En Nariño 1.125 casos activos, 140 nuevos positivos e Ipiales reporta el único deceso por la Covid-19

(Imagen de referencia) Siguiendo estas recomendaciones prevenimos la propagación del coronavirus (COVID-19) en nuestro territorio: 1. Lávese las manos con frecuencia, 2. No salude a la gente con besos o apretones de mano, 3. Si tose, cúbrase la boca con el codo flexionado o con un pañuelo desechable, 4. Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca, 5. Si tiene fiebre o dificultad para respirar, solicite atención médica. Siga las indicaciones de las autoridades locales y nacionales.

#CalorDeHogar Vincúlate a la campaña de recolección de kits de cama nuevos para dotar nuestro albergue y dar alojamiento a familiares de pacientes de bajos recursos que provienen de otros municipios Ayúdanos a salvar vidas

El informativo del Instituto Departamental de Salud de Nariño, emitido en la tarde del viernes 16 de abril, da cuenta de 140 nuevos positivos para Covid-19. Para un total de 51.637. Respecto a las muertes y recuperados en las últimas veinticuatro horas, se reporta una víctima fatale del virus; y 21 pacientes que se han recuperado del virus, para un total de 48.760 recuperados desde el 6 de marzo de 2020.

El porcentaje en ocupación de camas UCI en Nariño bajo un punto al 38.8%. De las 170 asignadas para pacientes Covid-19 están ocupadas así: 51 por pacientes confirmados positivos; 15 por probables sospechosos. 1.044 se recuperan en casa, 30 en hospitalización general.

57.779 pruebas realizadas durante la pandemia han sido descartadas como positivas para Coronavirus. El reporte diario, en cuanto al número de fallecidos, es de 1.752 óbitos hasta el momento.

Ipiales, hoy, reporta 14 nuevos positivos para Covid-19, para un total, hasta hoy, de 4.859 (9.41%); se informa de una víctima mortal (mujer de 57 años) como consecuencia del virus, hasta el momento, son 230 los fallecidos en la Ciudad Fronteriza, de acuerdo al IDSN.

El municipio de Pasto, que lidera las cifras sobre el letal virus, hoy informa 91 nuevos contagios, continúa como el municipio más afectado por el coronavirus, La ciudad Capital arribó a los 28.564 (55.32%) positivos para coronavirus; hoy no se informa sobre casos de víctimas fatales residentes en la Capital, se mantiene en 903 el total de fallecidos, desde el inicio de la pandemia.

El más reciente reporte del Instituto Departamental de Salud de Nariño, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses, 20, es decir, el 31.25%; del territorio presenta nuevos contagios; son 1.752 las muertes por Coronavirus en todo el Departamento.

Respecto al género, del número total de positivos: 26.547 (51.4%) mujeres y 25.090 (48.6%) son hombres. En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta que, de cero a 9 años, hasta el momento, se han infectado 1.129 personas; de 10 a 19: 3.207; de 20 a 29 años: 10.514; entre los 30 a 39 años: 12.062; de 40 a 49: 8.638; de 50 a 59 años: 7.323; de 60 a 69 años: 4.490; de 70 a 79 años, 2.676 y de 80 y más: 1.598 personas contagiadas.

Reporte Oficial de la situación en  el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 16 de abril de 2021.

El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud Nariño, (informativo N°378 emitido a las 6:00 p. m. del 16 de abril de 2021), en el Departamento se totalizan 51.637 casos positivos para Covid-19. Ocupación de camas UCI en Nariño 38.8%. Se totalizan 1.752 muertes desde el comienzo de la Pandemia en Nariño.

Hoy se reportan 140 nuevos casos positivos (76 mujeres y 64 hombres), que corresponden a los municipios de: Pasto (91), Ipiales (14), Belén (7), Tangua (4), Buesaco (3), La Unión (3), Yacuanquer (3), Ospina (2), Tumaco (2), Ancuya (1), Chachagüí (1), Contadero (1), Córdoba (1), Cumbal (1), Cumbitara (1), Funes (1), Gualmatán (1), Policarpa (1), San Pablo (1) y Sandoná (1). Hasta la fecha se han recuperado 48.760 pacientes.

Hoy se confirma la muerte por Covid-19 de una mujer de 57 años, residente en Ipiales. Se totalizan 1.752 muertes.

Fuente: IDSN

Reporte en Colombia Covid-19 del 16 de abril de 2021

En Colombia se suman 16,703 nuevos casos de personas que dieron positivo a la prueba del coronavirus. este viernes se reportaron 16,918 casos, lo que representa una disminución de 215 casos, por lo que el total de casos positivos del COVID-19 en Colombia llega a 2,619,422.

En el caso de las 16,703 nuevas personas que ingresan hoy al histórico de casos con covid-19, su condición es esta: se mantienen 251 hospitalizados, 16 luchan por su vida en la unidad de cuidados intensivos (UCI) y finalmente 16,436 (98.40%) personas se reportan en casa, estables pero bajo monitoreo médico.

Con respecto al género, de los 16,703 positivos, 9027 son mujeres y 7676 son hombres, discriminados así:

  • 575 niños hasta los 9 años.
  • 1342 jóvenes entre los 10 y los 19 años.
  • 3432 adultos jóvenes hasta los 29 años.
  • 3362 adultos hasta los 39 años.
  • 2789 adultos hasta los 49 años.
  • 2511 adultos hasta los 59 años.
  • 1588 adultos mayores hasta los 69 años.
  • 784 adultos mayores hasta los 79 años.
  • 320 adultos mayores de 80 o más años.

Continúan las muertes por el coronavirus, hoy se informa que fallecieron 373 personas (163 mujeres y 210 hombres), para un total de 67,564 hasta la fecha, lo que significa una tasa de mortalidad del 2.6% sobre el total de positivos.

Hoy también se informa sobre la recuperación de 10,592 pacientes que han superado la infección, han dado negativo a nuevas pruebas para COVID-19, por el momento lo han logrado unas 2,442,453 personas, el 93.2% del total de positivos.

Fuente: MinSalud – INS

10.392 recuperados

16.703 nuevos casos

365 fallecidos

Muestras: 77.343

PCR: 48.008

Antígeno: 29.335

Total:

2.442.453 recuperados

2.619.422 casos

67.564 fallecidos

13.693.403 muestras procesadas

100.491 casos activos

Coronavirus en Colombia: 2.619.422 casos contagios en el país

El último informe del Ministerio de Salud y Protección Social, entregado el viernes 16 de abril, se confirmaron 16.703 nuevos casos, 365 fallecidos más para un total de 67.564, mientras que 2.442.453 pacientes se han recuperado. El número de casos activos es de 100.491

Bogotá: 729.021
Antioquia: 428.031
Valle del Cauca: 222.523
Atlántico: 198.323
Cundinamarca: 116.403
Santander: 97.604
Bolívar: 73.641
Tolima: 67.607
Caldas: 54.778
Norte de Santander: 53.256
Risaralda: 52.612
Huila: 52.055
Nariño: 51.516
Magdalena: 51.433
Boyacá: 49.926
Cesar: 47.082
Córdoba: 47.051
Meta: 44.833
Quindío: 36.848
Cauca: 29,061
Sucre: 24.863
La Guajira: 22.659
Caquetá: 17.291
Casanare: 13.732
Putumayo: 8.563
Chocó: 7.156
Amazonas: 6.032
Arauca: 6.007
San Andrés y Providencia: 3.048
Guaviare: 2.309
Vichada: 1.513
Guainía: 1.370
Vaupés: 1.185

𝟐𝟐 𝐭𝐫𝐢́𝐨𝐬 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐚𝐬𝐩𝐢𝐫𝐚𝐧 𝐚 𝐬𝐞𝐫 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐜𝐢𝐦𝐨𝐬𝐞́𝐩𝐭𝐢𝐦𝐚 𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐟𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚𝐥 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 “𝐈𝐩𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐂𝐮𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐆𝐫𝐚𝐧𝐝𝐞𝐬 𝐓𝐫𝐢́𝐨𝐬”

𝟐𝟐 𝐭𝐫𝐢́𝐨𝐬 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐚𝐬𝐩𝐢𝐫𝐚𝐧 𝐚 𝐬𝐞𝐫 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐜𝐢𝐦𝐨𝐬𝐞́𝐩𝐭𝐢𝐦𝐚 𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐟𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚𝐥 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 “𝐈𝐩𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐂𝐮𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐆𝐫𝐚𝐧𝐝𝐞𝐬 𝐓𝐫𝐢́𝐨𝐬”

En octubre se realizara la versión número 17 del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos, que nació en 2008 por iniciativa el alcalde de aquella época Gustavo Estupiñán Calvache; un año más tarde, mediante Acuerdo Municipal N°025 del 14 de septiembre de 2009, el Concejo Municipal de Ipiales reconoció el carácter cultural e institucional del evento con el propósito que año tras año sea el impulsor del progreso y desarrollo social, cultural y económico de la región que fortalezca el patrimonio cultural a través de la participación popular…

Calamidad pública para superar desabastecimiento de agua potable en Ipiales.

Calamidad pública para superar desabastecimiento de agua potable en Ipiales.

… La medida la decretó el alcalde del Municipio de Ipiales, después de afrontar la protesta de habitantes de los barrios del suroccidente de la ciudad que, desde hace varios días, padecen el desabastecimiento de agua potable.

Transcurridas 24 horas no se ha producido entendimiento alguno con la comunidad puesto que el problema subsiste. La gobernación de Nariño, la Provincia del Carchi desde el Ecuador y, el municipio de Pasto se han unido para ayudar a enfrentar la situación…

Nuevo Registrador del Estado Civil asumió su cargo en Ipiales

Nuevo Registrador del Estado Civil asumió su cargo en Ipiales

Mauricio Alexander Yandar Paz, oriundo de san Juan de Pasto, abogado de la Universidad de Nariño, especializado en derecho administrativo, experto en procesos electorales que cuenta con la preparación idónea en el especifico campo del Derecho Electoral, tomó posesión, ante el alcalde Amílcar Pantoja, como Registrador Especial del Estado Civil en el municipio de Ipiales, el jueves 11 de julio….

Exgerente del ISERVI, Germán Ponce, apeló fallo de la procuraduría

Exgerente del ISERVI, Germán Ponce, apeló fallo de la procuraduría

Tal como lo informó, oportunamente, LA IPIALEÑÍSIMA, Germán Ponce Córdoba fue sancionado, en primera instancia, por la Procuraduría Provincial de Juzgamiento de Pasto por, supuestamente, haber contratado los servicios para el tratamiento de basuras incumpliendo requisitos de ley, cuando fungía como gerente del Instituto de servicios Varios del Municipio de Ipiales…

Otras Noticias

Alcalde de Ipiales solicita autorización para endeudar al municipio en cerca de 21 mil millones de pesos

Alcalde de Ipiales solicita autorización para endeudar al municipio en cerca de 21 mil millones de pesos

… El alcalde José Amílcar Pantoja, quien en su campaña y programa de gobierno presentado ante la Registraduría del Estado Civil, al momento de su inscripción como candidato, se había mostrado en desacuerdo con endeudar aún más al municipio; que desde el inició de su mandato y casi durante todo su primer año se ha quejado del compromiso con la deuda pública que heredó de sus antecesores, ahora el mandatario, finalizando el 2024, en plena temporada navideña sorprende a los ipialeños con el aguinaldo de un nuevo endeudamiento que alcanzaría los veintiún mil millones de pesos…

Por desconocimiento, Concejal propuso invitar al director general del SENA para que responda cuestionario ante el Concejo Municipal de Ipiales.

Por desconocimiento, Concejal propuso invitar al director general del SENA para que responda cuestionario ante el Concejo Municipal de Ipiales.

… En su proposición, el concejal Malpúd en dos ocasiones insistió para que se invite “al director del SENA Jorge Londoño” a responder el cuestionario; ante tal reiteración ninguno de los concejales presentes se percató del error del proponente quien a ciencia cierta evidenció desconocer el nombre del Subdirector del Sena en Ipiales, (Andrés Oswaldo Fajardo Cabrera) confundiéndolo con el director General del servicio Nacional de Aprendizaje SENA Jorge Eduardo Londoño Ulloa…

Viceministro de Agua y Saneamiento Básico invitó al Representante Juan Daniel Peñuela para que lo acompañe en su visita a Ipiales.

Viceministro de Agua y Saneamiento Básico invitó al Representante Juan Daniel Peñuela para que lo acompañe en su visita a Ipiales.

… A raíz de las problemáticas de saneamiento básico que afronta Ipiales desde hace unos meses, aunados a los de los municipios que se surten de agua de los Ríos Chiquito Blanco, conocemos que el Representante Daniel Peñuela ha hecho ingentes esfuerzos para que el gobierno nacional le ponga atención a esta situación que mantiene en emergencia a un gran sector de la provincia de Obando…