La Rectora anunció que a partir del 14 de mayo se abren las inscripciones para los jóvenes que aspiran cursar la carrera de Arquitectura en la sede de la Ciudad de la Las Nubes Verdes. La directiva universitaria afirmó que este es un esfuerzo administrativo y financiero hecho con mucho gusto y responsabilidad para la comunidad estudiantil del sur occidente de Nariño.
Martha Sofía González añadió que el programa de arquitectura llega a Ipiales debido a una condición muy importante, pues el Gobierno Nacional a través del Decreto 0529 de abril de 2024 del Ministerio de Educación, permite que las instituciones acreditadas puedan estar en cualquier lugar del país con programas que requieran la comunidad.
Son 63 cupos en la carrera de Arquitectura en Ipiales, 29 de ellos están destinados a comunidades especiales como: la indígena, la afrodescendiente, damnificados por la violencia, víctimas del conflicto armado, madres cabeza de familia, habitantes de la zona de cordillera como Santiaga y Telembí y para bachilleres de instituciones agropecuarias
Los interesados deberán inscribirse, inicialmente, mediante el pago de un formulario que tendrá un costo de $ 75.000 pesos; además de presentar el certificado de las pruebas saber once, deberán someterse a un examen de admisión que se llevará a cabo en el mes de junio y representará más del 70% del puntaje requerido.
Posteriormente, una vez superada la etapa de admisión, todos los costos serán cubiertos a través del programa: Matrícula Cero; además, a partir del segundo semestre los estudiantes se beneficiarán también de las becas de alimentación y subsidio de vivienda, anotó la rectora de la UDENAR.
Arquitectura se convierte en el quinto programa que tendrá la sede de la Universidad de Nariño en el municipio de Ipiales y según lo afirmo la doctora Martha Sofía González, “con la construcción del nuevo bloque en la sede del barrio la Floresta vendrán otros programas como por ejemplo, a través de las facultades de Artes y Ciencias Humanas se implementará en Ipiales carrera de Turismo, programas que, seguramente pueden construir el camino de la paz como un compromiso de la única universidad pública acreditada en el Departamento al servicio de las juventudes y pensando en un futuro mejor para las familias nariñenses”
La rectora de la Universidad de Nariño aprovechó el acto de firma del convenio interadministrativo con EMPOOBANDO, para hacer entrega de dotación de mobiliario adecuado para los estudiantes, aulas de informática para todos los programas de la Facultad de Ciencias económicas y administrativas; también se hizo entrega del espacio físico que se constituirá en las aulas del nuevo programa de Arquitectura, como una apuesta distinta para el municipio de Ipiales.
Se inició la primera fase de adecuación de obras para la ampliación de la infraestructura en la Sede la Floresta
En cumplimiento de la pactado en la primera Audiencia pública de la Asamblea del Departamental de Nariño, celebrada el pasado 16 de febrero en el auditorio de la Cámara de Comercio de Ipiales, el viernes 10 de mayo, en la sede La Floresta de la Universidad de Nariño se procedió a la firma del convenio interadministrativo entre la Universidad y EMPOOBANDO
El documento suscrito entre la rectora de la UDENAR Martha Sofía González Insuasty y el Gerente de EMPOOBANDO Jairo Yandún tiene como objeto aunar esfuerzos técnicos, financieros y operacionales entre estas dos entidades para ejecutar la reubicación y optimización de la red de alcantarillado, teniendo en cuanta que el sistema de alcantarillado actual interfiere con la cimentación profunda del bloque proyectado, lo que busca garantizar el funcionamiento y ajuste gravitacional.
El convenio tiene un valor de $ 576.476.044 pesos de los cuales la Universidad aporta $ 486.906.979 y EMPOOBANDO $ 53.589.065. las obras del proyecto se tienen calculado culminarán el 23 de julio de 2024, fecha en la cual según la rectora del Alma mater de los nariñenses la Gobernación de Nariño ya habrá designado la firma que se encargará de ejecutar la obra de construcción e los nuevos bloques cuyo valor asciende a los veintisiete mil millones de pesos.
MAKY KAPCHIY, GANADOR DEL CONCURSO DE AFICHE DEL CARNAVAL MULTICOLOR DE LA FRONTERA 2019-2020
Deymer Yessid Santander Chamorro es el ganador del concurso de Diseño del Afiche del Carnaval Multicolor de la Frontera 2019-2020, quien bajo el seudónimo Seyder, participó con la propuesta titulada: Maki Kapchiy ….
18 propuestas se inscribieron en el concurso del afiche promocional del Carnaval 2019-2020
El Ganador se conocerá el domingo 18 de agosto, en el marco de la final del III Concurso de Música Campesina “Canta el Sur”
DICIEMBRE, ALBORES DE CARNAVAL
Diciembre, el último mes del año, el más festivo en el calendario gregoriano tiene 31 días. En el calendario romano, diciembre era el décimo mes (en latín, decem, ‘diez’) pero se conservó el nombre en el actual ajuste.
Carnaval Multicolor de la Frontera, Patrimonio Cultural
La ausencia de memoria es quizá la mayor de las falencias en esta manifestación cultural porque a pesar de bordear los 90 años de existencia y, por ser una expresión espontánea que se repite ininterrumpidamente año tras año, no ha generado interés por el rescate de su historia; son muy pocos los documentos conocidos que se refieran al Carnaval de Ipiales, la tradición oral ha sido desaprovechada…
Más Noticias
Festival Internacional Ipiales Cuna de grandes Tríos abrió convocatoria para tríos musicales de Nariño.
La decimo séptima versión del Festival se realizará los días 25 y 26 de octubre y contará con la participación de 10 Tríos ipialeños, tres regionales además de invitados nacionales e internacionales. Hasta el momento están confirmados Café Quijano de España y Eva Ayllón, del Perú.
Elegida primera mujer Defensora del Pueblo en Colombia
Desde la defensoría del Pueblo se aplaudió que Iris Marín Ortiz sea la primera mujer en asumir el cargo y resaltó su experiencia en temas de paz y justicia transicional. Marín Ortiz recibió felicitaciones de políticos de todas las orillas y las primeras recomendaciones para el cargo que asumirá desde el próximo 1 de septiembre hasta el 31 de agosto de 2028; le pidieron garantizar los derechos humanos de las poblaciones vulnerables y poner la entidad al servicio de la ciudadanía en general…
𝟐𝟐 𝐭𝐫𝐢́𝐨𝐬 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐚𝐬𝐩𝐢𝐫𝐚𝐧 𝐚 𝐬𝐞𝐫 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐜𝐢𝐦𝐨𝐬𝐞́𝐩𝐭𝐢𝐦𝐚 𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐟𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚𝐥 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 “𝐈𝐩𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐂𝐮𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐆𝐫𝐚𝐧𝐝𝐞𝐬 𝐓𝐫𝐢́𝐨𝐬”
En octubre se realizara la versión número 17 del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos, que nació en 2008 por iniciativa el alcalde de aquella época Gustavo Estupiñán Calvache; un año más tarde, mediante Acuerdo Municipal N°025 del 14 de septiembre de 2009, el Concejo Municipal de Ipiales reconoció el carácter cultural e institucional del evento con el propósito que año tras año sea el impulsor del progreso y desarrollo social, cultural y económico de la región que fortalezca el patrimonio cultural a través de la participación popular…
Calamidad pública para superar desabastecimiento de agua potable en Ipiales.
… La medida la decretó el alcalde del Municipio de Ipiales, después de afrontar la protesta de habitantes de los barrios del suroccidente de la ciudad que, desde hace varios días, padecen el desabastecimiento de agua potable.
Transcurridas 24 horas no se ha producido entendimiento alguno con la comunidad puesto que el problema subsiste. La gobernación de Nariño, la Provincia del Carchi desde el Ecuador y, el municipio de Pasto se han unido para ayudar a enfrentar la situación…
Nuevo Registrador del Estado Civil asumió su cargo en Ipiales
Mauricio Alexander Yandar Paz, oriundo de san Juan de Pasto, abogado de la Universidad de Nariño, especializado en derecho administrativo, experto en procesos electorales que cuenta con la preparación idónea en el especifico campo del Derecho Electoral, tomó posesión, ante el alcalde Amílcar Pantoja, como Registrador Especial del Estado Civil en el municipio de Ipiales, el jueves 11 de julio….
Exgerente del ISERVI, Germán Ponce, apeló fallo de la procuraduría
Tal como lo informó, oportunamente, LA IPIALEÑÍSIMA, Germán Ponce Córdoba fue sancionado, en primera instancia, por la Procuraduría Provincial de Juzgamiento de Pasto por, supuestamente, haber contratado los servicios para el tratamiento de basuras incumpliendo requisitos de ley, cuando fungía como gerente del Instituto de servicios Varios del Municipio de Ipiales…






