Nueva Directiva de la Casa de la Cultura de Ipiales para el periodo 2020-2022. De izquierda a derecha: Roberto Goyes (Vocal); Hugo Garzón A. (Tesorero); Antonio Guerrero P. (Presidente); Edmar Rosero E. (Vicepresidente); Fabio Verdugo F. (Vocal); Javier Garzón A. (Secretario); Alirio Velásquez V. (Vocal)
En cumplimiento de los mandatos estatutarios los 34 socios que conforman la Fundación Casa de la Cultura de Ipiales se reunieron, en Asamblea Ordinaria, para elegir los 7 dignatarios que regirán los destinos de la Institución en el periodo 2020-2022.
Fundada el 8 de noviembre de 1971, hace 49 años la “casa nómada” como la denomina, uno de sus fundadores, Miguel Garzón Arteaga en su libro “Casa nómada y el nomadismo de la Casa” no ha sucumbido a los innumerables tropiezos que ha tenido que superar durante este tiempo, siempre propendiendo por el desarrollo cultural de Ipiales y la ex provincia de Obando.
Por aquel entonces un grupo selecto de jóvenes inquietos por el quehacer cultural, político y social del Municipio, creo esta institución siendo unas de las primeras en el País; desde ahí, ha logrado consolidarse y sobrevivir a las crisis por las cuales ha tenido que atravesar constituyéndose, tal vez, en la única entidad con las características de las casa de la cultura que ha sobrevivido en Colombia. Como una organización no gubernamental.
Durante 25 años y hasta 2008 la entidad sufrió una especie de dictadura por parte de las directivas de aquel entonces, mediante la conformación de una figura denominada Asociación Casa de la Cultura, donde a la Fundación se la fundió en el absoluto marasmo.
Solamente iniciado 2008, por el interés de un representativo número de socios fundadores, la Casa de la Cultura es rescatada mediante la elección de una nueva directiva que la reactivó ubicándola en el lugar que hoy ocupa en el ámbito nacional-
Desde entonces ha transcurrido más de una década durante la cual La Casa de la Cultura de Ipiales recobró su autonomía y funciones como fundación y vuelve a retomar el trabajo por el rescate de una autentica cultura popular, como fue su eslogan durante mucho tiempo.
Mediante la gestión y presentación de proyectos ante entes culturales del Departamento y el País, la Casa de la Cultura logra ubicar a su Biblioteca Pública como una de las más importantes y activas, ganándose su reconocimiento mediante innumerables incentivos, siendo el más reciente el Premio Nacional de Bibliotecas Públicas Daniel Samper Ortega 2019.
Así también ha seguido cumpliendo su papel en la gestión cultural impulsando innumerables expresiones que se generan en nuestro Municipio por parte de artistas y cultores en campos como el Teatro, la danza, el Cine, las artes plásticas y visuales y, por supuesto, la literatura, todo esto ligado al trabajo de la Biblioteca Publica Casa de la Cultura.
En cumplimiento a los estatutos que la rigen, la Fundación Casa de la Cultura de Ipiales, en días pasados, convocó a Asamblea de Socios con el fin de renovar su Junta Directiva la cual quedó conformada de la siguiente manera:
Presidente: Antonio Guerrero
Vicepresidente: Edmar Rosero E.
Secretario Javier Garzón Almeida
Tesorero Hugo Garzón Arteaga
Vocales: Fabio Verdugo Flórez
Alirio Velásquez V.
Roberto Goyez
Dado el destacado trabajo productivo por parte de Samir Verdugo Flórez, quien desde 2011 se ha venido desempeñándose en la dirección ejecutiva de la entidad, la nueva Directiva decidió ratificarlo en el cargo, como reconocimiento a la labor cumplida la cual ha sacado avante ubicando, especialmente a la Biblioteca Pública, en la mejor de Colombia.
El maestro en artes escénicas y psicólogo social Samir Verdugo Flórez fue ratificado en la dirección ejecutiva de la Fundación Casa de la Cultura de Ipiales para el periodo 2020-2022
Presidente Petro convoca cabildos populares tras negativa del Congreso a la consulta sobre reforma laboral
El presidente Gustavo Petro anunció la realización de cabildos populares en todo el país, luego de que el Senado rechazara la solicitud de convocar una consulta popular sobre la reforma laboral. El mandatario denunció un “fraude parlamentario” y pidió a la ciudadanía tomar las plazas para deliberar…
Infancias que interpelan: participación infantil dejó en evidencia vacíos en el Concejo Municipal de Ipiales
En una sesión que pretendía visibilizar la voz de niños y adolescentes, varios concejales mostraron desconocimiento del marco legal y del objetivo del encuentro. El evento fue improvisado y terminó generando más preguntas que respuestas…
¿Cómo impactaría en Ipiales la consulta laboral del presidente Petro?
El presidente Gustavo Petro, el primero de mayo, presentó ante el Congreso de la república una propuesta de consulta popular que incluye 12 preguntas clave sobre su reforma laboral, archivada por el Congreso y ahora reactivada como bandera de gobierno. Precisamente ahora está en discusión su aprobación en el Senado, si es aprobada, el país podría acudir a las urnas antes de septiembre del presente año.–
¿Puede la mayoría silenciar a la minoría? La disputa por el control político en el Concejo de Ipiales
… Durante el periodo de sesiones de febrero de 2025, la mesa directiva del Concejo Municipal de Ipiales —dominada por la coalición mayoritaria— se negó sistemáticamente a incluir en la agenda proposiciones de citación presentadas por concejales de oposición o independientes. Esta negativa, según denuncias públicas, ha impedido el debate de temas relevantes para la ciudadanía y ha obstaculizado el examen riguroso de la gestión del alcalde Pantoja y su equipo…
Otras Noticias
La Casa de la Cultura de Ipiales socializa la programación 2025 de la Sala Concertada Teatro Municipal
En rueda de prensa celebrada el jueves 19 de junio, la Fundación Casa de la Cultura de Ipiales presentó la programación oficial de la Sala Concertada Teatro Municipal, como parte de los proyectos seleccionados en la convocatoria del Programa Nacional de Salas Concertadas 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes…
📰 Luis Efraín Sarasti vuelve a conquistar el Festival de Tríos con un afiche que resalta la memoria musical de Ipiales
Por segundo año consecutivo, el joven ingeniero bioquímico, artista y artesano ipialeño Luis Efraín Sarasti Ramírez ha sido elegido como el autor de la imagen oficial del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos. Su propuesta, “Al cielo por acorde”, fue seleccionada entre veinte postulaciones por su fuerza estética, poética y simbólica.
20 Diseños fueron inscritos al concurso de afiches del XVIII Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos
… Este año, la mayoría de las propuestas, al parecer, fueron elaboradas con herramientas de inteligencia artificial (IA), una tendencia que abre nuevas posibilidades creativas, pero que también plantea preguntas sobre el papel de la tecnología en la representación de nuestras tradiciones…



