(Imagen de referencia) Pasto con el 66.40%, Ipiales con el 74.2%, Túquerres con el 37.5% de ocupación de camas UCI por pacientes positivos para Covid-19, junto a la cifra mas alta de nuevos contagios reportada en las ultimas horas hace que cunda el pánico frente al tercer pico de la pandemia en el departamento de Nariño.
Según el más reciente reporte del IDSN, son 333 los nuevos portadores del Covid-19; (la cifra más alta en los últimos meses) hoy el Instituto informa de 2 decesos, no obstante, hay que aclarar que las cifras se basan en análisis de tres o cuatro días atrás. 49.720 personas se han recuperado de la enfermedad desde el inicio de la pandemia; 1.789 han muerto y 1.993 casos permanecen activos, llegando a 53.502 los contagios detectados desde el inicio de la pandemia.
#CalorDeHogar Vincúlate a la campaña de recolección de kits de cama nuevos para dotar nuestro albergue y dar alojamiento a familiares de pacientes de bajos recursos que provienen de otros municipios Ayúdanos a salvar vidas
El informativo del Instituto Departamental de Salud de Nariño, emitido en la tarde del miércoles 28 de abril de 2021, da cuenta de 333 nuevos positivos para Covid-19, para un total de 53.502. Respecto a las muertes y recuperados en las últimas veinticuatro horas, se reporta de 2 víctimas fatales del virus; y 258 pacientes que han superado el virus, para un total de 49.720 recuperados desde el 6 de marzo de 2020.
El porcentaje en ocupación de camas UCI en Nariño ascendió al 69.2%. De las cuales el 64.5% están asignadas a pacientes Covid-19 y el 75.2% por pacientes no Covid. 1.845 se recuperan en casa, 54 en hospitalización general.
57.779 pruebas realizadas durante la pandemia han sido descartadas como positivas para Coronavirus. El reporte de hoy, en cuanto al número de fallecidos, es de 1.789 óbitos hasta el momento.
Ipiales, hoy continua con la declaratoria de Alerta Roja, y toque de queda de 10:00 de la noche a 5:00 de la mañana, hasta el próximo 3 de mayo. La ocupación de camas UCI es por pacientes Covid-19 es del 74.2%
El informe del IDSN da cuenta de 51 nuevos positivos Covid-19, para un total, hasta hoy, de 5.106 (9.54%); se reporta una víctima mortal del virus, (hombre de 52 años de edad); hasta el momento, son 236 los fallecidos en la Ciudad Fronteriza, de acuerdo al IDSN.
El municipio de Pasto, que lidera las cifras sobre el letal virus en el departamento de Nariño, entró dentro e la declaratoria de Alerta Roja Hospitalaria con el 66.40% de ocupación de camas UCI por pacientes portadores del COVID-19.
La capital del Departamento informa 210 de nuevos contagios, continúa como el municipio más afectado por el coronavirus, La ciudad Capital arribó a los 29.676 (55.47%) positivos para coronavirus; hoy no se informa sobre personas muertas a causa del letal virus, manteniéndose la cifra de 913 fallecidos, desde el inicio de la pandemia.
El más reciente reporte del Instituto Departamental de Salud de Nariño, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses, 28, es decir, el 43.75%; del territorio presenta nuevos contagios; son 1.789 las muertes por Coronavirus en todo el Departamento.
Respecto al género, del número total de positivos: 27.501 (51.4%) mujeres y 26. 001 (48.6%) son hombres. En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta que, de cero a 9 años, hasta el momento, se han infectado 1.160 personas; de 10 a 19: 3.337; de 20 a 29 años: 10.889; entre los 30 a 39 años: 12.482; de 40 a 49: 9.963 de 50 a 59 años: 7.631; de 60 a 69 años: 4.648; de 70 a 79 años, 2.767 y de 80 y más: 1.625 personas contagiadas.
Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 28 de abril de 2021.
El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud Nariño, (informativo N°390 emitido a las 6:00 p. m. del 28 de abril de 2021), en el Departamento se totalizan 53.502 casos positivos para Covid-19. Ocupación de camas UCI en Nariño 69.2% Se totalizan 1.789 muertes desde el comienzo de la Pandemia. se
Hoy se reportan 333 nuevos casos positivos (172 mujeres y 161 hombres), que corresponden a los municipios de: Pasto (210), Ipiales (51), Tumaco (14), La Unión (11), Buesaco (7), Taminango (5), Sandoná (4), Cartago (3), Consacá (3), Túquerres (3), Francisco Pizarro (2), Linares (2), Los Andes (2), Pupiales (2), Aldana (1), Barbacoas (1), Belén (1), Contadero (1), Córdoba (1), El Tambo (1), Guachucal (1), Guaitarilla (1), Iles (1), La Cruz (1), La Florida (1), Puerres (1), Yacuanquer (1) y Ricaurte (1). Hasta la fecha se han recuperado 49.720 pacientes.
Hoy se confirma la muerte por Covid-19 de 2 personas: Una mujer de 64 años residente en Tumaco y un hombre de 52 años residente en Ipiales. Se totalizan 1.789 muertes.
Nota aclaratoria: Se eliminan 7 siete casos del municipio de Pasto por duplicidad; se eliminan 7 siete casos del municipio de Ipiales por duplicidad; se elimina un caso del municipio de El Tablón por duplicidad; se elimina un caso del municipio de Arboleda por duplicidad.
Fuente: IDSN
Reporte en Colombia Covid-19 del 28 de abril de 2021
Colombia registró 490 muertes y 19.745 nuevos casos de covid-19. En ese mismo informe el Ministerio de Salud y Protección Social reporta que sobre el pico más alto de decesos superando el del pasado domingo, cuando el país sumó 465 muertes.
Las Cartera de Salud y Seguridad Social registró 19.745 casos nuevos de covid-19, con lo que Colombia completa 2.824.626 contagios en lo que va de la pandemia.
Los territorios que más fallecidos reportaron fueron Antioquia (109), Bogotá (70) y Barranquilla (65). Así las cosas, el total de muertes asciende a 72.725 decesos.
Colombia completa así 10 días consecutivos registrando cifras por encima de las 400 muertes, lo que ubica al país en la peor etapa de la pandemia.
De los 2.824.626 casos confirmados del virus en el país, 2.632.699 personas se han recuperado y 72.725 han fallecido. Colombia tiene 109.794 casos activos de la enfermedad, lo que representa un crecimiento frente a la jornada anterior.
Este miércoles se registraron 84.326 muestras, de las cuales 50.125 fueron PCR y 34.201 de Antígenos.
Fuente: MinSalud – INS
15.878 recuperados
19.745 nuevos casos
490 fallecidos
Muestras: 84.326
PCR: 50.125
Antígeno: 34.201
Total:
2.632.699 recuperados
2.824.626 casos
72.725 fallecidos 14.626.
169 muestras procesadas
109.794 casos activos
Coronavirus en Colombia: 2.824.626 casos contagios en el país
El último informe del Ministerio de Salud y Protección Social, entregado el miércoles 28 de abril, se confirmaron 19.745 nuevos casos, 490 fallecidos más para un total de 72.725, mientras que 2.632.699 pacientes se han recuperado. El número de casos activos es de 109.794
Bogotá: 779.447
Antioquia: 464.286
Valle del Cauca: 235.437
Atlántico: 232.409
Cundinamarca: 125.330
Santander: 103.054
Bolívar: 79.173
Tolima: 69.280
Caldas: 60.367
Magdalena: 58.135
Risaralda: 56.301
Norte de Santander: 54.725
Huila: 53.438
Nariño: 53.312
Boyacá: 52.871
Cesar: 51.958
Córdoba: 51.352
Meta: 46.508
Quindío: 38.972
Cauca: 30.286
La Guajira: 28.362
Sucre: 27.388
Caquetá: 17.450
Casanare: 15.004
Putumayo: 9.393
Chocó: 7.798
Arauca: 6.420
Amazonas: 6.111
San Andrés y Providencia: 3.532
Guaviare: 2.346
Vichada: 1.539
Guainía: 1.416
Vaupés: 1.226
Concejo municipal de Ipiales da a conocer cronograma para el ejercicio del control político
… El calendario de citaciones e invitaciones va del 12 de febrero hasta el 29 del mismo mes y se inicia con el informe final del personero Municipal José Manuel Revelo Gómez, quien termina su periodo el próximo 29 de febrero…
LA FUNDACIÓN CASA DE LA CULTURA, FAVORECIDA CON EL ESTÍMULO DE FORMACIÓN ARTÍSTICA, CULTURAL Y PATRIMONIAL.
… La Fundación Casa de La Cultura de Ipiales “Miguel Garzón Arteaga” durante sus 52 años de existencia ha cumplido su aspecto misional como legado de sus fundadores, siendo consecuente con la realidad cultural de la región, la nación y el mundo, de tal manera que todas las acciones que emprende la entidad están enfocadas a procesos de formación,…
VAMOS DESPACIO QUE TENGO PRISA.
El columnista Jairo Bravo Vélez, haciendo un parangón con el dicho español “Vísteme despacio que tengo Prisa” que según Benito Pérez Galdós, la pronuncio Fernando VII, a manera de relato expone las lentas reflexiones que se hace un adulto mayor frente al pasar de los tiempos…
Falleció Orlando Cabrera Peña, ex alcalde de Ipiales
Orlando Cabrera Peña (octubre, 1939 – enero, 2024). – falleció a los 84 años de edad, luego de padecer una prolongada enfermedad. Abogado, líder político y exalcalde de Ipiales…
Otras Noticias
La Profesora y el búnker
“…qué acto pedagógico puede ser mayor que el del amor, qué actitud puede ser más sublime que el ser madre en los momentos aciagos, no importa de quien, qué aula puede ser más perfecta sino aquella en la que se protege la vida con la vida, verdadero sacrificio; y segundo que maestra es capaz de ofrendarlo todo, todo por preservar su fe en el futuro de los niños, la esperanza…”
Quienes no hayan retirado el subsidio de renta ciudadana de diciembre pasado pueden hacerlo hasta el 20 de junio de 2024.
Prosperidad Social abrió un segundo periodo de pago para los beneficiarios de Familias en Acción que por diferentes motivos no reclamaron su pago en el ciclo que finalizó el 14 de enero de 2014…
Udenar Ipiales abre inscripciones para carrera de Arquitectura.
Arquitectura es la nueva carrera que tendrá la Sede de la Universidad de Nariño en Ipiales. Así lo confirmó Martha Sofía González rectora del Alma Mater. La noticia la dio el pasado viernes, 10 de mayo, en el marco de la firma del convenio interadministrativo, entre la Universidad y la empresa de Obras sanitarias de Obando EMPOOBANDO, con el cual se dio inicio a las obras de reubicación de la red de alcantarillado existente sobre el predio donde se construirá los nuevos bloques de la sede de la Floresta en Ipiales…



