Como estaba contemplado dentro de la agenda de sesiones de la Corporación edilicia, la quinta sesión del último periodo de sesiones del año había sido fijada para que se lleve a cabo la elección del presidente de la Mesa directiva que reemplazaría al ex concejal Miguel Huertas quien había dimitido el pasado 25 de octubre. También se elegiría a la Mesa directiva para el 2025.
En el trascurso del primer año de sesiones, del periodo 2024 -2025, si bien al interior del Concejo se pudo mantener las mayorías a favor del alcalde Amílcar Pantoja quien desde el principio se sonsacó al concejal William Benavides, quien había trabajado en la campaña de Gustavo Estupiñán
En las sesiones extraordinarias realizadas a finales de octubre pasado, se vislumbró un posible cambio en la integración de los bandos, y en el sector contrario había la posibilidad de cambiarse los papeles.
Aprovechando la oportunidad de la elección del presidente de la Mesa para los dos últimos meses de 2024, y la elección de la nueva directiva 2025, en el concejo Municipal se empezó a mover las fichas, por lado y lado generando gran preocupación entre la llamada “coalición mayoritaria” adepta al alcalde José Amílcar Pantoja quien parecía perder un voto que la debilitaría en su aspiración a seguir con su apoyo irrestricto al mandatario local.
En la semi soledad de la Sala, con la ausencia de cerca de la mitad de los miembros del Concejo, el primer vicepresidente Adrián Alberto Guerrero, procedió a abrir la sesión mediante la puesta a consideracion del respectivo orden del día y la claridad que había el cuórum reglamentario bajo la figura de la mitad más uno; con la presencia del Personero municipal Cristian Arciniegas Luna como garante en la transparencia se dio inicio al proceso de elección de la Mesa directiva del Concejo Municipal de Ipiales.
Frente a la postulación de quién presidiría el Concejo para el resto del 2024 hubo silencio, por lo tanto no se presentaron nombres, por lo que el presidente interino manifestó cerrar el proceso y dejar abierta la Posibilidad de proponer una nueva fecha para surtir el proceso.
Por lo tanto dio paso al proceso de elección de la Mesa directiva del Concejo municipal de Ipiales 2025, entre los nueve concejales presentes se procedió a la postulación de nombres para la presidencia, David Almeida propuso al concejal Iván Darío Chala Díaz; sin mas postulaciones con una votación de 8 votos a favor y, 1 nulo, se eligió presidente de la Mesa directiva del Concejo para 2025 al concejal Chalaca Díaz; lo mismo sucedió con la designación del primer vicepresidente, fue postulado el concejal William Orlando Benavides Rosero con 9 votos a favor y la segunda vicepresidencia recayó en el concejal de Aico Raúl Lizandro Malpúd Inga.
Como un baldado de agua fría cayó entre los concejales de la oposición la reversada del concejal Néstor Villota, quien se suponía estaba firme apoyando la decisión de elegir una directiva a favor del grupo con el cual había trabajado la campaña contraria a la del alcalde Amílcar Pantoja; considerando que la directiva que condujo el Concejo en 2024, dio muchos traspiés hasta el punto que 11 de los concejales están en vilo frente al proceso que cursa en la procuraduría por una presunta violación de la ley 136 de 1994; la nulidad de un proyecto de acuerdo por parte del Tribunal Administrativo de Nariño y el débil manejo procedimental que se les dio a un sinnúmero de proyectos de los cuales, según la coalición minoritaria, salieron avante gracias a su intervención.
Consultados por LA IPIALEÑÍSIMA algunos miembros de la coalición derrotada, estos no ocultaron su sorpresa y descontento por la actitud asumida de parte el concejal Villota Chacón quien, según los inconformes, “se vendió poniendo en evidencia la actitud de la dinastía Villota liderada por su tío el exalcalde Luís Fernando Villota Méndez”.
También mostraron su sorpresa por la actitud de la coalición de gobierno, cuyos integrantes en campaña atacaron al entonces candidato Néstor Villota Chacón, que era acusado de un presunto caso de violencia de género; Los contendores -hoy compañeros de coalición- en el Concejo municipal aducían que “una persona de esa calaña, no era digna de ocupar el cargo de concejal”; hoy esa dignidad del concejal les permite seguir dirigiendo esa corporación edilicia.
Para otros, de la coalición minoritaria, “la ‘Volteada’ del concejal Villota Chacón no fue ninguna sorpresa”, por cuanto el alcalde Pantoja no ha roto sus nexos con el exalcalde Villota Méndez, quien en la campaña a la alcaldía del 2007 lo envió como asesor del candidato Julio Ramón Jácome, donde Amílcar Pantoja empezó a darse a conocer como politólogo, además de la gratitud que le guarda por su vínculo laboral con su familia.
Finalmente, en la sesión del miércoles, la sorpresa creció al conocerse los nombres de quienes fueron elegidos a la Mesa directiva. Desde hace unos días por parte de la coalición de gobierno sonaban nombres para la directiva del Concejo, entre ellos estaban. Edmar Rosero en la presidencia, David Almeida para la primera vicepresidencia e Iván Chalaca a la segunda vice presidencia, pero, a la hora de la elección las cosas no se doieron como estaban previstas, y de esos nombres solamente uno resultó postulado para dignidad de presidente,
Por la otra parte, sonaban nombres como el de Juan Camilo Obando Maya para la presidencia, Leidy Maritza Solarte Mora a la primera vicepresidencia y Néstor Eduardo Villota Chacón como segundo vicepresidente lo que, a criterio de uno de los sorprendidos, para el concejal volteado no le era suficiente la dignidad ofrecída por lo que “debieron prometerle una buena tajada desde el despacho de la Alcaldia…” comentaron en la parte derrotada
Lo cierto es que a pesar que la coalición de gobierno mantendrá la dirección del Concejo municipal en el 2025, la nueva Mesa directiva no es garantía de liderazgo frente a un grupo que, aun siendo minoritario, tiene personas como: Lizandro Chamorro, Leidy Solarte, Jaime Revelo, Juan Camilo Obando, Carlos Hualpa, Gustavo Estupiñán que en el trascurso de 2024 han demostrado su capacidad para el debate y el ejercicio del control político dentro de la Corporación edilicia.
Un cortejo dantesco de Jaguares abrirá el sendero de la Familia Ipial el 5 de enero
Cerca de 120 comuneros, 80 de los cuales proceden del Corregimiento de Cofanía Jardín de Sucumbíos y 40 artistas las veredas: la Soledad, Laguna de Vaca y las Cruces, del Municipio de Ipiales, integran la Familia Ipial, acompañada de las estampas complementarias: Ley de origen y leyes naturales. Luis Gerardo Rosero Obando, coordina la estampa principal y los grupos: Abracadabra – Resguardo de Ipiales – Casa de la Cultura – Cultivarte – Segismundo – Asotea – La Chagra Teatro- Resguardo de San Juan serán los encargados de las estampas complementarias.
Cerca de 6000 artistas en la versión de transición del Carnaval
5.728 personas, en las distintas, modalidades, ocuparán la senda en los seis días del Carnaval Multicolor de la Frontera que va del 31 de diciembre de 2023 al 7 de enero de 2024…
El Carnaval Multicolor de la Frontera recobra el recorrido tradicional
La información la suministró el alcalde electo Amílcar Pantoja. además, Jorge Guerrero del comité organizador del carnaval 2024, en declaraciones para LA IPIALAEÑÍSIMA, adelanto algunos aspectos organizativos…
Departamento Administrativo de Cultura revela listado de participantes en el desfile de años viejos.
En cumplimiento con la ultimas gestiones por parte del saliente equipo del Departamento Administrativo de Cultura del municipio de Ipiales, su directora Karol Cristina Villota Mejía dio a conocer la lista de motivos en las modalidades: año viejo artístico, año viejo tradicional y viudas de año viejo, que harán parte del desfile tradicional el próximo 31 de diciembre en el Carnaval Multicolor de la Frontera 2023 – 2024.
Más Noticias
Acusan al alcalde de Ipiales de recibir premio que ya había sido otorgado a su homólogo de Pupiales
La comunidad pupialeña denuncia que el galardón “Alcalde Solidario e Incluyente de Colombia 2025” fue oficialmente notificado al alcalde Wylton Belalcázar, pero entregado días después a Amílcar Pantoja, mandatario de Ipiales.
La Casa de la Cultura de Ipiales socializa la programación 2025 de la Sala Concertada Teatro Municipal
En rueda de prensa celebrada el jueves 19 de junio, la Fundación Casa de la Cultura de Ipiales presentó la programación oficial de la Sala Concertada Teatro Municipal, como parte de los proyectos seleccionados en la convocatoria del Programa Nacional de Salas Concertadas 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes…
📰 Luis Efraín Sarasti vuelve a conquistar el Festival de Tríos con un afiche que resalta la memoria musical de Ipiales
Por segundo año consecutivo, el joven ingeniero bioquímico, artista y artesano ipialeño Luis Efraín Sarasti Ramírez ha sido elegido como el autor de la imagen oficial del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos. Su propuesta, “Al cielo por acorde”, fue seleccionada entre veinte postulaciones por su fuerza estética, poética y simbólica.
20 Diseños fueron inscritos al concurso de afiches del XVIII Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos
… Este año, la mayoría de las propuestas, al parecer, fueron elaboradas con herramientas de inteligencia artificial (IA), una tendencia que abre nuevas posibilidades creativas, pero que también plantea preguntas sobre el papel de la tecnología en la representación de nuestras tradiciones…
¿Periodismo bajo amenaza? FLiP denuncia estigmatización sistemática desde la Alcaldía de Ipiales
La Fundación para la Libertad de Prensa (FLiP) lanzó una nueva alerta sobre los reiterados casos de estigmatización y hostigamiento contra periodistas en Ipiales, atribuidos al alcalde Amílcar Pantoja, funcionarios de su administración y la gestora social. El organismo advierte que estos discursos afectan la libertad de prensa y deterioran el ambiente democrático en el municipio…
El Teatro de la Casa de la Cultura de Ipiales vuelve a ser beneficiado por el programa Salas Concertadas 2025
… La inclusión del Teatro Municipal de la Casa de la Cultura de Ipiales en el programa Salas Concertadas 2025 representa un paso significativo para el desarrollo cultural del municipio y la región. Este reconocimiento oficial respalda el trabajo constante de gestores, artistas y de la comunidad, que apuesta por la cultura como motor de transformación social…






