Siguiendo estas recomendaciones prevenimos la propagación del coronavirus (COVID-19) en nuestro territorio: 1. Lávese las manos con frecuencia, 2. No salude a la gente con besos o apretones de mano, 3. Si tose, cúbrase la boca con el codo flexionado o con un pañuelo desechable, 4. Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca, 5. Si tiene fiebre o dificultad para respirar, solicite atención médica, pero llame primero a la línea 123, 6. Siga las indicaciones de las autoridades locales y nacionales. (Imagen de referencia)
El Instituto Departamental de Salud de Nariño informó que a la fecha el número de contagios por Covid-19 arribó a los 29.560, 275 casos más que el miércoles 23 de diciembre de los cuales, con 142 nuevos positivos, provienen de la Capital del Departamento que alcanzó los 16.770 casos (56.73%) que han resultado positivos desde el inicio de la pandemia.
Ipiales, presenta un repunte en la cifra diaria de contagios, hace varios meses que no había registrado 41 nuevos positivos, para un total de 2.761 casos confirmados; como portadores del virus; también se informó del fallecimiento de dos hombres para un total de 129 a causa de la Covid-19.
El boletín 264 del IDSN, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses, 24, es decir el 37,5%, reportan nuevos contagios y se alcanzó los 935 óbitos, consecuencia de la Covid-19.
De las 187 camas UCI asignadas para pacientes Covid, 29 están ocupadas por probables portadores y 86 confirmados como portadores del virus. (3 casos corresponden a pacientes de otros Departamentos) 2.097 pacientes se recuperan en casa, 57 en hospitalización general; 26.388 se han recuperado hasta el momento tras contraer el virus; 43.373 pruebas realizadas desde el inicio de la pandemia resultaron negativas para Covid-19.
Respecto al género, del número total de positivos, 14.813 (50.1%) son hombres, y 14.747 (49.9%) mujeres. En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta de que el mayor número de contagios oscilan entre los 20 a 29 años 6.369 y entre los 30 a 39 años, 6.937 personas contagiadas.
Se confirma la muerte de 7 hombres por Covid-19, dos de ellos del municipio de Ipiales, Se totalizan 935 fallecimientos desde el comienzo de la Pandemia en Nariño.
#FelizNavidad
No importan las dificultades porque del fondo del alma nace esta vocación. Proteger la vida es nuestra misión y darlo todo para cumplir esa tarea es el regalo de Navidad que queremos compartir.
#ServimosConElCorazón
Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 23 de diciembre.
El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud de Nariño emitido el 24 de diciembre de 2020, a las 4:00 de la tarde, en el Departamento de Nariño se totalizan 29.560 casos positivos para Covid-19. Hasta la fecha se han recuperado 26.388 pacientes.
Hoy se reportan 275 nuevos casos positivos (139 mujeres y 136 hombres), que corresponden a los municipios de: Pasto (142), Ipiales (41), La Unión (15), Túquerres (12), Cuaspud (11), Sandoná (6), Guaitarilla (6), El Tablón (5), El Tambo (5),; Chachagüí (5), Cumbal (4), Guachucal (4), Córdoba (3), Pupiales (2), Tumaco (2), Funes (2), Buesaco (2), La Cruz (2), Puerres (1), Yacuanquer (1), Linares (1), La Florida (1), Aldana (1) y Gualmatán (1).
Se confirma la muerte de 7 personas por Covid. 2 mujeres: una de 77 años residente en Córdoba y una de 69 años residente en Pasto. 5 hombres: dos, de 79 y 75 años de edad respectivamente residentes en Ipiales; uno de 77 años residente en Tumaco, uno de 61 años residente en Mallama, uno de 58 años residente en Pasto. Se totalizan 935 muertes desde el comienzo de la Pandemia en Nariño.
Fuente: IDSN
Reporte en Colombia Covid-19 del 24 de diciembre de 2020
El Ministerio de Salud y protección social este miércoles 23 de diciembre
reportó 14.233 nuevos casos de covid-19 en Colombia, por lo que el total de portadores llegó a 1.544.826. De ellos, 95.315 son casos activos.
La cartera de Salud del Gobierno Nacional confirmó 243 víctimas mortales, esto indica que el número de decesos causados por el patógeno ya asciende a 41.174. Hasta el momento son 1.404.168 recuperados tras contraer el virus.
En el mundo, ya son 78.437.021 los contagiados, los muertos suman 1.725.311 y los recuperados alcanzan los 44.215. 230.
Con respecto al género, de los 14,233 positivos, 7462 son mujeres y 6771 son hombres, discriminados así:
- 341 niños hasta los 9 años.
- 979 jóvenes entre los 10 y los 19 años.
- 3299 adultos jóvenes hasta los 29 años.
- 3181 adultos hasta los 39 años.
- 2165 adultos hasta los 49 años.
- 1996 adultos hasta los 59 años.
- 1292 adultos mayores hasta los 69 años.
- 612 adultos mayores hasta los 79 años.
- 368 adultos mayores de 80 o más años.
Fuente: INS y MinSalud
En el último reporte del MinSalud se confirmaron 14.233 nuevos casos. Actualmente hay 95.315 activos. Sigue aumentando la velocidad del contagio en el país.
La capital del país es la región más afectada por la pandemia. Hasta el momento registra 438.854 casos positivos. En las últimas semanas se ha presentado un aumento de caso, sin embargo, por ahora, las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) siguen controladas. Las autoridades esperan que los ciudadanos cumplan con las medidas que regresaron.
Así está la distribución de los contagios:
Bogotá: 438.854
Antioquia: 248.651
Valle del Cauca: 129.046
Atlántico: 88.806
Santander: 63.287
Cundinamarca: 62.490
Bolívar: 48.381
Tolima: 39.617
Norte de Santander: 37.596
Huila: 33.457
Cesar: 32.580
Meta: 32.190
Risaralda: 31.043
Caldas: 30.582
Córdoba: 29.259
Nariño: 29.560
Boyacá: 26.599
Magdalena: 23.495
Quindío: 22.028
Cauca: 17.775
Sucre: 17.230
Caquetá: 14.611
La Guajira: 13.671
Casanare: 8.338
Putumayo: 5.645
Chocó: 4.774
Arauca: 4.493
Amazonas: 3.211
San Andrés y Providencia: 2.412
Guaviare: 1.926
Guainía: 1.225
Vaupés: 1.129
Vichada: 1.133
Los pobres judíos daban pena
Durante muchos años, cuando las películas sobre la segunda guerra mundial creaban todo tipo de héroes de ojos azules, valientes a mas no poder, indestructibles y corporalmente envidiables, por lo general gringos o europeos; del otro lado también se generaba un odio por los alemanes y una tristeza provocada hacia los judíos que habitaban en Europa y que estaban siendo despojado de todo…
Corte Constitucional manda a estudiar a Comisario de familia de Ipiales.
La Sala Novena de revisión de tutelas de la Corte Constitucional mediante sentencia T-121 de 2024 dentro del proceso de revisión de los fallos proferidos, primeramente, por el Juzgado Primero Civil Municipal de Ipiales y mas tarde por el Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ipiales, le ordena al abogado Gerardo Misnaza Burbano, comisario de familia del municipio de Ipiales a “asistir de forma obligatoria, a capacitaciones periódicas sobre formación y actualización en materias relacionadas con violencias en el contexto familiar, violencias por razones de género, administración de justicia con perspectivas de género y prevención de violencia institucional,”…
La Profesora y el búnker
“…qué acto pedagógico puede ser mayor que el del amor, qué actitud puede ser más sublime que el ser madre en los momentos aciagos, no importa de quien, qué aula puede ser más perfecta sino aquella en la que se protege la vida con la vida, verdadero sacrificio; y segundo que maestra es capaz de ofrendarlo todo, todo por preservar su fe en el futuro de los niños, la esperanza…”
Quienes no hayan retirado el subsidio de renta ciudadana de diciembre pasado pueden hacerlo hasta el 20 de junio de 2024.
Prosperidad Social abrió un segundo periodo de pago para los beneficiarios de Familias en Acción que por diferentes motivos no reclamaron su pago en el ciclo que finalizó el 14 de enero de 2014…
Otras Noticias
Tribunal Administrativo de Nariño invalida acuerdo del Concejo Municipal de Ipiales.
… el solicitante indicó que el acuerdo sometido a control había surtido su primer debate el 16 de julio de los cursantes, y el segundo debate el 19 de julio siguiente, con lo cual el Concejo Municipal de Ipiales desarrolló los debates incumpliendo las disposiciones del art. 73 de la Ley 136 de 1994, habida cuenta que “entre los debates no mediaron los tres días, mediaron más de tres días hábiles”…
Historia de la Institución Educativa San Francisco de Asís. Patrimonio educativo de Ipiales.
Luego de su permanencia en la republica del Ecuador (1888), La Hermana Caridad Brader, en 1893 se radico en Túquerres, sur de Colombia, desde donde se dedicó a la fundación de escuelas y colegios en territorios de extrema pobreza. La religiosa instaló conventos en Túquerres, Samaniego, Ipiales, Pupiales y creó la casa en san Juan de Pasto, capital de la Diocesis, en ese entonces…
Procuraduría General de la Nación confirmó sanción disciplinaria para exalcalde de Ipiales.
El 23 de octubre de 2019 la Procuraduría Provincial de Ipiales mediante auto de apertura de investigación disciplinaria dispuso la apertura de investigación disciplinaria contra Jonás Ricardo Romero Sánchez en su condición de alcalde municipal, evalúo la que culminó en formulación de cargos, según auto del 2 de junio de 2023)… la decisión tiene que ver con la instalación de una estructura de hierro en predios de la Antigua Casona de Adunas, declarada patrimonio cultural de la nación por el Mincultura en 2006.



