La cifra en el ámbito departamental no es alentadora pues, de acuerdo al reporte del Instituto de Salud Departamental de Nariño, a la fecha se presentaron 111 casos positivos cuyo total llega a las 18.051 personas que han resultado afectadas por el coronavirus desde que se inició la pandemia.
En el caso específico de Ipiales llama la atención que hacía mucho tiempo en que este municipio no había reportado cero contagios, y se han recuperado 11 pacientes para un total de 1.821; lo que ha decir, de la Secretaria de Salud Municipal Gabriela Chamorro, no significa que se haya alcanzado el pico.
Por su parte, en el ámbito nacional el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, el pasado 23 de septiembre, dio un mensaje de advertencia dio al indicar que en la medida que crece la indisciplina en la población, el riesgo del covid-19 se incrementa. “En este momento Colombia se encuentra en una situación en la que está bajando el primer pico epidémico, pero sí hay una eventualidad de que puedan existir rebrotes”, precisó.
Ruiz Gómez señaló que otro aspecto es que no se conoce cómo seguirá siendo la baja en el contagio a nivel de país, aunque ya se sabe el de algunas ciudades, por ejemplo, Barranquilla. “Pero indudablemente en la velocidad que está bajando la afectación -se está aplanando la curva-, lo que nos parece importante tener en cuenta”, precisó.
Foto Colprensa
Reporte Oficial de la situación en el Departamento de por COVID-19 con Corte a 26 de Septiembre.
El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud de Nariño, emitido mediante el boletín 177 del 26 de septiembre de 2020, a las 10:30 de la noche, da cuenta que en el Departamento de Nariño se totalizan 18.051 casos positivos para Covid-19. En revisión con el INS se encuentran 18 casos.
Se aclara que se eliminó un caso del municipio de El Tambo por ser residente en otro departamento y se presentan ajustes en: un caso del municipio de Funes a Imués y dos casos de Pasto que se trasladan al municipio de Nariño. Se informa que hasta la fecha se han recuperado 13.539 pacientes.
Hoy se reportan 111 nuevos casos positivos (42 mujeres y 69 hombres), que corresponden a los municipios de Pasto (67), Sandoná (8), Buesaco (6), Túquerres (4), Chachagüí (3), Tangua (3), Tumaco (3), Yacuanquer (3), Consacá (2), Samaniego (2), El Tambo (2), Nariño (2), La Unión (2), Aldana (1), Barbacoas (1), Córdoba (1) y El Rosario (1).
Además, se confirma en Pasto la muerte de una mujer y un hombre por Covid-19: una mayor de 70 años (fallecida el 25 de septiembre) y uno mayor de 50 años (fallecido el 26 de septiembre). Desde el comienzo de la Pandemia en Nariño se totalizan 666 muertes.
Reporte en Colombia Covid-19 del 27 de septiembre de 2020
El sábado 26 de septiembre, a las 4:25 p.m. el Instituto Nacional de Salud (INS) y el Ministerio de Salud confirmaron el procesamiento de 33.958 pruebas (22.290 PCR y 11.668 de antígenos), 7.721 nuevos casos de coronavirus en Colombia.
Así, la cifra acumulada de contagios en el país asciende a 806.038, de los que 78.956 continúan activos. En ese orden de ideas, se han recuperado de la enfermedad un total de 700.112 pacientes.
El reporte registra además 193 fallecimientos, de los cuales 173 ocurrieron en días anteriores, pero no habían sido incluidos en los informes diarios.
Las entidades territoriales que reportaron mayor número de casos nuevos fueron Bogotá (2.397), Antioquia (1.220), Valle del Cauca (584), Santander (484), Cesar (324), Cundinamarca (304), Huila (238) y Tolima (212).
Cifras recientes sobre Covid-19 en Colombia
“Senda de colores” será la imagen oficial del Carnaval Multicolor e la Frontera 2024-2025
De acuerdo al concepto del jurado, la propuesta gráfica “Senda de colores” cumple con todos los requerimientos establecidos en la convocatoria y hace que se convierta en una pieza única y digna de representar la fiesta cultural de Ipiales.
Cinco mujeres fueron sorprendidas sustrayendo insumos del PAE en La I. E. Sucre de Ipiales
… Según el magister Edgar Cepeda Cárdenas rector de la Intuición educativa, desde hace algunos días se hacía el seguimiento a esta irregularidad, a raíz de la denuncia del presidente de la Junta de Padres de Familia, sobre presuntas anomalías que podrían estar generándose desde algunas integrantes del personal encargado de la manipulación de alimentos del PAE …
Sepulcros blanqueados y fariseos.
… Escojamos, por hoy, la conducta esgrimida por los dos funcionarios en cuyas manos estuvo la dirección de la fiscalía general de la Nación durante el aciago periodo de cuatro años. …
Habrá nueva consulta popular y referendo en Ecuador
Ecuador, a través de la consulta popular y el referéndum que se efectuará el domingo 21 de abril de 2024, se propone enmendar su Constitución. Este proceso electoral, convocado por el presidente Daniel Novoa, pretende que el pueblo ecuatoriano apruebe once preguntas puntuales…
Otras Noticias
𝟐𝟐 𝐭𝐫𝐢́𝐨𝐬 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐚𝐬𝐩𝐢𝐫𝐚𝐧 𝐚 𝐬𝐞𝐫 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐜𝐢𝐦𝐨𝐬𝐞́𝐩𝐭𝐢𝐦𝐚 𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐟𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚𝐥 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 “𝐈𝐩𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐂𝐮𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐆𝐫𝐚𝐧𝐝𝐞𝐬 𝐓𝐫𝐢́𝐨𝐬”
En octubre se realizara la versión número 17 del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos, que nació en 2008 por iniciativa el alcalde de aquella época Gustavo Estupiñán Calvache; un año más tarde, mediante Acuerdo Municipal N°025 del 14 de septiembre de 2009, el Concejo Municipal de Ipiales reconoció el carácter cultural e institucional del evento con el propósito que año tras año sea el impulsor del progreso y desarrollo social, cultural y económico de la región que fortalezca el patrimonio cultural a través de la participación popular…
Calamidad pública para superar desabastecimiento de agua potable en Ipiales.
… La medida la decretó el alcalde del Municipio de Ipiales, después de afrontar la protesta de habitantes de los barrios del suroccidente de la ciudad que, desde hace varios días, padecen el desabastecimiento de agua potable.
Transcurridas 24 horas no se ha producido entendimiento alguno con la comunidad puesto que el problema subsiste. La gobernación de Nariño, la Provincia del Carchi desde el Ecuador y, el municipio de Pasto se han unido para ayudar a enfrentar la situación…
Nuevo Registrador del Estado Civil asumió su cargo en Ipiales
Mauricio Alexander Yandar Paz, oriundo de san Juan de Pasto, abogado de la Universidad de Nariño, especializado en derecho administrativo, experto en procesos electorales que cuenta con la preparación idónea en el especifico campo del Derecho Electoral, tomó posesión, ante el alcalde Amílcar Pantoja, como Registrador Especial del Estado Civil en el municipio de Ipiales, el jueves 11 de julio….



