Con el propósito de robustecer las capacidades periodísticas en escenarios de frontera y adaptarse a las dinámicas de los medios digitales, la Universidad de Nariño (Udenar) —a través de su sede en Ipiales— y la Red de Periodistas en Frontera (RPF) ponen en marcha un proceso académico de alto nivel. El Diplomado en Periodismo de Frontera y Medios Digitales, que se inaugura este jueves 25 de septiembre, se enmarca en la estrategia institucional de regionalización y en las funciones misionales de docencia, investigación e interacción social que impulsa la universidad.
El director de la sede Ipiales de la Udenar, Gerardo Bravo, explicó que la iniciativa responde a la necesidad de ofrecer formación especializada a los comunicadores que ejercen su labor en contextos transfronterizos, donde la dinámica informativa exige herramientas actualizadas y el manejo de narrativas digitales.
La propuesta académica, concebida como un ejercicio de educación continua, está dirigida a comunicadores de Ipiales, de la exprovincia de Obando y de la ciudad de Tulcán, Ecuador, con el fin de fortalecer sus capacidades en el uso de medios digitales y redes sociales.
El acto protocolario de instalación y apertura se llevará a cabo el jueves 25 de septiembre a las 5:00 p. m. en el auditorio de la Universidad de Nariño, sede Ipiales. Posteriormente, el lunes 29 de septiembre a las 5:00 p. m., se desarrollará el primer módulo, abierto al público, en el auditorio de la Cámara de Comercio de Ipiales. Para esta sesión inaugural se contará con la presencia del reconocido fotoperiodista Jesús Abad Colorado, -Premio de periodismo Simón Bolívar, invitado especial que compartirá su experiencia en el registro de las múltiples realidades del conflicto armado colombiano.
Las clases regulares del diplomado comenzarán el 11 de octubre, con sesiones programadas los sábados en el horario de 7:00 a. m. a 2:00 p. m., en la sede Ipiales. De manera excepcional, el 18 de octubre, a las 7:00 a. m., los estudiantes se trasladarán a la sede Pasto de la Universidad de Nariño para cumplir con una jornada académica, mientras que las restantes sesiones se desarrollarán nuevamente en Ipiales, manteniendo el mismo horario, hasta la culminación del proceso formativo.
El primer módulo, a cargo de Jesús Abad Colorado, ofrecerá una mirada profunda a más de treinta años de trabajo periodístico en el registro de las consecuencias del conflicto armado en Colombia. Su archivo fotográfico es un testimonio vivo de la huella de los distintos actores armados y políticos sobre las comunidades y sus territorios. En su obra se entrelazan el dolor y la destrucción con la valentía y la resistencia de la población, un relato que se ha convertido en referencia para las víctimas en su búsqueda de verdad y para los investigadores sociales que estudian la memoria histórica.
Este diplomado no solo representa un espacio de actualización para los comunicadores de la región, sino que reafirma el compromiso de la Universidad de Nariño y de la Red de Periodistas en Frontera con la formación de profesionales capaces de narrar, desde la frontera, las historias que marcan la realidad social de Colombia y Ecuador. La apuesta académica contribuye a consolidar una visión crítica y a fortalecer el periodismo regional en un momento en el que las plataformas digitales son esenciales para el ejercicio de la comunicación contemporánea.
Nuevo Registrador del Estado Civil asumió su cargo en Ipiales
Mauricio Alexander Yandar Paz, oriundo de san Juan de Pasto, abogado de la Universidad de Nariño, especializado en derecho administrativo, experto en procesos electorales que cuenta con la preparación idónea en el especifico campo del Derecho Electoral, tomó posesión, ante el alcalde Amílcar Pantoja, como Registrador Especial del Estado Civil en el municipio de Ipiales, el jueves 11 de julio….
Exgerente del ISERVI, Germán Ponce, apeló fallo de la procuraduría
Tal como lo informó, oportunamente, LA IPIALEÑÍSIMA, Germán Ponce Córdoba fue sancionado, en primera instancia, por la Procuraduría Provincial de Juzgamiento de Pasto por, supuestamente, haber contratado los servicios para el tratamiento de basuras incumpliendo requisitos de ley, cuando fungía como gerente del Instituto de servicios Varios del Municipio de Ipiales…
Nariño tiene Princesa del Folclor Nacional
…Lesly Valentina León Abreo, se destacó entre las 18 concursantes, resultando escogida, en la velada de elección y coronación, de la embajadora del Folclor Nacional, desarrollada en el Coliseo Mayor de Ibagué Tolima, primero, entre las 5 finalistas y luego adjudicándole el tercer lugar de ese importante evento que lleva 50 años resaltando las habilidades artísticas de las mujeres en el ámbito del folclor colombiano…
Una ipialeña va por la corona nacional del Folclor para Nariño
Del 15 al 30 de junio se realiza en la capital del Tolima la versión número 50 del Festival Folclórico de Ibagué, una muestra de color, alegría y tradición que cada año adquiere mayor importancia en un país que busca reforzar su identidad…
Más Noticias
Del paternalismo a la realidad
Es una realidad histórica que el Departamento de Nariño ha sido relegado por todos los gobiernos nacionales en todos los frentes y ante ese abandono histórico debido, entre muchos otros factores, a la posición geográfica nos ha postrado en situación de atraso no solo cultural sino y, sobre todo, económico. Ante este panorama desolador solo nos queda el camino de la protesta, de la movilización y de la fuerza legítima en procura de la defensa de nuestros derechos…
En Nariño 4.622 ciudadanos y ciudadanas se enfrentarán en las elecciones del 29 de octubre
La Registraduría del Estado Civil confirmó que para las elecciones regionales del próximo 29 de octubre en el departamento de Nariño se inscribieron: 9 candidatos para la Gobernación, 253 para las alcaldías de los 64 municipios, 92 para la Asamblea departamental, 4.072 candidatos para los respectivos concejos municipales, y 196 candidatos para las Juntas Administradoras Locales (JAL) en los municipios de Tumaco, Pasto e Ipiales.
Se crea la Orden al Mérito “Doctor Guillermo Chaves Chaves” para estudiantes de derecho y abogados en Nariño
El día 2 de agosto del presente año el gobernador del departamento de Nariño, Jhon Alexander Rojas Cabrera, sancionó la Ordenanza No. 18 de julio de 2023 “Por la cual se crea la Orden al Mérito Doctor Guillermo Chaves Chaves”, esta está destinada a los estudiantes que con destacado nivel académico egresen de las facultades de Derecho, públicas y privadas, existentes en nuestro departamento, igualmente a abogados que logren los más altos rendimientos académicos en sus estudios de posgrado…
151 candidatos aspiran a la Alcaldía, el Concejo y la Jal del municipio de Ipiales
…Como lo diera a conocer oportunamente LA IPIALEÑÍSIMA, 4 listas postularon candidato a la Alcaldía, 11 al Concejo municipal, con 140 inscritos y 2 listas con 7 candidatos para la Junta Administradora Local en el corregimiento de la Victoria, para un total 151 aspirantes a concejales, ediles y alcalde del Municipio de Ipiales…
132 553 candidatos se inscribieron para las elecciones territoriales 2023
251 candidatos se inscribieron para el cargo de gobernador, 3894 para las Asambleas Departamentales, 6175 para Alcaldías, 106 429 para Concejo y 15 804 para las Juntas Administradoras Locales (JAL)…
La pavimentación más cara de Colombia
La pavimentación de la carrera segunda, en el tramo del Terminal de Transporte hasta el Hospital, en una extensión de 2 kilómetros y 300 metros, fue contratada en la actual administración con el objeto de cambio de redes de acueducto y alcantarillado, la pavimentación de la vía y los andenes…






