La capacidad resolutiva del Hospital Civil de Ipiales ESE para atender la emergencia por la pandemia del #COVID19 se fortalece, habilitando su Laboratorio Clínico para el procesamiento en tiempo real de pruebas PCR, y así garantizar un diagnóstico rápido, oportuno y una atención en salud más eficiente y humana, en casos de Covid-19

Según declaraciones de la doctora Claudia Grajales coordinadora del servició de laboratorio clínico del Hospital civil de Ipiales, desde el 28 de agosto recibió el aval por parte del Instituto Nacional de Salud (INS) para realizar el procesamiento de Pruebas Moleculares PCR.

Por el momento esta Empresa Social de Estado cuenta con la capacidad de realizar 20 muestras para pacientes hospitalizados, de UCI y pacientes que fallecen durante el servicio de Urgencias por sospecha de tener el coronavirus.

La profesional de la salud argumentó que el transcurso se hace rápidamente, en el trascurso de una hora aproximadamente, desde el momento de realizarse la toma, tiempo en el cual se podrá diagnosticar si el paciente es o no positivo para Covid-19.

Claudia Grajáles coordinadora del Servicio de Laboratorio del Hospital CIvil de Ipiales ESE

La Doctora Grajales afirmó que, a partir de octubre próximo, la Institución podrá contar con nueva tecnología que permitirá el incremento de tomas de pruebas PCR, para lo cual se  trabaja en el fortalecimiento de su infraestructura e incrementar esa capacidad y, en un corto plazo, atender la demanda de pacientes ambulatorios, y así evitar la remisión de las muestras a la ciudad de Pasto garantizando la cobertura del servicio en la región.

La disponibilidad de este nuevo servicio fortalece nuestra capacidad resolutiva en atención de la emergencia dado el proceso de diagnóstico rápido que nos permite prestar un servicio de salud oportuno, eficiente y más humano.

Las PCR (siglas en inglés de “Reacción en Cadena de la Polimersa”), son un tipo de pruebas de diagnóstico que se llevan utilizando durante años en diferentes crisis de salud pública relacionadas con enfermedades infecciosas.

Estas pruebas se están usando desde los primeros días del estallido de la pandemia de coronavirus. Sirven eficazmente para comprobar si una persona está infectada o no por el Covid-19.

Historia de la Institución Educativa San Francisco de Asís. Patrimonio educativo de Ipiales.

Historia de la Institución Educativa San Francisco de Asís. Patrimonio educativo de Ipiales.

Luego de su permanencia en la republica del Ecuador (1888), La Hermana Caridad Brader, en 1893 se radico en Túquerres, sur de Colombia, desde donde se dedicó a la fundación de escuelas y colegios en territorios de extrema pobreza. La religiosa instaló conventos en Túquerres, Samaniego, Ipiales, Pupiales y creó la casa en san Juan de Pasto, capital de la Diocesis, en ese entonces…

Procuraduría General de la Nación confirmó sanción disciplinaria para exalcalde de Ipiales.

Procuraduría General de la Nación confirmó sanción disciplinaria para exalcalde de Ipiales.

El 23 de octubre de 2019 la Procuraduría Provincial de Ipiales mediante auto de apertura de investigación disciplinaria dispuso la apertura de investigación disciplinaria contra Jonás Ricardo Romero Sánchez en su condición de alcalde municipal, evalúo la que culminó en formulación de cargos, según auto del 2 de junio de 2023)… la decisión tiene que ver con la instalación de una estructura de hierro en predios de la Antigua Casona de Adunas, declarada patrimonio cultural de la nación por el Mincultura en 2006.

De la cultura de la extorsión y el chantaje

De la cultura de la extorsión y el chantaje

Cuando apenas estamos cuantificando los daños que produjo el inconveniente paro de camioneros que logró inmovilizar todo un País, es saludable que hagamos análisis, sin sesgo, de esta clase de movilizaciones sectoriales que se convierten en inmovilizaciones “in genere”….

Otras Noticias

LAS MURALLAS y DONALD TRUMP

LAS MURALLAS y DONALD TRUMP

Existe una historia muy documentada sobre la construcción de muros. La legendaria China, en los remotos tiempos de Shih Huang Ti, primer emperador, como lo llama Borges, inició la edificación de los 21.196 kilómetros de la Gran Muralla, tarea que se complementaría en distintas dinastías. Algunos historiadores dicen que en su elaboración participaron diez millones de personas…

Registraduría reconoce a “Ipiales en modo revocatoria”

Registraduría reconoce a “Ipiales en modo revocatoria”

La Registraduría Nacional del Estado Civil reconoció oficialmente al comité “Ipiales en modo Revocatoria” como promotor de la revocatoria del mandato del alcalde Amílcar Pantoja, tras cumplir con los requisitos legales establecidos. Este grupo de ciudadanos busca garantizar el cumplimiento del plan de gobierno del actual mandatario de la ciudad.