de 86 años residente en Pasto, una de 85 años residente en Cumbal, una de 82 años residente en Córdoba, una de 75 años residente en Pasto, una de 73 años residente en Pasto.
Hombres: uno de 80 años residente en Pasto, uno de 74 años residente en Pasto, uno de 72 años residente en Pasto, uno de 66 años residente en Cumbal, uno de 62 años residente en Contadero. Se totalizan 1.006 muertes desde el comienzo de la Pandemia en Nariño.
Fuente: IDSN

Reporte en Colombia Covid-19 del 03 de enero de 2021
El sábado 2 de enero de 2021, el Ministerio de Salud y Protección Social informó sobre 11,528 nuevos casos de personas que dieron positivo a la prueba del coronavirus; el viernes se reportaron 12,105 casos, lo que representa una disminución de 577 casos, por lo que el total de casos positivos del COVID-19 en Colombia llega a 1,666,408.
También se informó que fallecieron 270 personas (107 mujeres y 163 hombres), para un total de 43,765 hasta la fecha, lo que significa una tasa de mortalidad del 2.6% sobre el total de positivos.
Pero no todo son malas noticias, hoy también se informa sobre la recuperación de 10,542 pacientes que han superado la infección, han dado negativo a nuevas pruebas para COVID-19, por el momento lo han logrado unas 1,530,973 personas, el 91.9% del total de positivos.
Con respecto al género, de los 11,528 positivos, 6165 son mujeres y 5363 son hombres, discriminados así:
- 277 niños hasta los 9 años.
- 770 jóvenes entre los 10 y los 19 años.
- 2991 adultos jóvenes hasta los 29 años.
- 2752 adultos hasta los 39 años.
- 1660 adultos hasta los 49 años.
- 1426 adultos hasta los 59 años.
- 929 adultos mayores hasta los 69 años.
- 473 adultos mayores hasta los 79 años.
- 250 adultos mayores de 80 o más años.
Fuente: INS y MinSalud

Coronavirus en Colombia: 1.666.408 contagios en el país
El último informe del Ministerio de Salud y Protección Social, entregado el sábado 2 de enero, confirmó 11.528 nuevos casos, 270 fallecidos más para un total de 43.765. Mientras que 1.530.973 pacientes se han recuperado. El número de casos activos es de 87.239
Bogotá: 477.203
Antioquia: 265.864
Valle del Cauca: 139.616
Atlántico: 95.160
Santander: 68.509
Cundinamarca: 68.268
Bolívar: 52.581
Tolima: 45.227
Norte de Santander: 40.963
Huila: 35.301
Risaralda: 35.041
Meta: 34.400
Cesar: 33.772
Caldas: 32.892
Nariño: 32.326
Córdoba: 29.643
Boyacá: 29.258
Magdalena: 24.978
Quindío: 24.083
Cauca: 18.963
Sucre: 17.548
Caquetá: 15.118
La Guajira: 14.284
Casanare: 8.893
Putumayo: 5.988
Chocó: 4.897
Arauca: 4.600
Amazonas: 3.259
San Andrés y Providencia: 2.475
Guaviare: 1.966
Guainía: 1.235
Vichada: 1.157
Vaupés: 1.140


Rechazan la tutela del alcalde Amílcar Pantoja y avanza el proceso de revocatoria en Ipiales
El Juzgado Primero Promiscuo de Familia de Ipiales rechazó la solicitud de tutela interpuesta por el alcalde Amílcar Pantoja para suspender la Audiencia Pública del proceso de revocatoria de su mandato. La decisión refuerza la acción de nulidad electoral como el mecanismo adecuado para impugnar estos actos…

Comité ciudadano inicia recolección de firmas para revocar al alcalde de Ipiales
La Registraduría del Estado Civil entregó al Comité “Ipiales en modo revocatoria” el formulario que permite iniciar la recolección de firmas con el objetivo de revocar el mandato del alcalde de Ipiales, José Amílcar Pantoja. A partir del 26 de marzo de 2025, el Comité tiene un plazo de seis meses para llevar a cabo este proceso.

Comité de Revocatoria en Ipiales Interpone queja contra la Registradora y solicita su Remoción
Ante presuntas irregularidades en el proceso de revocatoria del alcalde Amílcar Pantoja, atribuidas a la registradora Especial del Estado Civil de Ipiales, Claudia Lorena Coral Tobar, el comité promotor “Ipiales en modo revocatoria” interpuso una queja disciplinaria ante la Procuraduría Provincial de Instrucción de Ipiales y solicitó su remoción del cargo a la Gerencia de Talento Humano de la Registraduría Nacional del Estado Civil.

Audiencia pública dentro del proceso de Revocatoria de Mandato del alcalde de Ipiales se realizará este lunes.
La audiencia pública de revocatoria del mandato del alcalde José Amílcar Pantoja será un evento clave en la historia política de Ipiales. Además de ser una oportunidad para que los ciudadanos expresen su opinión, también marca un momento importante para el ejercicio de la participación democrática en el municipio. Este proceso podría sentar un precedente en el uso de mecanismos de control ciudadano en Colombia…

Otras Noticias
El profesor y escritor Henry Manrique presenta obra en la FILBo
El escritor y docente nariñense lanza su novela “Margarita era una dulce voz” en la feria literaria más importante del país. La FILBo 2025, donde España es el país invitado de honor…
Avanza recolección de firmas para remover al alcalde de Ipiales
… La gestión del alcalde de Ipiales, Amílcar Pantoja, continúa generando descontento entre los ciudadanos. A un año y medio de haber asumido el cargo, diversos sectores de la comunidad señalan incumplimientos en el plan de desarrollo, deficiencias en la prestación de servicios públicos y una creciente percepción de desgobierno…
Elenita Ramírez: Arte, resiliencia y amor eterno
Hace dos años partiste de este espacio terrenal hacia una dimensión sideral, dejando una honda huella en quienes tuvimos el privilegio de conocerte. Tu legado permanece vivo en nuestra memoria cotidiana, por tu incansable defensa de los derechos de la niñez, la mujer, el arte y la cultura…