




Serán: dieciocho (18) motivos en la modalidad viudas de año viejo; siete (7) años viejos tradicionales y dieciséis (16) años viejos Artísticos que estarán participando en el desfile del 31 de diciembre sobre la senda del Carnaval que, dicho sea de paso, este día será el único en esta versión del Carnaval que partirá desde el sector Puenes (Cuatro esquinas).
Directora del Departamento Administrativo de Cultura se refiere a los aspectos organizativos del Carnaval finalizando el Gobierno Villota Méndez
Como ocurre en Ipiales cada cuatro años se altera el proceso preparatorio y de organización del Carnaval Multicolor de la Frontera, debido al cambio de gobierno Municipal.
Ipiales, no cuenta con un carnaval Institucionalizado, con autonomía, administrativa y presupuestal, lo que conlleva a que, faltando apenas dos meses para la realización del evento se establezca la agenda, e incluso, el presupuesto de la consabida versión subsiguiente del Carnaval Multicolor de la Frontera que se desarrolla entre el 31 de diciembre y el 7 de enero.
De manera cíclica, debido al cambio de gobierno en el municipio, que se genera cada cuatro años a la administración saliente le corresponde entregar medio organizada la versión del carnaval a la nueva administración que recibe, precisamente, en pleno inicio de carnaval.

Karol Cristina Villota Mejía directora del Departamento Adminsitrativo del Cultura del municipio de Ipiales
Karol Villota Mejía, directora del Departamento Administrativo de cultura, quien entregará el cargo el próximo 31 de diciembre, es la responsable de realizar todos los eventos previos organizativos de versión 2023 – 2024 del Carnaval Multicolor de la Frontera. Al respecto la funcionaria ha manifestado que, ya agotadas las etapas de inscripción, acreditación y veedurías, se está en la entrega de incentivos en todas las modalidades.
La señora Villota Mejía ha informado que la documentación requerida a los participantes se ha entregado en un 98%; por tanto, se ha iniciado la entrega de los subsidios, pues el objetivo de la actual administración es entregar el cien por ciento de esos recursos.

La actual directora de cultura reconoce que, en general, ha habido una buena tónica por parte de los artistas y artesanos que se evidencia en la numerosa inscripción en las diferentes modalidades de concurso, lo que demuestra el interés de los protagonistas por mantener vivo el carnaval como patrimonio cultural del municipio.
En cuanto a le que compete a la Administración municipal, Karol Villota enfatiza en que han sido muy juiciosos en la gestión de los documentos requeridos y la organización en los diferentes procesos de la próxima versión del carnaval. Y hace la aclaración en lo que tiene que ver con la entrega de incentivos y responsabilidad con la fase organizativa del carnaval 2023 -2024, respecto a los procesos de inscripción, acreditación, veedurías y entrega de subsidios:
Por lo tanto, el compromiso que tiene la administración del alcalde Luis Fernando Villota hasta el 31 de diciembre de 2023 es garantizar la participación de quienes inscribieron oportunamente sus motivos en las diferentes modalidades, para los respectivos días de concurso; responsabilidad que concluirá el 31 de diciembre con la realización del primer día de carnaval: el desfile de años viejos tradicionales, años viejos artísticos, viudas de año viejo y el concurso de testamentos.
En esta actividad, como ha ocurrido en épocas de cambio de gobierno, una vez finalice el desfile del 31 de diciembre y se conozca la decisión del jurado calificador, la administración saliente deberá pagar los premios a los ganadores.
Entonces, las decisiones que asuma la nueva administración, a partir del 1 de enero, en cuanto a abrir nuevas convocatorias; incrementar y entregar nuevos incentivos, será su responsabilidad, aclaró la directora del Departamento Administrativo de Cultura.
La funcionaria también se refirió a la senda del carnaval, la cual hasta el 31 de diciembre será la que se viene utilizando desde hace cuatro años, es decir la que va del sector Puenes (Cuatro esquinas) y termina en la Avenida Las Jajas, sector de El Cid (carrera 6ª. Entre calles 3ª. Y 4ª.
Finalmente la actual directora de cultura del municipio de Ipiales, se refirió al proceso de empalme que, en el área, se esta efectuando con los delegados del alcalde electo Amílcar Pantoja; respecto al carnaval, dijo que por ser un vento de prioridad, con el cual arranca el nuevo gobierno, se están adelantado reuniones muy respetuosas entre las partes; ya se han entregado informes respecto a lo que se tiene en materia de organización de la considerada la máxima expresión cultural de los Ipialeños.


Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera
… surge la iniciativa por parte del poeta y gestor cultural Julio César Chamorro de convocar a todos los municipios de la Ex Provincia de Obando a participar de los Carnavales de Ipiales, de tal manera que se convoca a una reunión con las Primeras Damas de los diferentes municipios y se destina el 3 de enero para festejar el Carnaval Multicolor de la Provincia de Obando…

Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera III
…A mediados del siglo XX, salen los “Velas” con sus cabalgatas, junto con miembros de las familias más pudientes, a exhibir sus zamarros y sus yeguas finas, como una prolongación de la sociedad señorial, además traían su comitiva de indígenas para que alegraran las fiestas…

Medios de comunicación e información en carnaval
… han sido fundamentales en su difusión, han mantenido a la audiencia informando de acuerdo a sus capacidades y perspectivas, han hecho un gran esfuerzo que es digno de reconocer; por otro lado, el carnaval ha tomado dimensiones inesperadas, se ha especializado…

Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera II
La Fiesta de los Negritos tiene su origen en el Cauca, la cual se extendió hacia el Sur y llegó a los municipios y veredas del sur de Nariño…
Opinión
Alcaldes electos de la Subregión de Obando conciertan participación en el Carnaval Multicolor de la Frontera
El nuevo mandatario de los Ipialeños Amílcar Pantoja, se reunió el martes 21 de noviembre con la mayoría de los alcaldes electos de la provincia de Obando con el fin de invitarlos a participar, como tradicionalmente se ha hecho desde hace 30 años aproximadamente 3n 3l Carnaval Multicolor de La Frontera…
La Familia Ipial en el Carnaval Multicolor de la Frontera
… La Familia Ipial, en Ipiales, es una manifestación artística, que surge por primera vez el 5 de enero de 1966; en el carnaval de Negros y blancos de Ipiales, en contraposición a las propuestas de celebración del día de Reyes, cada 6 de enero protagonizadas por las familias de los hacendados y terratenientes de la localidad…
Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera
… surge la iniciativa por parte del poeta y gestor cultural Julio César Chamorro de convocar a todos los municipios de la Ex Provincia de Obando a participar de los Carnavales de Ipiales, de tal manera que se convoca a una reunión con las Primeras Damas de los diferentes municipios y se destina el 3 de enero para festejar el Carnaval Multicolor de la Provincia de Obando…