

El Consejo Nacional Electoral (CNE) fijó para el domingo 19 de octubre la elección de los Consejos Municipales y Locales de Juventud en todo el país. Se trata de la segunda jornada de este tipo desde la implementación del Estatuto de Ciudadanía Juvenil (Ley 1885 de 2018), un espacio que representa una oportunidad inédita para que las nuevas generaciones incidan en la construcción de políticas públicas.
En Ipiales, el potencial electoral juvenil está conformado por 63.153 mujeres y 59.008 hombres, lo que suma un total de 122.161 posibles votantes. Para la jornada se instalarán 20 puestos de votación, los mismos que funcionan en elecciones tradicionales, con 59 mesas distribuidas entre el sector rural y urbano. La única excepción será el puesto censo, que generalmente se ubica en el Colegio Champagnat, y que esta vez no funcionará.
Según explicó Claudia Lorena Coral Tobar, registradora del Estado Civil de Ipiales, las elecciones juveniles son “mucho más que un ejercicio democrático; constituyen un verdadero semillero de liderazgos políticos y una escuela de ciudadanía para las nuevas generaciones”. En este sentido, la Registraduría Nacional del Estado Civil estableció un calendario electoral que comenzó el 22 de abril con la apertura del período de inscripción de cédulas y culminará con la jornada de votaciones del 19 de octubre.


Según explicó Claudia Lorena Coral Tobar, registradora del Estado Civil de Ipiales, las elecciones juveniles son “mucho más que un ejercicio democrático; constituyen un verdadero semillero de liderazgos políticos y una escuela de ciudadanía para las nuevas generaciones”.
La experiencia de las elecciones de 2021 dejó dos retos principales: reducir el abstencionismo y disminuir los votos nulos. En aquella ocasión, la participación en Ipiales estuvo por debajo de la media nacional, por lo que ahora se busca incentivar a los jóvenes a duplicar la votación mediante campañas pedagógicas que expliquen quiénes son los candidatos, qué representan y cuál es la utilidad del Consejo de Juventud.
Para evitar la anulación de votos, se rediseñó el tarjetón electoral y se implementarán estrategias de información dirigidas a los electores habilitados, con el fin de que comprendan el manejo de la tarjeta y puedan ejercer su derecho sin errores.
En el departamento de Nariño se inscribieron 1.729 candidatos en 64 municipios, que representan tres sectores y 228 organizaciones políticas. En Ipiales, el tarjetón incluye cerca de 71 candidatos, en 14 listas, distribuidos entre siete partidos y siete movimientos, para 7 curules

En Ipiales, el potencial electoral juvenil está conformado por 122.161 jóvenes entre 14 y 28 años, de los cuales 59.008 son hombres y 63.153 mujeres.
Para esta elección se presentaron 17 listas, distribuidas en tres independientes, cuatro de organizaciones y siete de partidos políticos. El Consejo Municipal de Juventud contará con 17 curules: siete para independientes, cuatro para curules especiales y cinco para partidos políticos. Entre las curules especiales se encuentran aquellas destinadas a víctimas, comunidades étnicas, afrocolombianos y campesinos, cuya certificación deberá realizar la Alcaldía el próximo 19 de septiembre.
El proceso contempla que el preconteo de votos se realice el mismo 19 de octubre, día de las elecciones, mientras que los escrutinios tendrán lugar el 20 de octubre en el coliseo de la Alcaldía.
El comité electoral está conformado por la Personería, la Defensoría del Pueblo, la Policía y la Registraduría del Estado Civil de Ipiales, quienes garantizarán la transparencia del proceso.

La elección de los Consejos de Juventud de 2025 constituye un paso decisivo para consolidar la participación juvenil en la vida política de Ipiales y de todo el país. Más allá de una jornada electoral, se perfila como una apuesta por abrir espacios donde las voces de los jóvenes no solo sean escuchadas, sino que tengan un impacto directo en la construcción de un futuro democrático y plural.

Alcalde de Ipiales rechaza vinculación del proyecto de bocatoma con investigación de la Procuraduría contra Guillermo García Realpe
La polémica surgió tras la publicación de un artículo en La Ipialeñísima titulado “Procuraduría investiga a Guillermo García Realpe, quien prometió recursos desde Ecopetrol para proyecto del agua en Ipiales”, disponible en La Ipialeñísima: https://www.laipialenisima.com/investigacion-ecopetrol-recursos-agua-ipiales-garcia-realpe/…

Procuraduría investiga a Guillermo García Realpe, quien prometió recursos desde Ecopetrol para proyecto del agua en Ipiales
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el nariñense Guillermo García Realpe, miembro de la Junta Directiva de Ecopetrol, por presuntas irregularidades en la contratación con una firma extranjera. La decisión ha generado inquietud en Ipiales, donde el exsenador había manifestado su compromiso de gestionar recursos desde la petrolera estatal para contribuir a la solución del grave problema de desabastecimiento de agua potable que afecta a la ciudad…

Murió a los 98 años un histórico del comercio en Ipiales
Guillermo Alfredo Salas Delgado, reconocido comerciante y empresario de la región, falleció el pasado 29 de septiembre a los 98 años. Su nombre está ligado al desarrollo comercial, industrial y cultural de Ipiales durante gran parte del siglo XX…

Diplomado en Periodismo de Frontera y Medios Digitales, una apuesta académica para el fortalecimiento del ejercicio periodístico en la región
La Universidad de Nariño, en alianza con la Red de Periodistas en Frontera (RPF), abre este 25 de septiembre en Ipiales el Diplomado en Periodismo de Frontera y Medios Digitales, una propuesta de educación continua que busca potenciar las habilidades de comunicadores de la región y del vecino país de Ecuador.




Más Noticias
Procuraduría investiga a Guillermo García Realpe, quien prometió recursos desde Ecopetrol para proyecto del agua en Ipiales
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el nariñense Guillermo García Realpe, miembro de la Junta Directiva de Ecopetrol, por presuntas irregularidades en la contratación con una firma extranjera. La decisión ha generado inquietud en Ipiales, donde el exsenador había manifestado su compromiso de gestionar recursos desde la petrolera estatal para contribuir a la solución del grave problema de desabastecimiento de agua potable que afecta a la ciudad…
Cruz Roja Seccional Nariño decreta medidas especiales en la Unidad Municipal de Ipiales
La decisión se adoptó luego de la visita de un auditor externo, solicitado por la Seccional Nariño a la Cruz Roja Colombiana Nacional, con el fin de que, mediante una auditoría forense, se establezca la situación administrativa y financiera de la Unidad Municipal de Ipiales…
🎭 La Casa de la Cultura abre convocatoria al II Concurso de Cuenteros en Ipiales
Ipiales, septiembre de 20235 – La Sala Concertada Teatro Municipal de la Casa de la Cultura de Ipiales, en el marco de su programación cultural 2025, anunció la apertura de inscripciones para el Segundo Concurso de Cuenteros, un certamen que busca destacar la narración oral como expresión artística y reafirmar el valor de la palabra en la construcción cultural de la región. El evento se llevará a cabo el jueves 25 y viernes 26 de noviembre de 2025, en el patio de la entidad– espacio alterno del Teatro Municipal…
Formulan cargos contra expresidente de EMSSANAR EPS por presunta omisión en pagos millonarios
La Procuraduría General de la Nación abrió proceso disciplinario contra José Homero Cadena Bacca, quien presidió la entidad entre 2020 y 2021, por presunta omisión en la gestión de deudas que superan los $998 mil millones…
Histórica condena contra Álvaro Uribe Vélez por manipulación de testigos
En decisión de primera instancia, la justicia colombiana declaró culpable al expresidente por el delito de soborno en actuación penal.
Ipiales: de promesa electoral a escándalo fiscal. Contraloría revela millonario hallazgo en proyecto de planta de tratamiento de agua
Un proyecto que prometía solucionar el desabastecimiento de agua en Ipiales hoy está en la mira de la Contraloría por un hallazgo fiscal de más de $18 mil millones.