
La cifra en el ámbito departamental no es alentadora pues, de acuerdo al reporte del Instituto de Salud Departamental de Nariño, a la fecha se presentaron 111 casos positivos cuyo total llega a las 18.051 personas que han resultado afectadas por el coronavirus desde que se inició la pandemia.

En el caso específico de Ipiales llama la atención que hacía mucho tiempo en que este municipio no había reportado cero contagios, y se han recuperado 11 pacientes para un total de 1.821; lo que ha decir, de la Secretaria de Salud Municipal Gabriela Chamorro, no significa que se haya alcanzado el pico.



Por su parte, en el ámbito nacional el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, el pasado 23 de septiembre, dio un mensaje de advertencia dio al indicar que en la medida que crece la indisciplina en la población, el riesgo del covid-19 se incrementa. “En este momento Colombia se encuentra en una situación en la que está bajando el primer pico epidémico, pero sí hay una eventualidad de que puedan existir rebrotes”, precisó.
Ruiz Gómez señaló que otro aspecto es que no se conoce cómo seguirá siendo la baja en el contagio a nivel de país, aunque ya se sabe el de algunas ciudades, por ejemplo, Barranquilla. “Pero indudablemente en la velocidad que está bajando la afectación -se está aplanando la curva-, lo que nos parece importante tener en cuenta”, precisó.

Foto Colprensa
Reporte Oficial de la situación en el Departamento de por COVID-19 con Corte a 26 de Septiembre.
El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud de Nariño, emitido mediante el boletín 177 del 26 de septiembre de 2020, a las 10:30 de la noche, da cuenta que en el Departamento de Nariño se totalizan 18.051 casos positivos para Covid-19. En revisión con el INS se encuentran 18 casos.
Se aclara que se eliminó un caso del municipio de El Tambo por ser residente en otro departamento y se presentan ajustes en: un caso del municipio de Funes a Imués y dos casos de Pasto que se trasladan al municipio de Nariño. Se informa que hasta la fecha se han recuperado 13.539 pacientes.
Hoy se reportan 111 nuevos casos positivos (42 mujeres y 69 hombres), que corresponden a los municipios de Pasto (67), Sandoná (8), Buesaco (6), Túquerres (4), Chachagüí (3), Tangua (3), Tumaco (3), Yacuanquer (3), Consacá (2), Samaniego (2), El Tambo (2), Nariño (2), La Unión (2), Aldana (1), Barbacoas (1), Córdoba (1) y El Rosario (1).
Además, se confirma en Pasto la muerte de una mujer y un hombre por Covid-19: una mayor de 70 años (fallecida el 25 de septiembre) y uno mayor de 50 años (fallecido el 26 de septiembre). Desde el comienzo de la Pandemia en Nariño se totalizan 666 muertes.

Reporte en Colombia Covid-19 del 27 de septiembre de 2020
El sábado 26 de septiembre, a las 4:25 p.m. el Instituto Nacional de Salud (INS) y el Ministerio de Salud confirmaron el procesamiento de 33.958 pruebas (22.290 PCR y 11.668 de antígenos), 7.721 nuevos casos de coronavirus en Colombia.
Así, la cifra acumulada de contagios en el país asciende a 806.038, de los que 78.956 continúan activos. En ese orden de ideas, se han recuperado de la enfermedad un total de 700.112 pacientes.
El reporte registra además 193 fallecimientos, de los cuales 173 ocurrieron en días anteriores, pero no habían sido incluidos en los informes diarios.
Las entidades territoriales que reportaron mayor número de casos nuevos fueron Bogotá (2.397), Antioquia (1.220), Valle del Cauca (584), Santander (484), Cesar (324), Cundinamarca (304), Huila (238) y Tolima (212).
Cifras recientes sobre Covid-19 en Colombia



Presidente Petro convoca cabildos populares tras negativa del Congreso a la consulta sobre reforma laboral
El presidente Gustavo Petro anunció la realización de cabildos populares en todo el país, luego de que el Senado rechazara la solicitud de convocar una consulta popular sobre la reforma laboral. El mandatario denunció un “fraude parlamentario” y pidió a la ciudadanía tomar las plazas para deliberar…

Infancias que interpelan: participación infantil dejó en evidencia vacíos en el Concejo Municipal de Ipiales
En una sesión que pretendía visibilizar la voz de niños y adolescentes, varios concejales mostraron desconocimiento del marco legal y del objetivo del encuentro. El evento fue improvisado y terminó generando más preguntas que respuestas…

¿Cómo impactaría en Ipiales la consulta laboral del presidente Petro?
El presidente Gustavo Petro, el primero de mayo, presentó ante el Congreso de la república una propuesta de consulta popular que incluye 12 preguntas clave sobre su reforma laboral, archivada por el Congreso y ahora reactivada como bandera de gobierno. Precisamente ahora está en discusión su aprobación en el Senado, si es aprobada, el país podría acudir a las urnas antes de septiembre del presente año.–

¿Puede la mayoría silenciar a la minoría? La disputa por el control político en el Concejo de Ipiales
… Durante el periodo de sesiones de febrero de 2025, la mesa directiva del Concejo Municipal de Ipiales —dominada por la coalición mayoritaria— se negó sistemáticamente a incluir en la agenda proposiciones de citación presentadas por concejales de oposición o independientes. Esta negativa, según denuncias públicas, ha impedido el debate de temas relevantes para la ciudadanía y ha obstaculizado el examen riguroso de la gestión del alcalde Pantoja y su equipo…
Otras Noticias
La Casa de la Cultura de Ipiales socializa la programación 2025 de la Sala Concertada Teatro Municipal
En rueda de prensa celebrada el jueves 19 de junio, la Fundación Casa de la Cultura de Ipiales presentó la programación oficial de la Sala Concertada Teatro Municipal, como parte de los proyectos seleccionados en la convocatoria del Programa Nacional de Salas Concertadas 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes…
📰 Luis Efraín Sarasti vuelve a conquistar el Festival de Tríos con un afiche que resalta la memoria musical de Ipiales
Por segundo año consecutivo, el joven ingeniero bioquímico, artista y artesano ipialeño Luis Efraín Sarasti Ramírez ha sido elegido como el autor de la imagen oficial del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos. Su propuesta, “Al cielo por acorde”, fue seleccionada entre veinte postulaciones por su fuerza estética, poética y simbólica.
20 Diseños fueron inscritos al concurso de afiches del XVIII Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos
… Este año, la mayoría de las propuestas, al parecer, fueron elaboradas con herramientas de inteligencia artificial (IA), una tendencia que abre nuevas posibilidades creativas, pero que también plantea preguntas sobre el papel de la tecnología en la representación de nuestras tradiciones…