
La ciudad fronteriza que hace varios días venia reportando entre 1 a 6 casos diarios sobre nuevos infectados por el Covid-19, este lunes ascendió el número a 12 nuevos contagios.

Según el informe 241 sobre Coronavirus Covid-19 en Nariño emitido por el IDSN, respecto a Ipiales reportó 12 nuevos contagios que totalizan 2.440 contagios desde el inicio de la pandemia. De ellos 1.248 son hombres y 1.192 mujeres para un 9.60% en relación con los 64 municipios.
La Secretaría de Salud del municipio de Ipiales informó de 2.233 pacientes recuperados del coronavirus, 2.719 personas que se hicieron la prueba fueron descartadas de contener el virus y el número de fallecidos ya ascendió a 122 casos que perdieron la vida a causa de la Covid-19.
Por su parte la Alcaldía Municipal de Ipiales ha emitido el Decreto 159 del 30 de noviembre de 2020 por medio del cual se imparten instrucciones en el Municipio de Ipiales para el Cumplimiento del Aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable cuya novedad es que habrá toque de queda durante cuatro horas (Entre las 0:00 horas a las 4:00 a.m. para todas las personas y vehículos norma que regirá desde el 1 de diciembre de 2020 al 16 de enero del 2021.

Fundación FEMANLI y MINDALA Teatro invitan al Primer Festival Virtual de Teatro Popular, de Obras Unipersonales, todas las personas que tenga alma de artista, inscríbanse en el WhatsApp: 3176795589 o en el correo: fundacion.femanli.arteycultura@gmail.com
Anímate a participar, demuestra tu talento y gana fabulosos premios.
Invita: Gobernación de Nariño

Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 29 de noviembre.
El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud de Nariño del 29 de noviembre de 2020, emitido a las 4:00 de la tarde da cuenta que en el Departamento de Nariño se totalizan 25.415 casos positivos para Covid-19.
Hasta la fecha se han recuperado 22.591 pacientes.
Hoy se reportan 113 nuevos casos positivos (53 mujeres y 60 hombres), que corresponden a los municipios de Pasto (65), Ipiales (12), Policarpa (8), Cumbal (4), Pupiales (3), La Llanada (3), Providencia (2), Taminango (2), Mosquera (2), El Tambo (2), Tumaco (2), Los Andes (2), La Unión (2), Aldana (1), Ancuya (1), La Cruz (1) y La Florida (1).
Se confirma la muerte, por Covid-19, de 2 mujeres residentes en Pasto de 71 y 50 años de edad. Desde el comienzo de la Pandemia en Nariño se totalizan 848 muertes.
Fuente: IDSN

Reporte en Colombia Covid-19 del 30 de noviembre de 2020
En Colombia el Ministerio de Salud y Protección Social ha informado en las últimas semanas que el coronavirus se está controlando y que por el momento no ha habido grandes rebrotes en las diferentes regiones del país.
En el último reporte, entregado el domingo 29 de noviembre de 2020 en las horas de la tarde, se confirmaron 8.763 casos nuevos, mientras que 7.248 personas se recuperaron del virus. Por otro lado, 183 personas fallecieron a causa del coronavirus.
El País suma 1.308.376 casos de COVID-19, que están distribuidos en los 32 departamentos. Hay un total de 1.204.452pacientes recuperados, La cifra de fallecidos está en 36.584.
La capital del país es la región más afectada por la pandemia. Hasta el momento registra 374.077 casos positivos. En las últimas semanas han disminuido los casos y las Unidades de Cuidados Intensivos siguen controladas.
Después de Bogotá, las zonas con mayor afectación por el COVID-19 son: Antioquia, Valle del Cauca, Atlántico, Santander y Cundinamarca. Vichada es el departamento que menos casos presenta con 898. Así está la distribución de los contagios.
Fuente: INS – Ministerio de Salud

Coronavirus en Colombia: Hay 1.308.376 contagios en el país
El último informe del Ministerio de Salud y Protección Social, entregado el domingo 29 de noviembre, confirmó 8.763 nuevos casos, 183 fallecidos más para un total de 36.584. Mientras que 1.204.452 pacientes se han recuperado. El número de casos activos es de 64.324.
Bogotá: 374.077
Antioquia: 212.758
Valle del Cauca: 107.558
Atlántico: 77.835
Santander: 52.896
Cundinamarca: 52.110
Bolívar: 38.008
Huila: 29.839
Cesar: 29.530
Córdoba: 28.198
Tolima: 29.284
Meta: 28.120
Norte de Santander: 28.557
Nariño: 25.414
Caldas: 24.675
Risaralda: 23.071
Boyacá: 21.493
Magdalena: 20.059
Sucre: 16.465
Quindío: 16.966
Cauca: 15.754
Caquetá: 13.280
La Guajira: 11.849
Casanare: 6.718
Putumayo: 4.946
Chocó: 4.521
Arauca: 4.071
Amazonas: 3.147
San Andrés y Providencia: 2.129
Guaviare: 1.829
Guainía: 1.202
Vaupés: 1.119
Vichada: 898


Presidente Petro convoca cabildos populares tras negativa del Congreso a la consulta sobre reforma laboral
El presidente Gustavo Petro anunció la realización de cabildos populares en todo el país, luego de que el Senado rechazara la solicitud de convocar una consulta popular sobre la reforma laboral. El mandatario denunció un “fraude parlamentario” y pidió a la ciudadanía tomar las plazas para deliberar…

Infancias que interpelan: participación infantil dejó en evidencia vacíos en el Concejo Municipal de Ipiales
En una sesión que pretendía visibilizar la voz de niños y adolescentes, varios concejales mostraron desconocimiento del marco legal y del objetivo del encuentro. El evento fue improvisado y terminó generando más preguntas que respuestas…

¿Cómo impactaría en Ipiales la consulta laboral del presidente Petro?
El presidente Gustavo Petro, el primero de mayo, presentó ante el Congreso de la república una propuesta de consulta popular que incluye 12 preguntas clave sobre su reforma laboral, archivada por el Congreso y ahora reactivada como bandera de gobierno. Precisamente ahora está en discusión su aprobación en el Senado, si es aprobada, el país podría acudir a las urnas antes de septiembre del presente año.–

¿Puede la mayoría silenciar a la minoría? La disputa por el control político en el Concejo de Ipiales
… Durante el periodo de sesiones de febrero de 2025, la mesa directiva del Concejo Municipal de Ipiales —dominada por la coalición mayoritaria— se negó sistemáticamente a incluir en la agenda proposiciones de citación presentadas por concejales de oposición o independientes. Esta negativa, según denuncias públicas, ha impedido el debate de temas relevantes para la ciudadanía y ha obstaculizado el examen riguroso de la gestión del alcalde Pantoja y su equipo…

Otras Noticias
La Casa de la Cultura de Ipiales socializa la programación 2025 de la Sala Concertada Teatro Municipal
En rueda de prensa celebrada el jueves 19 de junio, la Fundación Casa de la Cultura de Ipiales presentó la programación oficial de la Sala Concertada Teatro Municipal, como parte de los proyectos seleccionados en la convocatoria del Programa Nacional de Salas Concertadas 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes…
📰 Luis Efraín Sarasti vuelve a conquistar el Festival de Tríos con un afiche que resalta la memoria musical de Ipiales
Por segundo año consecutivo, el joven ingeniero bioquímico, artista y artesano ipialeño Luis Efraín Sarasti Ramírez ha sido elegido como el autor de la imagen oficial del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos. Su propuesta, “Al cielo por acorde”, fue seleccionada entre veinte postulaciones por su fuerza estética, poética y simbólica.
20 Diseños fueron inscritos al concurso de afiches del XVIII Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos
… Este año, la mayoría de las propuestas, al parecer, fueron elaboradas con herramientas de inteligencia artificial (IA), una tendencia que abre nuevas posibilidades creativas, pero que también plantea preguntas sobre el papel de la tecnología en la representación de nuestras tradiciones…