
En misiva enviada al congresista Conservador Juan Daniel Peñuela Calvache, el viceministro de Agua y Saneamiento básico del Ministerio de vivienda, Ciudad y Territorio Edward Steven Libreros Mamby invita al Integrante de la Comisión Primera de la Cámara de Representantes a la jornada de trabajo que se desarrollara durante los días 6 y 7 de noviembre en las ciudades de Ipiales y Pasto en el Departamento de Nariño.
Según el alto funcionario del Gobierno Nacional “En este encuentro, se presentarán las líneas estratégicas que sustentan la política pública de Hábitat del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, con un enfoque en el ordenamiento del territorio alrededor de agua y la justicia ambiental, en línea con el plan de gobierno del presidente Gustavo Petro”



A raíz de las problemáticas de saneamiento básico que afronta Ipiales desde hace unos meses, aunados a los de los municipios que se surten de agua de los Ríos Chiquito Blanco, conocemos que el Representante Daniel Peñuela ha hecho ingentes esfuerzos para que el gobierno nacional le ponga atención a esta situación que mantiene en emergencia a un gran sector de la provincia de Obando.
Según el viceministro Libreros Mamby, en la jornada del miércoles 6 de noviembre “se abordarán temas respecto a las problemáticas de agua y saneamiento básicos en los municipios de Ipiales, Aldana, Carlosama, Cumbal” e incluido el municipio de Pasto que amenaza riesgo de un inminente racionamiento de agua.
El objetivo de la jornada “es iniciar una hoja de ruta que nos permita avanzar en la solución de estos desafíos” le comenta el Viceministro al Representante Peñuela.
La agenda del 6 de noviembre contiene actividades desde las 8:00 de la mañana cuando el Viceministro llega al Aeropuerto San Luis, luego un desayuno en Carlosama y el desplazamiento hasta el punto de descole aguas servidas de Ríos Chiquito, la visita a la PTAR de Aldana, la PTAP de Empozando Ipiales.
As 2 de la Tarde se realizará una mesa técnica con los alcaldes de los municipios afectados y el Viceministro cuyas conclusiones serán anunciadas a los medios de comunicación alrededor de las 4:30 p m.
La Jornada continuará el 7 de noviembre en la capital del Departamento donde, iniciada la mañana se instalará el foro internacional Diálogos para la Gobernanza del agua y el territorio. Ratificación del pacto por el agua en la región hídrica del Valle de Atríz; además temas como: Proyectos estratégicos, Acueducto y Saneamiento; Ordenamiento territorial alrededor del Agua RHVA, Propuesta integral para la descontaminación de la Cocha, Programa mínimo vital.
La visita a Nariño del Viceministro de Agua y Saneamiento Básico, terminara el jueves 6 de noviembre al redor de las 3:30 de la tarde con la visita al Parque Ambiental Antañas donde se encuentra el relleno sanitario del municipio de Pasto.


Por su Parte el Representante nariñense Juan Daniel Peñuela manifestó que estará acompañando al Viceministro en esa visita y recordó la audiencia pública que, bajo su iniciativa, se realizó en la Cámara de comercio de Ipiales el pasado 26 de agosto, con presencia de funcionarios de la Unidas Nacional de Gestión de Riesgo, del ministerio de Vivienda, Planeación Nacional y presencia de actores locales donde se abordó el tema del desabastecimiento de agua potable en el municipio.
El congresista dice que esos esfuerzos no fueron en vano y ya se empiezan a ver los resultados con la llegada de dos plantas potabilizadoras que llegaron el sábado 2 noviembre.
Y, la presencia del Viceministro de Agua y Saneamiento Básico con el fin de conocer cuáles son los proyectos que tienen los municipios afectados con el problema del agua y así en un proceso ágil de viabilizaron para identificar cual será la ruta de financiación y solución en un corto mediano y largo plazo esta problemática. Destaco el Representante Juan Daniel Peñuela.


¿Quién es el Viceministro de Agua y Saneamiento Básico?
De acuerdo al perfil profesional que aparece en la página del Ministerio de Vivienda, Edward Steven Libreros Mamby, Viceministro de Agua y Saneamiento básico, nació en Villavicencio (Meta). Es administrador público egresado de la Corporación Universitaria del Caribe y especialista en Gestión de Ciudad y Territorio de la Universidad Externado de Colombia.
Ha sido candidato al Senado de la República y a la Gobernación del Meta, así como coordinador general de la campaña Petro Presidente en la Amazonía y Orinoquía.
Su labor se concentrará en el cierre de brechas en materia de agua y saneamiento básico y en la apropiación del agua como bien común. Fortalecerá el diálogo con los distintos actores y trabajará en una gestión colaborativa para impulsar las transformaciones en beneficio de las comunidades.

📰 “Aplauso de Carnaval” será la imagen oficial del Carnaval Multicolor de la Frontera 2025-2026
La propuesta del artista ipialeño Luis Efraín Sarasti fue seleccionada tras un empate técnico resuelto por interacción en redes sociales.

Concurso de Crónicas y Fotografía: Carnaval Multicolor de la Frontera 2025
“Quince propuestas fueron presentadas en el primer concurso de crónicas periodísticas y fotografía sobre el Carnaval Multicolor de la Frontera 2025, organizado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Social.
LA IPIALEÑÍSIMA se complace en publicar los trabajos y fotografías inscritos.”

“Senda de colores” será la imagen oficial del Carnaval Multicolor e la Frontera 2024-2025
De acuerdo al concepto del jurado, la propuesta gráfica “Senda de colores” cumple con todos los requerimientos establecidos en la convocatoria y hace que se convierta en una pieza única y digna de representar la fiesta cultural de Ipiales.

Motivos ganadores en el Carnavalito 2024
559 niños y niñas participaron en las cuatro modalidades del carnavalito el 4 de enero de 2024. El desfile estuvo encabezado por la reinita Daniela Sofia Chamorro Chitán. El acalde Amílcar Pantoja junto a la Gestora social del Municipio y sus dos hijas, participaron representando personajes como “l Sombrerero” de la película “Alicia en el país de las maravillas”.


Más Noticias
Acusan al alcalde de Ipiales de recibir premio que ya había sido otorgado a su homólogo de Pupiales
La comunidad pupialeña denuncia que el galardón “Alcalde Solidario e Incluyente de Colombia 2025” fue oficialmente notificado al alcalde Wylton Belalcázar, pero entregado días después a Amílcar Pantoja, mandatario de Ipiales.
La Casa de la Cultura de Ipiales socializa la programación 2025 de la Sala Concertada Teatro Municipal
En rueda de prensa celebrada el jueves 19 de junio, la Fundación Casa de la Cultura de Ipiales presentó la programación oficial de la Sala Concertada Teatro Municipal, como parte de los proyectos seleccionados en la convocatoria del Programa Nacional de Salas Concertadas 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes…
📰 Luis Efraín Sarasti vuelve a conquistar el Festival de Tríos con un afiche que resalta la memoria musical de Ipiales
Por segundo año consecutivo, el joven ingeniero bioquímico, artista y artesano ipialeño Luis Efraín Sarasti Ramírez ha sido elegido como el autor de la imagen oficial del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos. Su propuesta, “Al cielo por acorde”, fue seleccionada entre veinte postulaciones por su fuerza estética, poética y simbólica.
20 Diseños fueron inscritos al concurso de afiches del XVIII Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos
… Este año, la mayoría de las propuestas, al parecer, fueron elaboradas con herramientas de inteligencia artificial (IA), una tendencia que abre nuevas posibilidades creativas, pero que también plantea preguntas sobre el papel de la tecnología en la representación de nuestras tradiciones…
¿Periodismo bajo amenaza? FLiP denuncia estigmatización sistemática desde la Alcaldía de Ipiales
La Fundación para la Libertad de Prensa (FLiP) lanzó una nueva alerta sobre los reiterados casos de estigmatización y hostigamiento contra periodistas en Ipiales, atribuidos al alcalde Amílcar Pantoja, funcionarios de su administración y la gestora social. El organismo advierte que estos discursos afectan la libertad de prensa y deterioran el ambiente democrático en el municipio…
El Teatro de la Casa de la Cultura de Ipiales vuelve a ser beneficiado por el programa Salas Concertadas 2025
… La inclusión del Teatro Municipal de la Casa de la Cultura de Ipiales en el programa Salas Concertadas 2025 representa un paso significativo para el desarrollo cultural del municipio y la región. Este reconocimiento oficial respalda el trabajo constante de gestores, artistas y de la comunidad, que apuesta por la cultura como motor de transformación social…