Audiencia pública dentro del proceso de Revocatoria de Mandato del alcalde de Ipiales se realizará este lunes.
Ipiales en modo Revocatoria
La audiencia pública de revocatoria del mandato del alcalde José Amílcar Pantoja será un evento clave en la historia política de Ipiales. Además de ser una oportunidad para que los ciudadanos expresen su opinión, también marca un momento importante para el ejercicio de la participación democrática en el municipio. Este proceso podría sentar un precedente en el uso de mecanismos de control ciudadano en Colombia...

Ipiales, Nariño — Este lunes 17 de marzo, a partir de las 2:00 p.m., se celebrará de manera virtual la audiencia pública en el marco del procedimiento de revocatoria de mandato del alcalde José Amílcar Pantoja. La audiencia fue adelantada por solicitud del mandatario debido a un compromiso personal, y tendrá como objetivo informar a la ciudadanía sobre los detalles del proceso y garantizar su derecho a la defensa.

La fecha de la audiencia fue reprogramada a petición del alcalde de Ipiales, quien debía someterse el 18 de marzo a un examen médico relacionado con su tratamiento psicológico debido al estrés derivado de la carga laboral que afronta. Ante esto, se adelantó la audiencia para asegurar su participación en el proceso.

El evento se llevará a cabo de forma virtual, y el Consejo Nacional Electoral (CNE) se encargará de garantizar la correcta transmisión de la audiencia a través de sus plataformas digitales, permitiendo que los ciudadanos interesados puedan acceder a la información de manera remota.

 La Agenda

Según lo estipulado en el auto modificatorio 040 del 14 de marzo de 2025 del CNE, las intervenciones en la audiencia pública seguirán un orden establecido para asegurar la transparencia del proceso:

  1. El vocero que radicó la iniciativa de revocatoria de mandato, Manuel Romo Pazos, tendrá un término de 30 minutos para exponer sus argumentos.
  2. Se permitirá la intervención de un máximo de diez ciudadanos, quienes deberán haberse inscrito previamente ante la Registraduría Municipal de Ipiales. Cada uno podrá intervenir durante 3 minutos.
  3. El alcalde de Ipiales, José Amílcar Pantoja, o su apoderado debidamente autorizado, tendrá 30 minutos para presentar su defensa.
  4. El agente del Ministerio Público, en caso de solicitar su intervención, podrá hacerlo durante 15 minutos.

Los convocados podrán presentar documentos que consideren relevantes para complementar su intervención, los cuales serán entregados a la secretaría técnica de la audiencia y luego serán incorporados al acta y al expediente del proceso.

La audiencia pública es de carácter informativo y de defensa, más no necesariamente, tiene ánimo conciliatorio.

 

La audiencia pública forma parte del proceso especial establecido por la Ley Estatuaria 1757 de 2015, que regula la revocatoria de mandato de alcaldes y gobernadores en Colombia. Esta audiencia tiene como objetivo garantizar que los ciudadanos reciban toda la información relevante sobre el proceso y puedan ejercer su derecho a la defensa.

“Es una audiencia de carácter informativo, no conciliatorio, cuyo principal propósito es que los ciudadanos estén debidamente informados sobre el proceso de revocatoria de mandato”, afirmó un vocero del CNE.

El municipio de Ipiales es uno de los pocos en Colombia que está llevando a cabo este mecanismo de participación ciudadana. El comité “Ipiales en modo revocatoria” fue el encargado de solicitar la revocatoria del alcalde, y obtuvo el reconocimiento de la Registraduría Especial del Registro Civil de Ipiales el 4 de marzo de 2025.

La revocatoria de mandato es un mecanismo de control político que permite a los ciudadanos solicitar la terminación anticipada del mandato de un gobernante si consideran que ha incumplido sus compromisos o su gestión no ha sido satisfactoria. En este caso, la ciudadanía de Ipiales podrá expresar su posición sobre el mandato del alcalde José Amílcar Pantoja.

De acuerdo con la ley, el CNE y la Registraduría Nacional del Estado Civil son responsables de garantizar el derecho de los ciudadanos a la información y a la defensa durante el proceso de revocatoria. La audiencia pública es una de las primeras etapas del proceso, que debe desarrollarse antes de que inicie la recolección de firmas necesarias para que el procedimiento avance.

La Familia Ipial en el Carnaval Multicolor de la Frontera

La Familia Ipial en el Carnaval Multicolor de la Frontera

… La Familia Ipial, en Ipiales, es una manifestación artística, que surge por primera vez el 5 de enero de 1966; en el carnaval de Negros y blancos de Ipiales, en contraposición a las propuestas de celebración del día de Reyes, cada 6 de enero protagonizadas por las familias de los hacendados y terratenientes de la localidad…

Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera

Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera

… surge la iniciativa por parte del poeta y gestor cultural Julio César Chamorro de convocar a todos los municipios de la Ex Provincia de Obando a participar de los Carnavales de Ipiales, de tal manera que se convoca a una reunión con las Primeras Damas de los diferentes municipios y se destina el 3 de enero para festejar el Carnaval Multicolor de la Provincia de Obando…

Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera III

Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera III

…A mediados del siglo XX, salen los “Velas” con sus cabalgatas, junto con miembros de las familias más pudientes, a exhibir sus zamarros y sus yeguas finas, como una prolongación de la sociedad señorial, además traían su comitiva de indígenas para que alegraran las fiestas…

Medios de comunicación e información en carnaval

Medios de comunicación e información en carnaval

… han sido fundamentales en su difusión, han mantenido a la audiencia informando de acuerdo a sus capacidades y perspectivas, han hecho un gran esfuerzo que es digno de reconocer; por otro lado, el carnaval ha tomado dimensiones inesperadas, se ha especializado…

Más Noticias

Avanza recolección de firmas para remover al alcalde de Ipiales

Avanza recolección de firmas para remover al alcalde de Ipiales

… La gestión del alcalde de Ipiales, Amílcar Pantoja, continúa generando descontento entre los ciudadanos. A un año y medio de haber asumido el cargo, diversos sectores de la comunidad señalan incumplimientos en el plan de desarrollo, deficiencias en la prestación de servicios públicos y una creciente percepción de desgobierno…

Elenita Ramírez: Arte, resiliencia y amor eterno

Elenita Ramírez: Arte, resiliencia y amor eterno

Hace dos años partiste de este espacio terrenal hacia una dimensión sideral, dejando una honda huella en quienes tuvimos el privilegio de conocerte. Tu legado permanece vivo en nuestra memoria cotidiana, por tu incansable defensa de los derechos de la niñez, la mujer, el arte y la cultura…

ISERVI NO SE VENDE: ¿Privatización o solución definitiva?

ISERVI NO SE VENDE: ¿Privatización o solución definitiva?

Más allá de la polarización política, el proyecto con VITALOGIC representa una encrucijada para Ipiales: o se implementa un modelo sostenible de disposición final de residuos o se enfrenta el colapso de su empresa pública más importante. ISERVI no se privatiza, pero sí necesita urgentemente una solución estructural…

David Chalapud, voz ipialeña en nuevo libro sobre toma de decisiones estratégicas

David Chalapud, voz ipialeña en nuevo libro sobre toma de decisiones estratégicas

El economista y politólogo ipialeño Eduardo David Chalapud Narváez, en colaboración con los académicos Tobías Alfonso Parodi y Luis Enrique Mercado Hoyos, lanza una nueva publicación que ofrece herramientas estratégicas para afrontar contextos de alta incertidumbre. El libro fue editado por el Fondo Editorial de la Universidad de Córdoba…