Iniciado el décimo mes de pandemia en Colombia, El departamento de Nariño reporta la cifra más baja de los últimos tiempos en relación los infectados diarios por el Covid-19. Este 1 de diciembre el Instituto Departamental en su informativo N°242 da cuenta de 39 nuevos casos, (24 hombres y 13 mujeres) de los cuales 29 se presentaron en el municipio de Pasto.

La noticia se torna más alentadora en cuanto no se presentaron nuevos fallecimientos a consecuencia de la enfermedad. Ipiales no reporta nuevos casos ni fallecidos por Coronavirus. (imagen de referencia)

Según el informe 241 sobre Coronavirus Covid-19 en Nariño emitido por el IDSN, respecto a Ipiales reportó 12 nuevos contagios que totalizan 2.440 contagios desde el inicio de la pandemia. De ellos 1.248 son hombres y 1.192 mujeres para un 9.60% en relación con los 64 municipios.

La Secretaría de Salud del municipio de Ipiales informó de 2.233 pacientes recuperados del coronavirus, 2.719 personas que se hicieron la prueba fueron descartadas de contener el virus y el número de fallecidos ya ascendió a 122 casos que perdieron la vida a causa de la Covid-19.

Por su parte la Alcaldía Municipal de Ipiales ha emitido el Decreto 159 del 30 de noviembre de 2020 por medio del cual se imparten instrucciones en el Municipio de Ipiales para el Cumplimiento del Aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable cuya novedad es que habrá toque de queda durante cuatro horas (Entre las 0:00 horas a las 4:00 a.m. para todas las personas y vehículos norma que regirá desde el 1 de diciembre de 2020 al 16 de enero del 2021.

Fundación FEMANLI y MINDALA Teatro invitan al Primer Festival Virtual de Teatro Popular, de Obras Unipersonales, todas las personas que tenga alma de artista, inscríbanse en el WhatsApp: 3176795589 o en el correo: fundacion.femanli.arteycultura@gmail.com
Anímate a participar, demuestra tu talento y gana fabulosos premios.
Invita: Gobernación de Nariño

La prevención y la detección temprana de esta enfermedad es una responsabilidad compartida que todos debemos asumir.
Protégete, evita el riesgo de contagio y ante cualquier duda solicita un diagnóstico oportuno.

Luis Fernando Vilota M. Alcalde Municipal de Ipiaes

El Gobierno Municipal de Ipiales, atendiendo las directrices nacionales, ha dictado medidas de restricción para continuar con el aislamiento selectivo y así evitar más contagios por Coronavirus.

Para que en la temporada de fin y comienzo de año los ipialeños no expongan su vida, la Administración municipal insiste en el no uso de la pólvora, no excederse en la ingesta de bebidas alcohólicas, mucho menos conducir todo tipo de automotores en estado de embriaguez, así como también, evitar las aglomeraciones y aplicar todas las medidas de bioseguridad para evitar el contagio masivo del Covid-19.

Por tales razones, desde la Alcaldía municipal de Ipiales se emitió el Decreto 159 del 30 de noviembre de 2020 por medio del cual se imparte instrucciones para el cumplimiento del aislamiento selectivo y distanciamiento individual responsable.

La directriz que concuerda con las recomendaciones del Gobierno nacional decreta 4 horas diarias de toque de queda para toda el área urbana y rural del municipio que tendrá vigencia entre el 1 de diciembre de 2020 hasta el 16 de enero de 2021 periodo en el cual queda prohibida la circulación y tránsito de personas y vehículos desde las cero horas hasta las 4:00 de la mañana de cada día.

Entre otras restricciones el Decreto contiene la prohibición del parrillero en motocicletas en toda la jurisdicción del Municipio; el estacionamiento de todo tipo de automotores, bicicletas y vehículos de tracción animal en las vías públicas;

No se admitirá ningún tipo de ventas ambulantes y el servicio de domicilios podrá prestarse con autorización previa de la Secretaría de gobierno municipal, -solamente el servicio de domicilio de medicamentos podrá presarse durante las 24 horas del día-.

Todos los establecimientos comerciales, públicos y oficiales deberán seguir cumpliendo con las normas sanitarias tanto a la entrada como a la salida de sus visitantes; los casinos y billares podrán prestar sus servicios de 2:00 de la tarde hasta las 11:00 de la noche, mas no podrán vender ni permitir el consumo de bebidas embriagantes, lo que hace parte de la Ley seca que prohíbe el consumo de licor en espacios públicos y establecimientos privados, sin embargo, no queda prohibid0 el expendio de dichas bebidas, y el uso del tapabocas es obligatorio para todas las personas que transiten en las vías y espacios públicos e ingresen a sitios públicos y comerciales.

Reporte Oficial de la situación en  el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 30 de noviembre.

El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud de Nariño del 30 de noviembre de 2020, emitido a las 4:00 de la tarde da cuenta que en el Departamento de Nariño se totalizan 25.452 casos positivos para Covid-19, e informa que hasta la fecha se han recuperado 22.711 pacientes.

Hoy se reportan 37 nuevos casos positivos (24 mujeres y 13 hombres), que corresponden a los municipios de Pasto (29), Linares (4), Santacruz (1), Policarpa (1), El Peñol (1) y La Cruz (1).

No se presentan muertes, por Covid-19. A la fecha se totalizan 848 muertos, desde el comienzo de la Pandemia en Nariño.

Reporte en Colombia Covid-19 del 1 de diciembre de 2020

El Ministerio de Salud informó en el último reporte, entregado el lunes 30 de noviembre de 2020, en las horas de la tarde, se confirmaron 8.430 casos nuevos, mientras que 6.037 personas se recuperaron del virus. Por otro lado, 182 personas fallecieron a causa del coronavirus.

Colombia suma 1.316.806 casos de COVID-19, que están distribuidos en los 32 departamentos. En cuanto a pacientes recuperados, hay un total de 1.210.489. La cifra de fallecidos está en 36.766. El país está atento a los avances de las diferentes vacunas y se espera que empiece a llegar en el primer semestre del próximo año.

Fuente: INS – Ministerio de Salud

Distribución de casos de COVID-19 en Colombia

La capital del país es la región más afectada por la pandemia. Hasta el momento registra 375.315 casos positivos. En las últimas semanas han disminuido los casos y las Unidades de Cuidados Intensivos siguen controladas. Bogotá lleva varias semanas de reactivación económica. Todo dependerá del nivel de ocupación de las UCIs para seguir con la apertura controlada de espacios, actividades y demás.

Después de Bogotá, las zonas con mayor afectación por el COVID-19 son: Antioquia, Valle del Cauca, Atlántico, Santander y Cundinamarca. Vichada es el departamento que menos casos presenta con 919. Así está la distribución de los contagios.

Bogotá: 375.315

Antioquia: 213.928

Valle del Cauca: 108.058

Atlántico: 78.123

Santander: 53.314

Cundinamarca: 52.544

Bolívar: 38.451

Huila: 30.100

Norte de Santander: 28.970

Tolima: 29.782

Cesar: 29.781

Meta: 28.369

Córdoba: 28.228

Nariño: 25.542

Caldas: 25.168

Risaralda: 23.491

Boyacá: 21.693

Magdalena: 20.242

Quindío: 17.186

Sucre: 16.511

Cauca: 15.792

Caquetá: 13.389

La Guajira: 11.923

Casanare: 6.964

Putumayo: 4.978

Chocó: 4.524

Arauca: 4.077

Amazonas: 3.149

San Andrés y Providencia: 2.138

Guaviare: 1.834

Guainía: 1.204

Vaupés: 1.119

Vichada: 919

𝟐𝟐 𝐭𝐫𝐢́𝐨𝐬 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐚𝐬𝐩𝐢𝐫𝐚𝐧 𝐚 𝐬𝐞𝐫 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐜𝐢𝐦𝐨𝐬𝐞́𝐩𝐭𝐢𝐦𝐚 𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐟𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚𝐥 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 “𝐈𝐩𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐂𝐮𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐆𝐫𝐚𝐧𝐝𝐞𝐬 𝐓𝐫𝐢́𝐨𝐬”

𝟐𝟐 𝐭𝐫𝐢́𝐨𝐬 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐚𝐬𝐩𝐢𝐫𝐚𝐧 𝐚 𝐬𝐞𝐫 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐜𝐢𝐦𝐨𝐬𝐞́𝐩𝐭𝐢𝐦𝐚 𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐟𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚𝐥 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 “𝐈𝐩𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐂𝐮𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐆𝐫𝐚𝐧𝐝𝐞𝐬 𝐓𝐫𝐢́𝐨𝐬”

En octubre se realizara la versión número 17 del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos, que nació en 2008 por iniciativa el alcalde de aquella época Gustavo Estupiñán Calvache; un año más tarde, mediante Acuerdo Municipal N°025 del 14 de septiembre de 2009, el Concejo Municipal de Ipiales reconoció el carácter cultural e institucional del evento con el propósito que año tras año sea el impulsor del progreso y desarrollo social, cultural y económico de la región que fortalezca el patrimonio cultural a través de la participación popular…

Calamidad pública para superar desabastecimiento de agua potable en Ipiales.

Calamidad pública para superar desabastecimiento de agua potable en Ipiales.

… La medida la decretó el alcalde del Municipio de Ipiales, después de afrontar la protesta de habitantes de los barrios del suroccidente de la ciudad que, desde hace varios días, padecen el desabastecimiento de agua potable.

Transcurridas 24 horas no se ha producido entendimiento alguno con la comunidad puesto que el problema subsiste. La gobernación de Nariño, la Provincia del Carchi desde el Ecuador y, el municipio de Pasto se han unido para ayudar a enfrentar la situación…

Nuevo Registrador del Estado Civil asumió su cargo en Ipiales

Nuevo Registrador del Estado Civil asumió su cargo en Ipiales

Mauricio Alexander Yandar Paz, oriundo de san Juan de Pasto, abogado de la Universidad de Nariño, especializado en derecho administrativo, experto en procesos electorales que cuenta con la preparación idónea en el especifico campo del Derecho Electoral, tomó posesión, ante el alcalde Amílcar Pantoja, como Registrador Especial del Estado Civil en el municipio de Ipiales, el jueves 11 de julio….

Exgerente del ISERVI, Germán Ponce, apeló fallo de la procuraduría

Exgerente del ISERVI, Germán Ponce, apeló fallo de la procuraduría

Tal como lo informó, oportunamente, LA IPIALEÑÍSIMA, Germán Ponce Córdoba fue sancionado, en primera instancia, por la Procuraduría Provincial de Juzgamiento de Pasto por, supuestamente, haber contratado los servicios para el tratamiento de basuras incumpliendo requisitos de ley, cuando fungía como gerente del Instituto de servicios Varios del Municipio de Ipiales…

Otras Noticias

Alcalde de Ipiales solicita autorización para endeudar al municipio en cerca de 21 mil millones de pesos

Alcalde de Ipiales solicita autorización para endeudar al municipio en cerca de 21 mil millones de pesos

… El alcalde José Amílcar Pantoja, quien en su campaña y programa de gobierno presentado ante la Registraduría del Estado Civil, al momento de su inscripción como candidato, se había mostrado en desacuerdo con endeudar aún más al municipio; que desde el inició de su mandato y casi durante todo su primer año se ha quejado del compromiso con la deuda pública que heredó de sus antecesores, ahora el mandatario, finalizando el 2024, en plena temporada navideña sorprende a los ipialeños con el aguinaldo de un nuevo endeudamiento que alcanzaría los veintiún mil millones de pesos…

Por desconocimiento, Concejal propuso invitar al director general del SENA para que responda cuestionario ante el Concejo Municipal de Ipiales.

Por desconocimiento, Concejal propuso invitar al director general del SENA para que responda cuestionario ante el Concejo Municipal de Ipiales.

… En su proposición, el concejal Malpúd en dos ocasiones insistió para que se invite “al director del SENA Jorge Londoño” a responder el cuestionario; ante tal reiteración ninguno de los concejales presentes se percató del error del proponente quien a ciencia cierta evidenció desconocer el nombre del Subdirector del Sena en Ipiales, (Andrés Oswaldo Fajardo Cabrera) confundiéndolo con el director General del servicio Nacional de Aprendizaje SENA Jorge Eduardo Londoño Ulloa…

Viceministro de Agua y Saneamiento Básico invitó al Representante Juan Daniel Peñuela para que lo acompañe en su visita a Ipiales.

Viceministro de Agua y Saneamiento Básico invitó al Representante Juan Daniel Peñuela para que lo acompañe en su visita a Ipiales.

… A raíz de las problemáticas de saneamiento básico que afronta Ipiales desde hace unos meses, aunados a los de los municipios que se surten de agua de los Ríos Chiquito Blanco, conocemos que el Representante Daniel Peñuela ha hecho ingentes esfuerzos para que el gobierno nacional le ponga atención a esta situación que mantiene en emergencia a un gran sector de la provincia de Obando…