Última función en Ipiales de “La Noche Gritó Tu Nombre”

Después de veinticinco funciones de la aclamada y controvertida obra teatral: La Noche Gritó Tu Nombre la agrupación escénica Teatro 4 Producciones de la ciudad de Bogotá termina su primera gira teatral por la ciudad de Ipiales y municipios circunvecinos.

Como cierre a esta exitosa actividad cultural la Fundación Sociedad El Carácter ha facilitado la posibilidad de darle realce a este acto presentando la última función en Ipiales de la obra teatral LA NOCHE GRITÓ TU NOMBRE – El flagelo del feminicidio en los ojos de un hombre – escrita y actuada por el artista ipialeño JULIO CÉSAR LUNA SILVA acompañado de un selecto grupo de actores profesionales en las instalaciones de esta centenaria entidad cultural situada en la Carrera 6 No. 4 – 28 Avenida Las Lajas a las 7 y 30 de la noche del miércoles 7 de junio del 2023.

Julio César Luna Silva, Director, autor de la obra La Noche Gritó Tu Nombre

Al referirse al evento el Maestro Julio César Luna Silva manifestó: “Con la seguridad de haber llegado al corazón y a la conciencia de los ipialeños y disfrutar de sus aplausos durante estas 25 funciones de LA NOCHE GRITÓ TU NOMBRE regresamos a Bogotá pensando desde ya en volver con otro trabajo teatral orientado siempre a promover el arte y la cultura de nuestra gente…”

La invitación cordial a aquellas personas que aún no han visto esta maravillosa pieza teatral para que asistan el miércoles 7 de junio a las 7:00 de la noche a las instalaciones de la Fundación Sociedad El Carácter, carrera 6ª. No. 4-28 Avenida Las Lajas. El valor de la entrada es de $10.00 pesos y pueden adquirirla llamando al celular 315 7403359.

Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera

Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera

El Carnaval de negros y blancos se constituye en el elemento intangible que representa toda la vivencia de un pueblo, de ahí que sea necesario efectuar toda clase de estudios para preservar esta muestra de identidad del sur occidente colombiano, reconocido en sus tradiciones…

La Murga en el Carnaval de Ipiales.

La Murga en el Carnaval de Ipiales.

… Es innegable que el Carnaval de Negros y Blancos se originó como tal en la ciudad de Pasto, Nariño, de allí que tampoco se puede negar que entre las primeras expresiones que lo integraban estaba la Murga, de allí se desprende la primera definición de Murga del carnaval en el Sur Occidente de Colombia…

Más del Carnaval

Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera

Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera

… surge la iniciativa por parte del poeta y gestor cultural Julio César Chamorro de convocar a todos los municipios de la Ex Provincia de Obando a participar de los Carnavales de Ipiales, de tal manera que se convoca a una reunión con las Primeras Damas de los diferentes municipios y se destina el 3 de enero para festejar el Carnaval Multicolor de la Provincia de Obando…

Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera III

Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera III

…A mediados del siglo XX, salen los “Velas” con sus cabalgatas, junto con miembros de las familias más pudientes, a exhibir sus zamarros y sus yeguas finas, como una prolongación de la sociedad señorial, además traían su comitiva de indígenas para que alegraran las fiestas…

Medios de comunicación e información en carnaval

Medios de comunicación e información en carnaval

… han sido fundamentales en su difusión, han mantenido a la audiencia informando de acuerdo a sus capacidades y perspectivas, han hecho un gran esfuerzo que es digno de reconocer; por otro lado, el carnaval ha tomado dimensiones inesperadas, se ha especializado…