La actividad se enmarca en el Programa Campesena, una estrategia nacional del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) que busca reconocer la labor del campesinado colombiano, dinamizar su economía y facilitar el acceso de esta población a los servicios de formación, emprendimiento y tecnología. Con un enfoque de justicia social, ambiental y económica, el programa promueve la consolidación de modelos asociativos campesinos y la generación de capacidades para que los productores rurales fortalezcan su presencia en los mercados.
El jueves 25 de septiembre, de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, el auditorio del Hotel Los Andes será escenario de la Rueda de Negocios, un espacio de intercambio comercial y académico. La jornada incluye una conferencia técnica en las áreas agrícola y pecuaria, así como la socialización de buenas prácticas y procedimientos innovadores que ya se están aplicando en la región.
Juan Carlos Trejo, coordinador del programa en la sede de Ipiales, destacó que este encuentro “permitirá a los aprendices y productores rurales compartir conocimientos, generar contactos y acceder a información técnica que impulse el crecimiento de sus emprendimientos”. En la cita participarán invitados especiales provenientes de la exprovincia de Obando, quienes compartirán experiencias exitosas de organización y comercialización.
La programación continuará el viernes 26 de septiembre en la plazoleta del Centro Comercial Gran Plaza con la instalación del Mercado Campesino. Allí, cerca de 69 unidades productivas presentarán sus productos: frutas frescas, hortalizas, derivados lácteos, transformados de la agroindustria y otros bienes elaborados en la zona rural. Este espacio funcionará como una vitrina comercial en la que emprendedores y potenciales compradores podrán concretar alianzas y acuerdos de distribución.
Estas ferias y ruedas de negocios, que el SENA promueve en diferentes regiones del país, no solo fomentan el emprendimiento y la reactivación económica, sino que también acercan a los pequeños productores a nuevos canales de venta, fortalecen la cadena productiva y facilitan la formalización de los negocios rurales. Para los participantes, representan una oportunidad para mejorar ingresos y posicionar la calidad de sus productos en mercados más amplios.
La invitación está abierta a toda la ciudadanía de Ipiales y sus alrededores para que participe de esta iniciativa, conozca de primera mano la oferta productiva de la exprovincia de Obando y respalde el trabajo de quienes sostienen la economía rural.
Juan Carlos Trejo enfatizo que “Procesos como este demuestran que el desarrollo regional comienza en el campo”. Por lo tanto, dar visibilidad a los productores y crear puentes directos entre ellos y los consumidores es fundamental para construir una economía más justa y sostenible.
Temporada de Letras en Pasto e Ipiales version 2023
La Temporada de Letras llega a su versión número dieciséis en Pasto y la número siete en Ipiales, este año y promete ser un evento emocionante para los lectores y escritores por igual. Se llevará a cabo en San Juan de Pasto del 25 al 30 de septiembre en la casa Museo Taminango y en Ipiales del 4 al 7 de octubre en la Agencia del Banco de la República…
PROCESO OCHO MIL, ESPEJO MENTIROSO DE LA ACTUAL REALIDAD.
… Cuando para fortuna de la democracia empezaron a surgir nuevas fuerzas políticas que le dieron una estocada letal al bipartidismo hasta menguarlo, aunque no lo suficientemente, la lucha cambió de rumbo y se enfocó a buscar que esas clases oligárquicas de siempre dejaran de tener vigencia y se las desenmascarara ante el pueblo para que no siguiera engañado, entonces robustecieron aún más sus estrategias y se tomaron todos los medios de comunicación para poder seguir manejando sus posturas perversas…
“La costa nostra” de Laura Ardila Arrieta
…El libro recoge un trabajo investigativo de ocho años, de Laura Ardila ya que siendo directora de La Silla Caribe pudo conocer de cerca los tentáculos de los Char que, junto con los de otras casas todopoderosas, como los Gerlein o los Daes, terminaron por acopiar a gran parte de la sociedad del Caribe colombiano…
Del paternalismo a la realidad
Es una realidad histórica que el Departamento de Nariño ha sido relegado por todos los gobiernos nacionales en todos los frentes y ante ese abandono histórico debido, entre muchos otros factores, a la posición geográfica nos ha postrado en situación de atraso no solo cultural sino y, sobre todo, económico. Ante este panorama desolador solo nos queda el camino de la protesta, de la movilización y de la fuerza legítima en procura de la defensa de nuestros derechos…
Más Noticias
El IDSN reporta 9 nuevos casos, 49 recuperados y cero fallecidos por Covid-19
El informe entregado por el IDSN este 3 de octubre de 2021 indica 49 pacientes recuperados. Nariño: reportó 9 nuevos contagios por coronavirus, así las cosas, la cifra de personas que han superado el virus hasta el momento es de 86. 643; hoy no se informa de...
18 nuevos contagios, un fallecido y 36 recuperados según informe de IDSN
El informe entregado por el IDSN este 30 de septiembre de 2021 indica 36 pacientes recuperados. Nariño: reportó 18 nuevos contagios por coronavirus, así las cosas, la cifra de personas que han superado el virus hasta el momento es de 86.298; hoy se informa de un fallecimiento acaecido en la ciudad de Pasto, por lo cual son 3.058 los decesos como consecuencia del Covid-19. En las últimas horas se registran 315 activos y una ocupación del 49.5% en UCI…
Ipiales encabeza lista de nuevos contagios en Nariño, no se informa sobre víctimas fatales del coronavirus.
De los 18 nuevos contagios la ciudad Fronteriza aparece con 6 casos, superando a Pasto que informa de 5, Tumaco 2, Cumbal, el Rosario, San Lorenzo, Sandoná y Tangua con un nuevo contagio cada uno.
El informe entregado por el IDSN este 29 de septiembre de 2021 indica 103 pacientes recuperados. Nariño: reportó 18 nuevos contagios por coronavirus, así las cosas, la cifra de personas que han superado el virus hasta el momento es de 86.209; también no informa de fallecimientos, por lo cual son 3.057 los decesos como consecuencia del Covid-19. En las últimas horas se registran 314 activos y una ocupación del 48.5% en UCI…
En Ipiales hoy 5 nuevos contagios, no se informa sobre fallecidos, como consecuencia del Coronavirus
El informe entregado por el IDSN este 28 de septiembre de 2021 indica 29 pacientes recuperados. Nariño: reportó 20 nuevos contagios por coronavirus, así las cosas, la cifra de personas que han superado el virus hasta el momento es de 86.192; también informa sobre un fallecimiento, por lo cual son 3.057 los decesos como consecuencia del Covid-19. En las últimas horas se registran 323 activos y una ocupación del 44.7% en UCI…
2 municipios nariñenses con nuevos contagios y un fallecimiento, 30 recuperados reporta el IDSN
El informe entregado por el IDSN este 27 de septiembre de 2021 mostró que hubo un aumento en la cantidad de recuperados frente al día anterior. Nariño: reportó 30 nuevos recuperados del coronavirus, así las cosas, la cifra de personas que han superado el virus hasta el momento es de 86.163; también informa sobre un fallecimiento, por lo cual son 3.056 los decesos como consecuencia del Covid-19. En las últimas horas se registran 2 nuevos positivos, 323 activos y una ocupación del 47.1% en UCI…
24 nuevos positivos, 321 activos, 64 recuperados y un deceso por la covid-19 reporta el IDSN
Nariño: este 25 de septiembre el Instituto Departamental de Salud (DSN) informó que 86.133 pacientes que han padecido el Covid-19 se han recuperado. Son 3.055 las personas fallecidas como consecuencia del Covid-19. en las últimas horas se registran 24 nuevos positivos, 321 activos y una ocupación del 47.5% en UCI. Ipiales hoy se reporta 4 nuevos contagios y no informa sobre fallecidos, como consecuencia del coronavirus…






