Por desconocimiento, Concejal propuso invitar al director general del SENA para que responda cuestionario ante el Concejo Municipal de Ipiales.
... En su proposición, el concejal Malpúd en dos ocasiones insistió para que se invite “al director del SENA Jorge Londoño” a responder el cuestionario; ante tal reiteración ninguno de los concejales presentes se percató del error del proponente quien a ciencia cierta evidenció desconocer el nombre del Subdirector del Sena en Ipiales, (Andrés Oswaldo Fajardo Cabrera) confundiéndolo con el director General del servicio Nacional de Aprendizaje SENA Jorge Eduardo Londoño Ulloa...

El pasado periodo de sesiones 2024 del Concejo Municipal de Ipiales invitó al  subdirector del SENA en Ipiales para que resuelva un cuestionario, de cuatro preguntas, sobre el estado del proyecto de construcción de la sede, puesto que está relacionada con la donación del lote, que el municipio hiciera, donde estarán ubicadas las nuevas instalaciones del Centro Sur Colombiano de Logística Internacional.

La propuesta de invitación al subdirector de la Regional del SENA en Ipiales, inició con una serie de incongruencias por parte del proponente -segundo vicepresidente de la Mesa Directiva 2025- Raúl Lisandro Malpúd Inga, quien en la sesión del 7 de noviembre cuando se estaba elaborando el cronograma de sesiones, el concejal indígena propuso “se Invite al director del Sena en Ipiales,  Jorge Londoño”, para que responda un cuestionario de cuatro preguntas sobre el avance en que se encuentran las instalaciones del nuevo SENA en el lote donado por el Municipio., lo cual evidenció el desconocimiento del nombre de quién es el subdirector del SENA en esta ciudad. confundiendo con el director general del SENA Jorge Londoño.

En su proposición, el concejal Malpúd en dos ocasiones insistió para que se invite “al director del SENA Jorge Londoño” a responder el cuestionario; ante tal reiteración ninguno de los concejales presentes se percató del error del proponente quien a ciencia cierta evidenció desconocer el nombre del Subdirector del Sena en Ipiales, (Andrés Oswaldo Fajardo Cabrera) confundiéndolo con el director General del servicio Nacional de Aprendizaje SENA Jorge Eduardo Londoño Ulloa; y así le fue aprobada la proposición sin que, ni la Mesa Directiva del Concejo ni ninguno de los compañeros de curul, le hicieran caer en cuenta para que enmendara el error en el nombre y el cargo del que invitaba.

La fecha se fijó para la sesión del miércoles 27 de noviembre de 2024, en la cual el director del SENA Ipiales debía presentarse para responder verbalmente el cuestionario que, por escrito, debía resolverlo y presentarlo, con 5 días de anticipación, ante la Secretaría del Concejo. El cuestionario propuesto por el señor Malpud Inga constaba de tres preguntas más una aditiva del Concejal Lisandro Chamorro Gómez:

  1. Sírvase a informar a esta corporación, el avance de la construcción en que se encuentra las instalaciones del nuevo SENA, en el lote TAIPAN vereda los marcos denominado lote 2 SENA predios que fue donado por la anterior administración a dicha Institución.
  1. Sírvase informar a esta corporación, el estado en el que se encuentra dicho predio con referencia a los servicios públicos necesarios para un correcto funcionamiento de este nuevo proyecto.
  1. Sírvase informar a esta corporación si existe un plan de contingencia para brindar seguridad a los estudiantes y administrativos que forman parte de estas nuevas instalaciones.
  1. Sírvase informar a esta corporación, cuales serían las vías de acceso a esta nueva infraestructura.

No pudimos comprobar si la misiva al director del SENA Ipiales, se envió a nombre de Jorge Londoño o si en Secretaria se corrigió el error dirigiéndola a Andrés Fajardo Cabrera Subdirector encargado del Centro Sur Colombiano de Logística Internacional SENA Regional Ipiales y si la redacción del cuestionario fue tal y como aparece en el documento de respuestas enviadas dentro del tiempo reglamentario.

Siendo las 3:00 de la tarde del miércoles 27 de noviembre, el señor sub director del SENA en Ipiales, Andrés Fajardo Cabrera, se presentó en la sala de sesiones del Concejo Municipal de Ipiales, con el fin de cumplir con las respuestas, de manera verbal, al cuestionario; sin embargo media hora después se inició la sesión y en el orden del día aprobado fue ubicada la intervención del Subdirector del SENA en el sexto punto después de que surtan los segundos debates de tres Proyectos de Acuerdo entre los cuales estaba el de la aprobación del Presupuesto anual de ingresos y gastos del municipio de Ipiales para la vigencia fiscal comprendida entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025.

La sesión, dado lo complejo del debate de presupuesto, se extendió por más de tres horas y media, razón por la cual, según el vicepresidente de la corporación, “el subdirector del SENA  se disculpó y debió retirarse dejando constancia de su oportuna presencia y de que en secretaría del Concejo reposaba la copia del cuestionario resuelto”. El señor Adrián Guerrero, exhortó al funcionario del SENA para que se presentará, si tenía a bien, en la sesión del 28 de noviembre.

LA IPIALEÑÍSIMA  pudo acceder a una copia del cuestionario resuelto por el subdirector (E) del Centro Sur Colombiano de Logística Internacional SENA Ipiales, el cual coincide con las declaraciones, en días pasados,  que para este medio ofreciera el Dr. Andrés Oswaldo Fajardo Cabrera.

Ante la pregunta N° 1 el funcionario respondió: “La construcción de la nueva sede obedece al cronograma constituido por fases. Por lo tanto, me permito informar que se aperturó el concurso para elegir al ganador del diseño arquitectónico que conjuntamente con otras cuatro sedes del SENA, se entregarán premios por el valor de 9 mil millones de pesos. Los resultados serán entregados por la Sociedad Colombiana de Arquitectos al SENA en el próximo mes de diciembre. Este será el insumo para contratar los diseños finales y estudios complementarios a partir del primer trimestre del año 2025…

Fue aprobado el proyecto de construcción en la Dirección General del SENA, por un valor superior a los 58 mil millones de pesos con financiación de vigencias futuras de la siguiente manera:

Año 2025-1-500 millones de pesos para la consultoría, diseños finales y estudios complementarios.

Año 2026 – 8.400 millones de pesos para inicio de la construcción.

Año 2027 – 19.700 millones de pesos para la continuación de la construcción.

Año 2028 – 28.200 millones de pesos para la finalización de la construcción de la sede.

Ante la pregunta N° 2 del cuestionando responde: “En cuanto al estado del predio con referencia a los servicios públicos, se informa a esta corporación que se cuenta con un oficio de disponibilidad de servicios emitido por la actual Administración Municipal”.

Al punto 3: “Para la seguridad tanto de funcionarios, contratistas, aprendices y demás colaboradores del SENA, la entidad cuenta con servicio de vigilancia en todas las sedes del país, por lo cal una vez se encuentre funcionando  las instalaciones  de la nueva sede se garantizará la seguridad. Lo concerniente a la seguridad externa se solicitará  priorizar a la Policía Nacional y de manera especial a la Administración Municipal cuya competencia le pertenece”.

Al punto 4: En cuanto a la vías de acceso a la nueva infraestructura del SENA en el lote Taipán, se informa que las principales rutas de ingreso con a través de la zona del barrio puente del Negrito del Municipio de Ipiales y la vereda san Luís, perteneciente al municipio de Aldana. Estas vías garantizarán la conectividad y el acceso adecuado al proyecto. 

A manera de complemento, de acuerdo a las declaraciones suministradas e este medio r el Dr. Fajardo Cabrera, se refirió al tema del concurso del cual el Concejal Malpúd, al parecer también desconocía; el subdirector del SENA Regional Ipiales ,manifestó que  La ubicación estratégica de los proyectos que el SENA tiene en algunos municipios de Colombia,  garantiza acceso tanto para los aprendices del SENA, como para la comunidad en general, ampliando así el impacto del proyecto en las diferentes regiones del país como son: Ciénaga de Oro – Córdoba: Nueva sede Centro de Industria y Comercio; Puerto Boyacá – Boyacá: Centro Pecuario Agro empresarial; Tunja – Boyacá: Ampliación sede de Gastronomía CEGAFE;  Ipiales – Nariño: Nueva sede Centro Sur Colombiano de Logística Internacional  y Kennedy – Bogotá DC: Centro de Actividad Física y Cultural.

Esta convocatoria, denominada 5INCO, pretende adelantar los proyectos de cinco nuevas sedes regionales, respondiendo así a la creciente demanda de centros de formación técnica y tecnológica del Servicio Nacional de Aprendizaje.

Entre esas 5inco esta Ipiales, Nariño con la nueva sede del Centro Sur Colombiano de Logística internacional al respecto el Subdirector del Sena en Ipiales, Andrés Fajardo Cabrera, manifestó que el proyecto de construcción  va dentro de lo previsto

La infraestructura planteada es multifuncional, pues satisface la demanda de programas de formación y a la vez contribuye al desarrollo cultural y deportivo de la comunidad, debido a sus ambientes de formación diseñados para usos múltiples” Agregó Andrés Fajardo Cabrera.

Por otra parte, para que el proceso de construcción se lleve dentro de las comodidades pertinentes se hace necesario realizar el cerramiento del predio conocido como los marcos para ello desde el Centro Sur Colombiano e Logística  Internacional Ipiales se abrió convocatoria para  quienes estén interesados en esa obra. Así lo informó el funcionario del SENA en esta ciudad.

Le Puede Interesar: 𝐄𝐧 𝐦𝐚𝐫𝐜𝐡𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐲𝐞𝐜𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐭𝐫𝐮𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐚 𝐬𝐞𝐝𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐒𝐄𝐍𝐀 𝐞𝐧 𝐈𝐩𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬. https://fb.watch/wfx70LpX6b/

La Inexperiencia de la mayoría de los concejales ha permitido que su primer año de sesiones haya transcurrido de tropezón en tropezón.

 

Trascurrido el primer año de sesiones del Concejo Municipal de Ipiales, aún se evidencia la inexperiencia de la mayoría de sus integrantes: El Concejal Lisandro Chamorro quien lleva tres periodos en la corporación edilicia, manifestó en una de las sesiones del ultimo perdido 2024, que muchos proyectos no hubieran pasado como es debido si no es por la intervención de quienes integran la colación de los llamados ‘independientes’.

El primer año de sesiones del Concejo Municipal de Ipiales 2024.2027, en resumen, deja mucho que desear frente a la manera como se desarrollaron las sesiones cuyas consecuencias ya se conocen como la ¿citación? En lugar de invitación que le hicieran al ex director de la Fundación Casa de la Cultura, que dio lugar a poner en ridículo, ante las pretensiones de quien propuso la citación;   el caso de la nulidad de un proyecto por parte del Tribunal Contencioso administrativo de Nariño; la denuncia por parte de la concejal Leidy Solarte, sobre un presunto plagio de un proyecto de acuerdo firmado por el Alcalde y  que se pretendia someterlo a consideracón del concejo en el periodo de noviembre, otro que se suscitó en la última sesión del periodo de febrero cuya investigación para 14 concejales cursa en la Procuraduría.

Sin embargo, en materia de componendas políticas si resultaron acertados, toda vez que lograron mantener  la mayoría en la que ellos mismos calificaron como ‘coalición de gobierno’ logrando la elección de la mesa directiva para el 2025 a su favor.

Motivos ganadores en el Carnavalito 2024

Motivos ganadores en el Carnavalito 2024

559 niños y niñas participaron en las cuatro modalidades del carnavalito el 4 de enero de 2024. El desfile estuvo encabezado por la reinita Daniela Sofia Chamorro Chitán. El acalde Amílcar Pantoja junto a la Gestora social del Municipio y sus dos hijas, participaron representando personajes como “l Sombrerero” de la película “Alicia en el país de las maravillas”.

Ganadores del Carnaval Multicolor de la Provincia

Ganadores del Carnaval Multicolor de la Provincia

El Carnaval Multicolor de la Provincia se realizó el pasado 3 de enero de 2024 dentro del Carnaval Multicolor de la Frontera de Ipiales Nariño, en él participaron los 12 municipios de la ex Provincia de Obando, del Norte Ecuatoriano y el departamento de Arauca. Tres modalidades se premiaron.

Carnaval Multicolor de la Frontera. Ganadores del 2 de enero

Carnaval Multicolor de la Frontera. Ganadores del 2 de enero

En desarrollo del Carnaval Multicolor de la Frontera que cada año se realiza en Ipiales, del 31 de diciembre al 7 de enero. el día dos, se efectúa el Carnaval de la Juventud. en la versión 2024 823 jóvenes participaron en las modalidades: baile folclórico (7 agrupaciones) y baile moderno (22 grupos.

5 agrupaciones resultaron ganadoras en Danza folclórica, según el jurado calificador integrado por Fernando calderón Moreno, Jeison Alirio Casanova Arteaga y Jobany Fernando Meneses. La modalidad Baile moderno la calificaron: Samanta Patricia Pilpud Rosero, Johana Peña Blanco y Cristian Camilo Gasca Cuellar ellos designaron a 4 grupos ganadores.

Más Noticias

Trío Gualcalá arrullado y crecido en Cuna de grandes tríos.

Trío Gualcalá arrullado y crecido en Cuna de grandes tríos.

…El Trío Gualcalá actualmente esta conformado por Gilbert Medina, Nhayro Alexander Benavides y Mauro Chacón y hace parte de los diez mejores tríos seleccionados para participar en la noche del viernes 25 de octubre en el Décimo Sétimo Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos…

Concejal Miguel Huertas Presentó Renuncia a su Curul.

Concejal Miguel Huertas Presentó Renuncia a su Curul.

…El señor Huertas Erazo dijo que lo reemplazará quien le sigue en votación en su movimiento: la líder animalista Liliana Patiño Rosero; a decir del dimitente acompañará a la concejal Leidy Solarte en solidaridad de género para la corporación edilicia…

Tribunal Administrativo de Nariño invalida acuerdo del Concejo Municipal de Ipiales.

Tribunal Administrativo de Nariño invalida acuerdo del Concejo Municipal de Ipiales.

… el solicitante indicó que el acuerdo sometido a control había surtido su primer debate el 16 de julio de los cursantes, y el segundo debate el 19 de julio siguiente, con lo cual el Concejo Municipal de Ipiales desarrolló los debates incumpliendo las disposiciones del art. 73 de la Ley 136 de 1994, habida cuenta que “entre los debates no mediaron los tres días, mediaron más de tres días hábiles”…

Historia de la Institución Educativa San Francisco de Asís. Patrimonio educativo de Ipiales.

Historia de la Institución Educativa San Francisco de Asís. Patrimonio educativo de Ipiales.

Luego de su permanencia en la republica del Ecuador (1888), La Hermana Caridad Brader, en 1893 se radico en Túquerres, sur de Colombia, desde donde se dedicó a la fundación de escuelas y colegios en territorios de extrema pobreza. La religiosa instaló conventos en Túquerres, Samaniego, Ipiales, Pupiales y creó la casa en san Juan de Pasto, capital de la Diocesis, en ese entonces…

Procuraduría General de la Nación confirmó sanción disciplinaria para exalcalde de Ipiales.

Procuraduría General de la Nación confirmó sanción disciplinaria para exalcalde de Ipiales.

El 23 de octubre de 2019 la Procuraduría Provincial de Ipiales mediante auto de apertura de investigación disciplinaria dispuso la apertura de investigación disciplinaria contra Jonás Ricardo Romero Sánchez en su condición de alcalde municipal, evalúo la que culminó en formulación de cargos, según auto del 2 de junio de 2023)… la decisión tiene que ver con la instalación de una estructura de hierro en predios de la Antigua Casona de Adunas, declarada patrimonio cultural de la nación por el Mincultura en 2006.

hacklink al hack forum organik hit betlike girişfixbetdeneme bonusu veren sitelercasibomParibahis1xbetGrandpashabetGrandpashabetGrandpashabetdeneme pornosu veren sex sitelerideneme pornosu veren sex siteleriİzmir escortAnkara escortSapanca escortimajbetpadişahbet girişbahsegelfixbetmadridbetcasibomjojobetjojobetcasibom twitterjojobetcasibompadişahbetmarsbahispadişahbetpadişahbet girişbets10casibomcasibomMarsbahis giriş adresicasibom girişjojobet