Las madres de tres menores de edad, estudiantes del grado Segundo E de la Institución Educativa Seminario, presentaron una acción de tutela en representación de los 25 niños que conforman el curso. En su solicitud, interpuesta contra la Secretaría de Educación, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la I. E. Seminario, la Personería Municipal de Ipiales y el Ministerio de Educación Nacional, alegan que la institución ha vulnerado los derechos fundamentales de los menores debido al trato recibido por parte de dos docentes.
Las accionantes aseguran que los estudiantes han sido sometidos a un ambiente hostil, caracterizado por lenguaje inapropiado y amenazas. Entre las acusaciones se encuentran insultos por parte de las docentes, quienes supuestamente se dirigían a los menores con términos despectivos como “estúpidos”, “tontos salvajes” y “burros”. Además, en un intento por disciplinarlos, habrían usado expresiones intimidantes como “vayan a joder a sus mamás” o “les voy a bajar los pantalones y darles con el perrero”.
Los niños también habrían sido objeto de amenazas, como la advertencia de que “a los sapos los matan”, en referencia a que informar sobre la situación podría traer consecuencias. Asimismo, se menciona el uso de conceptos religiosos para generar miedo, señalando a los menores como “pecadores”, “mentirosos” y afirmando que “tienen la cruz en la frente por la maldad”.
Los denunciantes también argumentan que una de las docentes expulsó a un estudiante del aula junto con su pupitre como castigo, promoviendo un ambiente de humillación. Además, se les habría obligado a pedir perdón por haber reportado la situación a las directivas de la institución, y en algunos casos, se reportan agresiones físicas como empujones y señalamientos por supuesta traición.
Antes de presentar la acción de tutela, los padres de los niños afectados enviaron un derecho de petición a las directivas del colegio, solicitando explicaciones por el presunto trato inadecuado y las expresiones ofensivas de las docentes. Sin embargo, al no recibir una respuesta satisfactoria, decidieron acudir a un juez de tutela.
En la acción legal, las madres solicitaron medidas cautelares urgentes, argumentando que sus hijos han sido agredidos física y verbalmente. Según el documento, varios niños han sido llevados a centros asistenciales para recibir valoraciones psicológicas tras el presunto maltrato. A pesar de ello, aseguran que la institución educativa continúa exigiendo la asistencia de los menores a clases sin ofrecer garantías de protección.
El expediente de tutela incluye documentación médica y relatos que evidencian el impacto psicológico de los hechos en los estudiantes. Según los denunciantes, esta situación constituye una grave vulneración de los derechos fundamentales de los niños.
Ante la gravedad de los hechos, el Juzgado del Circuito Promiscuo 002 de Familia de Ipiales resolvió conceder la solicitud de medida provisional. En su decisión, ordenó la suspensión inmediata y provisional de las docentes implicadas en el grado segundo E, en coordinación con el rector de la institución educativa.
Asimismo, el juez exigió a la Secretaría de Educación de Ipiales, la I. E. Seminario, el ICBF y la Personería Municipal priorizar la atención a la situación de vulneración de derechos.
Con esta determinación, se busca garantizar la seguridad y bienestar de los menores mientras se adelantan las investigaciones correspondientes. La comunidad educativa permanece a la espera de las acciones que tomarán las autoridades para resolver la situación y prevenir nuevos casos de maltrato en el ámbito escolar.
En cumplimiento de un adecuado ejercicio periodístico, LA IPIALEÑÍSIMA se abstiene de publicar los nombres de las docentes implicadas, así también la identidad de las tutelantes.
Cerca de 6000 artistas en la versión de transición del Carnaval
5.728 personas, en las distintas, modalidades, ocuparán la senda en los seis días del Carnaval Multicolor de la Frontera que va del 31 de diciembre de 2023 al 7 de enero de 2024…
El Carnaval Multicolor de la Frontera recobra el recorrido tradicional
La información la suministró el alcalde electo Amílcar Pantoja. además, Jorge Guerrero del comité organizador del carnaval 2024, en declaraciones para LA IPIALAEÑÍSIMA, adelanto algunos aspectos organizativos…
Departamento Administrativo de Cultura revela listado de participantes en el desfile de años viejos.
En cumplimiento con la ultimas gestiones por parte del saliente equipo del Departamento Administrativo de Cultura del municipio de Ipiales, su directora Karol Cristina Villota Mejía dio a conocer la lista de motivos en las modalidades: año viejo artístico, año viejo tradicional y viudas de año viejo, que harán parte del desfile tradicional el próximo 31 de diciembre en el Carnaval Multicolor de la Frontera 2023 – 2024.
Alcaldes electos de la Subregión de Obando conciertan participación en el Carnaval Multicolor de la Frontera
El nuevo mandatario de los Ipialeños Amílcar Pantoja, se reunió el martes 21 de noviembre con la mayoría de los alcaldes electos de la provincia de Obando con el fin de invitarlos a participar, como tradicionalmente se ha hecho desde hace 30 años aproximadamente 3n 3l Carnaval Multicolor de La Frontera…
Más Noticias
La Casa de la Cultura de Ipiales socializa la programación 2025 de la Sala Concertada Teatro Municipal
En rueda de prensa celebrada el jueves 19 de junio, la Fundación Casa de la Cultura de Ipiales presentó la programación oficial de la Sala Concertada Teatro Municipal, como parte de los proyectos seleccionados en la convocatoria del Programa Nacional de Salas Concertadas 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes…
📰 Luis Efraín Sarasti vuelve a conquistar el Festival de Tríos con un afiche que resalta la memoria musical de Ipiales
Por segundo año consecutivo, el joven ingeniero bioquímico, artista y artesano ipialeño Luis Efraín Sarasti Ramírez ha sido elegido como el autor de la imagen oficial del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos. Su propuesta, “Al cielo por acorde”, fue seleccionada entre veinte postulaciones por su fuerza estética, poética y simbólica.
20 Diseños fueron inscritos al concurso de afiches del XVIII Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos
… Este año, la mayoría de las propuestas, al parecer, fueron elaboradas con herramientas de inteligencia artificial (IA), una tendencia que abre nuevas posibilidades creativas, pero que también plantea preguntas sobre el papel de la tecnología en la representación de nuestras tradiciones…
¿Periodismo bajo amenaza? FLiP denuncia estigmatización sistemática desde la Alcaldía de Ipiales
La Fundación para la Libertad de Prensa (FLiP) lanzó una nueva alerta sobre los reiterados casos de estigmatización y hostigamiento contra periodistas en Ipiales, atribuidos al alcalde Amílcar Pantoja, funcionarios de su administración y la gestora social. El organismo advierte que estos discursos afectan la libertad de prensa y deterioran el ambiente democrático en el municipio…
El Teatro de la Casa de la Cultura de Ipiales vuelve a ser beneficiado por el programa Salas Concertadas 2025
… La inclusión del Teatro Municipal de la Casa de la Cultura de Ipiales en el programa Salas Concertadas 2025 representa un paso significativo para el desarrollo cultural del municipio y la región. Este reconocimiento oficial respalda el trabajo constante de gestores, artistas y de la comunidad, que apuesta por la cultura como motor de transformación social…
Presidente Petro convoca cabildos populares tras negativa del Congreso a la consulta sobre reforma laboral
El presidente Gustavo Petro anunció la realización de cabildos populares en todo el país, luego de que el Senado rechazara la solicitud de convocar una consulta popular sobre la reforma laboral. El mandatario denunció un “fraude parlamentario” y pidió a la ciudadanía tomar las plazas para deliberar…






