
De pasar esta iniciativa, en Nariño cientos de artesanos del Carnaval de Negros y Blancos se verán obligados a buscar nuevas alternativas para la elaboración de sus motivos.
Un proyecto de ley por medio del cual se prohibirá el uso del poliestireno, conocido comúnmente como <<icopor>> debido al nombre de la primera empresa que comenzó a producir ese material en Colombia: <<Industria Colombiana de Porosos>>, hará curso en el Congreso de la República, en la actual legislatura.
Según información suministrada a La FM, por el Congresista Antonio Sanguino, del Partido Alianza Verde, quien aseguró que el País deberá ponerse a tono con la tendencia mundial, prohibiendo el uso, producción comercialización e incorporación del icopor en todo el territorio Nacional.
Sanguino afirmó que este material es 0% biodegradable, por lo tanto nunca se descompondrá en el medio ambiente. Actualmente el icopor se utiliza en la elaboración de recipientes de comida, la jardinería, en la construcción y sus residúos, que en su mayoría se utilizan solamente unos minutos, finalmente van a parar a los mares, ríos, rellenos sanitarios causando graves daños eco ambientales.


Según estudios de la Universidad de Manizales, En Colombia un 13% del total de los desechos sólidos por año, corresponde a los plásticos y sus derivados, entre ellos está el icopor.
Por otra parte, hay sospechas que el icopor sea altamente cancerígeno, debido a su alto contenido del monómero estireno lo que, al estar en constante contacto con este químico, puede acarrear graves problemas de salud entre los humanos.
Según se pudo establecer, el proyecto de ley pretende que las empresas productoras de icopor, en Colombia, tengan un plazo de 5 años para sustituir este material en sus diversos usos, con materiales biodegradables, amigables con el medio ambiente para así minimizar el grave problema ambiental que en estos momentos afecta al País.

Miguel Mejia, Artista del Carnaval Multicolor de la Frontera es, uno entre muchos, que utiliza la técnica del icopor en la elaboración de sus carrozas. en los ultimos años, ha demostrado su preocupación sobre el impacto ambiental por la utilación de este material, sin embargo aún no encuentran otra alternativa.
Respecto a esta decisión, en Nariño, la preocupación cunde entre los artistas y artesanos del Carnaval de Negros y Blancos, quienes desde hace varios años vienen utilizando el icopor en la elaboración de sus motivos – en las carrozas especialmente-. Por ser un material de fácil manejo y ágil en los acabados, contrario a técnicas tales como: el modelado en barro, la madera, y el papel maché, que demandan mucho tiempo y son muy poco maleables. Si bien existen otros materiales como la fibra de vidrio ésta, además de costosa, es igual de contaminante y peligrosa para la salud humana que el mismo icopor.

Presidente Petro convoca cabildos populares tras negativa del Congreso a la consulta sobre reforma laboral
El presidente Gustavo Petro anunció la realización de cabildos populares en todo el país, luego de que el Senado rechazara la solicitud de convocar una consulta popular sobre la reforma laboral. El mandatario denunció un “fraude parlamentario” y pidió a la ciudadanía tomar las plazas para deliberar…

Infancias que interpelan: participación infantil dejó en evidencia vacíos en el Concejo Municipal de Ipiales
En una sesión que pretendía visibilizar la voz de niños y adolescentes, varios concejales mostraron desconocimiento del marco legal y del objetivo del encuentro. El evento fue improvisado y terminó generando más preguntas que respuestas…

¿Cómo impactaría en Ipiales la consulta laboral del presidente Petro?
El presidente Gustavo Petro, el primero de mayo, presentó ante el Congreso de la república una propuesta de consulta popular que incluye 12 preguntas clave sobre su reforma laboral, archivada por el Congreso y ahora reactivada como bandera de gobierno. Precisamente ahora está en discusión su aprobación en el Senado, si es aprobada, el país podría acudir a las urnas antes de septiembre del presente año.–

¿Puede la mayoría silenciar a la minoría? La disputa por el control político en el Concejo de Ipiales
… Durante el periodo de sesiones de febrero de 2025, la mesa directiva del Concejo Municipal de Ipiales —dominada por la coalición mayoritaria— se negó sistemáticamente a incluir en la agenda proposiciones de citación presentadas por concejales de oposición o independientes. Esta negativa, según denuncias públicas, ha impedido el debate de temas relevantes para la ciudadanía y ha obstaculizado el examen riguroso de la gestión del alcalde Pantoja y su equipo…
Otras Noticias
La Casa de la Cultura de Ipiales socializa la programación 2025 de la Sala Concertada Teatro Municipal
En rueda de prensa celebrada el jueves 19 de junio, la Fundación Casa de la Cultura de Ipiales presentó la programación oficial de la Sala Concertada Teatro Municipal, como parte de los proyectos seleccionados en la convocatoria del Programa Nacional de Salas Concertadas 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes…
📰 Luis Efraín Sarasti vuelve a conquistar el Festival de Tríos con un afiche que resalta la memoria musical de Ipiales
Por segundo año consecutivo, el joven ingeniero bioquímico, artista y artesano ipialeño Luis Efraín Sarasti Ramírez ha sido elegido como el autor de la imagen oficial del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos. Su propuesta, “Al cielo por acorde”, fue seleccionada entre veinte postulaciones por su fuerza estética, poética y simbólica.
20 Diseños fueron inscritos al concurso de afiches del XVIII Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos
… Este año, la mayoría de las propuestas, al parecer, fueron elaboradas con herramientas de inteligencia artificial (IA), una tendencia que abre nuevas posibilidades creativas, pero que también plantea preguntas sobre el papel de la tecnología en la representación de nuestras tradiciones…