“convocamos una informal, pero muy cálida reunión con las alcaldesas y alcaldes electos de la Subregión de Obando periodo 2024 – 2027 con el ánimo de forjar desde ahora, unos lazos de amistad y trabajo colaborativo que hagan posible pensar en región y promover proyectos que beneficien a nuestras comunidades en todo el territorio”, declaró el alcalde electo de Ipiales
Según el Politólogo Pantoja Ipiales, entre otros aspectos se acordó crear una agenda común de gestión en temas fundamentales como el cuidado del agua, desarrollo agrícola, medio ambiente, productividad, infraestructura y el impulso de proyectos de incidencia regional.
Además, agregó: entendiendo nuestra identidad como un todo que nos vincula, los nuevos responsables del destino administrativo de los municipios de Obando, reafirmaron su compromiso para recuperar, fomentar y posicionar la esencia cultural, que se materializa en maravillosas expresiones como el desfile del 3 de enero en el Carnaval Multicolor de la Frontera versión 2023 -2024
Para tal fin, se definió las modalidades con las que cada municipio engalanará el desfile del carnaval multicolor de la provincia el próximo 3 de enero. El alcalde electo de Ipiales, como anfitrión, comprometió su respaldo y acompañamiento, así como los detalles logísticos, operativos y administrativos que garanticen una estancia placentera y una fiesta cultural multicolor que integre con alegría a los pueblos hermanos.
Aunque el comunicado de prensa emanado desde el Comité de Empalme de la nueva administración no detalla el numero de municipios que atendieron la propuesta del nuevo mandatario, ni las delegaciones que participaran en el carnaval de la Provincia, es de prever que se volverá a contar con los 13 municipios de la ex Provincia además de otros invitados de la región y el norte ecuatoriano; así mismo se aspira a contar nuevamente con las modalidades de Carrozas, comparsas y Bandas musicales como ha sido la tradición ene este día.
DICIEMBRE, ALBORES DE CARNAVAL
Diciembre, el último mes del año, el más festivo en el calendario gregoriano tiene 31 días. En el calendario romano, diciembre era el décimo mes (en latín, decem, ‘diez’) pero se conservó el nombre en el actual ajuste.
Carnaval Multicolor de la Frontera, Patrimonio Cultural
La ausencia de memoria es quizá la mayor de las falencias en esta manifestación cultural porque a pesar de bordear los 90 años de existencia y, por ser una expresión espontánea que se repite ininterrumpidamente año tras año, no ha generado interés por el rescate de su historia; son muy pocos los documentos conocidos que se refieran al Carnaval de Ipiales, la tradición oral ha sido desaprovechada…
Opinión
JUEGOS DEL CARNAVAL MULTICOLOR
Jugar el carnaval es propio de los nariñenses, lo que significaría una regresión a la niñez; pintarse, tiznarse, embadurnarse, untarse de ’pueblo’ de color, de raza de libertad. Al tiempo, es el desdoblamiento de la personalidad al ocultarse detrás de un antifaz, una máscara, un disfraz o tras el mismo cosmético.
El Carnaval Andino en Ipiales, al Sur de Nariño
… el carnaval que se genera en Ipiales y municipios aledaños de la ex provincia de Obando hace parte de las fiestas originarias de Latinoamérica con más influencia indígena y que poco o nada tienen de los carnavales europeos. Para la mayoría de los cultores del carnaval de Nariño, sus cauces se encuentran ligados a la lucha de los esclavos africanos, por su libertad en el tiempo de la colonia española…
El Desfile de Años Viejos y Viudas, Cerrará la Tradicional Senda del Carnaval Multicolor de la Frontera.
El desfile de años viejos y viudas que el 31 de diciembre abre el Carnaval Multicolor de la Frontera en su versión 2019-2020, será el único evento que conservará el recorrido, que desde hace 16 años aproximadamente se había mantenido, partiendo desde el sector del Auto Panamericano hasta la carrera 6ª entre calles 4ª y 3ª; del 2 al 6 de enero, la senda, por decisión del Alcalde electo, retomará el recorrido desde el Barrió Puenes (Cuatro esquinas) hasta el Sector del Cid….



