
Ipiales se prepara para vivir, en octubre próximo, la versión número 18 del Festival Internacional Cuna de Grandes Tríos, uno de los eventos culturales más emblemáticos en la música del sur de Colombia, y lo hará con una imagen que evoca emoción, tradición y vuelo. Se trata del afiche titulado “Al cielo por acorde”, una pieza cargada de simbolismo y sensibilidad, que rinde homenaje al espíritu musical del municipio y a la memoria colectiva que en cada edición se renueva.
El autor es Luis Efraín Sarasti Ramírez, joven ipialeño de profunda trayectoria artística y académica. Ingeniero bioquímico de la Universidad de Antioquia, proviene de una familia de artesanos y creadores vinculados históricamente al Carnaval Multicolor de la Frontera. Esta conexión entre ciencia, arte y tradición se expresa con intensidad en su obra, que este año vuelve a ser reconocida oficialmente como la imagen del Festival.


“Al cielo por acorde” no es simplemente un afiche promocional. En palabras del autor, es “una invitación a mirar el Festival no como evento, sino como rito”. La obra representa a tres intérpretes musicales que se elevan desde el corazón de la ciudad —la Plaza 20 de Julio— mientras sus guitarras, como brújulas del alma, dibujan melodías en el aire. La luna, las palomas doradas y el uso de la luz contribuyen a una atmósfera mística que conecta la emoción con lo sagrado.
La convocatoria pública al concurso recibió un total de 20 propuestas, (https://www.laipialenisima.com/20-disenos-fueron-inscritos-al-concurso-de-afiches-del-xviii-festival-internacional-ipiales-cuna-de-grandes-trios/) de las cuales fue elegida la de Sarasti por el jurado calificador integrado por María Catalina López Terán, Guillermo Alfonso Burgos Trujillo y Óscar Yobany Zambrano Hidalgo. El acta destaca que la propuesta fue seleccionada por “su fuerza simbólica, su composición visual y el homenaje profundo que rinde a nuestras raíces musicales”.
El autor explica: “Este afiche no retrata un concierto; retrata un hechizo. Desde la corona de la Plaza 20 de Julio, tres intérpretes —uno de alma antigua, dos de pasos recientes— se desprenden de la tierra mientras sus guitarras dibujan melodías en el aire. La luna los observa en silencio. El cielo les abre paso”.
Luis Efraín Sarasti ha venido consolidando una carrera que mezcla el diseño, la ilustración digital, la escritura y la participación en eventos culturales. Su historia familiar lo vincula desde la infancia con el Carnaval Multicolor, acompañando a su madre, Elenita Ramírez Grijalba, reconocida diseñadora de disfraces ganadores en modalidades como “años viejos tradicionales” y “disfraz por pareja”. También ha colaborado con su tía Yolanda Ramírez, su padre —eterno participante del carnaval— y su abuelo paterno don Luis Sarasti, recordado por su participación en murgas, disfraces y viudas de año viejo.



En 2023, Sarasti ya había ganado el concurso para el afiche del XVII Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos con su propuesta “Cuerdas y Cumbres”, y en ese mismo año fue seleccionado como el creador del afiche del Carnaval 2023-2024, con un emotivo homenaje a su madre titulado “Reina de todas las Fiestas”. Esta continuidad en sus logros demuestra no solo su talento, sino también su compromiso con el patrimonio cultural de su tierra.

Su participación no se limita al diseño gráfico. En la última versión del Carnaval, Sarasti presentó el año viejo crítico titulado “El señor de la llave: el que sabe y el que se lava las manos”, con el que obtuvo el segundo lugar en esta modalidad recientemente incorporada. La propuesta generó amplio reconocimiento y debate, pues para muchos conocedores merecía el primer premio, por su contenido satírico, crítico y creativo.


Luis Efraín Sarasti Ramírez es hoy uno de los referentes jóvenes del arte ipialeño. Su trayectoria combina el arraigo familiar, la formación académica y una profunda sensibilidad estética, con la capacidad de representar gráficamente la esencia de la cultura local. Su obra “Al cielo por acorde” no solo será la cara visible del XVIII Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos, sino también un emblema visual del poder de la música para trascender lo cotidiano y conectarnos con lo eterno.
En una ciudad que canta no por costumbre, sino por necesidad del alma, Sarasti nos recuerda —con trazos y metáforas— que elevarse es también una forma de quedarse.


Cerca de 6000 artistas en la versión de transición del Carnaval
5.728 personas, en las distintas, modalidades, ocuparán la senda en los seis días del Carnaval Multicolor de la Frontera que va del 31 de diciembre de 2023 al 7 de enero de 2024…

El Carnaval Multicolor de la Frontera recobra el recorrido tradicional
La información la suministró el alcalde electo Amílcar Pantoja. además, Jorge Guerrero del comité organizador del carnaval 2024, en declaraciones para LA IPIALAEÑÍSIMA, adelanto algunos aspectos organizativos…

Departamento Administrativo de Cultura revela listado de participantes en el desfile de años viejos.
En cumplimiento con la ultimas gestiones por parte del saliente equipo del Departamento Administrativo de Cultura del municipio de Ipiales, su directora Karol Cristina Villota Mejía dio a conocer la lista de motivos en las modalidades: año viejo artístico, año viejo tradicional y viudas de año viejo, que harán parte del desfile tradicional el próximo 31 de diciembre en el Carnaval Multicolor de la Frontera 2023 – 2024.

Alcaldes electos de la Subregión de Obando conciertan participación en el Carnaval Multicolor de la Frontera
El nuevo mandatario de los Ipialeños Amílcar Pantoja, se reunió el martes 21 de noviembre con la mayoría de los alcaldes electos de la provincia de Obando con el fin de invitarlos a participar, como tradicionalmente se ha hecho desde hace 30 años aproximadamente 3n 3l Carnaval Multicolor de La Frontera…




Más Noticias
Elenita Ramírez: Arte, resiliencia y amor eterno
Hace dos años partiste de este espacio terrenal hacia una dimensión sideral, dejando una honda huella en quienes tuvimos el privilegio de conocerte. Tu legado permanece vivo en nuestra memoria cotidiana, por tu incansable defensa de los derechos de la niñez, la mujer, el arte y la cultura…
📰 Ipiales declara alerta naranja por fiebre amarilla tras confirmar dos casos en Sucumbíos
La confirmación de dos casos de fiebre amarilla en el corregimiento de Sucumbíos llevó al alcalde de Ipiales a declarar la alerta naranja y activar un Puesto de Mando Unificado. Las autoridades intensifican la vacunación y el control epidemiológico para evitar la propagación del virus, que ya ha causado 36 muertes en Colombia…
ISERVI NO SE VENDE: ¿Privatización o solución definitiva?
Más allá de la polarización política, el proyecto con VITALOGIC representa una encrucijada para Ipiales: o se implementa un modelo sostenible de disposición final de residuos o se enfrenta el colapso de su empresa pública más importante. ISERVI no se privatiza, pero sí necesita urgentemente una solución estructural…
David Chalapud, voz ipialeña en nuevo libro sobre toma de decisiones estratégicas
El economista y politólogo ipialeño Eduardo David Chalapud Narváez, en colaboración con los académicos Tobías Alfonso Parodi y Luis Enrique Mercado Hoyos, lanza una nueva publicación que ofrece herramientas estratégicas para afrontar contextos de alta incertidumbre. El libro fue editado por el Fondo Editorial de la Universidad de Córdoba…
Daniel Novoa triunfa en Ecuador y en el exterior: así fue la jornada en Cali e Ipiales
… En la segunda vuelta presidencial del Ecuador, la mayoría de ciudadanos ecuatorianos residentes en Colombia votaron a favor de Daniel Novoa. La jornada electoral se desarrolló con normalidad en las sedes consulares de Cali e Ipiales…
En Colombia, solo dos municipios lo han logrado: ¿será Ipiales el tercero en revocar a su alcalde?
… Desde la implementación de la revocatoria del mandato como herramienta ciudadana, en Colombia se han tramitado cerca de cien solicitudes. Sin embargo, únicamente dos de ellas han llegado a buen término. La primera ocurrió en 2018, cuando los habitantes de Tasco (Boyacá) llevaron el proceso hasta las urnas y lograron revocar al alcalde de su municipio. La segunda se concretó en febrero de 2022 en Susa (Cundinamarca), con un resultado similar…