Imagen de referencia. Según el más reciente reporte del IDSN, son 45 los nuevos portadores del Covid-19; 48.362 personas se han recuperado de la enfermedad desde el inicio de la pandemia; 1.730 han fallecido y 495 casos permanecen activos para un total de 50.587 contagios detectados desde el inicio de la pandemia.
#CalorDeHogar Vincúlate a la campaña de recolección de kits de cama nuevos para dotar nuestro albergue y dar alojamiento a familiares de pacientes de bajos recursos que provienen de otros municipios Ayúdanos a salvar vidas
El informativo del Instituto Departamental de Salud de Nariño, emitido en la tarde del lunes 05 de abril, da cuenta de 45 nuevos casos con Covid-19.
Respecto a las muertes y recuperaciones en las últimas veinticuatro horas, se reporta 2 víctimas fatales del virus; 95 pacientes son positivos para el virus y 196 pacientes se han recuperado, en las últimas horas, tras contraer el virus para un total de 48.362 recuperados desde el 6 de marzo de 2020.
El porcentaje en ocupación de camas UCI en Nariño se mantiene en el 24.3%. De las 145 disponibles, están ocupadas así: 27 por pacientes confirmados para Covid-19; 7 por probables sospechosos. 450 se recuperan en casa 18 en hospitalización general.
57.779 pruebas realizadas durante la pandemia han sido descartadas como positivas para Coronavirus. El reporte diario, en cuanto al número de fallecidos, es de 1.730 óbitos hasta el momento.
El municipio de Pasto, que lidera las cifras sobre el letal virus, hoy informa 36 nuevos contagios, y continúa como el municipio más afectado por el coronavirus, La ciudad Capital alcanzó los 27.876 (55.11%) positivos para coronavirus; hoy se informa de las dos únicas víctimas fatales del Departamento pertenecientes a la Capital, para un total de 894 fallecidos, desde el inicio de la pandemia.
Ipiales, hoy reporta 2 nuevos positivos para Covid-19, subiendo la cifra a 4.722 (9.33%): por fortuna no se informa sobre víctimas mortales como consecuencia del virus, hasta el momento, son 219 los fallecidos, en la Ciudad Fronteriza, de acuerdo al Instituto Departamental de Salud de Nariño.
El más reciente reporte del Instituto Departamental de Salud de Nariño, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses, 8, es decir, el 12.5%%; del territorio presenta nuevos contagios; son 1.730 las muertes por Coronavirus en todo el Departamento.
Respecto al género, del número total de positivos: 25.978 (51.4,3%) mujeres y 24.609 (48.6%) son hombres. En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta que, de cero a 9 años, hasta el momento, se han infectado 1.113 personas; de 10 a 19: 3.137; de 20 a 29 años: 10.327; entre los 30 a 39 años: 11.842; de 40 a 49: 8.438; de 50 a 59 años: 7.165; de 60 a 69 años: 4.380; de 70 a 79 años, 2.621 y de 80 y más: 1.564 personas contagiadas.
Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 05 de abril de 2021.
El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud de Nariño, (Informativo N°367, emitido a las 6:00 de la tarde del 05 de abril de 2021 da cuenta que en el Departamento de Nariño se totalizan 50,587 casos positivos para Covid-19. Ocupación de camas UCI en Nariño 24.3.%. Se totalizan 1.730 muertes desde el comienzo de la Pandemia.
Hoy se reportan 45 nuevos casos positivos (26 mujeres y 19 hombres), que corresponden a los municipios de: Pasto (36), Ipiales (2), Túquerres (2), Arboleda (1), El Rosario (1), La Unión (1), Los Andes (1) y San Pablo (1). Hasta la fecha se han recuperado 48.362 pacientes.
Hoy se confirma el fallecimiento por Covid-19 de dos hombres de 77 años, residentes en Pasto. Se totalizan 1.730 muertes.
Fuente: IDSN
Reporte en Colombia Covid-19 del 05 de abril de 2021
En su informe diario, el Ministerio de Salud y Protección Social detalló que Colombia sumó este lunes 45 de ebril, 10.190 contagios de coronavirus, en momentos en los que la pandemia se dispara en casi todas las regiones del país, que con los de la jornada totaliza 2.456.409 casos.
Son 199 fallecidos, en las últimas horas y suma 64.293 víctimas mortales del virus.
Según los datos del Minsalud, la mayor cantidad de contagios fue registrada en el departamento de Antioquia con 2.479 casos.
En Colombia están activos 57.851 casos, y 2.325.833 recuperados.
En el mundo, el número de casos ya totaliza 131.593.180, los fallecidos suman 2.856.632 y los recuperados llegan a 74.679.417.
Fuente: MinSalud – INS
8.269 recuperados
10.190 nuevos casos
199 fallecidos
Muestras: 42.223
PCR: 26.974
Antígeno: 15.249
Total:
2.325.833 recuperados
2.456.409 casos
64.293 fallecidos
12.945.105 muestras procesadas
57.851 casos activos
Coronavirus en Colombia: 2.437.197 contagios en el país
El último informe del Ministerio de Salud y Protección Social, entregado el sábado 3 de abril, se confirmaron 9.149 nuevos casos, 155 fallecidos más para un total de 63.932, mientras que 2.309.356 pacientes se han recuperado. El número de casos activos es de 55.547.
Bogotá: 692.249
Antioquia: 382.652
Valle del Cauca: 210.316
Atlántico: 159.108
Cundinamarca: 111.684
Santander: 94.791
Bolívar: 70.075
Tolima: 66.698
Norte de Santander: 52.097
Huila: 51.072
Nariño: 50.517
Caldas: 50.129
Risaralda: 49.512
Boyacá: 48.332
Magdalena: 45.416
Meta: 43.913
Córdoba: 43.841
Cesar: 43.817
Quindío: 34.908
Cauca: 28.236
Sucre: 23.268
La Guajira: 18.549
Caquetá: 17.205
Casanare: 13.150
Putumayo: 8.221
Chocó: 6.758
Amazonas: 5.871
Arauca: 5.781
San Andrés y Providencia: 2.776
Guaviare: 2.300
Vichada: 1.454
Guainía: 1.338
Vaupés: 1.163
“Senda de colores” será la imagen oficial del Carnaval Multicolor e la Frontera 2024-2025
De acuerdo al concepto del jurado, la propuesta gráfica “Senda de colores” cumple con todos los requerimientos establecidos en la convocatoria y hace que se convierta en una pieza única y digna de representar la fiesta cultural de Ipiales.
Cinco mujeres fueron sorprendidas sustrayendo insumos del PAE en La I. E. Sucre de Ipiales
… Según el magister Edgar Cepeda Cárdenas rector de la Intuición educativa, desde hace algunos días se hacía el seguimiento a esta irregularidad, a raíz de la denuncia del presidente de la Junta de Padres de Familia, sobre presuntas anomalías que podrían estar generándose desde algunas integrantes del personal encargado de la manipulación de alimentos del PAE …
Sepulcros blanqueados y fariseos.
… Escojamos, por hoy, la conducta esgrimida por los dos funcionarios en cuyas manos estuvo la dirección de la fiscalía general de la Nación durante el aciago periodo de cuatro años. …
Habrá nueva consulta popular y referendo en Ecuador
Ecuador, a través de la consulta popular y el referéndum que se efectuará el domingo 21 de abril de 2024, se propone enmendar su Constitución. Este proceso electoral, convocado por el presidente Daniel Novoa, pretende que el pueblo ecuatoriano apruebe once preguntas puntuales…
Otras Noticias
Elegida primera mujer Defensora del Pueblo en Colombia
Desde la defensoría del Pueblo se aplaudió que Iris Marín Ortiz sea la primera mujer en asumir el cargo y resaltó su experiencia en temas de paz y justicia transicional. Marín Ortiz recibió felicitaciones de políticos de todas las orillas y las primeras recomendaciones para el cargo que asumirá desde el próximo 1 de septiembre hasta el 31 de agosto de 2028; le pidieron garantizar los derechos humanos de las poblaciones vulnerables y poner la entidad al servicio de la ciudadanía en general…
𝟐𝟐 𝐭𝐫𝐢́𝐨𝐬 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐚𝐬𝐩𝐢𝐫𝐚𝐧 𝐚 𝐬𝐞𝐫 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐜𝐢𝐦𝐨𝐬𝐞́𝐩𝐭𝐢𝐦𝐚 𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐟𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚𝐥 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 “𝐈𝐩𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐂𝐮𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐆𝐫𝐚𝐧𝐝𝐞𝐬 𝐓𝐫𝐢́𝐨𝐬”
En octubre se realizara la versión número 17 del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos, que nació en 2008 por iniciativa el alcalde de aquella época Gustavo Estupiñán Calvache; un año más tarde, mediante Acuerdo Municipal N°025 del 14 de septiembre de 2009, el Concejo Municipal de Ipiales reconoció el carácter cultural e institucional del evento con el propósito que año tras año sea el impulsor del progreso y desarrollo social, cultural y económico de la región que fortalezca el patrimonio cultural a través de la participación popular…
Calamidad pública para superar desabastecimiento de agua potable en Ipiales.
… La medida la decretó el alcalde del Municipio de Ipiales, después de afrontar la protesta de habitantes de los barrios del suroccidente de la ciudad que, desde hace varios días, padecen el desabastecimiento de agua potable.
Transcurridas 24 horas no se ha producido entendimiento alguno con la comunidad puesto que el problema subsiste. La gobernación de Nariño, la Provincia del Carchi desde el Ecuador y, el municipio de Pasto se han unido para ayudar a enfrentar la situación…



