Así como el pasado 29 junio, en cumplimento del calendario electoral, fue el día de inicio del periodo de inscripción de candidatos y listas de candidatos (que vence el próximo 29 de julio); esta también era la fecha de suspensión de incorporación al censo electoral de cédulas de primera vez con el fin de elaborar las listas de sufragantes.
El 29 de junio, también venció el término para el registro de los comités inscriptores de grupos significativos de ciudadanos, movimientos sociales y de comités independientes promotores del voto en blanco.
Según se pudo establecer, en el municipio de Ipiales, aunque en principio se afirmaba sobre la posible inscripción de dos de los denominados grupos significativos de Ciudadanos, que pretendían registrar la recolección de firmas para inscribir sus respectivos candidatos a la alcaldía, uno de ellos retiro sus aspiraciones.
Ante la Registraduría Municipal del Estado Civil de Ipiales el Movimiento Sí Por Ipiales, se registró para inscribir su candidato José Amílcar Pantoja Ipiales, una vez haya cumplido con el número de firmas válidas.
El movimiento Salvemos a Ipiales, que pretendía inscribir, mediante firmas, al ciudadano Omar Benavidez, retiro su aspiración según lo confirmo el registrador Municipal del estado Civil de Ipiales, Manuel Mosquera.
Así las cosas, como aspirante a candidato a la Alcaldía de Ipiales mediante a la recolección de firmas quedó inscrito Amílcar Pantoja por el Grupo representativo de Ciudadanos Sí por Ipiales, cuyo comité deberá presentar hasta antes del 29 de julio los formularios que contengan las firmas de apoyo recolectadas que deben alcanzar un numero válido que, en el caso de Ipiales, debe superar, al menos el 20% teniendo en cuenta el potencial electoral del municipio, En este caso el número de firmas válidas deben estar alrededor de las 19.000.
Reubicada la Registradora del estado Civil de Ipiales
A cuatro meses de realizarse las elecciones municipales y departamentales, como es la costumbre, por esta época, el Registrador Nacional del Estado Civil, determinó la reubicación de algunos Registradores. Departamentales y municipales.
Diana Polo quien venia desempeñándose, desde hace 2 años aproximadamente, como Registradora Municipal en Ipiales fue traslada al Municipio de Tumaco, mientras que Manuel Mosquera, quien era el registrador de ese municipio, es el nuevo registrador del Estado Civil en el municipio de Ipiales.
El Carnaval Andino en Ipiales, al Sur de Nariño
… el carnaval que se genera en Ipiales y municipios aledaños de la ex provincia de Obando hace parte de las fiestas originarias de Latinoamérica con más influencia indígena y que poco o nada tienen de los carnavales europeos. Para la mayoría de los cultores del carnaval de Nariño, sus cauces se encuentran ligados a la lucha de los esclavos africanos, por su libertad en el tiempo de la colonia española…
El Desfile de Años Viejos y Viudas, Cerrará la Tradicional Senda del Carnaval Multicolor de la Frontera.
El desfile de años viejos y viudas que el 31 de diciembre abre el Carnaval Multicolor de la Frontera en su versión 2019-2020, será el único evento que conservará el recorrido, que desde hace 16 años aproximadamente se había mantenido, partiendo desde el sector del Auto Panamericano hasta la carrera 6ª entre calles 4ª y 3ª; del 2 al 6 de enero, la senda, por decisión del Alcalde electo, retomará el recorrido desde el Barrió Puenes (Cuatro esquinas) hasta el Sector del Cid….
Génesis del Carnaval Andino de Negros y Blancos en Nariño
Los carnavales que se realizan en Nariño no tienen nada que ver con la abstinencia, la privación de la carne, pero si poseen ciertas características de los Saturnales Romanos, de donde proviene el Cristianismo, con un amplio sincretismo entre las creencias aborígenes y las celebraciones católicas que, a su llegada a América, pretendían borrar todo tipo de manifestación pagana, ritos agrarios indígenas, expresiones teatrales y artísticas hispánicas y la propia cultura afro americana.
Años Viejos, Viudas y Testamentos en el Carnaval Multicolor de la Frontera
… En Ipiales realizar el año viejo o admirar como espectador los motivos propuestos por los artesanos, es un rito que tiene que ver con la forma de expresar de manera caricaturesca, un mensaje que se pretende hacer llegar a manera de protesta, en algunos casos, y de halago en otros…
Opinión
La Comparsa en el Carnaval Multicolor de la Frontera
…Desde 2006, aproximadamente, representantes de los artistas, artesanos y cultores del Carnaval Multicolor de la Frontera, se proponen repensar, replantear la modalidad comparsa de carnaval intentando el rescate de la idea original para que ésta siga siendo una de las manifestaciones, junto con la murga y el disfraz tanto individual como por pareja, más representativas de lo que hoy constituye el Carnaval de Negros y Blancos en Ipiales…
El Carnaval no convencional de Negros y Blancos de Pasto versión 2021, escogerá su afiche promocional
No dejar morir la tradición, ni que se pierda el carácter de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad del Carnaval de Negros y Blancos de San Juan de Pasto es el propósito tanto de la Alcaldía Municipal de la Capital nariñense como de la Corporación del carnaval (Coporcarnaval)…
Laura Patricia Gallardo Oyola, quien bajo el seudónimo Piña Vainilla presentó su propuesta con el título ‘Noche de Cuerdas entre montañas’ al concurso del afiche promocional de la décimo tercera versión del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos.
Es barranquillera, licenciada en educación especial, desde hace 6 años se encuentra radicada en la ciudad de Bogotá, donde trabaja con primera infancia y población vulnerable mediante proyectos relacionados con la estética, aficionada al dibujo y la ilustración, por...




