Un cortejo dantesco de Jaguares abrirá el sendero de la Familia Ipial el 5 de enero
Cerca de 120 comuneros, 80 de los cuales proceden del Corregimiento de Cofanía Jardín de Sucumbíos y 40 artistas las veredas: la Soledad, Laguna de Vaca y las Cruces, del Municipio de Ipiales, integran la Familia Ipial, acompañada de las estampas complementarias: Ley de origen y leyes naturales. Luis Gerardo Rosero Obando, coordina la estampa principal y los grupos: Abracadabra - Resguardo de Ipiales - Casa de la Cultura - Cultivarte - Segismundo - Asotea - La Chagra Teatro- Resguardo de San Juan serán los encargados de las estampas complementarias.
Casa de la Cultura de Ipiales Miguel Garzón Arteaga, 52 años cultivando el crecimiento intelectual de los ipialeños

Sucumbíos Territorio Cuerpo Ancestral”

 

Según comunicado emitido por la Fundación Pies del Sol, la estampa Principal que, en la versión 2024 del carnaval Multicolor de la Frontera, representara a la Familia Ipial es una propuesta hacia el reconocimiento de la familia en una minga de lucha por el territorio, en una marcha mítica festiva de costumbres, cuerpos, cantos, danza y usos, por los senderos un cortejo de Jaguares dantescos abriendo el camino, para la entrada de la gran familia Ipial de Sucumbíos.

 Una mezcla lenguajes artísticos y expresiones propias, personajes de la memoria y vivencia ancestral en el presente, romper con la convencionalidad de las acciones físicas y de la representación, lograr una interacción de la estructura dramática del cuerpo de la comparsa con el público espectador, de una manera orgánica y viva con el legado de la alocución del Cacique Ipial, generando un territorio de familia y la posibilidad de aprender y reconocer del otro,

Un gesto de familia con el mito y el rito ancestral, en un sueño lírico a través de un dispositivo festivo poético, con un elenco integrado por 80 comuneros del territorio Jardines de Sucumbios veredas (el amarradero, San José, Ranchería, Gavilanes, Libertad, Empalme, las Brisas, el Empalme y comuneros de las veredas de la Soledad, Laguna de Vaca y las Cruces, un total 120 artistas, sabedores de los pueblos Afro, Cofanes, Awa, Pastos, Ingas y Nasa,  Un cortejo de Jaguares dantesco abren el sendero para la entrada de la gran Familia Ipial de Sucumbíos para la escena en la senda festiva del Carnaval Multicolor de la Frontera.

 Música: Gailor Andrés Sánchez, Nicolas Romero

Diseño y Realización Plástica: Héctor Rosero, David Josafa Yepes.

Dramaturgia: Julio Cesar Chamorro.

Realización Audiovisual: Santiago Sánchez

Concepto y Dirección General: Gerardo Rosero

Producción Compañía Teatro Danza Pies del Sol

 

Un tejido de voluntades, apoyos y deseos para que esta acción carnavalera se realice por primera vez con la comunidad del territorio binacional Cofanía Jardines de Sucumbíos.

La  Fundación Pies del Sol agradece a: Amílcar Pantoja, alcalde municipal de Ipiales, German Carlosama -Dirección de Asuntos Indígenas Ministerio del Interior, maestra Angela Beltrán Dirección de las Artes-Ministerio de las Culturas las Artes y los Saberes, Consejos Afro ASICOFRAIN, Fundación el Progreso, Cabildo Pasto Rumillaco, Junta de Acción Comunal de la Vereda la Soledad, INSUR, Institución educativa Seminario y la Compañía Teatro danza Pies del Sol.

Con el Desfile de Años Viejos y Viudas, el Pasado 31 de Diciembre se Dio Inicio al Carnaval Multicolor de la Frontera 2019 – 2020

Con el Desfile de Años Viejos y Viudas, el Pasado 31 de Diciembre se Dio Inicio al Carnaval Multicolor de la Frontera 2019 – 2020

El 31 de diciembre de 2019, un día de mucha trascendencia cultural en el Municipio de Ipiales al Sur de Nariño, es la fecha en que se da inicio al Carnaval Multicolor de la Frontera, El desfile de años viejos y viudas abre las actividades de esta expresión cultural que va hasta el 7 de enero. A continuación damos a conocer los ganadores en las modalidades Año Viejo…

JUEGOS DEL CARNAVAL MULTICOLOR

JUEGOS DEL CARNAVAL MULTICOLOR

Jugar el carnaval es propio de los nariñenses, lo que significaría una regresión a la niñez; pintarse, tiznarse, embadurnarse, untarse de ’pueblo’ de color, de raza de libertad. Al tiempo, es el desdoblamiento de la personalidad al ocultarse detrás de un antifaz, una máscara, un disfraz o tras el mismo cosmético.

El Carnaval Andino en Ipiales, al Sur de Nariño

El Carnaval Andino en Ipiales, al Sur de Nariño

… el carnaval que se genera en Ipiales y municipios aledaños de la ex provincia de Obando hace parte de las fiestas originarias de Latinoamérica con más influencia indígena y que poco o nada tienen de los carnavales europeos. Para la mayoría de los cultores del carnaval de Nariño, sus cauces se encuentran ligados a la lucha de los esclavos africanos, por su libertad en el tiempo de la colonia española…

El Desfile de Años Viejos y Viudas, Cerrará la Tradicional Senda del Carnaval Multicolor de la Frontera.

El Desfile de Años Viejos y Viudas, Cerrará la Tradicional Senda del Carnaval Multicolor de la Frontera.

El desfile de años viejos y viudas que el 31 de diciembre abre el Carnaval Multicolor de la Frontera en su versión 2019-2020, será el único evento que conservará el recorrido, que desde hace 16 años aproximadamente se había mantenido, partiendo desde el sector del Auto Panamericano hasta la carrera 6ª entre calles 4ª y 3ª; del 2 al 6 de enero, la senda, por decisión del Alcalde electo, retomará el recorrido desde el Barrió Puenes (Cuatro esquinas) hasta el Sector del Cid….

CARNAVAL

Tardía convocatoria para el afiche del Carnaval.

Tardía convocatoria para el afiche del Carnaval.

Desde el Departamento Administrativo de Cultura se argumenta que entre los diseños que concursan se elegirá la imagen que representará y publicitará ese magno evento. “El afiche del carnaval en Ipiales hace mucho que perdió su razón de ser, y se ha convertido en una actividad para cumplir y asignar el premio de acuerdo a la simpatía de la organización, manifestó u ciudadano”

La Comparsa en el Carnaval Multicolor de la Frontera

La Comparsa en el Carnaval Multicolor de la Frontera

…Desde 2006, aproximadamente, representantes de los artistas, artesanos y cultores del Carnaval Multicolor de la Frontera, se proponen repensar, replantear la modalidad comparsa de carnaval intentando el rescate de la idea original para que ésta siga siendo una de las manifestaciones, junto con la murga y el disfraz tanto individual como por pareja, más representativas de lo que hoy constituye el Carnaval de Negros y Blancos en Ipiales…