Mercado campesino y emprendimientos: el SENA lleva su gran feria a Ipiales este 25 y 26 de septiembre
El Centro de Logística Internacional SENA Ipiales organiza una feria de fomento y rueda de negocios que se llevará a cabo el 25 y 26 de septiembre donde desarrollará una feria de fomento y una rueda de negocios para fortalecer la economía campesina, establecer contactos comerciales y promover el crecimiento económico y visibilizar cerca de 60 emprendimientos de la exprovincia de Obando, promoviendo la comercialización de productos agrícolas y agroindustriales...

La actividad se enmarca en el Programa Campesena, una estrategia nacional del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) que busca reconocer la labor del campesinado colombiano, dinamizar su economía y facilitar el acceso de esta población a los servicios de formación, emprendimiento y tecnología. Con un enfoque de justicia social, ambiental y económica, el programa promueve la consolidación de modelos asociativos campesinos y la generación de capacidades para que los productores rurales fortalezcan su presencia en los mercados.

El jueves 25 de septiembre, de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, el auditorio del Hotel Los Andes será escenario de la Rueda de Negocios, un espacio de intercambio comercial y académico. La jornada incluye una conferencia técnica en las áreas agrícola y pecuaria, así como la socialización de buenas prácticas y procedimientos innovadores que ya se están aplicando en la región.

Juan Carlos Trejo, coordinador del programa en la sede de Ipiales, destacó que este encuentro “permitirá a los aprendices y productores rurales compartir conocimientos, generar contactos y acceder a información técnica que impulse el crecimiento de sus emprendimientos”. En la cita participarán invitados especiales provenientes de la exprovincia de Obando, quienes compartirán experiencias exitosas de organización y comercialización.

La programación continuará el viernes 26 de septiembre en la plazoleta del Centro Comercial Gran Plaza con la instalación del Mercado Campesino. Allí, cerca de 69 unidades productivas presentarán sus productos: frutas frescas, hortalizas, derivados lácteos, transformados de la agroindustria y otros bienes elaborados en la zona rural. Este espacio funcionará como una vitrina comercial en la que emprendedores y potenciales compradores podrán concretar alianzas y acuerdos de distribución.

Estas ferias y ruedas de negocios, que el SENA promueve en diferentes regiones del país, no solo fomentan el emprendimiento y la reactivación económica, sino que también acercan a los pequeños productores a nuevos canales de venta, fortalecen la cadena productiva y facilitan la formalización de los negocios rurales. Para los participantes, representan una oportunidad para mejorar ingresos y posicionar la calidad de sus productos en mercados más amplios.

La invitación está abierta a toda la ciudadanía de Ipiales y sus alrededores para que participe de esta iniciativa, conozca de primera mano la oferta productiva de la exprovincia de Obando y respalde el trabajo de quienes sostienen la economía rural.

Juan Carlos Trejo enfatizo que “Procesos como este demuestran que el desarrollo regional comienza en el campo”. Por lo tanto, dar visibilidad a los productores y crear puentes directos entre ellos y los consumidores es fundamental para construir una economía más justa y sostenible.

Evelio José Rosero, Celso Román y Jorge Velosa en la séptima Temporada de Letras Ipiales 2023.

Evelio José Rosero, Celso Román y Jorge Velosa en la séptima Temporada de Letras Ipiales 2023.

Del 4 al 7 de octubre Ipiales vuelve a vivir la literatura. La temporada de letras y feria de libro en su séptima versión en las instalaciones de la Agencia cultural del Banco de la República en Ipiales bajo la organización de la Fundación Quilqay y el apoyo de la Universidad de Nariño, La Gobernación del departamento, El Banco de la República entre otras entidades culturales…

VÍCTOR JARA: UN CANTO TRUNCADO, UNA ESPERANZA MUERTA.

VÍCTOR JARA: UN CANTO TRUNCADO, UNA ESPERANZA MUERTA.

… El día del golpe criminal los más destacados intelectuales de Santiago de Chile, desesperados, incrédulos, se fueron reuniendo en la Universidad Técnica del Estado- UTE- donde pasaron la noche analizando, divagando, protestando. Naturalmente ahí estaba, no podía faltar, la figura inmortal de Víctor Lidio Jara Martínez, el músico, cantautor, profesor, escritor y director de teatro. Referente internacional de la canción protesta, de la canción social, de la canción rebelde, de la canción que se lamenta del dolor humano…

Más Noticias

Ipiales reporta 1 contagio. Pasto 9 y un deceso Covid-19

Ipiales reporta 1 contagio. Pasto 9 y un deceso Covid-19

El más reciente informe del IDSN, entregado el 14 de octubre del 2021, da cuenta de 10 nuevos casos de coronavirus en 2 municipios; se da cuenta de un deceso, para un total de 3.065 óbitos; hay 16 nuevos recuperados y 224 casos activos. (es necesario aclarar que los datos se basan en análisis de tres o cuatro días atrás) La ocupación de camas UCI es del 49.8%, (el 12.8% con casos Covid)…

Ipiales hoy con un nuevo contagio y cero muertes

Ipiales hoy con un nuevo contagio y cero muertes

… Hasta hoy, son 8.437 (9.40%) los contagiados; Ipiales tiene alrededor de los 10 casos activos y tiene 2 pacientes Covid en UCI (24.59%), según informe del 12 de octubre emanado de la Secretaría de Salud Municipal. De acuerdo con el IDSN, serían 381, aproximadamente, los fallecidos, hasta el momento en la Ciudad Fronteriza…

Leve aumento en casos Covid-19 reporta el IDSN

El informe entregado por el IDSN este 12 de octubre de 2021 indica 24 pacientes recuperados. 20 nuevos contagios por coronavirus, la cifra de personas que han superado el virus hasta el momento es de 86. 454; no reportan decesos, por lo cual la cifra es de 3.063 muertes como consecuencia del Covid-19. En las últimas horas se registran 237activos y una ocupación del 50.5% en UCI.

El 1.56% del territorio nariñense con nuevos contagios. Pasto, hoy 5 positivos.

El 1.56% del territorio nariñense con nuevos contagios. Pasto, hoy 5 positivos.

… Pasto, según el IDSN, continúa liderando las cifras sobre el letal virus en el departamento de Nariño. El Instituto informa que la capital nariñense es el único municipio que aparece con nuevos casos de contagios (5 en total) y sigue como el más afectado por el coronavirus, San Juan de Pasto alcanzó los 48.872 positivos para coronavirus (54.52%); hoy no reporta personas fallecidas, son aproximadamente, 1.446 los óbitos, acaecidos desde el inicio de la pandemia en la capital nariñense…