Según el Instituto Departamento de Salud de Nariño, por estos días estaríamos alcanzando, tentativamente, el pico de la pandemia; sin embargo, podría haber variaciones dependiendo del comportamiento del virus y de la comunidad pues, esto no implica realmente el fin de la pandemia, ya que el coronavirus no se extingue mediante decreto.

Si bien el número de pacientes recuperados del Coronavirus, en el Departamento de Nariño es alentador, hasta el momento se cuentan 10.756, la cifra de identificados positivos es preocupante pues se han alcanzado los 15.o16. Se han descartado 25.353 sospechosos de Covid, han fallecido 572 personas a consecuencia de la enfermedad; 67 pacientes permanecen en UCI, y 28 hospitalizadas.

El Mas reciente reporte oficial del IDSN emitido el domingo 6 de septiembre de 2020, a las 10:30 pm, en el Departamento de Nariño se totalizan 15.016 casos positivos para Covid-19. En revisión con el Instituto Nacional de Salud se encuentran 135 casos. Hoy el 100% de los municipios tienen afectación por Covid-19.

Se presentan ajustes en dos casos de Túquerres que pasa a Tumaco, un caso fallecido. Y dos casos de Pasto que pasan a las estadísticas del municipio de Chachagüí. Hasta la fecha se han recuperado 10.756 pacientes.

Se reportan 119 nuevos casos positivos (66 mujeres y 53 hombres), que corresponden a los municipios de Pasto (78), Túquerres (9), Sandoná (7), El Charco (4), Guaitarilla (4), Imués (4), Tumaco (2), Ipiales (2), El Rosario (1), Contadero (1), Samaniego (1), La Unión (1), Sapuyes (1), Mallama (1), Colón (1), Cumbal (1) y La Llanada (1).

Se confirma la muerte de 4 personas (una mujer y 3 hombres) por Covid-19: Una mujer mayor de 60 años residente en Ipiales (fallecida el 6 de septiembre). Hombres:
-Uno mayor de 70 años residente en Pasto (fallecido el 6 de septiembre); uno de 70 años residente en Ipiales (fallecido el 5 de septiembre); uno mayor de 60 años residente en Pasto (fallecido el 5 de septiembre). Se totalizan 572 muertes desde el comienzo de la Pandemia en Nariño.

Cifras recientes sobre el Covid-19 en Colombia

 del 7 de septiembre de 2020

En el ámbito nacional, de acuerdo al último reporte del domingo 6 de septiembre, las cifras de coronavirus muestran que en el país ya se han registrado 666.521 casos de Covid-19. Sin embargo, los casos positivos activos ascienden a 125.512. Por otra parte, hay 518.229 recuperados y se han contabilizado 21.412 fallecidos.

En las últimas 24 horas se sumaron 8.065 nuevos casos, de acuerdo con el Ministerio de Salud. Adicionalmente, se informó que hubo 10.459 recuperados y 256 fallecidos. Hoy se procesaron: 23.112 pruebas PCR y 7.135 de antígenos.

Para el último reporte, el lugar donde más se presentaron pruebas positivas fue en Bogotá, con un total de 2.425. A la capital le siguió Antioquia, con 1.297 y Valle, con 621.

“Hay 1.347 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia (Ituango), Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía”, confirmó el MinSalud.

10.459 recuperados

8.065 nuevos casos

256 fallecidos

Muestras:

PCR: 23.112

Antígeno: 7.135

Total:

518.229 recuperados

666.521 casos de COVID-19

21.412 fallecidos

2.936.517 muestras procesadas

125.512 casos activos

¡RECUERDA!

La medida más efectiva para prevenir el COVID-19 es lavarse las manos correctamente, con agua y jabón. Hacerlo frecuentemente reduce hasta en 50% el riesgo de contraer coronavirus. De igual manera, se recomiendan otras medidas preventivas cotidianas para ayudar a prevenir la propagación de enfermedades respiratorias, como:

  • Evita el contacto cercano con personas enfermas
  • Al estornudar, cúbrete con la parte interna del codo
  • Si tienes síntomas de resfriado, quédate en casa y usa tapabocas
  • Limpiar y desinfectar los objetos y las superficies que se tocan frecuentemente
  • Ventila tu casa
Alcalde Electo de Ipiales molesto por ultimátum en pago de facturas de servicios públicos.

Alcalde Electo de Ipiales molesto por ultimátum en pago de facturas de servicios públicos.

…El Nuevo mandatario de los Ipialeños advierte en el comunicado: “En el municipio de Ipiales las empresas de servicios públicos (acueducto, alcantarillado y aseo) han emitido la facturación correspondiente al mes de noviembre del año 2023, con fecha de pago 28 de diciembre de 2023 y fecha de suspensión el día 29 de diciembre del año en curso. Situación que ha generado malestar e inconformidad en nuestro municipio.”

Alcalde electo complacido ante respuesta de los jóvenes músicos que aspiran estar en tarima el 2 de enero.

Alcalde electo complacido ante respuesta de los jóvenes músicos que aspiran estar en tarima el 2 de enero.

Amílcar Pantoja alcalde electo del municipio de Ipiales, a través de una transmisión en vivo en Facebook, se mostró agradecido por la masiva respuesta de la juventud al inscribirse para la selección de las Bandas musicales que estarán en tarima el próximo 2 de enero. Así mismo se refirió al adelanto en cuanto a la organización del Carnaval Multicolor de la Frontera versión 2023 -2024 además que reitero algunos nombres del gabinete, así como también adelantó dos nuevos…

LA JUSTICIA INJUSTA

LA JUSTICIA INJUSTA

Los Ciudadanos sin distingo de clase, condición, tendencias políticas y/o religiosas, siempre que enfrentan alguna situación, no importa que sea de tipo conflictivo o de cualquier trámite judicial, esperan que el servicio de justicia sea eficiente, equilibrado, justo, equitativo, funcional y diligente…

En Ipiales: Policía Nacional Incauta 57 kilos de marihuana

En Ipiales: Policía Nacional Incauta 57 kilos de marihuana

…Según el coronel Wilson Siza Ramírez, comandante del Departamento de Policía Nariño: “Este logro no solo impacta las finanzas de los criminales, sino que también contribuye a preservar la paz y la tranquilidad en nuestra comunidad” …

Otras Noticias

La Quinta Ola: desafíos y oportunidades

La Quinta Ola: desafíos y oportunidades

En la actualidad, la Quinta Ola de la inteligencia artificial (IA) representa un hito en la evolución tecnológica, redefiniendo la interacción entre humanos y máquinas. Este fenómeno surge de la convergencia de diversas tecnologías, como el aprendizaje automático y la robótica, prometiendo avances significativos en múltiples sectores. Sin embargo, este progreso no está exento de desafíos, especialmente en países en desarrollo, donde la adopción de la IA enfrenta obstáculos importantes…