Acusan al alcalde de Ipiales de recibir premio que ya había sido otorgado a su homólogo de Pupiales
La comunidad pupialeña denuncia que el galardón “Alcalde Solidario e Incluyente de Colombia 2025” fue oficialmente notificado al alcalde Wylton Belalcázar, pero entregado días después a Amílcar Pantoja, mandatario de Ipiales.

📌 Un fuerte malestar se ha desatado entre la ciudadanía de Pupiales tras conocerse que el premio nacional “Alcalde Solidario e Incluyente de Colombia 2025”, otorgado por la Fundación INCLUSOCIAL, de la ciudad de Barranquilla, https://inclusocial.org.co/quienes-somos/ fue finalmente entregado al alcalde de Ipiales, Amílcar Pantoja, pese a que —según documentos oficiales— ya había sido notificado previamente como ganador el alcalde de Pupiales, Wylton Oleyder Belalcázar Gaón.

El hecho ha sido calificado como una “usurpación simbólica” por parte de sectores sociales pupialeños, que consideran que se está desconociendo un proceso de selección que, en sus palabras, premió “discursos, no hechos”.

🔍La denuncia

Según los inconformes pupialeños: el pasado 6 de junio de 2025, la Alcaldía de Pupiales recibió una notificación oficial de INCLUSOCIAL, donde se informaba que el municipio y su alcalde habían sido seleccionados como ganadores del premio “Alcalde Solidario e Incluyente de Colombia 2025”, gracias al programa ExpoPupiales 2024, reconocido como un modelo exitoso de fomento al desarrollo económico y social del pequeño productor rural, artesanal y cultural.

El comunicado ciudadano, difundido ampliamente en redes sociales, expresa que el premio “es el resultado de un arduo trabajo, cercano a la comunidad, con políticas reales de inclusión social que han dignificado a nuestros campesinos, artesanos, adultos mayores, personas con discapacidad y población vulnerable”.

Sin embargo, pocos días antes de la ceremonia de entrega, se conoció que el reconocimiento fue adjudicado al alcalde de Ipiales, quien lo recibió en un evento realizado en Bogotá el 5 de julio, acompañado de concejales y asesores.

📌 Reacciones en Pupiales

El texto del comunicado continúa con un tono contundente:

“Lamentablemente, a pocos días de la ceremonia, hemos conocido que este reconocimiento fue entregado a otro mandatario, quien intenta —una vez más— reflejarse en la imagen y el trabajo de la administración municipal de Pupiales.”

La comunidad insiste en que el premio tenía un ganador legítimo: “Wylton Belalcázar ya había sido oficialmente notificado por su gestión incluyente, humana y transformadora”, afirman.

Además, cuestionan la actitud de la organización convocante:

“INCLUSOCIAL conocía los hechos. Conocía la obra. Conocía el impacto. Y, aun así, decidió ignorar su propia comunicación oficial y entregarle el galardón a otro mandatario que no dignifica dicho reconocimiento.”

En un mensaje que busca mantener la altura institucional, el comunicado remata diciendo:

“Esperamos sinceramente que, a quien hoy se le impuso ese reconocimiento, tenga el valor y la humildad para intentar ser, algún día, el alcalde solidario e incluyente que sí lo es Wylton Belalcázar.”

📌 La respuesta del alcalde de Ipiales

El alcalde de Ipiales, Amílcar Pantoja, no ha emitido una respuesta detallada frente a las denuncias. A través de sus redes sociales y de la cuenta oficial de la Alcaldía, se limitó a publicar un escueto mensaje:

“Hoy recibimos por parte de IncluSocial el reconocimiento a ‘ALCALDE SOLIDARIO E INCLUYENTE DE COLOMBIA 2025’ en la categoría Mejor Programa de Capacitación de Mujeres en Liderazgo Social y Político.”

El mensaje está acompañado por una galería de fotografías en las que aparece con el trofeo junto a miembros de su equipo de gobierno.

📁 El contexto del premio

El reconocimiento otorgado por la Fundación para el Desarrollo de la Solidaridad y la Inclusión Social (INCLUSOCIAL) —entidad sin ánimo de lucro legalmente constituida en 2003— busca destacar a los mandatarios locales que implementan programas de inclusión con resultados medibles.

El proceso de selección, según el reglamento oficial, https://solidarioseincluyentes.org/convocatoria-al-premio-alcalde-solidario-e-incluyente-de-colombia-2025/ incluye convocatoria abierta, inscripción de programas por categorías, calificación por indicadores (puntaje de 1 a 500), entrevistas virtuales y resolución formal con el nombre del ganador.

Según la Alcaldía de Pupiales, ese proceso fue superado por el alcalde Belalcázar, tal como consta en un oficio firmado por el presidente de INCLUSOCIAL, Jorge Escalante, con fecha del 5 de junio. Sin embargo, la entidad no ha dado una explicación clara sobre por qué el premio fue finalmente entregado a otro mandatario.

Jorge Escalante Miranda, Presidente de La Fundación IncluSocial.

El caso ha generado suspicacias sobre la transparencia y seriedad del galardón, en especial porque la ceremonia se realizó pocos días después de que el alcalde de Pupiales fuera capturado por autoridades colombianas, presuntamente por una orden judicial de Estados Unidos, hecho que habría motivado el cambio inesperado de destinatario.

Entretanto, sectores ciudadanos de Ipiales también han manifestado preocupación ante lo que consideran una gestión centrada más en la obtención de premios personales —recibidos en China, México, Pasto y Bogotá— que en la solución de los problemas estructurales del municipio.

“La gente quiere soluciones, no trofeos”, expresó un ciudadano a través de redes sociales.

La Familia Ipial en el Carnaval Multicolor de la Frontera

La Familia Ipial en el Carnaval Multicolor de la Frontera

… La Familia Ipial, en Ipiales, es una manifestación artística, que surge por primera vez el 5 de enero de 1966; en el carnaval de Negros y blancos de Ipiales, en contraposición a las propuestas de celebración del día de Reyes, cada 6 de enero protagonizadas por las familias de los hacendados y terratenientes de la localidad…

Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera

Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera

… surge la iniciativa por parte del poeta y gestor cultural Julio César Chamorro de convocar a todos los municipios de la Ex Provincia de Obando a participar de los Carnavales de Ipiales, de tal manera que se convoca a una reunión con las Primeras Damas de los diferentes municipios y se destina el 3 de enero para festejar el Carnaval Multicolor de la Provincia de Obando…

Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera III

Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera III

…A mediados del siglo XX, salen los “Velas” con sus cabalgatas, junto con miembros de las familias más pudientes, a exhibir sus zamarros y sus yeguas finas, como una prolongación de la sociedad señorial, además traían su comitiva de indígenas para que alegraran las fiestas…

Medios de comunicación e información en carnaval

Medios de comunicación e información en carnaval

… han sido fundamentales en su difusión, han mantenido a la audiencia informando de acuerdo a sus capacidades y perspectivas, han hecho un gran esfuerzo que es digno de reconocer; por otro lado, el carnaval ha tomado dimensiones inesperadas, se ha especializado…

Más Noticias

¿Puede la mayoría silenciar a la minoría? La disputa por el control político en el Concejo de Ipiales

¿Puede la mayoría silenciar a la minoría? La disputa por el control político en el Concejo de Ipiales

… Durante el periodo de sesiones de febrero de 2025, la mesa directiva del Concejo Municipal de Ipiales —dominada por la coalición mayoritaria— se negó sistemáticamente a incluir en la agenda proposiciones de citación presentadas por concejales de oposición o independientes. Esta negativa, según denuncias públicas, ha impedido el debate de temas relevantes para la ciudadanía y ha obstaculizado el examen riguroso de la gestión del alcalde Pantoja y su equipo…

Avanza recolección de firmas para remover al alcalde de Ipiales

Avanza recolección de firmas para remover al alcalde de Ipiales

… La gestión del alcalde de Ipiales, Amílcar Pantoja, continúa generando descontento entre los ciudadanos. A un año y medio de haber asumido el cargo, diversos sectores de la comunidad señalan incumplimientos en el plan de desarrollo, deficiencias en la prestación de servicios públicos y una creciente percepción de desgobierno…

Elenita Ramírez: Arte, resiliencia y amor eterno

Elenita Ramírez: Arte, resiliencia y amor eterno

Hace dos años partiste de este espacio terrenal hacia una dimensión sideral, dejando una honda huella en quienes tuvimos el privilegio de conocerte. Tu legado permanece vivo en nuestra memoria cotidiana, por tu incansable defensa de los derechos de la niñez, la mujer, el arte y la cultura…

ISERVI NO SE VENDE: ¿Privatización o solución definitiva?

ISERVI NO SE VENDE: ¿Privatización o solución definitiva?

Más allá de la polarización política, el proyecto con VITALOGIC representa una encrucijada para Ipiales: o se implementa un modelo sostenible de disposición final de residuos o se enfrenta el colapso de su empresa pública más importante. ISERVI no se privatiza, pero sí necesita urgentemente una solución estructural…