“convocamos una informal, pero muy cálida reunión con las alcaldesas y alcaldes electos de la Subregión de Obando periodo 2024 – 2027 con el ánimo de forjar desde ahora, unos lazos de amistad y trabajo colaborativo que hagan posible pensar en región y promover proyectos que beneficien a nuestras comunidades en todo el territorio”, declaró el alcalde electo de Ipiales
Según el Politólogo Pantoja Ipiales, entre otros aspectos se acordó crear una agenda común de gestión en temas fundamentales como el cuidado del agua, desarrollo agrícola, medio ambiente, productividad, infraestructura y el impulso de proyectos de incidencia regional.
Además, agregó: entendiendo nuestra identidad como un todo que nos vincula, los nuevos responsables del destino administrativo de los municipios de Obando, reafirmaron su compromiso para recuperar, fomentar y posicionar la esencia cultural, que se materializa en maravillosas expresiones como el desfile del 3 de enero en el Carnaval Multicolor de la Frontera versión 2023 -2024
Para tal fin, se definió las modalidades con las que cada municipio engalanará el desfile del carnaval multicolor de la provincia el próximo 3 de enero. El alcalde electo de Ipiales, como anfitrión, comprometió su respaldo y acompañamiento, así como los detalles logísticos, operativos y administrativos que garanticen una estancia placentera y una fiesta cultural multicolor que integre con alegría a los pueblos hermanos.
Aunque el comunicado de prensa emanado desde el Comité de Empalme de la nueva administración no detalla el numero de municipios que atendieron la propuesta del nuevo mandatario, ni las delegaciones que participaran en el carnaval de la Provincia, es de prever que se volverá a contar con los 13 municipios de la ex Provincia además de otros invitados de la región y el norte ecuatoriano; así mismo se aspira a contar nuevamente con las modalidades de Carrozas, comparsas y Bandas musicales como ha sido la tradición ene este día.
La Comparsa en el Carnaval Multicolor de la Frontera
…Desde 2006, aproximadamente, representantes de los artistas, artesanos y cultores del Carnaval Multicolor de la Frontera, se proponen repensar, replantear la modalidad comparsa de carnaval intentando el rescate de la idea original para que ésta siga siendo una de las manifestaciones, junto con la murga y el disfraz tanto individual como por pareja, más representativas de lo que hoy constituye el Carnaval de Negros y Blancos en Ipiales…
El Carnaval no convencional de Negros y Blancos de Pasto versión 2021, escogerá su afiche promocional
No dejar morir la tradición, ni que se pierda el carácter de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad del Carnaval de Negros y Blancos de San Juan de Pasto es el propósito tanto de la Alcaldía Municipal de la Capital nariñense como de la Corporación del carnaval (Coporcarnaval)…
Laura Patricia Gallardo Oyola, quien bajo el seudónimo Piña Vainilla presentó su propuesta con el título ‘Noche de Cuerdas entre montañas’ al concurso del afiche promocional de la décimo tercera versión del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos.
Es barranquillera, licenciada en educación especial, desde hace 6 años se encuentra radicada en la ciudad de Bogotá, donde trabaja con primera infancia y población vulnerable mediante proyectos relacionados con la estética, aficionada al dibujo y la ilustración, por...
EL DISFRAZ EN EL CARNAVAL MULTICOLOR DE LA FRONTERA
El disfraz, es uno de los elementos más importantes de representación en la fiesta, el rito, el mito y la leyenda. El ser humano para comprometerse con los dioses o para congeniar con la naturaleza, aprendió a mimetizarse, a asemejarse a los animales, a los árboles, a los pájaros, a imitar el ruido del viento, el agua, todo para rendir culto a los dioses, luego, para llamar la atención del oponente o compañero…
Opinión
Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera
El Carnaval de negros y blancos se constituye en el elemento intangible que representa toda la vivencia de un pueblo, de ahí que sea necesario efectuar toda clase de estudios para preservar esta muestra de identidad del sur occidente colombiano, reconocido en sus tradiciones…
Pobre participación en concurso de afiche del Carnaval
Según la Dirección del Departamento Administrativo de Cultura de Ipiales, 12 diseños se presentaron en el concurso del afiche promocional del Carnaval Multicolor de la Frontera versión 2022-2023.
La Murga en el Carnaval de Ipiales.
… Es innegable que el Carnaval de Negros y Blancos se originó como tal en la ciudad de Pasto, Nariño, de allí que tampoco se puede negar que entre las primeras expresiones que lo integraban estaba la Murga, de allí se desprende la primera definición de Murga del carnaval en el Sur Occidente de Colombia…



