Mercado campesino y emprendimientos: el SENA lleva su gran feria a Ipiales este 25 y 26 de septiembre
El Centro de Logística Internacional SENA Ipiales organiza una feria de fomento y rueda de negocios que se llevará a cabo el 25 y 26 de septiembre donde desarrollará una feria de fomento y una rueda de negocios para fortalecer la economía campesina, establecer contactos comerciales y promover el crecimiento económico y visibilizar cerca de 60 emprendimientos de la exprovincia de Obando, promoviendo la comercialización de productos agrícolas y agroindustriales...

La actividad se enmarca en el Programa Campesena, una estrategia nacional del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) que busca reconocer la labor del campesinado colombiano, dinamizar su economía y facilitar el acceso de esta población a los servicios de formación, emprendimiento y tecnología. Con un enfoque de justicia social, ambiental y económica, el programa promueve la consolidación de modelos asociativos campesinos y la generación de capacidades para que los productores rurales fortalezcan su presencia en los mercados.

El jueves 25 de septiembre, de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, el auditorio del Hotel Los Andes será escenario de la Rueda de Negocios, un espacio de intercambio comercial y académico. La jornada incluye una conferencia técnica en las áreas agrícola y pecuaria, así como la socialización de buenas prácticas y procedimientos innovadores que ya se están aplicando en la región.

Juan Carlos Trejo, coordinador del programa en la sede de Ipiales, destacó que este encuentro “permitirá a los aprendices y productores rurales compartir conocimientos, generar contactos y acceder a información técnica que impulse el crecimiento de sus emprendimientos”. En la cita participarán invitados especiales provenientes de la exprovincia de Obando, quienes compartirán experiencias exitosas de organización y comercialización.

La programación continuará el viernes 26 de septiembre en la plazoleta del Centro Comercial Gran Plaza con la instalación del Mercado Campesino. Allí, cerca de 69 unidades productivas presentarán sus productos: frutas frescas, hortalizas, derivados lácteos, transformados de la agroindustria y otros bienes elaborados en la zona rural. Este espacio funcionará como una vitrina comercial en la que emprendedores y potenciales compradores podrán concretar alianzas y acuerdos de distribución.

Estas ferias y ruedas de negocios, que el SENA promueve en diferentes regiones del país, no solo fomentan el emprendimiento y la reactivación económica, sino que también acercan a los pequeños productores a nuevos canales de venta, fortalecen la cadena productiva y facilitan la formalización de los negocios rurales. Para los participantes, representan una oportunidad para mejorar ingresos y posicionar la calidad de sus productos en mercados más amplios.

La invitación está abierta a toda la ciudadanía de Ipiales y sus alrededores para que participe de esta iniciativa, conozca de primera mano la oferta productiva de la exprovincia de Obando y respalde el trabajo de quienes sostienen la economía rural.

Juan Carlos Trejo enfatizo que “Procesos como este demuestran que el desarrollo regional comienza en el campo”. Por lo tanto, dar visibilidad a los productores y crear puentes directos entre ellos y los consumidores es fundamental para construir una economía más justa y sostenible.

IPIALES: Historia, Civismo, Cultura (2)

IPIALES: Historia, Civismo, Cultura (2)

En la segunda parte de la compilación sobre Historia, Civismo y Cultura de Ipiales, el escritor y poeta Julio César Chamorro nos presenta algunos datos sobre la época de la colonia, el perfil de Pedro de Henao y el posible primer grito de libertad en el sector de la que un tiempo se denominara Provincia de Obando, a través de Antonio Sarasti…

Aumento del flujo migratorio en frontera con Ecuador

Aumento del flujo migratorio en frontera con Ecuador

Con algo de retraso por culpa del transporte aéreo, por parte del Defensor del Pueblo Carlos Camargo, se dio se desarrolló la reunión con el Defensor del Pueblo de Ecuador Cesar Córdoba en el Puente Internacional Rumichaca con el ánimo de fortalecer la cooperación en la zona de frontera….

IPIALES: Historia, Civismo, Cultura (1)

IPIALES: Historia, Civismo, Cultura (1)

Ipiales llega, el 23 de octubre de 2022, a sus 159 años de autonomía política y administrativa, en gracia de la Ley 131 de 1863 del Congreso Soberano del Cauca, por la cual se creó el Municipio de Obando que la tuvo por su capital…

Aceleración del conocimiento científico

Aceleración del conocimiento científico

… En 1900 el conocimiento cambiaba cada 100 años. En 1950 cada 25 años. En
1975 cada 15 años. En el 2000, la International Business Machines Corporation
(IBM) multinacional de tecnología y consultoría comunicó que el conocimiento está doblándose cada 12 horas.

Más Noticias

Culminó Estudio de Seroprevalencia Realizado en Ipiales. En 2 Meses Aproximadamente se Conocerán los Resultados.

Culminó Estudio de Seroprevalencia Realizado en Ipiales. En 2 Meses Aproximadamente se Conocerán los Resultados.

…Esta investigación servirá para comprender, de paso, el comportamiento de la infección en Colombia se está efectuando en 10 ciudades. Ipiales inicio el pasado 3 de diciembre y según lo dio a conocer Gabriela Chamorro Huertas, secretaria de Salud Municipal terminó el 10 de diciembre con un resultado de 1.459 muestras, entre las cuales 400 fueron tomadas al personal de Salud…

Reporte de ocupación de camas UCI, en tiempo de Pandemia, remite Hospital Civil de Ipiales ESE

Reporte de ocupación de camas UCI, en tiempo de Pandemia, remite Hospital Civil de Ipiales ESE

Teniendo en cuenta la declaratoria de Alerta Hospitalaria Amarilla en ejecución del Plan de Contingencia Institucional implementado para la atención en salud dadas las festividades de Navidad, fin y comienzo de año, el Hospital Civil ESE, emite un reporte de ocupación de camas UCI y de Hospitalización para atender la emergencia por la pandemia del COVID 19 con corte al 9 de diciembre de 2020…