Con 8 nuevos positivos, una persona muerta, 165 que aún tienen el virus y una ocupación del 27.6% en UCI, el departamento de Nariño pareciera ir alcanzando la tan anhelada inmunidad de rebaño. El municipio de Ipiales por tercera vez, dentro del mes de agosto, no reporta nuevos contagiados tampoco fallecidos.
Sin embargo, las autoridades de salud en el departamento insisten en no descuidarse y seguir cumpliendo con las normas de bioseguridad para evitar una posible reactivación de la pandemia, aun cuando se sabe que merodea la variante Delta.
El último informe del IDSN, entregado el 30 de agosto del 2021, da cuenta de 8 nuevos casos de coronavirus. Se registró una paciente fallecida en las últimas horas, para un total de 3001 óbitos; hay 46 recuperados y 651 casos activos. (es necesario aclarar que los datos se basan en análisis de tres o cuatro días atrás) La ocupación de camas UCI es del 53.9%, (el 27.6% con casos Covid)
El Departamento alcanzó los 88.810 casos detectados desde el inicio de la pandemia de los cuales 85.158 personas se han recuperado de la enfermedad desde el 6 de marzo de 2020.
Respecto a las muertes y recuperados en las últimas horas se reporta de una víctima fatal del virus, lo cual suma 3000 óbitos hasta el momento; 46 pacientes que superaron el virus en las últimas horas,
El porcentaje en ocupación de camas UCI en Nariño es del 53.9%, de las cuales el 27.6% está asignado a pacientes Covid-19 y el 70.9% por pacientes no Covid; 608 se recuperan en casa, 19 en hospitalización general; hasta el momento 74.607 pruebas han resultado negativas para Covid-19. Las muestras procesadas a lo largo de la pandemia superan las 163.417
En Ipiales, el IDSN hoy no informa de nuevos positivos para Covid-19, por lo tanto, el total, hasta hoy, de 8.304 (9.35%); tiene alrededor de los 179 casos activos, según informe del 29 de agosto emanado de la Secretaría de Salud Municipal. Hoy, por fortuna, tampoco registra víctimas mortales del virus. De acuerdo con el IDSN, serían 376, aproximadamente, los fallecidos, hasta el momento en la Ciudad fronteriza.
El municipio de Pasto, según el IDSN, lidera las cifras sobre el letal virus en el departamento de Nariño. El Instituto informa de 5 nuevos contagios en la capital nariñense y continúa como el municipio más afectado por el coronavirus, San Juan de Pasto alcanzó los 48.484 positivos para coronavirus (54.59%); reporta un deceso como consecuencia del letal virus; son, aproximadamente, 1.426 los óbitos, acaecidos desde el inicio de la pandemia en la capital nariñense.
El más reciente reporte del Instituto Departamental de Salud de Nariño, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses 4, es decir el 6.25% del territorio presenta nuevos contagios.
Respecto al género: del número total de positivos: 46.295 (52.1%) mujeres y 42.515 (47.9%) son hombres. En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta que, de cero a 9 años, hasta el momento, se han infectado 1.756 personas; de 10 a 19: 5.768; de 20 a 29 años: 17.680; entre los 30 a 39 años: 20.658; de 40 a 49: 16.287 de 50 a 59 años: 12.941 de 60 a 69 años: 7.359; de 70 a 79 años, 4.054 y de 80 y más: 2.307 personas contagiadas.
Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 30 de agosto de 2021.
El reporte oficial del IDS, N°514, emitido el 30 de agosto de 2021, siendo las 6:00 pm. en el departamento de Nariño se totalizan 88.810 casos positivos Covid-19. Hoy se reportan 8 nuevos casos positivos (5 mujeres y 3 hombres). Ocupación de camas UCI en Nariño 53.9%. Se totalizan 3001 muertes desde el comienzo de la Pandemia.
Los 8 casos nuevos corresponden a los municipios de: Pasto (5); La Tola (1); Samaniego (1) y Tumaco (1). Hasta la fecha se han recuperado 85.158 pacientes.
Hoy se confirma la muerte por la Covid-19 de una mujer 72 años, residente en Pasto.
Nota aclaratoria: se elimina un caso del municipio de Samaniego por error en la publicación.
Fuente: IDSN
AVANCE PLAN DEPARTAMENTAL DE VACUNACIÓN CONTRA LA COVID-19,
Correspondiente al 29 de agosto de 2021, con corte a las 7:00 pm.
En cuanto a la vacunación en Nariño, hasta el domingo 29 de agosto de las 1.052.243 dosis de vacunas contra el COVID-19 recibidas, en el Departamento se han aplicado 1.011.561 el 95.9%, En adultos de 60 años en adelante se han aplicado 225.795 primera dosis y 156.404 segunda dosis.
Reporte en Colombia Covid-19 del 30 de agosto de 2021
Según el Ministerio de Salud también se reportaron 72 fallecidos. El total de personas vacunadas con el esquema completo es de 14´653.162.
El Ministerio de Salud informó que este lunes 30 agosto se confirmaron 2.006 casos nuevos de coronavirus en el país, así como 72 fallecidos, de los cuales 63 son de días anteriores. Durante toda la pandemia en Colombia se han registrado 4.907.264 fallecidos, de los cuales 4´737.467 han terminado en recuperación. Se han reportado en total 124.883 muertes y, actualmente, hay 30.132 casos activos. (leer más en INS)
Fuentes Minsalud – INS
1.435 recuperados
2.006 nuevos casos
72 fallecidos
Muestras: 28.924
PCR: 22.504
Antígeno: 6.420
Total:
4.737.467 recuperados
4.907.264 casos
124.883 fallecidos
24.121.717 muestras procesadas
30.132 casos activos
Distribución de coronavirus por departamentos en Colombia
En el último reporte del Ministerio de Salud y Protección Social sobre los casos, muertes y recuperación del coronavirus se reportaron 2.006 nuevos casos, 72 personas fallecidas y 1.435 pacientes recuperados del virus. Con este informe de MinSalud, las cifras totales del covid-19 en el país ascienden de esta manera: 4.907.264 de casos, 124.883 muertes, 4.737.467 recuperados y 30.132 positivos activos.
Bogotá: 1.440.811
Antioquia: 735.446
Valle del Cauca: 401.481
Atlántico: 313.823
Cundinamarca: 262.260
Santander: 223.732
Bolívar: 154.738
Tolima: 106.849
Boyacá: 104.711
Córdoba: 103.081
Caldas: 99.833
Magdalena: 91.982
Norte de Santander: 88.953
Nariño: 88.738
Cesar: 88.098
Huila: 87.775
Meta: 87.380
Risaralda: 87.094
Sucre: 58.659
Quindío: 55.662
Cauca: 55.066
La Guajira: 42.042
Casanare: 35.311
Caquetá: 22.687
Chocó: 16.252
Putumayo: 16.079
Arauca: 13.107
San Andrés y Providencia: 6.797
Amazonas: 6.787
Guaviare: 5.112
Vichada: 2.909
Guainía: 2.265
Vaupés: 1.744
LA FUNDACIÓN CASA DE LA CULTURA, FAVORECIDA CON EL ESTÍMULO DE FORMACIÓN ARTÍSTICA, CULTURAL Y PATRIMONIAL.
… La Fundación Casa de La Cultura de Ipiales “Miguel Garzón Arteaga” durante sus 52 años de existencia ha cumplido su aspecto misional como legado de sus fundadores, siendo consecuente con la realidad cultural de la región, la nación y el mundo, de tal manera que todas las acciones que emprende la entidad están enfocadas a procesos de formación,…
VAMOS DESPACIO QUE TENGO PRISA.
El columnista Jairo Bravo Vélez, haciendo un parangón con el dicho español “Vísteme despacio que tengo Prisa” que según Benito Pérez Galdós, la pronuncio Fernando VII, a manera de relato expone las lentas reflexiones que se hace un adulto mayor frente al pasar de los tiempos…
Falleció Orlando Cabrera Peña, ex alcalde de Ipiales
Orlando Cabrera Peña (octubre, 1939 – enero, 2024). – falleció a los 84 años de edad, luego de padecer una prolongada enfermedad. Abogado, líder político y exalcalde de Ipiales…
Tito Rodríguez, el legado perpetuo. Influencia en la búsqueda de la verdadera Salsa
El nuevo colaborador de LA IPIALEÑISINA, David Chalapud Narváez, nos recuerda al legendario cantante puertorriqueño Tito Rodríguez (1923-1973), conocido por el emblemático tema “Inolvidable”, en los 101 años de su natalicio…
Otras Noticias
La Profesora y el búnker
“…qué acto pedagógico puede ser mayor que el del amor, qué actitud puede ser más sublime que el ser madre en los momentos aciagos, no importa de quien, qué aula puede ser más perfecta sino aquella en la que se protege la vida con la vida, verdadero sacrificio; y segundo que maestra es capaz de ofrendarlo todo, todo por preservar su fe en el futuro de los niños, la esperanza…”
Quienes no hayan retirado el subsidio de renta ciudadana de diciembre pasado pueden hacerlo hasta el 20 de junio de 2024.
Prosperidad Social abrió un segundo periodo de pago para los beneficiarios de Familias en Acción que por diferentes motivos no reclamaron su pago en el ciclo que finalizó el 14 de enero de 2014…
Udenar Ipiales abre inscripciones para carrera de Arquitectura.
Arquitectura es la nueva carrera que tendrá la Sede de la Universidad de Nariño en Ipiales. Así lo confirmó Martha Sofía González rectora del Alma Mater. La noticia la dio el pasado viernes, 10 de mayo, en el marco de la firma del convenio interadministrativo, entre la Universidad y la empresa de Obras sanitarias de Obando EMPOOBANDO, con el cual se dio inicio a las obras de reubicación de la red de alcantarillado existente sobre el predio donde se construirá los nuevos bloques de la sede de la Floresta en Ipiales…





