
Ipiales – Nariño | 27 de julio de 2025 |
La obra, concebida como una solución estructural para garantizar agua segura a más de 250 mil habitantes proyectados a 25 años, ha resultado ser, según el organismo de control, un ejemplo de deficiente planeación, mala gestión pública y riesgo sanitario para la población.


Lote donde actualmente se adelantan las obras de la PTAP para el municipio de Ipiales
Una promesa que tardó años en concretarse
La necesidad de optimizar el agua que consumen los ipialeños no es nueva. Durante años fue bandera de campañas políticas, pero solo hasta el periodo del exalcalde Ricardo Romero Sánchez el proyecto tomó forma concreta. Gracias a gestiones del exsenador José Aulo Polo, en noviembre de 2019 se confirmó, con la presencia del entonces ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, que el proyecto era una realidad.
En octubre de ese mismo año, el entonces alcalde Romero anunciaba ante los medios de comunicación locales la aprobación definitiva del proyecto, financiado con $23 mil millones del Gobierno Nacional, la Gobernación de Nariño, la Alcaldía de Ipiales y la empresa EMPOOBANDO E.S.P.
Según el mandatario de ese entonces, se trataba de un proyecto que “garantizaba plenamente” la construcción de la nueva planta, al haberse cumplido todos los requerimientos exigidos por el Ministerio.
Posteriormente, durante la administración de Luis Fernando Villota Méndez, el 4 de septiembre de 2020, la Alcaldía anunciaba en redes sociales importantes compromisos con el Viceministerio de Agua. Un año después, el 30 de diciembre de 2021, la administración “Hablamos con Hechos” celebraba la aprobación del proyecto, con cambios importantes, por un valor de $28.045 millones.

Retrasos, obstáculos técnicos y silencio institucional
En 2022 comenzaron a evidenciarse los problemas. La Gobernación de Nariño expidió el decreto 0176, prorrogando la apertura del proceso de selección y/o expedición del acto que decretaría el gasto. A partir de entonces, se generó una cadena de incertidumbres, falta de información pública, demoras técnicas y dificultades administrativas que entorpecieron el desarrollo del proyecto.
En junio de 2024, ya bajo el mandato del alcalde Amílcar Pantoja, se conoció el acta de una reunión clave con participación del Ministerio de Vivienda, EMPOOBANDO, la Secretaría de Planeación y representantes de la interventoría. Allí se reportó que, aunque el avance físico de la obra era del 32,35%, presentaba un retraso del 10,7% respecto al cronograma.
Entre los principales cuellos de botella se encuentra la falta de definición sobre el predio para instalar la estación de bombeo, lo que ha impedido la adquisición de equipos fundamentales. Además, se alertó sobre la necesidad de gestionar una prórroga del contrato de interventoría, cuyo plazo venció el 4 de julio de 2024.


Un sueño que se desvanece entre informes y crisis
A pesar de los avances parciales —como excavaciones, instalación de tubería de 20”, obras hidráulicas y construcción del tanque de almacenamiento—, lo cierto es que la ciudadanía no percibe mejoras en el suministro de agua. Por el contrario, en 2024 Ipiales empezó a vivir una grave crisis de desabastecimiento de agua potable, sin una solución clara a la vista.
En ese contexto, la Contraloría General de la República (CGR) encendió las alarmas con su reciente auditoría, que expone diseños incompletos, mala ejecución de recursos y fallas que comprometen la calidad del agua. Lo que debía ser una obra modelo para la región hoy se ve envuelta en una investigación por presunto detrimento patrimonial que podría acarrear sanciones administrativas, disciplinarias y fiscales.

¿Y ahora qué?
La ciudadanía ipialeña exige respuestas, transparencia y celeridad. Mientras la Contraloría avanza en sus indagaciones, se espera que el Gobierno Nacional, la Gobernación de Nariño y la Alcaldía de Ipiales, se manifiesten y, tomen medidas correctivas urgentes para rescatar un proyecto que prometía garantizar un derecho esencial: el acceso al agua potable.

📰 “Aplauso de Carnaval” será la imagen oficial del Carnaval Multicolor de la Frontera 2025-2026
La propuesta del artista ipialeño Luis Efraín Sarasti fue seleccionada tras un empate técnico resuelto por interacción en redes sociales.

Concurso de Crónicas y Fotografía: Carnaval Multicolor de la Frontera 2025
“Quince propuestas fueron presentadas en el primer concurso de crónicas periodísticas y fotografía sobre el Carnaval Multicolor de la Frontera 2025, organizado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Social.
LA IPIALEÑÍSIMA se complace en publicar los trabajos y fotografías inscritos.”

“Senda de colores” será la imagen oficial del Carnaval Multicolor e la Frontera 2024-2025
De acuerdo al concepto del jurado, la propuesta gráfica “Senda de colores” cumple con todos los requerimientos establecidos en la convocatoria y hace que se convierta en una pieza única y digna de representar la fiesta cultural de Ipiales.

Motivos ganadores en el Carnavalito 2024
559 niños y niñas participaron en las cuatro modalidades del carnavalito el 4 de enero de 2024. El desfile estuvo encabezado por la reinita Daniela Sofia Chamorro Chitán. El acalde Amílcar Pantoja junto a la Gestora social del Municipio y sus dos hijas, participaron representando personajes como “l Sombrerero” de la película “Alicia en el país de las maravillas”.





Más Noticias
Procuraduría investiga a Guillermo García Realpe, quien prometió recursos desde Ecopetrol para proyecto del agua en Ipiales
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el nariñense Guillermo García Realpe, miembro de la Junta Directiva de Ecopetrol, por presuntas irregularidades en la contratación con una firma extranjera. La decisión ha generado inquietud en Ipiales, donde el exsenador había manifestado su compromiso de gestionar recursos desde la petrolera estatal para contribuir a la solución del grave problema de desabastecimiento de agua potable que afecta a la ciudad…
Cruz Roja Seccional Nariño decreta medidas especiales en la Unidad Municipal de Ipiales
La decisión se adoptó luego de la visita de un auditor externo, solicitado por la Seccional Nariño a la Cruz Roja Colombiana Nacional, con el fin de que, mediante una auditoría forense, se establezca la situación administrativa y financiera de la Unidad Municipal de Ipiales…
🎭 La Casa de la Cultura abre convocatoria al II Concurso de Cuenteros en Ipiales
Ipiales, septiembre de 20235 – La Sala Concertada Teatro Municipal de la Casa de la Cultura de Ipiales, en el marco de su programación cultural 2025, anunció la apertura de inscripciones para el Segundo Concurso de Cuenteros, un certamen que busca destacar la narración oral como expresión artística y reafirmar el valor de la palabra en la construcción cultural de la región. El evento se llevará a cabo el jueves 25 y viernes 26 de noviembre de 2025, en el patio de la entidad– espacio alterno del Teatro Municipal…
Formulan cargos contra expresidente de EMSSANAR EPS por presunta omisión en pagos millonarios
La Procuraduría General de la Nación abrió proceso disciplinario contra José Homero Cadena Bacca, quien presidió la entidad entre 2020 y 2021, por presunta omisión en la gestión de deudas que superan los $998 mil millones…
Histórica condena contra Álvaro Uribe Vélez por manipulación de testigos
En decisión de primera instancia, la justicia colombiana declaró culpable al expresidente por el delito de soborno en actuación penal.
🚨 Tensión en Rumichaca: Ecuador deporta sin aviso a ciudadanos colombianos y desata caos en la frontera
Cerca de 700 connacionales, sin previo aviso, fueron entregados en el Puente Internacional de Rumichaca, Ipiales improvisa operativo, mientras la Cancillería protesta por la falta de protocolo