Última función en Ipiales de “La Noche Gritó Tu Nombre”

Después de veinticinco funciones de la aclamada y controvertida obra teatral: La Noche Gritó Tu Nombre la agrupación escénica Teatro 4 Producciones de la ciudad de Bogotá termina su primera gira teatral por la ciudad de Ipiales y municipios circunvecinos.

Como cierre a esta exitosa actividad cultural la Fundación Sociedad El Carácter ha facilitado la posibilidad de darle realce a este acto presentando la última función en Ipiales de la obra teatral LA NOCHE GRITÓ TU NOMBRE – El flagelo del feminicidio en los ojos de un hombre – escrita y actuada por el artista ipialeño JULIO CÉSAR LUNA SILVA acompañado de un selecto grupo de actores profesionales en las instalaciones de esta centenaria entidad cultural situada en la Carrera 6 No. 4 – 28 Avenida Las Lajas a las 7 y 30 de la noche del miércoles 7 de junio del 2023.

Julio César Luna Silva, Director, autor de la obra La Noche Gritó Tu Nombre

Al referirse al evento el Maestro Julio César Luna Silva manifestó: “Con la seguridad de haber llegado al corazón y a la conciencia de los ipialeños y disfrutar de sus aplausos durante estas 25 funciones de LA NOCHE GRITÓ TU NOMBRE regresamos a Bogotá pensando desde ya en volver con otro trabajo teatral orientado siempre a promover el arte y la cultura de nuestra gente…”

La invitación cordial a aquellas personas que aún no han visto esta maravillosa pieza teatral para que asistan el miércoles 7 de junio a las 7:00 de la noche a las instalaciones de la Fundación Sociedad El Carácter, carrera 6ª. No. 4-28 Avenida Las Lajas. El valor de la entrada es de $10.00 pesos y pueden adquirirla llamando al celular 315 7403359.

Tardía convocatoria para el afiche del Carnaval.

Tardía convocatoria para el afiche del Carnaval.

Desde el Departamento Administrativo de Cultura se argumenta que entre los diseños que concursan se elegirá la imagen que representará y publicitará ese magno evento. “El afiche del carnaval en Ipiales hace mucho que perdió su razón de ser, y se ha convertido en una actividad para cumplir y asignar el premio de acuerdo a la simpatía de la organización, manifestó u ciudadano”

La Comparsa en el Carnaval Multicolor de la Frontera

La Comparsa en el Carnaval Multicolor de la Frontera

…Desde 2006, aproximadamente, representantes de los artistas, artesanos y cultores del Carnaval Multicolor de la Frontera, se proponen repensar, replantear la modalidad comparsa de carnaval intentando el rescate de la idea original para que ésta siga siendo una de las manifestaciones, junto con la murga y el disfraz tanto individual como por pareja, más representativas de lo que hoy constituye el Carnaval de Negros y Blancos en Ipiales…

Laura Patricia Gallardo Oyola, quien bajo el seudónimo Piña Vainilla presentó su propuesta con el título ‘Noche de Cuerdas entre montañas’ al concurso del afiche promocional de la décimo tercera versión del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos.

Laura Patricia Gallardo Oyola, quien bajo el seudónimo Piña Vainilla presentó su propuesta con el título ‘Noche de Cuerdas entre montañas’ al concurso del afiche promocional de la décimo tercera versión del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos.

Es barranquillera, licenciada en educación especial, desde hace 6 años se encuentra radicada en la ciudad de Bogotá, donde trabaja con primera infancia y población vulnerable mediante proyectos relacionados con la estética, aficionada al dibujo y la ilustración, por...

Más del Carnaval

Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera

Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera

El Carnaval de negros y blancos se constituye en el elemento intangible que representa toda la vivencia de un pueblo, de ahí que sea necesario efectuar toda clase de estudios para preservar esta muestra de identidad del sur occidente colombiano, reconocido en sus tradiciones…