
Con el propósito de robustecer las capacidades periodísticas en escenarios de frontera y adaptarse a las dinámicas de los medios digitales, la Universidad de Nariño (Udenar) —a través de su sede en Ipiales— y la Red de Periodistas en Frontera (RPF) ponen en marcha un proceso académico de alto nivel. El Diplomado en Periodismo de Frontera y Medios Digitales, que se inaugura este jueves 25 de septiembre, se enmarca en la estrategia institucional de regionalización y en las funciones misionales de docencia, investigación e interacción social que impulsa la universidad.
El director de la sede Ipiales de la Udenar, Gerardo Bravo, explicó que la iniciativa responde a la necesidad de ofrecer formación especializada a los comunicadores que ejercen su labor en contextos transfronterizos, donde la dinámica informativa exige herramientas actualizadas y el manejo de narrativas digitales.


La propuesta académica, concebida como un ejercicio de educación continua, está dirigida a comunicadores de Ipiales, de la exprovincia de Obando y de la ciudad de Tulcán, Ecuador, con el fin de fortalecer sus capacidades en el uso de medios digitales y redes sociales.
El acto protocolario de instalación y apertura se llevará a cabo el jueves 25 de septiembre a las 5:00 p. m. en el auditorio de la Universidad de Nariño, sede Ipiales. Posteriormente, el lunes 29 de septiembre a las 5:00 p. m., se desarrollará el primer módulo, abierto al público, en el auditorio de la Cámara de Comercio de Ipiales. Para esta sesión inaugural se contará con la presencia del reconocido fotoperiodista Jesús Abad Colorado, -Premio de periodismo Simón Bolívar, invitado especial que compartirá su experiencia en el registro de las múltiples realidades del conflicto armado colombiano.


Las clases regulares del diplomado comenzarán el 11 de octubre, con sesiones programadas los sábados en el horario de 7:00 a. m. a 2:00 p. m., en la sede Ipiales. De manera excepcional, el 18 de octubre, a las 7:00 a. m., los estudiantes se trasladarán a la sede Pasto de la Universidad de Nariño para cumplir con una jornada académica, mientras que las restantes sesiones se desarrollarán nuevamente en Ipiales, manteniendo el mismo horario, hasta la culminación del proceso formativo.
El primer módulo, a cargo de Jesús Abad Colorado, ofrecerá una mirada profunda a más de treinta años de trabajo periodístico en el registro de las consecuencias del conflicto armado en Colombia. Su archivo fotográfico es un testimonio vivo de la huella de los distintos actores armados y políticos sobre las comunidades y sus territorios. En su obra se entrelazan el dolor y la destrucción con la valentía y la resistencia de la población, un relato que se ha convertido en referencia para las víctimas en su búsqueda de verdad y para los investigadores sociales que estudian la memoria histórica.


Este diplomado no solo representa un espacio de actualización para los comunicadores de la región, sino que reafirma el compromiso de la Universidad de Nariño y de la Red de Periodistas en Frontera con la formación de profesionales capaces de narrar, desde la frontera, las historias que marcan la realidad social de Colombia y Ecuador. La apuesta académica contribuye a consolidar una visión crítica y a fortalecer el periodismo regional en un momento en el que las plataformas digitales son esenciales para el ejercicio de la comunicación contemporánea.




El principio de oportunidad: viabilidad jurídica o escapatoria criminal.
… Hay que recordar a nuestros amables lectores que la Constitución permite a la Fiscalía conceder este principio, por el cual renuncia a la persecución de la acción penal, obedeciendo a razones de política criminal y a control de legalidad ante un juez de garantías…

Los pobres judíos daban pena
Durante muchos años, cuando las películas sobre la segunda guerra mundial creaban todo tipo de héroes de ojos azules, valientes a mas no poder, indestructibles y corporalmente envidiables, por lo general gringos o europeos; del otro lado también se generaba un odio por los alemanes y una tristeza provocada hacia los judíos que habitaban en Europa y que estaban siendo despojado de todo…

Corte Constitucional manda a estudiar a Comisario de familia de Ipiales.
La Sala Novena de revisión de tutelas de la Corte Constitucional mediante sentencia T-121 de 2024 dentro del proceso de revisión de los fallos proferidos, primeramente, por el Juzgado Primero Civil Municipal de Ipiales y mas tarde por el Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ipiales, le ordena al abogado Gerardo Misnaza Burbano, comisario de familia del municipio de Ipiales a “asistir de forma obligatoria, a capacitaciones periódicas sobre formación y actualización en materias relacionadas con violencias en el contexto familiar, violencias por razones de género, administración de justicia con perspectivas de género y prevención de violencia institucional,”…

La Profesora y el búnker
“…qué acto pedagógico puede ser mayor que el del amor, qué actitud puede ser más sublime que el ser madre en los momentos aciagos, no importa de quien, qué aula puede ser más perfecta sino aquella en la que se protege la vida con la vida, verdadero sacrificio; y segundo que maestra es capaz de ofrendarlo todo, todo por preservar su fe en el futuro de los niños, la esperanza…”




Más Noticias
132 553 candidatos se inscribieron para las elecciones territoriales 2023
251 candidatos se inscribieron para el cargo de gobernador, 3894 para las Asambleas Departamentales, 6175 para Alcaldías, 106 429 para Concejo y 15 804 para las Juntas Administradoras Locales (JAL)…
La pavimentación más cara de Colombia
La pavimentación de la carrera segunda, en el tramo del Terminal de Transporte hasta el Hospital, en una extensión de 2 kilómetros y 300 metros, fue contratada en la actual administración con el objeto de cambio de redes de acueducto y alcantarillado, la pavimentación de la vía y los andenes…
En Ipiales: el Partido Liberal aspira a ocupar más curules, de las que tiene actualmente, en el Concejo Municipal
…El Partido Liberal Colombiano avaló lista con 17 nombres para igual número de curules en el Concejo Municipal de Ipiales, la cual fue inscrita el pasado 29 de junio ante la Registraduría Municipal del Estado Civil de Ipiales con miras a participar en la elección de autoridades locales para el periodo constitucional 2024 – 2027…
En Ipiales: un grupo significativo de ciudadanos, aspira a inscribir su candidato una vez superado el número de firmas válidas.
… El 29 de junio, venció el término para el registro de los comités inscriptores de grupos significativos de ciudadanos, movimientos sociales y de comités independientes promotores del voto en blanco…
EL 29 DE JUNIO SE ABREN INSCRIPCIONES DE CANDIDATOS PARA ELECCIONES LOCALES Y REGIONALES
… La fecha más próxima para tener en cuenta antes de estos comicios territoriales. según la resolución 28229 del 2022, de la Registraduría del Estado Civil es la del jueves 29 de junio cuando vence el término para el registro de los comités inscriptores de grupos significativos de ciudadanos, movimientos sociales y de comités independientes promotores del voto en blanco…
Resguardo Indígena de Ipiales Conformó Lista de Aspirantes al Concejo y Terna de Precandidatos a la Alcaldía.
Tal como lo había programado, en el transcurso del fin de semana pasado, El Resguardo de Ipiales armó lista de 17 comuneros que, por el Partido de Autoridades Indígenas de Colombia (AICO), aspiran a ocupar algunas curules en el Concejo Municipal de Ipiales en las...