Solo Trío en la XXVI versión del Mangostino de Oro.

La Ciudad de Ipiales estará representada por Sólo Trío en la vigésima sexta versión del Festival Mangostino de Oro, reconocido evento de música andina, colombiana y latinoamericana en la que participan: duetos, tríos, solistas y compositores de canciones inéditas que se realiza en San Sebastián de Mariquita (Tolima) del 13 al 15 de agosto.

Solo Trío, uno de los mejores tríos de la Ciudad de las Nubes verdes que, en 2007, ya se hiciera acreedor del primer puesto, en el Festival de música Mangostino de Oro constituyéndose es el único trío de Nariño que ha alcanzado este logro, este año, nuevamente clasificó y junto con el Trío Los Tres  Románticos  de San Juan de Pasto – Nariño; Amaranto Trío, de Popayán – Cauca; Trío Los Ases De Colombia de Bogotá – Cundinamarca; Trío La Escala  de Neiva – Huila; y Opio Trío Bogotá – Cundinamarca, estará compitiendo para ganarse ese preciado galardón con reconocimiento internacional.

El festival iniciará con el Concurso Nacional de Duetos de Música Tradicional Colombiana. Posteriormente, se dará inicio al concurso de canción inédita “Princesa Luchima”. Luego viene el de solistas de tiple “Negro Parra”. También habrá espacio para el concierto didáctico “Mangostinito de Oro”, dirigido a la población infantil y juvenil, y para el concurso de tríos vocales e instrumentales, que es el que más proyección internacional tiene en el festival.

Jorge Andrés Woodcock Montenegro: director, fundador de esta agrupación ipialeña, manifestó que  se encuentran preparados para representar con altura al Nariño y especialmente Ipiales Cuna de Grandes Tríos. En esos días habrá entre 13 y 14 rondas eliminatorias de los diferentes concursos y el domingo será la gran final de todas las modalidades.

La versión XXVI Concurso Nacional de Tríos Vocales Instrumentales “Mangostino de Oro” tendrá presentaciones que se iniciarán, una el jueves 12 de agosto, dos entre la mañana y tarde del viernes y el sábado una ante el jurado calificador.

Dentro de este gran evento desde 2019, fue incluido el concurso nacional de cantantes solistas, uno de los más importantes del país y de los más atractivos para los seguidores de este tipo de espectáculos.

Según se conoce, toda la programación se la podrá seguir a través de la página www.mangositnodeoro.org y las redes sociales (mangostinodeoro); el festival será transmitido por los canales de Facebook y Youtube del festival. Las eliminatorias y la final de los concursos nacionales y el encuentro de tiple, serán emitidos a través de Canal Trece. Igualmente será y transmitido en directo por Radio Nacional de Colombia y varias emisoras de interés público y cultural del país.

El año pasado, el Trío Los Soles, también de la ciudad de ipiales, resultó entre los clasificados para la versión N°25 del festival ocupando, finalmente, el tercer lugar.

El Festival Nacional de Música “Mangostino de Oro” fue creado por la Corporación Cultural CORARTE en 1996, y nació con el formato de Concurso Nacional de Duetos de Música Tradicional Colombiana. Nombrado así en honor al fruto de corteza púrpura oscuro y de semillas blancas dulce que abunda en la región, este año se celebrará la versión número 26 del evento musical que contará con cuatro concursos y varios conversatorios.

En Colombia, solo dos municipios lo han logrado: ¿será Ipiales el tercero en revocar a su alcalde?

En Colombia, solo dos municipios lo han logrado: ¿será Ipiales el tercero en revocar a su alcalde?

… Desde la implementación de la revocatoria del mandato como herramienta ciudadana, en Colombia se han tramitado cerca de cien solicitudes. Sin embargo, únicamente dos de ellas han llegado a buen término. La primera ocurrió en 2018, cuando los habitantes de Tasco (Boyacá) llevaron el proceso hasta las urnas y lograron revocar al alcalde de su municipio. La segunda se concretó en febrero de 2022 en Susa (Cundinamarca), con un resultado similar…

Comité ciudadano inicia recolección de firmas para revocar al alcalde de Ipiales

Comité ciudadano inicia recolección de firmas para revocar al alcalde de Ipiales

La Registraduría del Estado Civil entregó al Comité “Ipiales en modo revocatoria” el formulario que permite iniciar la recolección de firmas con el objetivo de revocar el mandato del alcalde de Ipiales, José Amílcar Pantoja. A partir del 26 de marzo de 2025, el Comité tiene un plazo de seis meses para llevar a cabo este proceso.

Comité de Revocatoria en Ipiales Interpone queja contra la Registradora y solicita su Remoción

Comité de Revocatoria en Ipiales Interpone queja contra la Registradora y solicita su Remoción

Ante presuntas irregularidades en el proceso de revocatoria del alcalde Amílcar Pantoja, atribuidas a la registradora Especial del Estado Civil de Ipiales, Claudia Lorena Coral Tobar, el comité promotor “Ipiales en modo revocatoria” interpuso una queja disciplinaria ante la Procuraduría Provincial de Instrucción de Ipiales y solicitó su remoción del cargo a la Gerencia de Talento Humano de la Registraduría Nacional del Estado Civil.

Otras Noticias

¿Puede la mayoría silenciar a la minoría? La disputa por el control político en el Concejo de Ipiales

¿Puede la mayoría silenciar a la minoría? La disputa por el control político en el Concejo de Ipiales

… Durante el periodo de sesiones de febrero de 2025, la mesa directiva del Concejo Municipal de Ipiales —dominada por la coalición mayoritaria— se negó sistemáticamente a incluir en la agenda proposiciones de citación presentadas por concejales de oposición o independientes. Esta negativa, según denuncias públicas, ha impedido el debate de temas relevantes para la ciudadanía y ha obstaculizado el examen riguroso de la gestión del alcalde Pantoja y su equipo…

Avanza recolección de firmas para remover al alcalde de Ipiales

Avanza recolección de firmas para remover al alcalde de Ipiales

… La gestión del alcalde de Ipiales, Amílcar Pantoja, continúa generando descontento entre los ciudadanos. A un año y medio de haber asumido el cargo, diversos sectores de la comunidad señalan incumplimientos en el plan de desarrollo, deficiencias en la prestación de servicios públicos y una creciente percepción de desgobierno…