Según el Instituto Departamento de Salud de Nariño, por estos días estaríamos alcanzando, tentativamente, el pico de la pandemia; sin embargo, podría haber variaciones dependiendo del comportamiento del virus y de la comunidad pues, esto no implica realmente el fin de la pandemia, ya que el coronavirus no se extingue mediante decreto.

Si bien el número de pacientes recuperados del Coronavirus, en el Departamento de Nariño es alentador, hasta el momento se cuentan 10.756, la cifra de identificados positivos es preocupante pues se han alcanzado los 15.o16. Se han descartado 25.353 sospechosos de Covid, han fallecido 572 personas a consecuencia de la enfermedad; 67 pacientes permanecen en UCI, y 28 hospitalizadas.

El Mas reciente reporte oficial del IDSN emitido el domingo 6 de septiembre de 2020, a las 10:30 pm, en el Departamento de Nariño se totalizan 15.016 casos positivos para Covid-19. En revisión con el Instituto Nacional de Salud se encuentran 135 casos. Hoy el 100% de los municipios tienen afectación por Covid-19.

Se presentan ajustes en dos casos de Túquerres que pasa a Tumaco, un caso fallecido. Y dos casos de Pasto que pasan a las estadísticas del municipio de Chachagüí. Hasta la fecha se han recuperado 10.756 pacientes.

Se reportan 119 nuevos casos positivos (66 mujeres y 53 hombres), que corresponden a los municipios de Pasto (78), Túquerres (9), Sandoná (7), El Charco (4), Guaitarilla (4), Imués (4), Tumaco (2), Ipiales (2), El Rosario (1), Contadero (1), Samaniego (1), La Unión (1), Sapuyes (1), Mallama (1), Colón (1), Cumbal (1) y La Llanada (1).

Se confirma la muerte de 4 personas (una mujer y 3 hombres) por Covid-19: Una mujer mayor de 60 años residente en Ipiales (fallecida el 6 de septiembre). Hombres:
-Uno mayor de 70 años residente en Pasto (fallecido el 6 de septiembre); uno de 70 años residente en Ipiales (fallecido el 5 de septiembre); uno mayor de 60 años residente en Pasto (fallecido el 5 de septiembre). Se totalizan 572 muertes desde el comienzo de la Pandemia en Nariño.

Cifras recientes sobre el Covid-19 en Colombia

 del 7 de septiembre de 2020

En el ámbito nacional, de acuerdo al último reporte del domingo 6 de septiembre, las cifras de coronavirus muestran que en el país ya se han registrado 666.521 casos de Covid-19. Sin embargo, los casos positivos activos ascienden a 125.512. Por otra parte, hay 518.229 recuperados y se han contabilizado 21.412 fallecidos.

En las últimas 24 horas se sumaron 8.065 nuevos casos, de acuerdo con el Ministerio de Salud. Adicionalmente, se informó que hubo 10.459 recuperados y 256 fallecidos. Hoy se procesaron: 23.112 pruebas PCR y 7.135 de antígenos.

Para el último reporte, el lugar donde más se presentaron pruebas positivas fue en Bogotá, con un total de 2.425. A la capital le siguió Antioquia, con 1.297 y Valle, con 621.

“Hay 1.347 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia (Ituango), Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía”, confirmó el MinSalud.

10.459 recuperados

8.065 nuevos casos

256 fallecidos

Muestras:

PCR: 23.112

Antígeno: 7.135

Total:

518.229 recuperados

666.521 casos de COVID-19

21.412 fallecidos

2.936.517 muestras procesadas

125.512 casos activos

¡RECUERDA!

La medida más efectiva para prevenir el COVID-19 es lavarse las manos correctamente, con agua y jabón. Hacerlo frecuentemente reduce hasta en 50% el riesgo de contraer coronavirus. De igual manera, se recomiendan otras medidas preventivas cotidianas para ayudar a prevenir la propagación de enfermedades respiratorias, como:

  • Evita el contacto cercano con personas enfermas
  • Al estornudar, cúbrete con la parte interna del codo
  • Si tienes síntomas de resfriado, quédate en casa y usa tapabocas
  • Limpiar y desinfectar los objetos y las superficies que se tocan frecuentemente
  • Ventila tu casa
Motivos ganadores en el Carnavalito 2024

Motivos ganadores en el Carnavalito 2024

559 niños y niñas participaron en las cuatro modalidades del carnavalito el 4 de enero de 2024. El desfile estuvo encabezado por la reinita Daniela Sofia Chamorro Chitán. El acalde Amílcar Pantoja junto a la Gestora social del Municipio y sus dos hijas, participaron representando personajes como “l Sombrerero” de la película “Alicia en el país de las maravillas”.

Ganadores del Carnaval Multicolor de la Provincia

Ganadores del Carnaval Multicolor de la Provincia

El Carnaval Multicolor de la Provincia se realizó el pasado 3 de enero de 2024 dentro del Carnaval Multicolor de la Frontera de Ipiales Nariño, en él participaron los 12 municipios de la ex Provincia de Obando, del Norte Ecuatoriano y el departamento de Arauca. Tres modalidades se premiaron.

Otras Noticias

En Ipiales: aún no ha sido radicado el proyecto de acuerdo del plan de desarrollo en el Concejo municipal.

En Ipiales: aún no ha sido radicado el proyecto de acuerdo del plan de desarrollo en el Concejo municipal.

La revelación la hizo el concejal liberal Gustavo Estupiñán Calvache en la tercera sesión ordinaria del Concejo municipal de Ipiales. En su intervención el Concejal manifestó que sin animo de pretender entorpecer el debate sobre la aprobación del Plan de Desarrollo que regirá los destinos administrativos, planeación e inversión económica en la administración del alcalde Amílcar Pantoja, para lo pertinente, los concejales deberían tener en sus manos el proyecto de acuerdo que van a debatir,..

En Ipiales: Ya pueden retirar el primer desembolso de Renta Ciudadana y Renta Joven

En Ipiales: Ya pueden retirar el primer desembolso de Renta Ciudadana y Renta Joven

Entre el 2 y el 17 de mayo, los 2.400 2400 hogares ipialeños beneficiarios del programa Renta Ciudadana, podrán retirar el primer desembolso. Hasta el 10 de mismo mes, 1.000 jóvenes harán lo propio, con el primer pago del programa Renta Joven, iniciativas que sustituyen los proyectos nacionales Familias en Acción y Jóvenes en Acción.

Historia de la construcción del Oratorio y Convento San Felipe Neri en Ipiales

Historia de la construcción del Oratorio y Convento San Felipe Neri en Ipiales

En marzo de 1918, los padres de la Congregación del Oratorio de Ipiales, editaron un pequeño Folleto, “Memoria y Gratitud”, escrito por un padre del Oratorio, cuyo nombre se mantiene de incognito, impreso en la Imprenta la Luz, como un acto de agradecimiento a todas las que personas cooperaron con la construcción del Templo y convento. de la Comunidad Neriana en la ciudad de Ipiales…