El informe entregado por el IDSN este 17 de octubre de 2021 indica 18 pacientes recuperados. 9 nuevos contagios por coronavirus, la cifra de personas que han superado el virus hasta el momento es de 86.516, no reporta decesos, por lo cual la cifra es de 3.065 muertes como consecuencia del Covid-19. Un total de 89.820 contagiados. En las últimas horas se registran 230 activos y una ocupación del 47.8% en UCI.

El más reciente informe del IDSN, entregado el 18 de octubre del 2021, da cuenta de 9 nuevos casos de coronavirus en 4 municipios; se presentó un deceso, para un total de 3.066 óbitos; hay 18 nuevos recuperados y 220 casos activos. (es necesario aclarar que los datos se basan en análisis de tres o cuatro días atrás) La ocupación de camas UCI es del 47.8%, (el 11.8% con casos Covid).
El Departamento alcanzó los 89.820 casos detectados desde el inicio de la pandemia de los cuales 86.534 personas se han recuperado de la enfermedad desde el 6 de marzo de 2020.
Las cifras sobre contagios en los últimos ocho días en el Departamento se presentan de la siguiente manera: martes 12 de octubre: 237; miércoles 13 de octubre 228; jueves 14 de octubre 224; viernes 15 de octubre 221, sábado 16 de octubre 223; domingo 17 de octubre 230; lunes 18 de octubre 220 casos activos.
Respecto a las muertes y recuperados en las últimas horas se informa de una víctima fatale del virus, la cifra de óbitos, por el momento asciende a 3.066 muertes por la Covid-19.
El porcentaje en ocupación de camas UCI en Nariño es del 47.8%, de las cuales el 11.8% está asignado a pacientes Covid-19 y el 69% por pacientes no Covid; 212 se recuperan en casa 2 en hospitalización general; hasta el momento 79.019 pruebas han generado negativo para Covid-19, por lo que las muestras procesadas a lo largo de la pandemia superan las 168.890

En Ipiales, según el IDSN hoy reporta un nuevo positivo para Covid-19. La ciudad fronteriza, informa de una víctima fatal del coronavirus (mujer de 77 años de edad).
Hasta hoy, son 8.450 (9.41%) los contagiados; Ipiales tiene alrededor de los 7 casos activos y 2 pacientes Covid en UCI (27.86%), según informe del 13 de octubre emanado de la Secretaría de Salud Municipal. De acuerdo con el IDSN, serían 382, aproximadamente, los fallecidos, hasta el momento en la Ciudad Fronteriza.


Pasto, de acuerdo con el IDSN, continúa liderando las cifras sobre el letal virus en el departamento de Nariño, hoy aparece con 5 nuevos casos de contagios, sigue como el más afectado por el coronavirus, San Juan de Pasto alcanzó los 48.966 positivos para coronavirus (54.52%); No reporta personas fallecidas, son aproximadamente, 1.450 las muertes acaecidas desde el inicio de la pandemia en la capital nariñense.
El más reciente reporte del Instituto Departamental de Salud de Nariño, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses 4, es decir, el 6.25% del territorio presenta nuevos contagios.
Respecto al género: del número total de positivos: 46.812 (52.1%) son mujeres y 43.008 (47.9%) son hombres. En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta que, de cero a 9 años, hasta el momento, se han contagiado 1.807 personas; de 10 a 19: 5.869; de 20 a 29 años: 17.908; entre los 30 a 39 años: 20.866; de 40 a 49: 16.444 de 50 a 59 años: 13.054 de 60 a 69 años: 7.423; de 70 a 79 años, 4.108 y de 80 y más: 2.341 personas contagiadas.
Las variantes del COVID-19 pueden representar una mayor capacidad de contagio, por eso evita las aglomeraciones y refuerza las medidas de prevención que ya conocemos: 1. Lávese las manos con frecuencia, 2. No saludes a la gente con besos o apretones de mano, 3. Si toses, cúbrete la boca con el codo flexionado o con un pañuelo desechable, 4. Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca, 5. Si tienes fiebre o dificultad para respirar, solicita atención médica. Sigue las indicaciones de las autoridades locales y nacionales.


Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 18 de octubre de 2021.
El reporte oficial del IDSN, informativo 562.- El 18 de octubre de 2021, siendo las 6:00 pm. en el departamento de Nariño se totalizan 89.820 casos positivos Covid-19. Hoy se reportan 9 nuevos casos positivos (5 hombres y 4 mujeres). Ocupación de camas UCI en Nariño 47.8%. Se totalizan 3.066 muertes desde el comienzo de la Pandemia.
Los 9 casos nuevos corresponden a los municipios de: Pasto (5); El Rosario (2); Ipiales (1) y Túquerres (1). Hasta la fecha se han recuperado 86.534 pacientes.
Hoy se confirma la muerte por Covid-19 de una mujer de 77 años, residente en Ipiales.
Fuente: IDSN



AVANCE PLAN DEPARTAMENTAL DE VACUNACIÓN CONTRA LA COVID-19.
Correspondiente al 17 de octubre de 2021, con corte a las 7:00 pm.
En cuanto a la vacunación en Nariño, hasta el sábado 16 de octubre del 2021 1.420.423 dosis de vacunas contra el COVID-19 recibidas, en el Departamento se han aplicado 1.241.595 el 87.4%.
Reporte en Colombia Covid-19 del 18 de octubre de 2021
Coronavirus en Colombia: 4.982.575 casos confirmados
El informe del 18 de octubre de 2021 entregado por el Ministerio de Salud mostró una reducción de contagios diarios y de recuperados frente al día previo.
El reporte de este lunes indicó que la cantidad de casos activos llegó a 12.531, cifra que el país no tenía desde mediados de mayo del 2020. En la jornada, se registraron 21 muertes.
Asimismo, Colombia alcanzó un total de 4.982.575 casos confirmados por coronavirus, de los cuales 4.826.801 se sobrepusieron, mientras que 126.886 fallecieron.
A nivel nacional se ejecutaron 28.671 pruebas en el día, entre 18.340 muestras PCR y 10.331 de antígeno, según el Instituto Nacional de Salud, que en total ha procesado 26.295.671 muestras desde el comienzo de la pandemia.
Fuentes MinSalud, INS

1.536 recuperados
1.043 nuevos casos
21 fallecidos
Muestras: 28.671
PCR: 18.340
Antígeno: 10.331
Total:
4.826.801 recuperados
4.982.575 casos
126.886 fallecidos
26.295.671 muestras procesadas
12.531 casos activos
Coronavirus en Colombia: 4.982.575 casos confirmados
En el último reporte del Ministerio de Salud y Protección Social sobre los casos, muertes y recuperación del coronavirus se reportaron 1.043 nuevos casos, 21 personas fallecidas y 1.536 pacientes recuperados del virus. Con este informe de MinSalud, las cifras totales del covid-19 en el país ascienden de esta manera: 4.985.575 casos, 126.886 muertes, 4.826.801 recuperados y 12.531 positivos activos.
Bogotá: 1.452.635
Antioquia: 752.080
Valle del Cauca: 409.702
Atlántico: 326.157
Cundinamarca: 264.102
Santander: 225.795
Bolívar: 157.319
Tolima: 107.495
Boyacá: 105.543
Córdoba: 104.067
Caldas: 100.561
Magdalena: 95.484
Norte de Santander: 91.565
Nariño: 89.731
Cesar: 89.503
Meta: 89.568
Huila: 88.351
Risaralda: 87.774
Sucre: 59.171
Quindío: 56.516
Cauca: 56.022
La Guajira: 42.782
Casanare: 35.597
Caquetá: 22.902
Chocó: 16.408
Putumayo: 16.376
Arauca: 13.481
San Andrés y Providencia: 6.925
Amazonas: 6.828
Guaviare: 5.137
Vichada: 2.940
Guainía: 2.305
Vaupés: 1.753

📰 Ipiales declara alerta naranja por fiebre amarilla tras confirmar dos casos en Sucumbíos
La confirmación de dos casos de fiebre amarilla en el corregimiento de Sucumbíos llevó al alcalde de Ipiales a declarar la alerta naranja y activar un Puesto de Mando Unificado. Las autoridades intensifican la vacunación y el control epidemiológico para evitar la propagación del virus, que ya ha causado 36 muertes en Colombia…

ISERVI NO SE VENDE: ¿Privatización o solución definitiva?
Más allá de la polarización política, el proyecto con VITALOGIC representa una encrucijada para Ipiales: o se implementa un modelo sostenible de disposición final de residuos o se enfrenta el colapso de su empresa pública más importante. ISERVI no se privatiza, pero sí necesita urgentemente una solución estructural…

David Chalapud, voz ipialeña en nuevo libro sobre toma de decisiones estratégicas
El economista y politólogo ipialeño Eduardo David Chalapud Narváez, en colaboración con los académicos Tobías Alfonso Parodi y Luis Enrique Mercado Hoyos, lanza una nueva publicación que ofrece herramientas estratégicas para afrontar contextos de alta incertidumbre. El libro fue editado por el Fondo Editorial de la Universidad de Córdoba…

Daniel Novoa triunfa en Ecuador y en el exterior: así fue la jornada en Cali e Ipiales
… En la segunda vuelta presidencial del Ecuador, la mayoría de ciudadanos ecuatorianos residentes en Colombia votaron a favor de Daniel Novoa. La jornada electoral se desarrolló con normalidad en las sedes consulares de Cali e Ipiales…
Otras Noticias
ISERVI NO SE VENDE: ¿Privatización o solución definitiva?
Más allá de la polarización política, el proyecto con VITALOGIC representa una encrucijada para Ipiales: o se implementa un modelo sostenible de disposición final de residuos o se enfrenta el colapso de su empresa pública más importante. ISERVI no se privatiza, pero sí necesita urgentemente una solución estructural…
David Chalapud, voz ipialeña en nuevo libro sobre toma de decisiones estratégicas
El economista y politólogo ipialeño Eduardo David Chalapud Narváez, en colaboración con los académicos Tobías Alfonso Parodi y Luis Enrique Mercado Hoyos, lanza una nueva publicación que ofrece herramientas estratégicas para afrontar contextos de alta incertidumbre. El libro fue editado por el Fondo Editorial de la Universidad de Córdoba…
Daniel Novoa triunfa en Ecuador y en el exterior: así fue la jornada en Cali e Ipiales
… En la segunda vuelta presidencial del Ecuador, la mayoría de ciudadanos ecuatorianos residentes en Colombia votaron a favor de Daniel Novoa. La jornada electoral se desarrolló con normalidad en las sedes consulares de Cali e Ipiales…