Hoy Nariño cuenta con 286 nuevos positivos para covid-19, desde el inicio de la pandemia. Y totaliza 32.612 los casos detectados en Nariño, de acuerdo al informe del IDSN, con los 8 fallecimientos reportados, se totaliza 1.014 muertes a causa del Coronavirus. El porcentaje de ocupación de camas UCI descendió al 70%, Ipiales reportó en la curva diaria de contagios con 17 nuevos positivos alcanzando los 3.000 contagios desde el inicio de la pandemia.
El reporte N°276 entregado por el Instituto Departamental de Salud de Nariño da cuenta que Nariño tiene 186 nuevos casos positivos de covid-19, Con lo que la cifra de personas contagiadas en el Departamento se eleva a 32. 612.
Con 108 nuevos positivos, la capital, Pasto continúa como el municipio con más afectación de coronavirus en el Departamento, se mantiene en alerta roja hospitalaria, y alcanza los 18.397 casos (56.91%) positivos para coronavirus desde el inicio de la pandemia.
Ipiales, de acuerdo al informe del IDSN subió el número de infectados, con 17 nuevos positivos, alcanzando los 3.009 ((9,29%) casos confirmados desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020. Hoy no reporta óbitos por coronavirus y, la ciudad fronteriza, se mantiene en 133 fallecimientos como consecuencia del patógeno.
El más reciente reporte del IDSN, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses, 30, es decir el 46.87%, reportan nuevos contagios y se alcanzó los 1.014 decesos como consecuencia de Coronavirus.
De las 213 camas UCI asignadas para pacientes Covid, 43 están ocupadas por probables portadores y 106 confirmados como portadores del virus. (1 caso corresponde a pacientes de otros Departamentos) para un porcentaje de 70%, de ocupación. 3.313 pacientes se recuperan en casa, 73 en hospitalización general; 28.107 se han recuperado hasta el momento tras contraer el virus; 44.734 pruebas realizadas desde el inicio de la pandemia resultaron negativas para Covid-19.
Respecto al género, del número total de positivos, 16,387 (50,2%) mujeres y 16.225 (49,8%) hombres. En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta de que el mayor número de contagios oscilan entre los 20 a 29 años 6.950 y entre los 30 a 39 años, 7.653 personas contagiadas.
Se confirma la muerte de 8 personas (3 mujeres y 5 hombres) por Covid-19, para un total de 1.014 fallecimientos desde el comienzo de la Pandemia en Nariño.
#Atención #Convocatoria
Para fortalecer su equipo de trabajo, el Hospital Civil de Ipiales requiere contratar el siguiente personal:
Médicos Generales
Enfermeras
Auxiliares de Enfermería
Fisioterapeutas
Tecnólogo en Rayos X
Importante: El personal debe tener como requisito básico, el Curso de Soporte Vital Avanzado
Los interesados pueden enviar su Hoja de Vida al correo recursoshumanos@hci.gov.co
Mayor info al 3136602720
#ServimosConElCorazón
Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 03 de enero de 2021.
El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud de Nariño emitido el 03 de enero de 2021, a las 4:00 de la tarde informa que en el Departamento de Nariño se totalizan 32.612 casos positivos para Covid-19, y 1.014 muertes desde el comienzo de la Pandemia. Hasta la fecha se han recuperado 28.107 pacientes. Se presenta ajuste en un caso del municipio de Túquerres a Pasto.
Hoy se reportan 286 nuevos casos positivos (139 mujeres y 147 hombres), que corresponden a los municipios de Pasto (155), Ipiales (17), Túquerres (17), Buesaco (13), Belén (12), La Cruz (12), Cumbal (7), La Unión (7), Sandoná (5), Albán (4), Arboleda (3), Córdoba (3), El Tambo (3), Ospina (3), Yacuanquer (3), Ancuya (2), Guaitarilla (2), Imués (2), La Florida (2), Nariño (2), Taminango (2), Tumaco (2), Consacá (1), Contadero (1), Gualmatán (1), Puerres (1), Pupiales (1), Ricaurte (1), San Pablo (1) y Santacruz (1).
Se informa que hasta la fecha se han recuperado 28.107 pacientes.
Se confirma la muerte por Covid-19 de 8 personas (3 mujeres y 5 hombres):
Mujeres residentes en Pasto: una de 94 años, una de 62 años, una de 50 años.
Hombres: uno de 97 años residente en Pasto, uno de 86 años residente en La Unión, uno de 85 años residente en Pasto, uno de 81 años residente en Pasto.
-Uno de 67 años residente en Pasto, Se totalizan 1.014 muertes desde el comienzo de la Pandemia en Nariño.
Fuente: IDSN
Reporte en Colombia Covid-19 del 04 de enero de 2021
El Ministerio de Salud y protección social, reportó 9.412 nuevos casos de covid-19 en el país, por lo que el total de portadores llegó a 1.675.820. De ellos, 85.039 son casos activos.
De otro lado, Min Salud confirmó 200 víctimas mortales, el número de decesos causados por el patógeno asciende a 43.965. En contraste, en Colombia ya se contabilizan 1.542.353 recuperados tras contraer el virus.
En el mundo, ya son 84.959.695 los contagiados, los muertos suman 1.840.878 y los recuperados alcanzan los 47.764.944.
Con respecto al género, de los 9,412 positivos, en Colombia 5287 son mujeres y 4125 son hombres, discriminados así:
- 191 niños hasta los 9 años.
- 568 jóvenes entre los 10 y los 19 años.
- 1691 adultos jóvenes hasta los 29 años.
- 2017 adultos hasta los 39 años.
- 1581 adultos hasta los 49 años.
- 1475 adultos hasta los 59 años.
- 1049 adultos mayores hasta los 69 años.
- 555 adultos mayores hasta los 79 años.
- 285 adultos mayores de 80 o más años.
Hoy se suman a la lista de fallecidos 200 personas (67 mujeres y 133 hombres), para un total de 43,965 hasta la fecha, lo que significa una tasa de mortalidad del 2.6% sobre el total de positivos.
se informa también, sobre la recuperación de 11,470 pacientes que han superado la infección, han dado negativo a nuevas pruebas para COVID-19, por el momento lo han logrado unas 1,542,353 personas, el 92.0% del total de positivos.
Fuente: INS y MinSalud
11.380 recuperados
9.412 nuevos casos
200 fallecidos
Muestras: 33.977
PCR: 26.621
Antígeno: 7.356
Total:
1.542.353 recuperados
1.675.820 casos
43.965 fallecidos
8.238.961 muestras procesadas
85.039 casos activos
Coronavirus en Colombia: 1.675.820 contagios en el país
El último informe del Ministerio de Salud y Protección Social, entregado el domingo 3 de enero, confirmó 9.412 nuevos casos, 200 fallecidos más para un total de 43.965. Mientras que 1.542.353 pacientes se han recuperado. El número de casos activos es de 85.039.
Bogotá: 480.219
Antioquia: 268.832
Valle del Cauca: 140.303
Atlántico: 95.345
Santander: 68.708
Cundinamarca: 68.588
Bolívar: 52.708
Tolima: 45.324
Norte de Santander: 41.108
Huila: 35.421
Risaralda: 35.431
Meta: 34.481
Cesar: 33.782
Caldas: 33.126
Nariño: 32.612
Córdoba: 29.661
Boyacá: 29.399
Magdalena: 25.028
Quindío: 24.181
Cauca: 19.099
Sucre: 17.579
Caquetá: 15.122
La Guajira: 14.288
Casanare: 8.905
Putumayo: 6.004
Chocó: 4.906
Arauca: 4.611
Amazonas: 3.267
San Andrés y Providencia: 2.476
Guaviare: 1.967
Guainía: 1.235
Vichada: 1.157
Vaupés: 1.140
Alcalde confirma gestión de recursos para la bocatoma del acueducto de Ipiales: “Ecopetrol financiará la obra”
… El mandatario local destacó que, después de haber buscado apoyo en distintos niveles de gobierno, la única gestión que prosperó fue ante Ecopetrol, gracias a la intermediación del directivo nariñense Guillermo García Realpe y a la gestión de Sandra Rodríguez, funcionaria de la empresa…
Ipiales revive la elección popular de su Reina del Carnaval Multicolor de la Frontera
Después de varios años de designaciones por decreto, Ipiales revive la elección popular de la Reina del Carnaval Multicolor de la Frontera, recuperando una de las tradiciones más queridas por la ciudadanía y fortaleciendo la participación comunitaria en la fiesta mayor del sur de Colombia…
“Expectativa en Ipiales: el Pacto Histórico busca su rumbo político este domingo”
Este domingo 26 de octubre, la izquierda colombiana definirá parte de su rumbo político en una jornada de consulta nacional que también se vivirá en Ipiales, donde los ciudadanos podrán votar entre Carolina Corcho, Iván Cepeda y Daniel Quintero. Además, se escogerán los aspirantes al Congreso de la República que representarán al Pacto Histórico en las elecciones de 2026…
Alcalde de Ipiales rechaza vinculación del proyecto de bocatoma con investigación de la Procuraduría contra Guillermo García Realpe
La polémica surgió tras la publicación de un artículo en La Ipialeñísima titulado “Procuraduría investiga a Guillermo García Realpe, quien prometió recursos desde Ecopetrol para proyecto del agua en Ipiales”, disponible en La Ipialeñísima: https://www.laipialenisima.com/investigacion-ecopetrol-recursos-agua-ipiales-garcia-realpe/…
Otras Noticias
Ipiales revive la elección popular de su Reina del Carnaval Multicolor de la Frontera
Después de varios años de designaciones por decreto, Ipiales revive la elección popular de la Reina del Carnaval Multicolor de la Frontera, recuperando una de las tradiciones más queridas por la ciudadanía y fortaleciendo la participación comunitaria en la fiesta mayor del sur de Colombia…
“Expectativa en Ipiales: el Pacto Histórico busca su rumbo político este domingo”
Este domingo 26 de octubre, la izquierda colombiana definirá parte de su rumbo político en una jornada de consulta nacional que también se vivirá en Ipiales, donde los ciudadanos podrán votar entre Carolina Corcho, Iván Cepeda y Daniel Quintero. Además, se escogerán los aspirantes al Congreso de la República que representarán al Pacto Histórico en las elecciones de 2026…
Alcalde de Ipiales rechaza vinculación del proyecto de bocatoma con investigación de la Procuraduría contra Guillermo García Realpe
La polémica surgió tras la publicación de un artículo en La Ipialeñísima titulado “Procuraduría investiga a Guillermo García Realpe, quien prometió recursos desde Ecopetrol para proyecto del agua en Ipiales”, disponible en La Ipialeñísima: https://www.laipialenisima.com/investigacion-ecopetrol-recursos-agua-ipiales-garcia-realpe/…



