(Imagen de Referencia) En Ipiales, la alerta roja hospitalaria se mantiene, en cuanto al número de infectados, en las últimas horas se detectaron 91 casos de personas infectadas por Covid-19, alcanza los 3.734 (9,08%) casos confirmados. Hoy la Ciudad fronteriza reporta 2 fallecimientos por Coronavirus, por lo que la cifra de óbitos se mantiene en 150 fallecidos como consecuencia del patógeno.
Desde el Instituto Departamental de Salud de Nariño, se informa que la ocupación de camas UCI por portadores del Covid-19 descendió de 97.7% al 96.7% y se desbordó el número de nuevos positivos lo que mantiene en máxima alerta a las autoridades gubernamentales y hospitalarias por el acelerado aumento de personas que han adquirido el virus en las últimas horas. Nariño, a la fecha, confirmó 773 nuevos casos para un total de 41.125 casos de contagios por el virus.
El reporte en cuanto al número de fallecidos diarios da cuanta de 17 óbitos causados por el Coronavirus en total son 1.1184 las muertes ocasionadas a causa del patógeno.
Tanto en la Capital del departamento, como en la ciudad Fronteriza, guardadas las debidas proporciones, se incrementó considerablemente el número de nuevos infectados con cifras que no se habían presentado en el trascurso de la pandemia; Pasto reporta 442 nuevos positivos e Ipiales 91.
El Instituto Departamental de Salud da cuenta que, en las últimas horas, el número diario de casos reportados con Covid-19; es de 773 nuevos positivos, y en menos de 48 horas se ha sobrepasado los 41.100 contagios en el departamento de Nariño.
En cuanto a la cifra de muertes producto del coronavirus hoy, se reporta el fallecimiento de 17 personas para un total de 1.184 decesos a causa del patógeno. El porcentaje de ocupación de camas UCI es del 96.7%.
Importante :
Para fortalecer su equipo de trabajo, el Hospital civil de Ipiales ESE requiere contratar Enfermeras o Enfermeros Jefes.
Las personas interesadas pueden enviar su Hoja de Vida al correo recursoshumanos@hci.gov.co
Más info al 3206210271. ServimosConElCorazón
El reporte N°291 entregado por el Instituto Departamental de Salud informa que el Nariño tiene 773 nuevos positivos para covid-19, Con lo que la cifra de personas contagiadas en el Departamento, de un día a otro, ha alcanzado las 41.125 personas contagiadas de Coronavirus.
El municipio de Pasto lidera las fatídicas cifras del letal virus, sigue aportando el número diario más alto de personas contagiadas; en el más reciente informe del IDSN aparece con 442, nuevos positivos, por lo tanto, continúa como el municipio con más afectación de coronavirus, La ciudad Capital, alcanzó los 23.541 (57,24%) positivos para coronavirus desde el inicio de la pandemia.
En Ipiales, la alerta roja hospitalaria se mantiene, en cuanto al número de infectados, en las últimas horas se detectaron 91 casos de personas infectadas por Covid-19, alcanza los 3.734 (9,08%) casos confirmados. Hoy la Ciudad fronteriza reporta 2 fallecimientos por Coronavirus, por lo que la cifra de óbitos se mantiene en 150 fallecidos como consecuencia del patógeno.
El más reciente reporte del IDSN, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses, 39, es decir el 60.93%, reportaron nuevos contagios y se alcanzó los 1.184 decesos que arroja el Coronavirus para todo el Departamento.
De las 213 camas UCI, asignadas hoy, para pacientes Covid, 46 están ocupadas por probables portadores y 160 confirmados como portadores del virus. (no se reportan pacientes de otros Departamentos) para un porcentaje de 96.7%, de ocupación. 7.055 pacientes se recuperan en casa, 87 en hospitalización general; 32.630 se han recuperado hasta el momento tras contraer el virus; 46.836 pruebas realizadas desde el inicio de la pandemia han sido descartadas para Covid-19.
Respecto al género, del número total de positivos, 20.152 (49,0%) hombres y 20.973 (51.0 %) mujeres. En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta de que la mayoría de contagiados oscilan entre los 20 a 29 años 8.648 y entre los 30 a 39 años, 9.725 personas contagiadas.
Se confirma la muerte de 17 personas por Covid-19, para un total de 1.184 personas fallecidas desde el comienzo de la Pandemia en Nariño.
Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 19 de enero de 2021.
El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud de Nariño, emitido a las 4:00 de la tarde del 19 de enero de 2021 da cuenta que en el Departamento de Nariño se totalizan 41.125 casos positivos para Covid-19. Se totalizan 1.184 muertes desde el comienzo de la Pandemia en Nariño.
Se presentan ajustes en: 2 casos del municipio de Pupiales a Puerres, un caso del municipio de Pasto a Chachagüí, un caso del municipio de Aldana a Pasto, un caso del municipio de Pupiales a Gualmatán.
Hoy se reportan 773 nuevos casos positivos (398 mujeres y 375 hombres), que corresponden a los municipios de Pasto (442), Ipiales (91), Túquerres (28), Colón Génova (19),La Cruz (17), La Unión (16), Tumaco (14), Puerres (13), El Tablón de Gómez (12), El Tambo (12), Samaniego (12), Tangua (7), Buesaco (6), Chachagüí (6), Los Andes (6), Alban (5), Arboleda (5), La Florida (4), Mallama (4) Sapuyes (4), Ancuya (3), Cumbal (3), Funes (3), Guachucal (3), Pupiales (3), Ricaurte (3), San Pablo (3), Yacuanquer (3), Guaitarilla (2), Iles (2), Imués (2), La Llanada (2), Linares (2), Providencia (2), San Bernardo (2), San Lorenzo (2), Taminango (2), Aldana (1), Belén (1), Contadero (1), Nariño (1), Policarpa (1), San Pedro de Cartago (1), Sandoná (1) y Santacruz (1).
Se informa que hasta la fecha se han recuperado 32.630 pacientes.
Se confirma la muerte por Covid-19 de 17 personas (7 mujeres y 10 hombres):
Mujeres: una de 88 años residente en Linares, una de 82 años residente en Ipiales, una de 81 años residente en Ancuya, una de 76 años residente en Pasto, una de 75 años residente en Pasto, una de 75 años residente en Pasto, una de 73 años residente en Pasto. Hombres: uno de 90 años residente en Pasto, uno de 85 años residente en Imués, Uno de 81 años residente en Ipiales, uno de 76 años residente en Pasto, uno de 76 años residente en Pasto, uno de 75 años residente en Pasto, uno de 73 años residente en Pasto, uno de 73 años residente en Pasto, uno de 70 años residente en Pasto, uno de 70 años residente en La Unión. Se totalizan 1.184 muertes.
Fuente: IDSN
Reporte en Colombia Covid-19 del 20 de enero de 2021
Este martes 19 de enero de 2021se reportaron 1.220 casos más que el lunes de covid-19 en Colombia. De acuerdo con el Ministerio de Salud y protección social, se detectaron 15.939 nuevos contagios de la pandemia. Igualmente se informó de 398 fallecidos, de los que 353 pertenecen a días anteriores.
Se procesaron 75.867 pruebas, de las que 45.861 fueron PCR y 30.006, de antígenos; se recuperaron de coronavirus 15.713
Así, el consolidado total es de 1.939.071 casos confirmados, de los que 114.295 son activos, 1.769.935 son recuperados y 49.402 han muertos.
Fuente: INS y MinSalud
15.713 recuperados
15.939 nuevos casos
398 fallecidos
Muestras: 75.867
PCR: 45.861
Antígeno: 30.006
Total: 1.769.935
recuperados 1.939.071
casos 49.402 fallecidos
9.264.307 muestras procesadas
114.295 casos activos
Coronavirus en Colombia: 1.939.071 contagios en el País
El último informe del Ministerio de Salud y Protección Social, entregado el martes 19 de enero, confirmó 15.939 nuevos casos, 398 fallecidos más para un total de 49.402. Mientras que 1.769.935 pacientes se han recuperado. El número de casos activos es de 114.295.
Bogotá: 566.276
Antioquia: 308.866
Valle del Cauca: 157.186
Atlántico: 106.949
Cundinamarca: 84.443
Santander: 78.176
Bolívar: 59.836
Tolima: 56.571
Norte de Santander: 46.111
Risaralda: 41.534
Huila: 41.759
Nariño: 41.125
Caldas: 40.132
Meta: 38.276
Cesar: 36.586
Boyacá: 36.460
Córdoba: 31.169
Magdalena: 27.821
Quindío: 28.041
Cauca: 22.745
Sucre: 18.409
Caquetá: 16.032
La Guajira: 15.085
Casanare: 10.521
Putumayo: 6.837
Chocó: 5.499
Arauca: 5.049
Amazonas: 3.476
San Andrés y Providencia: 2.557
Guaviare: 2.101
Guainía: 1.248
Vichada: 1.192
Vaupés: 1.143
Claudia Milena Coral Tobar asume como nueva registradora especial de Ipiales
La abogada ipialeña fue elegida por el Registrador Nacional tras la postulación de su nombre por parte de los delegados departamentales…
Registraduría reconoce a “Ipiales en modo revocatoria”
La Registraduría Nacional del Estado Civil reconoció oficialmente al comité “Ipiales en modo Revocatoria” como promotor de la revocatoria del mandato del alcalde Amílcar Pantoja, tras cumplir con los requisitos legales establecidos. Este grupo de ciudadanos busca garantizar el cumplimiento del plan de gobierno del actual mandatario de la ciudad.
Juzgado niega acción de tutela interpuesta por concejal Mauricio Portillo contra CNC Ipiales.
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ipiales rechazó la acción de tutela presentada por el concejal Mauricio Portillo, quien acusaba al medio CNC Ipiales de vulnerar su buen nombre con una publicación falsa en redes sociales.
Concurso de Crónicas y Fotografía: Carnaval Multicolor de la Frontera 2025
“Quince propuestas fueron presentadas en el primer concurso de crónicas periodísticas y fotografía sobre el Carnaval Multicolor de la Frontera 2025, organizado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Social.
LA IPIALEÑÍSIMA se complace en publicar los trabajos y fotografías inscritos.”
Otras Noticias
David Chalapud, voz ipialeña en nuevo libro sobre toma de decisiones estratégicas
El economista y politólogo ipialeño Eduardo David Chalapud Narváez, en colaboración con los académicos Tobías Alfonso Parodi y Luis Enrique Mercado Hoyos, lanza una nueva publicación que ofrece herramientas estratégicas para afrontar contextos de alta incertidumbre. El libro fue editado por el Fondo Editorial de la Universidad de Córdoba…
Daniel Novoa triunfa en Ecuador y en el exterior: así fue la jornada en Cali e Ipiales
… En la segunda vuelta presidencial del Ecuador, la mayoría de ciudadanos ecuatorianos residentes en Colombia votaron a favor de Daniel Novoa. La jornada electoral se desarrolló con normalidad en las sedes consulares de Cali e Ipiales…
En Colombia, solo dos municipios lo han logrado: ¿será Ipiales el tercero en revocar a su alcalde?
… Desde la implementación de la revocatoria del mandato como herramienta ciudadana, en Colombia se han tramitado cerca de cien solicitudes. Sin embargo, únicamente dos de ellas han llegado a buen término. La primera ocurrió en 2018, cuando los habitantes de Tasco (Boyacá) llevaron el proceso hasta las urnas y lograron revocar al alcalde de su municipio. La segunda se concretó en febrero de 2022 en Susa (Cundinamarca), con un resultado similar…



