Expectativas ante la potencial construcción de Casa Social de la Mujer en Ipiales
... El proyecto consiste en la construcción de la Casa Social de la Mujer, un espacio dedicado a promover políticas sociales solidarias y crear sinergias institucionales para garantizar los derechos, generar oportunidades y favorecer el bienestar de las mujeres y sus familias...

Estos centros de innovación y emprendimiento son proyectos bandera de Asodamas, que buscan apoyar a las mujeres menos favorecidas en Colombia. La Casa Social de la Mujer ya cuenta con 30 sedes en el país, beneficiando a más de veinte mil mujeres durante 15 años. Proporciona herramientas de dignificación, sensibilización, formación y capacitación, así como programas de sostenibilidad económica. 

 Martha Alonso González directora nacional de Asodamas Colombia, mediante misiva del 29 de mayo enviada al alcalde Amílcar Pantoja y a la gestora social Viviana Guerrero López, les comunica que Ipiales ha sido escogido dentro de “los 15 municipios donde se implementará este proyecto de cooperación que tiene como propósito, la entrega de un espacio físico de 400 M2.

 “Nos complace informarles que Asodamas de Colombia, aprueba la construcción, implementación y puesta en marcha del proyecto Centro de emprendimiento e Innovación Casa Social de la Mujer en el municipio de Ipiales – Nariño” dice el oficio de la directora de la Asociación de primeras Damas de Colombia.

Casa de la Cultura de Ipiales Miguel Garzón Arteaga, 52 años cultivando el crecimiento intelectual de los ipialeños

Martha Alonso González, Directora Nacional Asodamas – Maira Viviana Guerrero López, Gestora Social Municipio de Ipíales

Viviana Guerrero López, primera Dama del municipio de Ipiales, en días pasados, confirmó que mediante gestión adelantada con La Asociación de primeras damas de Colombia (Asodamas) se logró la aprobación de ese importante proyecto en beneficio de las mujeres ipialeñas. 

Este proyecto social beneficiará, de manera directa e indirecta, a mujeres residentes en el municipio que, en su mayoría, han sido vulneradas y víctimas del conflicto armado; para que se empoderen y apropien del capital social, emprendimiento productivo y políticas públicas con equidad de género.

El proyecto consiste en la construcción de la Casa Social de la Mujer, un espacio dedicado a promover políticas sociales solidarias y crear sinergias institucionales para garantizar los derechos, generar oportunidades y favorecer el bienestar de las mujeres y sus familias.

Según la Psicóloga Guerrero López, “este proyecto de cooperación es el primero de su tipo en Nariño. La Alcaldía de Ipiales contribuirá con 750 millones de pesos, mientras que Asodamas aportará 880 millones de pesos.

La Casa Social de la Mujer contará con: auditorio para 100 mujeres, dos salones de unidades productivas, Aulas de formación y capacitación, museo de Memoria Histórica, observatorio de la Mujer GOMAS, la oficina de la primera Dama, salas de atención psicosocial y jurídica, oficinas y áreas comunes.

Entre los prerrequisitos que exige Asodamas para la suscrición del convenio están: contar con un lote de propiedad del municipio que esté libre de toda afectación, vías de acceso, servicios públicos, disposición presupuestal equivalente al 46% correspondiente al valor del proyecto, planos topográficos con curvas de nivel, estudio de suelos.

Es necesario especificar sí el lote es un relleno, éste relleno debe ser apto para soportar las cargas de la construcción, toa vez que el lote debe ser totalmente estable, si hay que realizar obras adicionales de mejoramiento y/o contención serán a cargo del municipio antes de iniciar la obra y el municipio debe realizar la entrega con descapote y totalmente nivelado en caso donde se requiera algún movimiento de tierra, el municipio debe acondicionarlo y entregarlo totalmente plano.

Maira Viviana Guerrero López, Gestora Social, Amílcar Pantoja, Alcalde Municipal de Ipiales

En rueda de prensa ofrecida por el Alcalde Amílcar Pantoja y su esposa, el mandatario de los ipialeños confirmó que la Casa de la Mujer se construirá en el transcurso de este año y será en inmediaciones de la plaza Los Mártires, Barrio Alfonso López, para lo cual ya se cuenta con los respectivos documentos de apropiación presupuestal y se cumple con los requerimientos de Asodamas, entidad con la cual se estarán reuniendo en la ciudad de Bogotá para llevar a buen término ese importante proyecto. 

Consultadas algunas fuentes interesadas en la iniciativa de la Gestor social, manifestaron su complacencia, sin embargo no dejaron de mostrar su preocupación respecto a la sostenibilidad de la Casa Social de la Mujer que se construirá en Ipiales, pues según el alcalde esta se sostendrá con recursos del programa nacional de Acción  Social, sin embargo, sostienen los preocupados, esos recursos no están garantizados y este emprendimiento de innovación Casa de la Mujer puede resultar frustrado como ha sucedido con el Centro del Adulto Mayor o el centro de rehabilitación para drogadictos e incluso las centros de artes y oficios que en su mayoría se han convertido en elefantes blancos por no contar con los recursos necesarios para su funcionamiento.

El Carnaval Andino en Ipiales, al Sur de Nariño

El Carnaval Andino en Ipiales, al Sur de Nariño

… el carnaval que se genera en Ipiales y municipios aledaños de la ex provincia de Obando hace parte de las fiestas originarias de Latinoamérica con más influencia indígena y que poco o nada tienen de los carnavales europeos. Para la mayoría de los cultores del carnaval de Nariño, sus cauces se encuentran ligados a la lucha de los esclavos africanos, por su libertad en el tiempo de la colonia española…

El Desfile de Años Viejos y Viudas, Cerrará la Tradicional Senda del Carnaval Multicolor de la Frontera.

El Desfile de Años Viejos y Viudas, Cerrará la Tradicional Senda del Carnaval Multicolor de la Frontera.

El desfile de años viejos y viudas que el 31 de diciembre abre el Carnaval Multicolor de la Frontera en su versión 2019-2020, será el único evento que conservará el recorrido, que desde hace 16 años aproximadamente se había mantenido, partiendo desde el sector del Auto Panamericano hasta la carrera 6ª entre calles 4ª y 3ª; del 2 al 6 de enero, la senda, por decisión del Alcalde electo, retomará el recorrido desde el Barrió Puenes (Cuatro esquinas) hasta el Sector del Cid….

Génesis del Carnaval Andino de Negros y Blancos en Nariño

Génesis del Carnaval Andino de Negros y Blancos en Nariño

Los carnavales que se realizan en Nariño no tienen nada que ver con la abstinencia, la privación de la carne, pero si poseen ciertas características de los Saturnales Romanos, de donde proviene el Cristianismo, con un amplio sincretismo entre las creencias aborígenes y las celebraciones católicas que, a su llegada a América, pretendían borrar todo tipo de manifestación pagana, ritos agrarios indígenas, expresiones teatrales y artísticas hispánicas y la propia cultura afro americana.

Años Viejos, Viudas y Testamentos en el Carnaval Multicolor de la Frontera

Años Viejos, Viudas y Testamentos en el Carnaval Multicolor de la Frontera

… En Ipiales realizar el año viejo o admirar como espectador los motivos propuestos por los artesanos, es un rito que tiene que ver con la forma de expresar de manera caricaturesca, un mensaje que se pretende hacer llegar a manera de protesta, en algunos casos, y de halago en otros…

Más Noticias

Historia de la Institución Educativa San Francisco de Asís. Patrimonio educativo de Ipiales.

Historia de la Institución Educativa San Francisco de Asís. Patrimonio educativo de Ipiales.

Luego de su permanencia en la republica del Ecuador (1888), La Hermana Caridad Brader, en 1893 se radico en Túquerres, sur de Colombia, desde donde se dedicó a la fundación de escuelas y colegios en territorios de extrema pobreza. La religiosa instaló conventos en Túquerres, Samaniego, Ipiales, Pupiales y creó la casa en san Juan de Pasto, capital de la Diocesis, en ese entonces…

Procuraduría General de la Nación confirmó sanción disciplinaria para exalcalde de Ipiales.

Procuraduría General de la Nación confirmó sanción disciplinaria para exalcalde de Ipiales.

El 23 de octubre de 2019 la Procuraduría Provincial de Ipiales mediante auto de apertura de investigación disciplinaria dispuso la apertura de investigación disciplinaria contra Jonás Ricardo Romero Sánchez en su condición de alcalde municipal, evalúo la que culminó en formulación de cargos, según auto del 2 de junio de 2023)… la decisión tiene que ver con la instalación de una estructura de hierro en predios de la Antigua Casona de Adunas, declarada patrimonio cultural de la nación por el Mincultura en 2006.

De la cultura de la extorsión y el chantaje

De la cultura de la extorsión y el chantaje

Cuando apenas estamos cuantificando los daños que produjo el inconveniente paro de camioneros que logró inmovilizar todo un País, es saludable que hagamos análisis, sin sesgo, de esta clase de movilizaciones sectoriales que se convierten en inmovilizaciones “in genere”….

Procuraduría formula pliego de cargos al presidente del Concejo Municipal de Ipiales.

Procuraduría formula pliego de cargos al presidente del Concejo Municipal de Ipiales.

Por, presuntamente, ejercer influencia sobre el ex gerente del Hospital Civil de Ipiales y lograr la vinculación laboral de sus hermanos, la Procuraduría Provincial de Juzgamiento Ipiales, formuló pliego de cargos al concejal del Municipio Miguel Huertas Erazo.

El actual presidente de la Mesa Directiva del Concejo Municipal de Ipiales habría incurrido en dos faltas calificadas como gravísimas en el Código Único Disciplinario…

Concejales de Ipiales investigados por la Procuraduría

Concejales de Ipiales investigados por la Procuraduría

El Auto de la Procuraduría Provincial de Instrucción Ipiales, ordena investigar a once concejales de ese municipio. “La actuación disciplinaria tiene su origen en la nota periodística publicada en la Página Web LA IPIALEÑÍSIMA, en la cual se dan a conocer presuntas irregularidades por parte de un grupo de concejales del Municipio de Ipiales, cuando el pasado 29 de febrero de 2024, se trasladaron al Corregimiento de la Victoria para sesionar desde ese lugar, en presunta violación del contenido de los artículos 23 y 24 de la Ley 136 de 1994 y haber percibido honorarios por dicha sesión.

Compañía Artística CreaDanza, en su cuarta gira por Europa

Compañía Artística CreaDanza, en su cuarta gira por Europa

…La compañía de danza ha estado, con esta, en cuatro oportunidades en el viejo continente: en Espala, Portugal, País Vasco, Polonia, Rumanía, República Checa y Grecia ahora ha vuelto a España por los lados del Mediterráneo confirmó el maestro Naspucil Chaves…